Responsable de Formación Integral, Administrativa y Docente en Instituto Cultural Manuel José Othón
9 de Oct de 2015•0 recomendaciones•7,295 vistas
1 de 52
Por qué la educación y por qué aprender
9 de Oct de 2015•0 recomendaciones•7,295 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
La perspectiva del filósofo norteamericano John Dewey sobre la importancia de la educación, así como la perspectiva del investigador danés, Knud Illeris, sobre la naturaleza y proceso que permite que las personas aprendamos.
1. ¿Qué es la educación?
www.marcocarlosavalos.com
Marco Carlos Avalos Rosado
2. La educación
es una necesidad de la
vida porque la vida se
renueva a través de la
transmisión de
experiencias. (Dewey, 1916)
John Dewey, filósofo norteamericano
www.marcocarlosavalos.com
3. www.marcocarlosavalos.com
- John Dewey, filósofo norteamericano
La diferencia entre
un objeto
inanimado y algo
vivo es que lo
vivo se mantiene a
causa de la
renovación. (Ibíd.)
4. La educación
La diferencia entre un
objeto inanimado y
algo vivo es que lo vivo
se mantiene a causa de
la renovación. (Dewey, 1916)
John Dewey, filósofo norteamericano
www.marcocarlosavalos.com
5. - John Dewey, filósofo norteamericano
La diferencia entre
un objeto
inanimado y algo
vivo es que lo
vivo se mantiene a
causa de la
renovación. (Ibíd.)
www.marcocarlosavalos.com
6. La educación
NO es sólo una
preparación para la
vida futura: Es un
proceso de renovación
de la vida. (Dewey, 1916)
- John Dewey, filósofo norteamericano
www.marcocarlosavalos.com
7. La educación
NO es sólo una
preparación para la
vida futura: Es un
proceso de renovación
de la vida. (Ibíd.)
- John Dewey, filósofo norteamericano
www.marcocarlosavalos.com
13. www.marcocarlosavalos.com
Cualquier proceso que en un organismo
vivo, conduzca a una capacidad
permanente de cambio, el cual no se debe
solamente a la maduración biológica o
envejecimiento. (Illeris, 2009)
- Knud Illeris, investigador danés
Aprender
14. ¿Cómo ocurre?
www.marcocarlosavalos.com
1. Proceso Externo
2. Proceso Interno
1. Dimensión Contenido
2. Dimensión Incentivo
3. Dimensión Interacción
Aprendizaje
Mediante la interacción de 3 dimensiones y 2 procesos (Illeris, 2009)
16. ¿Cómo ocurre?
www.marcocarlosavalos.com
Dimensión Contenido
Lo que se aprende. Conocimientos, habilidades, opiniones,
percepciones, intuiciones, significados, actitudes, valores,
formas de conducta, métodos y estrategias. En esta
dimensión se construye significado y capacidad para hacer
frente a los desafíos prácticos de la vida.
Dimensión Incentivo
Brinda y dirige la energía mental que es necesaria para
que ocurra el proceso de aprendizaje. Comprende
elementos como las emociones, sentimientos,
motivaciones y la voluntad.
Dimensión Interacción
Proporciona los impulsos que
inician el proceso de aprendizaje.
Esto ocurre en forma de
percepción, transmisión,
experiencia, imitación, actividad,
participación, etcétera (Illeris
2007). Esta dimensión provee la
integración personal en
comunidades y sociedad y
construye la socialización del
aprendiz. Esta construcción ocurre
a través de las otras dos
dimensiones.
Aprendizaje
Mediante la interacción de 3 dimensiones y 2 procesos (Illeris, 2009)
18. ¿Qué es aprender?
www.marcocarlosavalos.com
Proceso Externo
Interacción entre el aprendiz y
su entorno social, cultural y
material.
Proceso Interno
Proceso de elaboración y
adquisición.
IMPLICA 2 PROCESOS
Aprender
19. ¿Qué es aprender?
www.marcocarlosavalos.com
Dimensión Contenido
Lo que se aprende. Conocimientos,
habilidades, opiniones, percepciones,
intuiciones, significados, actitudes,
valores, formas de conducta, métodos
y estrategias. El alumno radica en
construir significado y capacidad para
hacer frente a los desafíos prácticos de
la vida.
Dimensión Incentivo
Brinda y dirige la energía mental
que es necesaria para que ocurra
el proceso de aprendizaje.
Comprende elementos como las
emociones, sentimientos,
motivaciones y la voluntad.
Dimensión Interacción
Proporciona los impulsos que inician el proceso
de aprendizaje. Esto ocurre en forma de
percepción, transmisión, experiencia, imitación,
actividad, participación, etcétera (Illeris 2007, pp.
100ff.). Esta dimensión provee la integración
personal en comunidades y sociedad y construye
la socialización del aprendiz. De cualquier forma,
esta construcción necesariamente, ocurre a
través de las otras dos dimensiones.TIENE 2 DIMENSIONES
Aprender
21. ¿Qué es aprender?
www.marcocarlosavalos.com
Proceso Externo
Interacción entre el aprendiz y
su entorno social, cultural y
material.
Proceso Interno
Proceso de elaboración y
adquisición.
Dimensión Contenido
Lo que se aprende. Conocimientos,
habilidades, opiniones, percepciones,
intuiciones, significados, actitudes,
valores, formas de conducta, métodos
y estrategias. El alumno radica en
construir significado y capacidad para
hacer frente a los desafíos prácticos de
la vida.
Dimensión Incentivo
Brinda y dirige la energía
mental que es necesaria para
que ocurra el proceso de
aprendizaje. Comprende
elementos como las
emociones, sentimientos,
motivaciones y la voluntad.
Dimensión Interacción
Proporciona los impulsos que inician el proceso de aprendizaje
Esto ocurre en forma de percepción, transmisión, experiencia,
imitación, actividad, participación, etcétera (Illeris 2007, pp.
100ff.). Esta dimensión provee la integración personal en
comunidades y sociedad y construye la socialización del
aprendiz. De cualquier forma, esta construcción
necesariamente, ocurre a través de las otras dos dimensiones.
26. ¿Para qué aprender?
Con el propósito de
Renovar a la sociedad
Sobrevivir
Saber ser
Convivir con la sociedad y los
seres vivos.
www.marcocarlosavalos.com
(Ibíd.)
34. Científicos que trabajaron en la primera reacción nuclear en cadena: Enrico Fermi a la izquierda de
la primera fila, premio Nobel de Física en 1938 (Foto: Argonne National Laboratory)
www.marcocarlosavalos.com
35. Víctimas civiles de Hiroshima
Aprender NO ES
adquirir
conocimientos.
Aprender es cambiar
en:
El cerebro
El alma
El cuerpo
www.marcocarlosavalos.com
36. Víctimas civiles de Hiroshima
Con el propósito de
Renovar a la sociedad
Sobrevivir
Saber ser
Convivir con la sociedad y los
seres vivos.
Aprender es cambiar
www.marcocarlosavalos.com
50. Las universidades deben formar
estudiantes que se conviertan
en ciudadanos bien informados,
provistos de sentido crítico y
capaces de analizar los
problemas de la sociedad y
proponer soluciones efectivas.
- UNESCO
CAMBIO
www.marcocarlosavalos.com
51. Referencias
www.marcocarlosavalos.com
Illeris, K. (2009). Contemporary Theories of Learning Learning
Theorists… in their own words. Nueva York, NY: Routledge.
Dewey, J. (1916). Democracy and education : an
introduction to the philosophy of education. Nueva York,
NY: Macmillan.