1. • Facultad :
CIENCIAS DE LA SALUD
• Escuela :
TECNOLOGÍA MÉDICA
• Profesor :
DR. EDWIN EMILIO CABALLERO SALDAÑA
• CATEDRA:
ANATOMIA GENERAL
• Alumnos :
CAPUÑAY PAICO, María
CARRASCO SAGUMA, Irene
CHISCUL VERA, Diana
LISA PUSE, Carla
MACO RELAIZA, Edith
PUICON GUZMAN, Martin
PISFIL VALLEJOS, José
RAMIREZ LUNA, Marcela
SEMINARIO LEÒN, Diego
3. El aparato reproductor femenino es el sistema sexual
femenino. Junto con el masculino, es uno de los
encargados de garantizar la reproducción humana.
Ambos se componen de las gónadas (órganos
sexuales donde se forman los gametos y producen las
hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales
externos.
4. • Conjunto de órganos encargados
de producir ovocitos, intervenir
en la copula, reproducción de
hormonas sexuales femeninas y
en la formación y desarrollo de
un nuevo ser.
• Los órganos principales que
forman parte del sistema
reproductor femenino son:
♥ La vulva
♥ Ovarios
♥ Útero
♥ Trompas uterinas
♥ Vagina glándulas mamarias
5. • Formación de células sexuales o
gametos llamados óvulos que han de
ser fecundados por los gametos
masculinos (espermatozoides).
• Producción de hormonas sexuales
femeninas, estrógenos y
progesterona, que proporcionan
caracteres sexuales femeninos
favoreciendo interrelación de ambos
sexos.
• Funciones relacionadas con la
formación y desarrollo del nuevo ser:
fecundación, gestación, parto,
lactancia.
6. Órganos internos
• Ovarios
• trompas de Falopio
• Útero
• Vagina
Órganos externos
• Clítoris.
• Labios.
• Monte de Venus.
• Vestíbulo vulvar
7. • Vulva: en conjunto se conocen como la vulva y están compuestos por:
• Clítoris: Órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer y se considera
homólogo al pene masculino, concretamente al glande.
• Labios: En número de dos a cada lado, los labios mayores y los labios
menores, pliegues de piel salientes, de tamaño variables, constituidas
por glándulas sebáceas y sudoríparas e inervados.
• Monte de Venus: Una almohadilla adiposa en la cara anterior de
la sínfisis púbica, cubierto de vello púbico y provista de glándulas
sebáceas y sudoríparas.
• Vestíbulo vulvar: Un área en forma de almendra perforado por seis
orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glándulas de
Bartolino y las glándulas parauretrales de Skene.
8. • También llamados pudendum,
vulva.
• Constituido por:
♥ Monte de venus
♥ Labios mayores
♥ Labios menores
♥ Clítoris
♥ Vestíbulo
♥ Himen
♥ Orificio vaginal
♥ Horquilla
♥ Cuerpo perineal
♥ Fosa navicular
9. • Prominencia de tejido adiposo.
• Ubicación: delante de sínfisis
púbica
• Forma: triangular
• Cubierta: vello rígido
• Función: amortigua al pubis
durante el acto sexual.
• Irrigación:
♥ arteria pudenda externa
♥ Rama de la femoral
• Inervación(sensitiva):
♥ Abdominogenital menor y
génito crural
10. • Son dos repliegues cutáneos longitudinales, elevados y redondeados.
• Situación: detrás u debajo del Monte de Venus, por fuera de los
labios menores.
• Se extienden desde el cuerpo perineal y se unen en el Monte de
Venus.
• Homólogos del escroto
• Constitución: grasa subcutánea
• Dimensiones: 8x2.5x1.5 cm
• Presenta: glándulas sebáceas y sudoríparas.
• Irrigación:
♥ Pudenda externa
♥ Rama de la femoral
♥ Parietal inferior
♥ Rama de la pudenda interna
♥ Rama iliaca interna
• Inervación:
♥ Abodminogenital menor
♥ Pudendo interno
♥ Ciático menor
11. • Llamados también ninfas
• Son dos pliegues cutáneos, pequeños de
piel, rosáceos, sin pilosidad y delgados.
• No contienen grasa
• Poseen pocas glándulas sudorípara
• Ubicación: entre labios mayores y introito
vaginal.
• Dimensiones: 30x12x5 cm
• Irrigación: igual que labios mayores.
Ricamente vascularizados, por lo que en
estímulos emocionales y físicos se vuelven
sumamente turgentes.
• Inervación:
♥ Abdominogenital menor
♥ Pudendo interno
♥ hemorroidal
12. • Es homologo al pene
• Órgano eréctil, impar y medio
• Situación: parte superior y anterior de la
vulva, por delante del meato urinario.
• Zona de máxima excitabilidad sexual en la
mujer.
• Porción descubierta del clítoris es le glande.
• Irrigación:
♥ Arteria cavemosa
♥ Arteria dorsal del clítoris, terminal del la
pudencia interna
• Inervación: Rica en terminaciones nerviosas
(corpúsculo de Meissner), lo que le da la
capacidad de erección.
♥ Nervios hipogástrico
♥ Pudendo interno
♥ simpático
13. • Región triangular.
• Situación: entre labios menores, por detrás del clítoris y delante
de orificio vaginal
• Contextura: lisa, uniforme y rosada
• Cubierto: epitelio poliestratificado plano
• En él se abren la uretra mediante el meato urinario.
14. Orificio vaginal
• Cierra parcialmente la vagina
• Cubierto parcialmente por himen
en mujeres vírgenes y de forma
ovalada después del primer parto.
Orificio urinario
• Orificio por donde sale la orina.
• A ambos lados del meato urinario
ubicamos a las glándulas de
Skene o parauretrales (moco)
• Homologas a la próstata del varón
• Tapizado por epitelio polimorfo o
de transición
15. • Membrana algo elástica e incompleta.
• Situada por dentro de los labios menores
que cubre parcialmente el orifico vaginal
• Horizontal cuando la mujer esta de pie
• No deben considerarse como símbolo de
virginidad
• Puede ser
♥ Semilunar o falciforme
♥ Anular o circular
♥ Labiado o bilabiado
• Irrigación:
♥ Arteria vaginal
♥ Arteria hemorroidal media
• Inervación:
♥ Pudendos
♥ hemorroidales
16. Horquilla
Formada al unirse en
sus extremos
inferiores los labios
mayores y menores
de ambos lados.
Constituye la
comisura inferior de
vulva
Cuerpo
perineal
Incluye la piel y tejidos
subyacentes que estén entre
el orificio anal y vaginal.
Fosa
navicular
Depresión
situada detrás y
arriba de la
horquilla
17. • Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de
tamaño variado según la cavidad, y la edad también producen estrógenos y
progesteronas, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres
sexuales secundarios, como la aparición de vello o el desarrollo de
las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo.
• Trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los
ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que
se produzca la fecundación. En raras ocasiones el embrión se puede
desarrollar en una de las trompas, produciéndose un embarazo ectópico. El
orificio de apertura de la trompa al útero se llama ostium tubárico.
• Útero: órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. La pared
interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos
mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario,
los estrógenos.
• Vagina: es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde
entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante
el coito y dar salida al bebé durante el parto.
18. Ovarios
Son dos órganos del tamaño de
una almendra que se ubican en la
cavidad abdominal de la mujer. Su
función es producir un óvulo cada
28 días aproximadamente. Están
situados dentro del cuerpo, en la
región de la pelvis, uno a cada
lado del útero.
• Los ovarios producen y liberan
unas hormonas denominadas
estrógenos y progesterona.
• Los estrógenos, producidos desde
la pubertad, determinan cambios
tales como: hombros angostos,
voz aguda, caderas anchas, etc.
Estos cambios son las
características sexuales
secundarias de la mujer.
19. • Situación: tercio medio de las
superficies laterales de la
entrada de la pelvis.
• Fijación:
♦ Ligamento
suspensores del
ovario.
♦ Mesovario.
♦ Ligamento propio del
ovario.
• Forma: oval (almendrada).
• Tamaño:
♥ Largo: 1,5 cm.
♥ Ancho: 1 a 2 cm.
• Peso: 3 a 4 gramos.
• Superficies:
♥ Medial.
♥ Lateral.
• Bordes:
♥ Libre.
♥ Adherente o de
inserción.
• Extremidades:
♥ Craneal o tubárica.
♥ Caudal o uterina
20. • Forman un arco cerca del
ovario son pequeños tubos
que entran en el útero (uno
derecho y otro izquierdo). Son
dos conductos que se
originan cerca de cada ovario
y que se extienden hasta el
útero. La función de las
trompas, también llamadas
oviductos, es conducir el
óvulo desde el ovario hasta el
útero. La fecundación ocurre
en las trompas de Falopio.
21. Tienen una longitud cercana a los 14
cm. Formada por los siguientes
segmentos:
• Infundíbulo: Lugar cercano al
ovario, en esta parte esta la
fimbria que son las
extensiones que captan el
ovocito.
• Ampolla o región ampular: Es
el lugar donde se produce la
fecundación.
• Istmo:Tercio adyacente al
útero.
22. • Es un órgano musculoso y hueco del
tamaño y forma de una pera
invertida, y está ubicado en la parte
inferior del vientre.
• Lo conforman tres capas: una interna
o endometrio, que cada mes se
enriquece con una cantidad extra de
vasos sanguíneos necesarios para la
nutrición del nuevo ser; otra
intermedia formada por músculos
lisos; y la capa externa constituida
por tejido elástico. El útero o matriz,
es una cavidad que tiene cinco
centímetros de longitud.
• Es muscular, tiene un enorme poder
de crecimiento y de contracción,
pues es capaz de sacar un feto al
exterior, en el momento del parto.
23. Vagina
• Es un tubo muscular elástico que
comunica el útero con el exterior.
Se ubica en la pelvis menor, entre
la uretra y el recto. Termina en un
orificio alrededor del cual hay
unos repliegues de la piel
llamados labios mayores. Es un
conducto que une a la vulva
externa con los órganos sexuales
internos. Estos se encuentran
dentro de la cabida abdominal que
esta situada entre los huesos de
la cadera (pelvis).
24. • Es continuación del peritoneo abdominal
• En la pelvis, el peritoneo pélvico cae sobre las
vísceras pélvicas en la línea media, formando:
Bolsas entre las vísceras adyacentes
Hojas y ligamentos entre las vísceras y las paredes pélvicas
Anteriormente, las hojas umbilicales medial y mediana del peritoneo
cubren los remantes embriológicos del uraco y de arterias
umbilicales, respectivamente
Por detrás, el peritoneo cae sobre el tercio superior del recto, pero
solo la superficie anterior del tercio medio del recto está cubierta por
peritoneo, el tercio inferior del recto, no.