Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

CATALOGO INFORMATIVO DE JIMENA ALCOCER.pptx

  1. Nombre del proyecto: Hagamos fuerte a nuestro sistema inmunológico teniendo una alimentación saludable Alumna: Jimena cielo Javier Alcoser Grado y sección: 1 “A” Docente: Marco Antonio alegre
  2. Hagamos fuerte a nuestro sistema inmunológico teniendo una alimentación saludable
  3. ¿Qué es el sistema inmunitario? Su sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican. Esto se conoce como infección. La infección causa la enfermedad que lo afecta. Su sistema inmunitario lo protege de la enfermedad combatiendo los gérmenes. Órganos asociados al sistema inmunitario Los órganos y tejidos del sistema inmunitario incluyen la médula ósea, el bazo, el timo, las amígdalas, las membranas mucosas, y la piel. Los vasos linfáticos del sistema inmunitario acarrean inmunocitos que luego se convergen en los ganglios linfáticos ubicados en todo el cuerpo Los glóbulos blancos Los glóbulos blancos forman parte del sistema inmunitario. Ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Cuando usted se enferma, su cuerpo produce más glóbulos blancos para combatir las bacterias, los virus u otras sustancias extrañas que han causado la afección. Introduccion
  4. Problemática: En la I.E Gustavo Momhe Llona, se detectaron en los escolares casos de desnutrición, problemas respiratorios y anemia. Lo cual se incremento y agravo con la pandemia del covid-19. Este incremento nos hizo ver las deficiencias nutricionales de las familias y por consiguientes la baja deficiencia en su sistema inmunológico llevando a contraer muchas enfermedades respiratorias e infecto contagiosas e inclusive llevarlos a la muerte. Esta situación es producto de malos hábitos y practicas alimentarias en el hogar o incluso en la escuela, ya que prefieren consumir alimentos de bajo nivel nutritivo y envasados. Practicas negativas que ocasionan problemas de salud, déficit de atención y memoria que afectan sus aprendizajes. Y ante ello adquieren relevancia el desconocimiento de las propiedades inmunológicas de los alimentos y como prevenir las enfermedades. Existen enfermedades que atacan directamente al sistema inmunológico y se ha determinado que la ausencia de este escudo protector, el cuerpo queda expuesto a las enfermedades. Se conoce como sistema inmunitario a las células, tejidos y órganos que defienden el organismos ante gérmenes y bacterias externas. Dicho en otras palabra, un sistema fuerte es capaz de repeler los ataques externos, ataques que, de otro modo, podrían ocasionar infecciones graves. Por lo tanto, mantener y reforzar las defensas del organismo es fundamental para obtener una buena calidad de vida. Y dado que la alimentación repercute en la mejora del sistema inmune, existen algunos alimentos y complementos alimenticios que pueden ayudarnos a subir las defensas. Entre estos alimentos tenemos las carnes blancas(pollo o pavo)por su fuente de vitamina b6, que cumplen la función de generar anticuerpos. El brócoli, las espinacas, frutas cítricas(limón, naranjas, etc.)y verduras por su fuente en vitamina c, carotenoides presentes en verduras y frutas de color amarillo y naranja como zanahorias, zapallo, duraznos, etc. Vitamina E, selenio y zinc, vitamina A( lácteos descremados)zanahoria, papaya, etc. Frente a esto planteamos el siguiente reto: ¿Qué plan o prototipo de dieta saludable podemos proponer o elaborar que refuercen el sistema inmunológico?, ¿Cómo podríamos difundir o informar a las personas sobre alimentos que ayuden a reforzar el sistema inmunológico? ¿Cómo podríamos nosotros elaborar ensaladas saludables hechos a base de verduras nutritivas que refuercen el sistema inmunológico de los escolares? Reto o desafío: Preparar ensaladas saludables a base de verduras que ayuden a reforzar el sistema inmunológico Pregunta retadora:
  5. Verduras: cebolla, ajo, repollo, kale, espinacas, coliflor y brócoli, porque contienen antioxidantes y anticancerígenos. también, zanahoria y zapallo, por que aportan vitamina A (carotenos) Cítricos: kiwis, naranjas, clementinas, limones, por su alto contenido en vitamina C, fuente natural de vitaminas y minerales, también activa tu sistema inmunológico Berries: ( arándanos, frutillas, frambuesas, maqui), por tener antioxidantes, son ricas en vitaminas A, C y ácido fólico, además de, un alto contenido en fibra. Alimentos que refuerzan sistema inmune: Salmon y pescados grasos: Contiene ácidos grasos, omega3 y vitamina E, alto en proteína y minerales. Las grasas naturales: Como la palta que tiene omega9, potasio y es alta en fibra, el aceite de oliva es fuente rica en vitamina a, d, e y k. Carnes: Aportan proteínas esenciales para la producción de anticuerpos, también hierro, zinc, vitamina B12 y aminoácidos esenciales.
  6. Fuentes alimentarias: 1. Cereales alto contenido en vitaminas B12 y D. 2. Kiwi alto contenido en vitaminas C y E. 3. Hígado alto contenido en vitaminas A, B3 y B12. 4. Marisco alto contenido de vitaminas B2, B12 y E. 5. Espárragos alto contenido de vitaminas B1, B9, K y licopeno. 6. Salmon omega 3, grandes cantidades de magnesio, potasio, selenio y vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, D y E. 7. Mango un total de 10 vitaminas, aportaciones de nutrientes con Hierro, Calcio, Potasio, Yodo, Zinc, Magnesio, Sodio y Fósforo. Es una fruta que es antioxidante y anticancerígeno. 8. Almendras aportan B1, B2, B6 y E. 9. Papaya tiene vitaminas A, B1, B2, B3, D y E, es fuente de fibra y minerales como como el sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc y yodo. 10. Zanahoria tiene vitamina A, vitamina B3, vitaminas E y K, es rica en betacaroteno y aporta minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio.
  7. Lunes • Desayuno: Pan integral, yogurt natural con piña y kiwi . • Almuerzo: chuleta de pavo y jugo de naranja. • Merienda: mazamorra de calabaza. • Cena: pure de calabaza y coliflor con bacalao al horno. Martes • Desayuno: Jugo de papaya y pan integral con huevo. • Almuerzo: lentejas con quinua, verduras. • Merienda: bol de frutos secos y yogur. • Cena: tortilla de papas cocidas y calabaza, mazamorra de pitajaya. Plan de alimentación saludable: • Desayuno: batido de arándanos tostada con palta. • Almuerzo: salmón con verduras y romero. • Merienda: galletas de avena y plátano • Cena: salteado de brócoli y almendras.
  8. Jueves • Desayuno: batido de fresas, naranjas y jengibre, pan con jamonada. • Almuerzo: sardinas a la plancha con ajo y perejil. • Merienda: una tajada de queque de zanahoria. • Cena: pizza con base de coliflor cubierta de pesto, cebolla y espinaca. • Desayuno: leche con pan integral y avena con canela, avellanas y pasas. • Almuerzo: garbanzos con ensalada de tomate y zanahoria. • Merienda: yogurt natural y mango. • Cena: alcachofas con huevo duro y jamón. • Desayuno: jugo verde y queso fresco con crema de arándanos y nueces • Almuerzo: guisantes con cebolla y picadito de lomo de cerdo. • Merienda: manzana y puñado de pistachos. • Cena: sopa de bacalao y verduras. • Desayuno: Zumo de zanahoria y una hamburguesa de carne. • Almuerzo: ensalada rusa con hígado y un jugo de naranja. • Merienda: yogurt con trocitos de fruta. • Cena: sopa de verduras y pan con queso.
  9. Tres recetas que están en el plan de alimentación saludable: Saltado de brócoli: Ingredientes 1 brócoli cortado 1 cebolla cortada en tiras 1 cucharada de ajo molido 1 cucharadita de azúcar 1 tomate cortado en tiras 1/2 cucharadita de ají panca en polvo 1 taza de kion rallado 1 pechuga de pollo cortada en tiras Sillao 1/2 cucharada de maicena 1 papa pelada y cortada en tiras Aceite vegetal Agua Sal y pimienta al gusto Instrucciones Para comenzar, sal, pimenta el pollo. Ahora, calienta una sartén con un poco de aceite a fuego alto. Tan pronto esté listo, añade el pollo. Seguidamente, añade la cebolla, el tomate, el ají panca, el ajo y el kion. Sofríe por un par de minutos, sin dejar de remover. A este punto, agrega la papa y un 1/4 de taza de agua. Cocina por 5 minutos a fuego alto. Pasado el tiempo, añade un chorrito de sillao, el responsable del toque oriental de la preparación. El último vegetal a agregar será el brócoli, a fin de proveer al máximo su deshidratación. Incorpora y deja en el fuego por unos 10 minutos. Para finalizar, diluye la maicena en un poco de agua y añade a la mezcla junto al azúcar. Cocina unos minutos hasta que la salsa haya espesado y ¡listo! Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 25 minutos Tiempo total: 35 minutos Comensales: 4 personas Calorías: 115 kcal
  10. Sardinas a la plancha con ajo y perejil: Ingredientes 1 kg. de sardinas 2 dientes de ajo 1 rama de perejil fresco 1 chorrito de aceite Sal 1 limón (opcional) Instrucciones: Puedes quitarles la cabeza si lo deseas. Si decides dejarle la cabeza tenemos que hacerles un corte para quitarles las agallas. Abrimos la sardina por y con los dedos retiramos las vísceras. Para terminar de limpiar las sardinas, las enjuagamos bien bajo el grifo, hasta que veamos que el agua sale limpia por completo. Las colocamos en una escurridera o colador para que se sequen bien, con un poco de sal por encima. Ponemos la plancha a calentar, con apenas una cucharada de aceite o menos. Si no tienes una plancha, también puedes utilizar una sartén normal. Simplemente tenemos que poner el mínimo aceite imprescindible para que las sardinas no se nos peguen. Comenzamos a hacer las sardinas a fuego medio por tandas y dándoles la vuelta hasta que estén doradas (tardan unos 2-4 minutos dependiendo lo grandes que sean). A medida que se vayan haciendo las sardinas, las pasaremos a una fuente. Ahora prepararemos la salsa: Pelamos los ajos y los cortamos en cuatro trozos, y lo ponemos en el vaso de la batidora junto con el perejil y un chorrito de aceite y una pizca de sal. Batimos bien hasta que quede todo integrado y se haya formado una salsa. Si vemos que está demasiado líquido, añadimos algo de perejil. Si por el contrario está muy espeso, echamos un poquito más de aceite. Rociamos las sardinas con la salsa de ajo y perejil que acabamos de preparar. Podemos adornar la fuente con el limón cortado a rodajas, y colocadas alrededor. Tiempo de preparación: 40 a 45 minutos.
  11. Ingredientes: 6 chuletas de pavo 2 dientes de ajo Aceite de oliva Pimienta negra molida Sal Chuletas de pavo: Tiempo: 10 min. Cocción 10 min. preparación Primero, vamos a disponer las chuletas de pavo sobre una superficie lisa y limpia, y las vamos a rociar con sal y pimienta a voluntad. Reservamos. A continuación, pelamos los dientes de ajo, retiramos su parte central para que luego no repita y los echamos cortados a la mitad en el mortero. Majamos con un hilito de aceite de oliva, hasta que nos quede una pasta blanquecina, y reservamos. Ahora tendremos que embadurnar cada chuleta de pavo con la salsa de ajo y aceite que hemos preparado como aderezo y dejamos que tome sabor mientras preparamos la plancha. Enchufamos la plancha (si es eléctrica) o colocamos nuestra plancha en el fuego y cuando esté muy caliente, de forma inmediata, colocaremos las chuletas de pavo sobre la superficie. Rociamos con un poquito más del aliño o con un hilito de aceite y doramos nuestras chuletas de pavo por los dos lados a fuego alegre, con el fin de hacerlas bien por dentro, y que queden tostaditas por fuera y después servimos. Instrucciones:
  12. Preparación de ideas para fortalecer el sistema inmunológico: Ingredientes: 650 gramos de Brócoli ½ taza de Nuez picada 1 cucharada sopera de Mostaza Dijon 1 unidad de Aguacate 3 cucharadas soperas de Jugo de limón ¼ taza de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil ½ cucharadita de Sal Ensalada de brócoli con palta: Cortar el tallo sobrante del brócoli y desecharlo. Luego, separa el vegetal en pequeños trozos siguiendo las líneas del tallo y cuécelos en agua con sal durante tres minutos a fuego medio. Pasado el tiempo, retíralo, escúrrelo y deja que se enfríe. Pela la palta, retira el hueso y córtalo en cubos o gajos, como más te guste. Después, colócalo en una fuente con dos cucharadas de jugo de limón para evitar que oscurezca la fruta. Para seguir con la preparación de la ensalada verde, agrega a la fuente el brócoli y las nueces. En un recipiente aparte, mezcla el zumo de limón restante con la mostaza, la sal, el aceite y el perejil para realizar el aderezo de la ensalada. Una vez mezclado, incorpóralo a la ensalada de brócoli y la palta y muévelo todo para que se impregnen todos los ingredientes. De forma opcional, puedes añadir tomate cortado en cubos, cebolla morada o, incluso, judías verdes previamente cocinadas y listo. Instrucciones: Esta ensalada refuerza el sistema inmunológico ya que tiene brócoli es alto en vitamina A, C y E, aminoácidos, zinc, hierro y potasio potencia las propiedades anticancerígenas. La palta tiene alto contenido de lípidos, principalmente por ácido oleico (>50% de lípidos totales) y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante.
  13. Ingredientes: 4 tomates 1 pimiento verde 1 zanahoria 1 cebolleta Sal Aceite de oliva Vinagre Ensalada de tomate, zanahoria, cebolla y pimiento verde: Esta ensalada de tomate y zanahoria, con pimiento verde y cebolleta, es muy fácil de preparar. Comenzamos cortando las verduras, previamente bien lavadas en agua tibia. Si queremos, podemos pelar los tomates, para que comer la ensalada sea más fino. Los tomates los cortamos en gajos medianos y los colocamos en una ensaladera o una fuente grande. La cebolla la cortaremos en juliana. Pelamos la zanahoria con un pelador y cortamos el pimiento verde y la zanahoria en círculos, aunque también queda perfecto si se corta en bastones finos. Repartimos la verdura sobre el tomate y removemos la ensalada de tomate y zanahoria. Por último, aliñamos al gusto con aceite de oliva, sal y vinagre y listo. Instrucciones: Preparación: minutos10 Para: 4 personas Esta ensalada refuerza el sistema inmunológico ya que tiene zanahoria es fuente de antioxidantes, tiene calcio, hierro, potasio y vitaminas A, C y D, contiene una cantidad apreciable de hidratos de carbono, carotenoides. El tomate tiene Vitamina C,D, Vitamina B6, Vitamina B12, Calcio, Hierro, Vitamina D y Magnesio. La cebolla tiene grandes cantidades de nutrientes como calcio, vitaminas A, B, C y E, fibras, fósforo, magnesio, zinc, entre muchos otros. El pimiento verde proporciona una variedad de vitaminas, proteinas y minerales.
  14. Conclusiones : El sistema inmune es nuestra protectora ya que su función principal consiste en protegernos contra los intrusos y evitar las infecciones provocadas por bacterias y virus, por eso es importante reforzar y cuidar nuestro sistema inmune. El sistema inmunitario tiene la enorme capacidad de distinguir entre las células del organismo y los componentes que no le son propios. Por lo tanto, si una molécula ajena al organismo es detectada por el sistema inmune, éste se lanzará al ataque de inmediato, para que eso pase hay que alimentarnos saludablemente. Ya sabemos como reforzar y cuidar nuestro sistema inmune, alimentándonos con alimentos que tienen vitaminas, hierro, omega3,etc.Recordemos estas recomendaciones dadas, ya que es muy importante para reforzar y cuidar nuestro sistema inmune. No te olvides de seguir el plan de alimentación saludable. Recuerda tu sistema inmunológico es tu aliada para protegerte de los intrusos
Publicidad