51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada

Material preparación (PSU) pre universitario pedro de valdivia.

C u r s o : Matemática 
Material N° 27-E 
GUÍA DE EJERCICIOS Nº 27 
RAÍCES – FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA 
1. 3 -8 + 4 = 
A) 5 -4 
B) 6 -4 
C) 0 
D) -4 
E) 4 
2. ¿Cuál(es) de las siguientes raíces representa(n) un número real? 
I) 4 -1 
II) 5 -32 
III) 7 
A) Sólo II 
B) Sólo III 
C) Sólo II y III 
D) I, II y III 
E) Ninguna de ellas 
3. 0,09 es equivalente a 
A) 0,003 
B) 0,018 
C) 0,03 
D) 0,18 
E) 0,3 
4. El valor de 5 12 – 2 27 es 
A) -8 3 
B) -4 3 
C) 4 3 
D) 2 3 
E) 3
2 
5. ( 72 + 450  162) : 2 = 
A) 12 
B) 12 2 
C) 38 
D) 38 2 
E) 12 
6. 5 6 · 4 8 = 
A) 20 14 
B) 80 3 
C) 50 3 
D) 40 3 
E) 20 3 
7. Si x = 2 2 , el valor de 9 · x, es 
A) 72 
B) 24 
C) 6 2 
D) 72 
E) 2 18 
8. Si x = 3, entonces 16 · x es igual a 
A) 12 
B) 18 
C) 20 
D) 24 
E) 36 
9. El producto 6 7 · 7 , es equivalente a 
A) 6 7 
B) 6 49 
C) 6 74 
D) 12 7 
E) 12 49
3 
10. El valor de ( 2 + 4 3) · (4 3  2) es 
A) 16 3 – 2 
B) 8 6 – 2 
C) 0 
D) 46 
E) -46 
11. 1 
5  6 
= 
A) 6 + 5 
B) 6 – 5 
C) 5 – 6 
D) - 5 – 6 
E) 6 + 5 
-11 
12. Si 1 + x = b, con b > 1, entonces x + 1 en función de b, es 
A) b2 – 2b + 1 
B) b2 – 2b + 2 
C) b2 – 2b – 2 
D) b2 + 2b – 2 
E) b2 + 2b + 2 
13. 3 3 + 2 · 3 3  2 = 
A) 5 
B) 25 
C) - 25 
D) 5 
E) 6 3
4 
14. 
6 
16 
2 · 3 
2 
= 
A) 2 
B) 3 2 
C) 6 2 
D) 1 
E) 2 
15. 
5 5 5 5 
4 + 4 + 4 + 4 
4 + 4 + 4 + 4 
3 5 5 5 5 
= 
A) 4 
B) 4 
5 
6 
C) 1 
D) 4 
2 
3 
E) 4 
3 
2 
16. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones representa(n) un número real? 
I) 2 5  5 
II) 4 3  3 5 
III) 9  4 5 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo II y III 
E) Todas ellas 
17. El orden decreciente de los números a = 5 
2 
, b = 10 
3 5 
y c = 5 
125 
es 
A) b, c, a 
B) b, a, c 
C) a, c, b 
D) a, b, c 
E) c, b, a
18. La figura 1 muestra un triángulo equilátero de lado 4 y área x, un rectángulo de ancho 
2 , largo 5 y área y, y un triángulo de catetos 2 y 7 y área z. Entonces, se cumple que 
5 
A) x  y  z 
B) y  z  x 
C) z  y  x 
D) y  x  z 
E) x  z  y 
2 
y z 
19. La función f(x) = x – 2 está representada en la opción 
A) B) C) 
D) E) 
20. ¿Cuál gráfico representa mejor la función f(x) = 4  x ? 
A) B) C) 
D) E) 
x 
y 
-1 
-2 
1 2 3 4 
5 
7 
2 
x fig. 1 
4 
x 
y 
y 
2 
1 
-2 -1 x 
x 
y 
1 2 
x 
y 
-1 
-2 
1 2 
-3 
-4 
4 
x 
y 
y 
-4 x 
4 
x 
y 
4 x 
y 
-4 
x 
y
21. Sea f una función en los números reales, definida por f(x) = ax + 1 . Si f(3) = 4, 
6 
entonces el valor de a es 
A) -5 
B) -4 
C) 3 
D) 4 
E) 5 
22. El crecimiento de una enredadera está dada por la función f(x) = x + 1 , siendo x el 
tiempo en semanas, y f(x) el crecimiento en metros. Entonces, el tiempo que demora en 
crecer una longitud de 4 metros es 
A) 3 semanas 
B) 8 semanas 
C) 10 semanas 
D) 12 semanas 
E) 15 semanas 
23. Si 3 + 1 – 3  1 = m, entonces el valor de 
m2 
2 
es 
A) 2 3 – 2 2 
B) 3 – 2 
C) 1 
D) 2 – 3 
E) 4 3 – 4 2 
24. El resultado de la expresión ( 5 + 2)5 ( 5 – 2)4 – ( 5 – 2)5 ( 5 + 2)4 es 
A) entero positivo 
B) entero negativo 
C) 0 
D) irracional positivo 
E) irracional negativo
25. Si 2 < x ≤3 , entonces la función h(x) = (x  4)2 + (3  x)2 + (x  5)2 es igual a 
7 
A) x – 6 
B) 3x – 6 
C) 12 – 3x 
D) x + 2 
E) 3x – 12 
26. La expresión 3 a + b es un número real, si: 
(1) b > 0 
(2) a > 0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
27. Sea f(x) = x + q . Se puede determinar el valor de q si se sabe que: 
(1) x = 2 
(2) f(2) = 3 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
28. La gráfica de f(x) = x  p , con x  p, intersecta al eje positivo de las abscisas, si: 
(1) p  0 
(2) p > 0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional
1. C 11. D 21. E 
2. C 12. B 22. E 
3. E 13. A 23. B 
4. C 14. D 24. A 
5. A 15. A 25. C 
6. B 16. D 26. A 
7. B 17. B 27. B 
8. E 18. E 28. B 
9. C 19. B 29. E 
10. D 20. A 30. B 
8 
29. La expresión 9 
p 
está definida en los números reales, si: 
(1) p   
(2) p   
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
30. El valor de 9a + b 
a 
se puede determinar si se sabe que: 
(1) a = 3 
(2) b = 4a y a > 0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
RESPUESTAS 
DMTRMA27-E 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http:/www.pedrodevaldivia.cl/

Recomendados

Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales por
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMaterial pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMarcelo Calderón
21.4K vistas12 diapositivas
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones por
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuacionesMarcelo Calderón
6.1K vistas10 diapositivas
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales por
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMarcelo Calderón
8K vistas8 diapositivas
38 ecuación de la recta por
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la rectaMarcelo Calderón
3.1K vistas8 diapositivas
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica por
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmicaMarcelo Calderón
8.6K vistas8 diapositivas
50 raíces y función raíz cuadrada por
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadradaMarcelo Calderón
2.7K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 prueba funcion cuadratica por
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadraticaHrod-land Oiasso Aldana
11.1K vistas4 diapositivas
41 ejercicios sistemas de ecuaciones por
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuacionesMarcelo Calderón
6.7K vistas8 diapositivas
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes por
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMarcelo Calderón
12.9K vistas12 diapositivas
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática por
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadráticaMarcelo Calderón
18.8K vistas8 diapositivas
Razones trigonométricas de ángulos agudos i por
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iJUANCA
41.3K vistas9 diapositivas
2º semana cs por
2º semana cs2º semana cs
2º semana csN espinoza
25.1K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

41 ejercicios sistemas de ecuaciones por Marcelo Calderón
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón6.7K vistas
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes por Marcelo Calderón
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón12.9K vistas
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática por Marcelo Calderón
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón18.8K vistas
Razones trigonométricas de ángulos agudos i por JUANCA
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
JUANCA41.3K vistas
2º semana cs por N espinoza
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza25.1K vistas
26 ejercicios congruencia de triángulos por Marcelo Calderón
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón308K vistas
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios por Marcelo Calderón
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Marcelo Calderón13.6K vistas
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial por Marcelo Calderón
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón7.5K vistas
Regiones sombreadas por jeffersson2031
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
jeffersson2031179.7K vistas
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme11.2K vistas
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015) por Omar Rodriguez Garcia
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia2.5K vistas
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 por Mery Lucy Flores M.
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.28.5K vistas

Similar a 51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada

RaicesyFuncionRaizCuadrada.pdf por
RaicesyFuncionRaizCuadrada.pdfRaicesyFuncionRaizCuadrada.pdf
RaicesyFuncionRaizCuadrada.pdfAnura Cortázar Cáez
73 vistas15 diapositivas
Ma 25 2007 por
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007Carlos Sepulveda Abaitua
408 vistas15 diapositivas
Ma 25 2007_raíces por
Ma 25 2007_raícesMa 25 2007_raíces
Ma 25 2007_raícesCristian Parraguez Gallegos
162 vistas15 diapositivas
Ma 25 2007 por
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007Carlos Sepulveda Abaitua
243 vistas15 diapositivas
56 guía ejercitación- por
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-Marcelo Calderón
1.2K vistas8 diapositivas
RAIZ Y FUNCION RAIZ por
RAIZ Y FUNCION RAIZRAIZ Y FUNCION RAIZ
RAIZ Y FUNCION RAIZSandra Felicia
9 vistas16 diapositivas

Similar a 51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada(20)

49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial por Marcelo Calderón
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón4.8K vistas
18 ejercicios ecuación de primer grado por Marcelo Calderón
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
Marcelo Calderón1.8K vistas
PDV: [Preguntas] Matemática A2 por PSU Informator
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PSU Informator1.1K vistas
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b) por Marcelo Calderón
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón1.3K vistas
Distancia por Quepos
DistanciaDistancia
Distancia
Quepos35 vistas
Madurez 01 2011 word por Quepos
Madurez 01 2011 wordMadurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 word
Quepos35 vistas
54 ecuación 2do grado y función cuadrática por Marcelo Calderón
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón4.5K vistas

Más de Marcelo Calderón

Resumen-psu-biologia por
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaMarcelo Calderón
2.6K vistas21 diapositivas
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado. por
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.Marcelo Calderón
4.4K vistas85 diapositivas
72 ejercicios volúmenes por
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenesMarcelo Calderón
11.8K vistas8 diapositivas
71 volúmenes por
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenesMarcelo Calderón
1.2K vistas8 diapositivas
70 guía ejercitación- por
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-Marcelo Calderón
4.6K vistas11 diapositivas
69 ejercicios probabilidades por
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidadesMarcelo Calderón
13.9K vistas10 diapositivas

Más de Marcelo Calderón(18)

530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado. por Marcelo Calderón
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón4.4K vistas
65 ejercicios estadística y gráficos por Marcelo Calderón
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón20.8K vistas
65 ejercicios estadística y gráficos por Marcelo Calderón
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón7.6K vistas
60 ejercicios geometría proporcional 2 por Marcelo Calderón
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón3.1K vistas
58 ejercicios geometría proporcional 1 por Marcelo Calderón
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
Marcelo Calderón3.5K vistas
52 logaritmos y función logarítmica por Marcelo Calderón
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón3.3K vistas
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial por Marcelo Calderón
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón2K vistas

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 vistas5 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 vistas3 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vistas340 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vistas65 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas

51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada

  • 1. C u r s o : Matemática Material N° 27-E GUÍA DE EJERCICIOS Nº 27 RAÍCES – FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA 1. 3 -8 + 4 = A) 5 -4 B) 6 -4 C) 0 D) -4 E) 4 2. ¿Cuál(es) de las siguientes raíces representa(n) un número real? I) 4 -1 II) 5 -32 III) 7 A) Sólo II B) Sólo III C) Sólo II y III D) I, II y III E) Ninguna de ellas 3. 0,09 es equivalente a A) 0,003 B) 0,018 C) 0,03 D) 0,18 E) 0,3 4. El valor de 5 12 – 2 27 es A) -8 3 B) -4 3 C) 4 3 D) 2 3 E) 3
  • 2. 2 5. ( 72 + 450  162) : 2 = A) 12 B) 12 2 C) 38 D) 38 2 E) 12 6. 5 6 · 4 8 = A) 20 14 B) 80 3 C) 50 3 D) 40 3 E) 20 3 7. Si x = 2 2 , el valor de 9 · x, es A) 72 B) 24 C) 6 2 D) 72 E) 2 18 8. Si x = 3, entonces 16 · x es igual a A) 12 B) 18 C) 20 D) 24 E) 36 9. El producto 6 7 · 7 , es equivalente a A) 6 7 B) 6 49 C) 6 74 D) 12 7 E) 12 49
  • 3. 3 10. El valor de ( 2 + 4 3) · (4 3  2) es A) 16 3 – 2 B) 8 6 – 2 C) 0 D) 46 E) -46 11. 1 5  6 = A) 6 + 5 B) 6 – 5 C) 5 – 6 D) - 5 – 6 E) 6 + 5 -11 12. Si 1 + x = b, con b > 1, entonces x + 1 en función de b, es A) b2 – 2b + 1 B) b2 – 2b + 2 C) b2 – 2b – 2 D) b2 + 2b – 2 E) b2 + 2b + 2 13. 3 3 + 2 · 3 3  2 = A) 5 B) 25 C) - 25 D) 5 E) 6 3
  • 4. 4 14. 6 16 2 · 3 2 = A) 2 B) 3 2 C) 6 2 D) 1 E) 2 15. 5 5 5 5 4 + 4 + 4 + 4 4 + 4 + 4 + 4 3 5 5 5 5 = A) 4 B) 4 5 6 C) 1 D) 4 2 3 E) 4 3 2 16. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones representa(n) un número real? I) 2 5  5 II) 4 3  3 5 III) 9  4 5 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo II y III E) Todas ellas 17. El orden decreciente de los números a = 5 2 , b = 10 3 5 y c = 5 125 es A) b, c, a B) b, a, c C) a, c, b D) a, b, c E) c, b, a
  • 5. 18. La figura 1 muestra un triángulo equilátero de lado 4 y área x, un rectángulo de ancho 2 , largo 5 y área y, y un triángulo de catetos 2 y 7 y área z. Entonces, se cumple que 5 A) x  y  z B) y  z  x C) z  y  x D) y  x  z E) x  z  y 2 y z 19. La función f(x) = x – 2 está representada en la opción A) B) C) D) E) 20. ¿Cuál gráfico representa mejor la función f(x) = 4  x ? A) B) C) D) E) x y -1 -2 1 2 3 4 5 7 2 x fig. 1 4 x y y 2 1 -2 -1 x x y 1 2 x y -1 -2 1 2 -3 -4 4 x y y -4 x 4 x y 4 x y -4 x y
  • 6. 21. Sea f una función en los números reales, definida por f(x) = ax + 1 . Si f(3) = 4, 6 entonces el valor de a es A) -5 B) -4 C) 3 D) 4 E) 5 22. El crecimiento de una enredadera está dada por la función f(x) = x + 1 , siendo x el tiempo en semanas, y f(x) el crecimiento en metros. Entonces, el tiempo que demora en crecer una longitud de 4 metros es A) 3 semanas B) 8 semanas C) 10 semanas D) 12 semanas E) 15 semanas 23. Si 3 + 1 – 3  1 = m, entonces el valor de m2 2 es A) 2 3 – 2 2 B) 3 – 2 C) 1 D) 2 – 3 E) 4 3 – 4 2 24. El resultado de la expresión ( 5 + 2)5 ( 5 – 2)4 – ( 5 – 2)5 ( 5 + 2)4 es A) entero positivo B) entero negativo C) 0 D) irracional positivo E) irracional negativo
  • 7. 25. Si 2 < x ≤3 , entonces la función h(x) = (x  4)2 + (3  x)2 + (x  5)2 es igual a 7 A) x – 6 B) 3x – 6 C) 12 – 3x D) x + 2 E) 3x – 12 26. La expresión 3 a + b es un número real, si: (1) b > 0 (2) a > 0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 27. Sea f(x) = x + q . Se puede determinar el valor de q si se sabe que: (1) x = 2 (2) f(2) = 3 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 28. La gráfica de f(x) = x  p , con x  p, intersecta al eje positivo de las abscisas, si: (1) p  0 (2) p > 0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
  • 8. 1. C 11. D 21. E 2. C 12. B 22. E 3. E 13. A 23. B 4. C 14. D 24. A 5. A 15. A 25. C 6. B 16. D 26. A 7. B 17. B 27. B 8. E 18. E 28. B 9. C 19. B 29. E 10. D 20. A 30. B 8 29. La expresión 9 p está definida en los números reales, si: (1) p   (2) p   A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 30. El valor de 9a + b a se puede determinar si se sabe que: (1) a = 3 (2) b = 4a y a > 0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional RESPUESTAS DMTRMA27-E Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http:/www.pedrodevaldivia.cl/