PRINCIPIOS DE
DOMÓTICA
- Erwin Alá Huanca
- Diego Alarcón Vargas
- Fernando Ayala Ramirez
- María Inés Cahuana Lázaro
- Iván Bladimir Cochi Mamani
- Samir Flores Miranda
- Carlos Eduardo Rodrigo Loza
- Miriam Alicia Rosales Rodríguez
-2014-
LISTO PARA EL
RETO??
SOBRE LA MATERIA
Acerca de los lenguajes de programación:
Cual es mejor??
Alto nivel
Bajo nivel
De
maquina
Breve explicación de los lenguajes de
programación
Para ello se deben analizar los puntos de:
Facilidad
Recursos
Velocidad
Tamaño
Así podemos plantear las hipótesis de que:
Mientras más abajo este el nivel se maneja de forma directa el hardware,
el resultado es más velocidad y ocupa menos espacio de memoria.
Mientras más alto es más fácil, pero se necesitan más recursos para ello, el
programa ocupa mayor memoria.
¿PORQUÉ LENGUAJE ENSAMBLADOR?
Pero ¿QUÉ ES EL LENGUAJE ENSAMBLADOR?
Nos sirve para escribir programas informáticos de bajo nivel.
Constituye la representación más directa del Código máquina.
El código escrito en lenguaje ensamblador posee una cierta
dificultad de ser entendido directamente por un ser humano.
son generalmente más rápidos y consumen menos recursos del
sistema (memoria RAM y ROM).
Se oye muy difícil?? Lo tuvimos que aprender en un
semestre……..
¿QUÉ ES DOMÓTICA?
Domótica = Integración de tecnología
en el hogar
incorporación al equipamiento
de nuestras viviendas y edificios de
una sencilla tecnología que permita
gestionar de forma energéticamente
eficiente, segura y confortable para el usuario, los distintos
aparatos e instalaciones domésticas tradicionales que conforman
una vivienda.
PLANTEAMIENTO
Hace mucho tiempo esto podía ser considerado
como algo fantasioso o ficticio ya que la tecnología
no era tan avanzada como lo es ahora, es por eso
que nosotros decidimos realizar este proyecto.
MATERIALES
Una casa
Focos
Cables
Una Computadora
Sockets
Un Circuito
Enchufes
Cable de Impresora (Puerto DB 25)
FUNCIONAMIENTO DEL puerto DB 25
Los pines del puerto DB 25 el cual posee 25 pines, en este
caso al verificar los pines se pudo identificar que los pines:
5 6
4 7
3 8
2 9
Son los que hicieron que los focos enciendan, después de
verificar se pasó al desarrollo del programa.
ANÁLISIS DEL PROYECTO
Conversiones de bases
Las conversiones de bases son también conocidas como
máscaras, son llamadas así al momento de la programación.
Máscaras
Las máscaras son números binarios que se combinan con otros
valores mediante operaciones lógicas como AND, OR Y XOR
para lograr efectos bastante interesantes.
Macros
Las macros son muy recomendables ya que redicen y simplifican
la cantidad de codificación repetida
ANÁLISIS DEL PROYECTO
macros que encienden y apagan en la posición 0.
MACRO ONPOS0 REGI
PUSH AX
MOV AL, [REGI]
MOV AH, 0000001B
OR AL, AH
MOV [REGI], AL
POP AX
ENDM
En este macro podemos observar que modifica el registro de como prendera el foco.
ANÁLISIS DEL PROYECTO
MACRO OFFPOS0 REGI
PUSH AX
MOV AL, [REGI]
MOV AH, 11111110B
AND AL, AH
MOV [REGI], AL
POP AX
ENDM
Lo que se observa en este macro es como modifica el registro de
apagado del foco.
CONCLUSIÓN
Al pasar de los años podemos darnos cuenta
que automatizar las luces de nuestras casas ya
no son solo fantasía o parte de la ciencia
ficción sino que ya se utiliza no solo para la
seguridad de los hogares también forma parte
de la moda.