Programa de agrupaciones escolares
Tiene como finalidad establecer cauces de colaboración que permitan
el establecimiento de agrupaciones o redes de centros docentes de
diferentes Comunidades o Ciudades autónomas, para desarrollar un
proyecto común, que debe llevarse a cabo en equipo, en todos los
centros participantes.
El planteamiento de proyectos comunes impulsará los intercambios
entre los centros, contribuyendo a que alumnos y profesores adquieran
y mejoren aptitudes, no sólo en el tema o área en los que se centre el
proyecto, sino también en cuanto a su capacidad de trabajar en equipo,
de enfrentarse a los problemas, de generar buenas prácticas y
extender las soluciones y los enfoques que den buenos resultados,
utilizando, entre otros medios, las tecnologías de la información y
comunicación.
A través de este programa de cooperación territorial
el alumnado y el profesorado podrán:
o Intercambiar experiencias
o Aumentar sus conocimientos
o Colaborar en el desarrollo curricular
o Descubrir los elementos diferenciados de la diversidad
cultural y social de las distintas Comunidades Autónomas
o Aprender a valorar las opciones de los demás
El proyecto inicial comienza en 2006
en la 1ª reunión de contacto para la búsqueda de socios
En Madrid
Durante 2007 / 2008
Trabajamos con entusiasmo
en el proyecto y realizamos
las actividades previstas.
Estamos muy satisfechos con
los resultados y consideramos que
todavía tenemos muchas más cosas
que compartir.
Decidimos solicitar la ampliación del
Proyecto y continuar nuestro trabajo
conjunto dos años más 2009/2010.
Cada curso hemos realizado tres reuniones de trabajo,
una en cada centro
Además de trabajar en el Proyecto
hemos podido disfrutar de otras actividades
para conocer el entorno social y cultural de los colegios
En las reuniones del trabajo hemos tenido oportunidad de exponer
el proyecto a las autoridades locales.
Hemos sido recibidos en todos los Ayuntamientos y
la noticia ha sido recogida en algunos medios de comunicación local.
Hemos establecido relaciones profesionales y,
tras cuatro años juntos ,
tenemos amigos con los que esperamos seguir
colaborando y compartiendo nuevas experiencias.
El Blog del Proyecto recoge una muestra de las
actividades que se desarrollan en cada colegio:
http://mipatioparticular.blogspot.com/
Las TICs han sido la base de algunas
actividades y, los compañeros de la
Escola del Mar, pioneros y expertos
en el uso de estos recursos, nos han
animado a incorporarlos en nuestra
actividad docente.
La incorporación de las PDI´s,
los blogs y webs han contribuído
a la mejora de nuestros centros y
a nuestros enfoques metodológicos
Con las aportaciones de los centros se ha elaborado una
revista con actividades realizadas en el proyecto
Actividades de presentación y contacto:
Los alumnos intercambian cartas colectivas y fotos de la clase
Una vez al año hemos realizado videoconferencias.
Los alumnos se saludan y cantan juntos
En verano los niños han enviado
postales desde sus lugares de
vacaciones
Hemos ampliado el diccionario multilingüe con nuevos campos semánticos:
Profesiones, comidas, astronomía, cuerpo humano, el colegio, la ciudad,
animales, ropa, deportes, el tiempo y el clima, personajes, …
Las fichas de vocabulario
se han encuadernado
por campos semánticos.
Cada centro tiene una copia de cada
cuadernillo que hemos incorporado
a la biblioteca escolar.
NAVIDAD: Intercambio de felicitaciones, tradiciones navideñas y
Villancicos en Catalá, Castellano y Galego
Hemos realizado diversas actividades en torno a la literatura y lengua castellana.
CELEBRACIONES del Día del Libro,
Festa das Letras Galegas y Día de Sant Jordi
Lectura de libros y posterior ilustración y comentarios para recomendar a nuestros
compañeros en los otros centros.
Regalo de libros e intercambio de materiales
Escribimos comics y relatos,
revistas escolares e ilustración de
cuentos tradicionales.
El Libro en blanco : se trata de
un libro viajero que ha pasado por
los tres colegios. Un mismo inicio
ha dado lugar a 9 historias
diferentes.
Intercambio de experiencias
didácticas sobre organización y
funcionamiento de la biblioteca
escolar
Los alumnos han leído
y comentado libros
Los hemos intercambiado
incorporando a nuestras bibliotecas
libros en otras lenguas
El CEIP Santo Estevo de Parga
ha ganado el concurso de carteles
convocado por la Xunta de Galicia
Sus carteles han
sido publicados
para ilustrar
La Festa da Letras
Galegas y
distribuidos a
todas las
instituciones
¡Enhorabuena!
Festa das Letras Galegas
HOXE É O DÍA
Esta noite pasada
Púxenme a observar
O ceo pola ventá.
Cal foi a miña sorpresa
Cando vin que as constelacións
Formaban letras de A a Z
Pensei e repensei
E un bo remedio
Eu atopei
Esta era a noite
Do día desásete
O día das Letras Galegas
Inma Veiga
Hemos buscado información
sobre las características de cada Comunidad
y hemos realizado diversos trabajos
adecuados a los diferentes niveles
educativos
En el patio del cole
JUGAMOS
Hemos recuperado
juegos tradicionales
Y nos hemos divertido
practicándolos
Con motivo del año de la Astronomía
Nos inventamos nuevos planetas y
los hemos descrito en Inglés.
El Colegio de Lugo
nos facilitó las semillas
que todos plantamos
en nuestros huertos.
Hemos ido observando su
crecimiento en cada centro
Aunque el Proyecto termina oficialmente
nuestros patios están llenos de niños, de ilusión, de ganas de trabajar,
aprender y compartir.
En el patio del cole crecemos
y encontramos muchos amigos