Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CE05 Rodriguez Ana_Maria

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
PNIEB
PNIEB
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a CE05 Rodriguez Ana_Maria (20)

Anuncio

Más reciente (20)

CE05 Rodriguez Ana_Maria

  1. 1. QUE PRESENTA :RODRIGUEZ LOZADA ANA MARIA MARCOS BAUTISTA UMEGIDO LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS POR COMPETENCIAS, EN ALUMNOS DE PREESCOLAR III, DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE TOLUCA. Materia: Comunicación Educativa M.en Educ: María Teresa Ortega Reza
  2. 2. F O R T A L E Z A S -Alumnos y padres de familia muestran gusto, interés, disposición ante la enseñanza de este idioma OPORTUNIDADES -Adquisición de acervos bibliográficos que apoye la enseñanza de este idioma que sea acorde a las características, y etapas cognitivas de los alumnos. -. DEBILIDADES -Inadecuado manejo del programa de Inglés, ya que en la práctica no se aplica el trabajo por competencias. AMENAZAS Clases con contenidos temáticos fuera de la realidad y entorno del alumnos (Halloween, día de pascua, Santa Claus, etc.) FODA
  3. 3. La enseñanza de una segunda lengua (inglés), según el mapa curricular de la educación básica 2011, basado en competencias, para alumnos de Preescolar III, primer nivel básico. Acervos bibliográficos que apoye la enseñanza de este idioma que sea acorde a las características, y etapas cognitivas de los alumnos.
  4. 4. 1.- Lograr el aprendizaje del idioma inglés en los niños de Preescolar asociando los contenidos temáticos con el trabajo por competencias a través de actividades lúdicas y cognitivas. 2.-Utilizar apoyos bibliográficos basados en competencias propiciando la asimilación y constatación de este idioma en los alumnos. 3.- Practicar el vocabulario del idioma inglés, utilizándolo en diversas situaciones pedagógicas. Objetivo General: Objetivos Específicos:
  5. 5. La Psicogénesis indican que el estudio de una lengua adicional a la materna contribuye al desarrollo cognitivo del niño, genera una estructura mental y un pensamiento flexible. En el aspecto lingüístico un niño o niña que aprende una lengua no nativa en edades tempranas logra tener mejor dominio de ella, en aspectos relacionados con la comprensión auditiva y la pronunciación; sensibilidad hacia la existencia de otras lenguas y culturas. El Plan de estudios de la Educación Básica, contempla estándares del Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP-2004), así como en el Programa de Inglés, en donde ambos debería reflejarse el trabajo por competencias de manera sistemático. Por tal motivo se elabora este Proyecto el cual pretende la integración del currículum del idioma inglés con el Programa de estudio 2011, Programa de preescolar.
  6. 6. ACTIVIDAD Objetivo Responsables Mayo Junio Julio Agosto a Julio Septiembre Febrero Junio Presentación Programa de inglés basado en competencias al Departamento de Educación Inicial (preescolar) Objetivo 1 Jefa del Departamento de Educación Inicial Taller a docentes sobre la metodología y actividades del programa de inglés basado en competencias Objetivo 1 Supervisora Entrega a instituciones programas y materiales gráficos (libros de texto en inglés, basados en competencias) Objetivo 2 Directora Planear actividades y situaciones didácticas y realizar clases directas con alumnos de Preescolar III ,en el Centro de Desarrollo infantil No. 1 Toluca. Objetivo 3 Responsable del Programa de Inglés Evaluación de alumnos de Preescolar III Objetivo 3 Responsable del Programa de Inglés
  7. 7. HUMANOS: 40 alumnos, 1 docentes, 2 Asistentes educativas, 1 responsable del programa de ingles, 1 directora, 1 supervisora, 1 jefe del Departamento de Educación Inicial, 70 padres de familia aprox. MATERIALES: Programa Nacional de inglés, Apoyos bibliográficos enfocados en el trabajo por competencias para los alumnos . Equipo de computo, proyector, Grabadora, Cds, cuaderno de trabajo, crayolas, tijeras, pegamento, papel. FINANCIEROS: Financiado por la Dependencias del Departamento de Educación Inicial y Preescolar; con un costo aproximado de 3,500 pesos.
  8. 8. Inicial (Diagnóstico: mes Septiembre Final (Avance significativo en su desempeño: Junio Intermedia (Avance en su desempeño: Febrero La docente responsable del programa de inglés redactará un informe general del proyecto en relación al manejo del programa Nacional de Inglés basado en competencias su impacto, fortalezas y dificultades.
  9. 9. Docente responsable del programa de inglés elaborará un diario de observación donde describirá los avances o dificultades de los niños en relación con las nuevas estrategias de enseñanza de la segunda lengua, basada en competencias. Se realizará un test a los niños en relación a las unidades temáticas abordadas.  Evaluación final: El docente evaluará de manera cualitativa a los alumnos en relación al desempeño mostrado y en la apropiación del idioma inglés basado en competencias. PRIMER MOMENTO: TERCER MOMENTO: SEGUNDO MOMENTO:
  10. 10. Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar. México: Plaza y Valdés. Gobierno Federal. S.E.P. Plan de Estudios 2011. Educación Básica. México. Gobierno Federal. S.E.P. Programa de Educación Preescolar (PEP 2011). México. Gobierno Federal. S.E.P. Programa Nacional de inglés en Educación básica. México.

×