1. Pedagogía en Educación Física Y Salud
Sede Maipú
Informática Educativa
“Cátedra NºII de
informática
educativa”
Nombres: Marco Balbontin
Francisco Fuentes
Sección: 301
Ramo: Informática Educativa
Profesora: Patricia Gómez
2. Pedagogía en Educación Física Y Salud
Sede Maipú
Informática Educativa
Aspectos Ministeriales:
Aprendizajes Esperados:
Los alumnos y alumnas:
Utilizan sus habilidades técnicas de acuerdo a los
requerimientos tácticos de los deportes de oposición y
colaboración seleccionados.
Seleccionan y aplican recursos tácticos del deporte
seleccionado, según las situaciones de juegos que se
presentan durante las prácticas.
Logran coordinar en grupo y/o colectivamente acciones
tácticas de carácter ofensivas y defensivas, según las
situaciones de juego que se presentan durante las
prácticas y/o competencias.
Aplican en realidad de juego y en las competencias y
eventos, los reglamentos y las normas del deporte
seleccionado.
Demuestran actitudes y conductas de superación
personal en sus desempeños tácticos y de colaboración
y respeto con sus compañeros y compañeras.
Objetivos Transversales: La práctica de deportes
de colaboración y oposición se presta de manera
especial para el trabajo del conjunto de los OF T
relacionados con el respeto por el otro, la
cooperación, la honestidad, el desarrollo de hombres y
mujeres, así como también los relativos al
conocimiento y respeto de sí mismo.
Objetivos Fundamentales:
Demostrar, durante la práctica de deportiva, dominio de
los fundamentos tácticos y técnicos básicos del
Básquetbol, valorando el trabajo en equipo y respetando
normas de juego limpio y reglas de juego.
Indicadores:
Los alumnos reconocen los deportes
colectivos.
Conocen sobre la historia del
basquetbol.
Mencionan algunos contenidos a
tratar en basquetbol
Reconocen algunas reglas básicas
3. Pedagogía en Educación Física Y Salud
Sede Maipú
Informática Educativa
PLANIFICACION CLASE A CLASE
Objetivo.
Actividades
Basquetbol y su
iniciación.
Entrega de contenidos 5 a 8 Minutos
Calentamiento: 15 min.
Trote por alrededor de la cancha.(
2 minutos)
Actividades (10 Minutos)
1.-Movilidad articular: Aquí se
realizará movilidad articular
especifica, es decir, movimiento de
articulaciones y elongación de músculos
para poder realizar las actividades que
prosiguen.
2.- Los 10 pases: En primer lugar se
delimita la zona de juego por conos,
después se divide el grupo de alumnos en
forma equitativa en 2 grupos cada grupo
con petos de distintos colores. El juego
se inicia a la orden del profesor o
cuando éste lance el balón al aire. El
equipo que se apodera del balón debe
intentar hacer pases entre sus
compañeros. Una vez que ha conseguido 10
pases consecutivos anotará 1 punto. El
equipo que no tiene el balón deberá
intentar de recuperarlo para iniciar su
propio conteo de pases. El equipo que
acumule más puntos será el ganador.
Objetivo: Elevar la temperatura
corporal y trabajar la coordinación
general. Trabajo en equipo.
Variantes:
Pases con la mano izquierda
Pases con la rodilla
Aumento de pases
Curso: 2º Medio Sesión Nº:1 Profesores:
Marco Balbontin.
Francisco Fuentes.
4. Pedagogía en Educación Física Y Salud
Sede Maipú
Informática Educativa
Pases a las mujeres para anotar.
Contenidos:
Iniciación en
Basquetbol.
Tipos de Pases y
posterior
recepción.
Parte principal: Tiempo:
Pases y recepción:
Existen diversas formas de pasar el
balón, algunas de ellas se pueden
realizar con las dos manos y otras con
una sola. Estos se forman en parejas de
trabajo para ejecutar las técnicas para
realizar pases y recepciones.
Pase por encima de la cabeza: Se lanza
el balón con las dos manos impulsándolo
por encima de la cabeza del jugador. (5
Minutos)
Pase de entrega: En el que el balón no
vuela, sino que pasa de las manos de
un/a alumno/a a las del compañero/a. (5
Minutos)
Pase de béisbol: Su ejecución es similar
al lanzamiento de un móvil pequeño,
empleándose para salvar largas
distancias. (5 Minutos)
Pase de pecho: En el que el balón sale
de la parte central del pecho (5
Minutos)
Pase de picado: En el que el balón bota
una vez en el suelo antes de ser
recibido. (5 Minutos)
5. Pedagogía en Educación Física Y Salud
Sede Maipú
Informática Educativa
Materiales y
espacio:
Balones
Petos
Cancha
Conos
Vuelta a la calma: Tiempo: 20 Minutos
Se ejecuta una elongación muscular
Se realiza una retroalimentación a
los alumnos explicándole lo visto
en la clase de hoy, Se le da a
conocer a los alumnos las
fortalezas y debilidades del grupo
Guardar los materiales.
Aplicar normas de higiene en los
alumnos