Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Vision 1..-maguy (20)

Más de Margarita Rendon Muro (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Vision 1..-maguy

  1. 1.  Por eso las finalidades de la educación geográfica están estrechamente ligadas ala explicación de los factores ocultos bajo situaciones injustas del reparto de los recursos naturales o del mercado laboral.
  2. 2.  En consecuencia, se puede afirmar que en la práctica escolar se están produciendo algunas transformaciones en la enseñanza de la Geografía que en cierta medida son reflejo de las voluntades expresadas por asociaciones y organizaciones planetarias, que conocen la relevancia del aprendizaje geográfico.
  3. 3.  Pero, sobre todo, en esta Carta de 1992 se dice que la investigación en la educación geográfica es fundamental, y además en dos aspectos básicos: por una parte, la investigación teórica sobre “desarrollo de las capacidades de entendimiento espacial, percepciones del medioambiente, actitudes hacia otras personas, lugares y problemas”; por otra, la investigación aplicada sobre el “desarrollo y evaluación de métodos de enseñanza y materiales en campos que incluyan nuevas informaciones tecnológicas, educación medioambiental y para el desarrollo y estudios interculturales y globales”.
  4. 4. De esta manera, las finalidades pueden clasificarse en dos categorías. Por una parte las que son más pragmáticas y utilitarias y, por otra, las que permiten el desarrollo de nuevas preguntas para interpretar la realidad.

×