Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sindrome metabolico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sindrome metabolico (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Sindrome metabolico

  1. 1. DIETOTERAPIA EN EL SINDROME METABOLICO Lic. Marcia Guzmán mejía NUTRICIONISTA
  2. 2. ¿Qué es el síndrome metabólico? <ul><li>  </li></ul><ul><li>Trastorno que incluye la presencia de un grupo de factores de riesgo específicos de enfermedad cardiovascular. </li></ul><ul><li>El síndrome metabólico eleva en forma significativa el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y/o accidente cerebro vascular. </li></ul>
  3. 3. OTRAS DENOMINACIONES <ul><li>SINDROME METABOLICO </li></ul><ul><li>SINDROME X </li></ul><ul><li>SINDROME DE INSULINORESISTENCIA </li></ul><ul><li>SINDROME PLURIMETABOLICO </li></ul><ul><li>SINDROME DE REAVEN O CHAOS </li></ul>
  4. 4. ESTADISTICAS <ul><li>EEUU 25% mayor a 20 años </li></ul><ul><li>Grupo de riesgo 35 años </li></ul><ul><li>23% mujeres </li></ul><ul><li>24% varones </li></ul><ul><li>En niños </li></ul><ul><li>Europa 33% </li></ul><ul><li>Reino Unido 27% </li></ul><ul><li>Hungría 9 % </li></ul><ul><li>Familiares de diabéticos 50% </li></ul><ul><li>Personas con diabetes 80% </li></ul><ul><li>Personas intolerancia glucosa 40% </li></ul>
  5. 5. E.E.U.U. <ul><li>Según el informe de el panel de tratamiento para adultos III del Programa Nacional para la Educación sobre el Colesterol </li></ul><ul><li>El conjunto de factores de riesgo del síndrome metabólico incluye: </li></ul><ul><li>DIAMETRO ABDOMEN </li></ul><ul><li>MUJERES MAS DE 88 cm. </li></ul><ul><li>VARONES MAS DE 101 cm. </li></ul>
  6. 6. E.E.U.U. <ul><li>Según el informe de el panel de tratamiento para adultos III del Programa Nacional para la Educación sobre el Colesterol </li></ul><ul><li>El conjunto de factores de riesgo del síndrome metabólico incluye: </li></ul><ul><li>Presión arterial = 130/80 ó </li></ul><ul><li>Glucosa sangre ayunas =150 ó </li></ul><ul><li>Triglicéridos = 150 mg/dl ó </li></ul><ul><li>Niveles bajos de colesterol HDL </li></ul><ul><li>Mujeres 50 mg/dl </li></ul><ul><li>Varones 40 mg/dl </li></ul>
  7. 7. CAUSAS <ul><li>OBESIDAD </li></ul><ul><li>SEDENTARISMO </li></ul><ul><li>COLESTEROL </li></ul><ul><li>RESISTENCIA INSULINA </li></ul><ul><li>PRESION ARTERIAL </li></ul>
  8. 8. FACTORES DE RIESGO <ul><li>EDAD </li></ul><ul><li>ORIGEN ETNICO: afroamericanos (mujeres) </li></ul><ul><li>mexicanos </li></ul><ul><li>IMC mayor a 25 </li></ul><ul><li>Personas con familiares diabéticos </li></ul><ul><li>diabetes gestacional </li></ul>
  9. 9. FACTORES DE RIESGO <ul><li>TABAQUISMO </li></ul><ul><li>ALCOHOLISMO </li></ul><ul><li>ESTRESS </li></ul><ul><li>DIETAS ALTAS EN GRASA </li></ul><ul><li>SEDENTARISMO </li></ul>
  10. 10. CRITERIOS DE DX. <ul><li>OBESIDAD ABDOMINAL </li></ul><ul><li>IMC </li></ul><ul><li>TRIGLICERIDOS ELEVADOS </li></ul><ul><li>COLESTEROL HDL BAJO </li></ul><ul><li>HIPERTENSION ARTERIAL </li></ul>
  11. 11. CRITERIOS DE DX. <ul><li>GLUCOSA EN SANGRE EN AYUNAS ALTO </li></ul><ul><li>ESTADO PROTROMBOTICO </li></ul><ul><li>RESISTENCIA A LA INSULINA IDENTIFICADO POR DIABETES TIPO 2 </li></ul><ul><li>OTROS FACTORES </li></ul>
  12. 12. TRATAMIENTO MEDICO <ul><li>ORIENTADO A EVITAR O TRATAR LAS </li></ul><ul><li>COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y DIABETES TIPO 2 </li></ul>
  13. 13. TRATAMIENTO DIETOTERAPEUTICO . <ul><li>CONTROL DEL ESTILO DE VIDA </li></ul><ul><li>IDENTIFICAR ASPECTOS COMO: </li></ul><ul><li>HABITOSALIMENTARIOS </li></ul><ul><li>HABITO DE FUMAR </li></ul><ul><li>BEBIDAS ALCOHOLICAS </li></ul>
  14. 14. TRATAMIENTO DIETOTERAPICO <ul><li>PROGRAMA PARA BAJAR DE PESO </li></ul><ul><li>Una reducción del 5 al 10% de peso puede afectar favorablemente la presión arterial y aumentar la tolerancia a la insulina. </li></ul>
  15. 15. TRATAMIENTO DIETOTERAPICO <ul><li>Cambios en los hábitos alimenticios </li></ul><ul><li>La resistencia a la insulina mejora considerablemente con la aplicación de un plan para bajar de peso y la realización del ejercicio físico </li></ul>
  16. 16. TRATAMIENTO DIETOTERAPICO <ul><li>El ayuno puede lograr </li></ul><ul><li>un buen descenso de peso. Pero se pierde grasa y musculo a la vez. </li></ul><ul><li>Las dietas liquidas con supervisión medica, no </li></ul><ul><li>son una solución a largo plazo para la reducción de peso. </li></ul>
  17. 17. CRITERIOS DE DX. <ul><li>Para Bajar de peso a una persona debe considerarse: </li></ul><ul><li>Un plan individual de cambio de hábitos en función de su situación especifica. </li></ul>
  18. 18. TRATAMIENTO DIETOTERAPICO <ul><li>Incluir diferentes tipos de alimento. </li></ul><ul><li>Incluir grasas poli saturadas. </li></ul><ul><li>Incluir bastante fibra en la alimentación. (granos integrales). </li></ul>
  19. 19. CRITERIOS DE DX. <ul><li>Si la dieta no funciona se recurre a la cirugia bariátrica). </li></ul>
  20. 20. “ UNA BUENA SALUD DEPENDE DE UNA SANA NUTRICION”

×