Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán

Descargar para leer sin conexión

Diapositivas de la comunicación presentada en las III Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metolodogías Activas. Pamplona, 21-23 noviembre de 2013

Diapositivas de la comunicación presentada en las III Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metolodogías Activas. Pamplona, 21-23 noviembre de 2013

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán

  1. 1. El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán Fernando Carmona IES Basoko (Pamplona / Iruña) Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua (UPNA) @fcarmonaruiz / fcarmon1@educacion.navarra.es III Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metolodogías Activas. Pamplona, 21-23 noviembre de 2013
  2. 2. Introducción 1. Qué es eTwinning: cómo funciona y para qué sirve. 2. Un proyecto eTwinning hispano-germano en el IES Basoko durante los cursos 2012-13 y 2013-14: utilidad y actividades 3. ¿Por qué eTwinning en las aulas? Un análisis provisional DAFO
  3. 3. Qué es 1. Plataforma europea que une centros educativos para proyectos colaborativos: Crecimiento imparable desde 2009: 222.831 docentes, 30.882 proyectos y 11.267 centros escolares 2 . Datos de España: Centros inscritos Usuarios inscritos Profesores con proyectos registrados antes del 1.6.2013 Profesores con proyectos registrados desde del 1.6.2013 8.505 18.347 4.399 915
  4. 4. Qué es 3. Escritorio eTwinning: Buscar socios, compartir ideas, buenas prácticas y recursos, webinarios, negociación de proyectos, establecer contactos Comenius, etc. 4. Twinspace:  LMS del proyecto para sus participantes  Entorno seguro  Desarrollo de actividades y herramientas de comunicación
  5. 5. Qué es 5. eTwinning en una ecuación: E=mc2 eTwinning= abp + TIC + ColaborACCIÓN europea
  6. 6. Proyecto Freunde für immer / Amigos para siempre - Progresión dificultad en: competencia lingüística, TIC utilizada, función comunicativa, procedimiento de trabajo + + dificultad - dificultad Antes de 15 noviembre Antes 15 enero Antes 15 marzo 1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase •Destrezas: - Escribir - Leer •TIC: Foro y chat •Función com.: - Presentarse de manera sencilla. •Agrupamiento: - Individual •Destrezas: - Escribir - Hablar - Escuchar y comprender •TIC: PPT/ Vídeo/ Podcast •Función com.: - Presentarse con mayor detalle y elaboración (mediante grabación y audio) •Agrupamiento: - Libre •Destrezas: - Escribir - Leer - Escuchar y comprender •TIC: PPT/ Vídeo /Glogster •Función com.: - Describir ciudad y sus gentes •Agrupamiento: - Grupo pequeño (34 alumnos) Antes 15 mayo 4ª Fase •Destrezas: - Escribir - Leer - Escuchar y comprender - Hablar •TIC: a elección del alumnado y con mayor autonomía (Vídeo) •Función com.: - Describir centro educativo, horario escolar, etc. •Agrupamiento: - Grupo grande (5-6)
  7. 7. Resultados y valoración 1) Alumnado muy motivado por aplicar los nuevos conocimientos de alemán con otros iguales nativos. 2) Aplicación idónea de los objetivos del currículum en un entorno virtual que posibilita la adquisición de la competencia comunicativa. 3) Trabajo en equipos dentro del aula, pero también colaboración internacional en alemán y castellano entre alumnos de diferentes países 4) Aprendizaje por competencias a través de dos entornos virtuales: Twinspace y Moodle 5) Uso de las TIC, porque el nativo digital no existe, se hace. 6) Valoración positiva: alumnado exigente en cuanto a coordinación y organización con el resto de centros educativos.
  8. 8. Opinión alumnado de 2º ESO de Alemán Opiniones y comentarios de alumnos que participaron el curso pasado en el proyecto eTwinning Freunde für immer / Amigos para siempre
  9. 9. Opinión alumnado de 1º ESO de Alemán Reacciones y comentarios del actual alumnado de 1º ESO ante la presentación del nuevo proyecto eTwinning con el Gymnasium Warstade de Hemmoor, cuyo título es Amigos de Alespaña / Freunde aus Alespaña
  10. 10. Propuesta provisional DAFO: eTwinning en el aula Fortalezas: 1. Comunidad escolar de la Comisión Europea (Programa de Aprendizaje Permanente) 2. Sólido apoyo institucional (MECD > Servicio Nacional de eTwinning > asesores en Madrid) 3. Contacto fluido y profesional mediante las Tarjetas del Proyecto para comunicarse con los asesores (dudas, asistencia, sugerencias). 4. Entorno gratuito, seguro, sin spam ni publicidad. 5. Repositorio de actividades (módulos) para completar nuestros proyectos. 6. Galería y kits de proyectos con licencia Creative Commons 7. Reconocimiento mediante premios y certámenes propios 8. Escritorio eTwinning útil para el docente: buscar socios, salas de profesores, intercambio recursos, etc. 9. Twinspace: Entorno virtual exclusivo para el proyecto  colaboración alumnado y profesorado europeos
  11. 11. Propuesta provisional DAFO: eTwinning en el aula Debilidades: 1. Twinspace, ¿LMS completo o incompleto para algunos docentes? (Actividades disponibles: Wiki, blog, chat y foros) 2. ¿Twinspace, entorno intuitivo para el alumnado? Los alumnos, ¿nativos digitales? Solución: alfabetización digital previa para formar alumnado autónomo 3. Grado de compromiso de los socios europeos Solución: Comunicación, comunicación y más comunicación antes de iniciar un proyecto
  12. 12. Propuesta provisional DAFO: eTwinning en el aula Oportunidades: 1. eTwinning> adquisición general de todas las competencias básicas de la ESO 2. Apuesta significativa por la colaboración interescolar europea > hermanamientos Comenius 3. Abanico de proyectos sin límites: creatividad e imaginación > ¡para todas las materias! 4. Gran utilidad para el profesorado de secciones bilingües o líneas British 5. No hay que ser un experto en TIC > impulso para colegas debutantes con el abp
  13. 13. Propuesta provisional DAFO: eTwinning en el aula Amenazas: 1. Escasa colaboración e intercambio entre docentes de un mismo centro e incluso mismo departamento didáctico. Solución: impulso desde equipos directivos 2. Alumnado con necesidades educativas digitales especiales> necesidad alfabetización previa 3. Incompatibilidades con el perfil alumnado, desigual carga lectiva de los docentes, recursos. Solución: comunicación y negociación entre docentes antes de empezar un proyecto para calibrar desajustes. 4. Fin del apoyo institucional por parte de las autoridades educativas
  14. 14. THE END MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN ESKERRIK ASKO ZUEN ARRETAGATIK Esta obra está bajo licencia Creative Commons

×