Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

  1. 1. 1 Escuela de Postgrado Maestría de Ciencias de la Educación Mención Gestión de Centros Educativos Proyecto Deficiencia de los Estudiantes de 1ero. Nivel Medio en el área de Inglés en el Liceo “EL CARMEN”, de La Torre, La Vega- Presentado por: Margarita María Rosario Espinal……01-1691 Asignatura Tecnología de la Información y la comunicación Aplicadas a la Educación Facilitadora: Hilda Estrella M.A Santiago, R. D. Octubre 11 del 2014 Universidad Abierta Para Adultos UAPA
  2. 2. 2 ÍNDICE Temas Páginas 2.- Introducción………………………………………………………………………………………… 3 3- Objetivo General……………………………………………………………………………….. 4 3.1- Objetivos Específicos…………………………………………….………………………. 4 4.- Descripción de la Situación Actual del Proyecto……………………… 5 5.- Justificación………………………………..……………………………………………………. 6 6.- Líneas de Acción Propuestas para resolver la Situación Actual…… 7 7.- Cronograma de ejecución de las Líneas de Acción y sus responsables. 8 8.- Recursos y Presupuesto …………………………………………………………………… 9 9.- Conclusión………………………………………………………………………………………….. 10 10.- Recomendaciones…………………………………………………………………………… 10 11.- Evaluación del Proyecto ……………………………………………………………….. 11 12.- Anexos……………………………………………………………………………………………. 12
  3. 3. 3 INTRODUCCION En nuestra sociedad se han venido experimentando grandes cambios en todos los ámbitos: sociales, políticos, culturales y la educación no queda al margen de éstos, los cuales se han ido dando para facilitar las labores y actividades del ser humano. Nuestra sociedad está basada en el conocimiento, por tanto, maestros y estudiantes deben empoderarse de esos nuevos avances, adquiriendo las capacidades necesarias para llegar a ser competentes, críticos y proactivos logrando así mayores éxitos en el diario vivir. Hoy día para ser un ente competitivo, es necesario dominar el inglés, pues el mismo nos abre muchas puertas en el ámbito laboral, por tal razón los docentes necesitan estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje y apoyados en las TIC lograrán mejores resultados. Una de las competencias que incluye el perfil del maestro de hoy, es el dominio y aplicación de la tecnología en su práctica pedagógica para obtener así un aprendizaje significativo en los estudiantes.
  4. 4. 4 OBJETIVO GENERAL  Lograr que los estudiantes de primero del nivel medio de nuestro centro, tengan un mayor dominio del idioma inglés, logrando así mejores resultados en los cursos posteriores. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Detectar las causas de deficiencia en el idioma inglés de los estudiantes de primero del nivel medio.  Motivar a los maestros de inglés a implementar las TIC en su práctica pedagógica.  Concientizar a los maestros de la importancia del uso de las TIC como herramienta de aprendizaje.  Leer con fluidez y disminuir los errores de pronunciación.  Conocer las reglas básicas de la gramática inglesa.  Despertar un mayor interés por aprender el idioma.  Interpretar con facilidad textos con gramática inglesa.  Entender el uso correcto de software en inglés.  Perder el miedo a expresarse en inglés  Usar el internet y softwares educativos en versiones en inglés.
  5. 5. 5 Descripción de la Situación Actual del Proyecto: El Liceo “EL CARMEN”, es un centro educativo del nivel Medio General, ubicado en La Torre, La Vega. Contamos con una población estudiantil de 589 estudiantes en la tanda matutina y 390, en la tanda vespertina, provenientes de las zonas aledaños. Está dirigido por las Hermanas de la congregación Carmelitas Teresas de San José. La forma de enseñanza ha variado mucho en la última década y todo gracias a las nuevas tecnologías, no obstante, nos encontramos con docentes que no cambian de paradigma y continúan utilizando estrategias viejas y obsoletas, las cuales no facilitan un verdadero aprendizaje. Muchos son los estudiantes que al pasar de un curso a otro, o de un ciclo a otro, tienden a confrontar ciertas dificultades en cuanto a su rendimiento académico. Es el caso de nuestros estudiantes de primero en el área de inglés, que al ingresar al Liceo presentan muchas deficiencias en este idioma, lo que constituye una problemática. Las preocupaciones de quienes darán continuidad a estos estudiantes se ve manifestada a un nivel muy elevado, pues aparte de una deficiencia bien marcada, detectan en sus alumnos un desinterés y una baja motivación en ellos, lo cual afecta su proceso de enseñanza aprendizaje. En este proyecto de investigación acción se desarrollarán diversas actividades con el objetivo de lograr cambios positivos en los estudiantes, que mejoren su rendimiento académico y aumenten el interés de aprender este importante idioma.
  6. 6. 6 Ante esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes:  ¿Por qué llegan los estudiantes al primer grado del primer ciclo de media con tanta deficiencia en el inglés?  ¿Cómo motivar a los estudiantes de primero de media, a hacer del estudio una costumbre?  ¿Cómo propiciar técnicas de estudio adecuadas para aumentar el rendimiento académico de estos estudiantes?  ¿Cómo Desarrollar en los estudiantes del primer grado de media el interés y la motivación por aprender el idioma inglés?  ¿Cómo podría el uso de las TIC ayudar a resolver el problema planteado? La presente investigación busca responder y dar soluciones efectivas a las interrogantes plantadas.
  7. 7. 7 JUSTIFICACIÓN: Este proyecto está basado en la necesidad de ayudar los estudiantes a elevar su interés y su motivación para lograr un mayor rendimiento académico en el área de inglés. Mejorando con este las técnicas de estudio y la metodología del aprendizaje y proporcionando las herramientas imprescindibles para que el aprendizaje sea más significativo tanto para estudiantes como para maestros. Con la puesta en marcha de este proyecto tendremos estudiantes con un mejor desenvolvimiento en el idioma Inglés y con una mayor motivación para continuar desarrollando sus habilidades en esta área. Los maestros, observarán un mayor rendimiento académico acorde a las exigencias de nuestro currículo y al mundo real. Para lograr nuestros objetivos se hace necesaria la implementación de un programa que permita mejorar la práctica educativa, utilizando las TIC como herramienta para la enseñanza del inglés así podemos marcar una gran diferencia a favor de nuestros estudiantes.
  8. 8. 8 Líneas de Acción Propuestas para Resolver la Situación Actual:  Presentación este proyecto al Equipo de Gestión de nuestro centro, con el objeto de recibir apoyo institucional.  Presentación este proyecto a los maestros de inglés.  Motivación a los maestros a conocer y manejar las TIC.  Realización de entrevistas a las estudiantes.  Planificación con la Encargada de la TIC para establecer horarios para el área.  Capacitación a los maestros sobre el manejo básico para la aplicación de las TIC.  Suministro de canciones, videos, prácticas digitales a los maestros.  Realización de Karaoke con canciones en inglés  Audición de diálogos y canciones en inglés  Realización de obras en inglés  Juegos de roles.
  9. 9. 9 Cronograma de Ejecución de las Líneas de Acción y Sus Responsables Fecha de Ejecución Líneas de Acción Responsable Noviembre  Presentación este proyecto al Equipo de Gestión Margarita Rosario  Presentación este proyecto a los maestros de inglés Margarita Rosario  Motivación a los maestros a conocer y manejar las TIC. Margarita Rosario  Realización de entrevistas a las estudiantes. Margarita Rosario Diciembre  Planificación con la Encargada de la TIC para establecer horarios para el área. Encargada de la TIC  Capacitación a los maestros sobre el manejo básico para la aplicación de las TIC. Encargada de la TIC  Suministro de canciones, videos, prácticas digitales a los maestros Encargada de la TIC  Realización de Karaoke con canciones en inglés Maestros Estudiantes Enero  Audición de diálogos y canciones en inglés Maestros Estudiantes  Realización de obras en inglés Maestros Estudiantes  Juegos de roles Maestros Estudiantes
  10. 10. 10 8.-Recursos y Presupuesto: Nuestro centro cuenta con una infraestructura y laboratorio equipado para implementar las TIC, las cuales serán utilizadas en el desarrollo de este proyecto, con la excepción de algunos equipos necesarios que detallaremos a continuación:  Un Datashow Epson Presentor 2000LM. RD$30,000.00  Un juego de bocinas Genius RD$2,250.00  Cámara Digital HP T200 RD$3,400.00  Impresor Laser HP RD$10,900.00  2 Resma De Papel RD$300.00  Radio RD$3,500.00  1 Caja de CD RD$250.00 Total: RD$50,600
  11. 11. 11 CONCLUSIÓN: Nuestro centro educativo cuenta con dos laboratorios de informática, bien equipados, uno de los cuales está destinado a la implementación de las TIC, el mismo cuenta con suficientes ordenadores con audio, acceso a Internet y demás equipos, no obstante, no es un secreto para los que laboramos aquí que no se le está dando un uso adecuado. Entendemos que una vez puesto en marcha este proyecto lograremos cumplir con todos los objetivos planteados en el mismo, obteniendo con ello la disminución o eliminación de la deficiencia de inglés en los estudiantes de primero y segundo del nivel medio, garantizando que al ingresar al segundo ciclo, presenten un dominio adecuado de inglés para dicho nivel.
  12. 12. 12 RECOMENDACIONES:  Que la administración del centro se involucre en este proyecto y nos ofrezca su apoyo económico.  Que los maestros de inglés tomen este proyecto como estrategia para la solución del problema de deficiencia de esta área.  Que la Encargada TIC ofrezca a los maestros del inglés capacitación para el buen manejo de las TIC.  Que la Encargada TIC ofrezca a los maestros del inglés soporte para la implementación de las TIC al impartir esta docencia.  Que la Encargada TIC dé seguimiento a la implementación de las TIC.  A los maestros de inglés que permitan capacitarles en el uso y manejo correcto de las TIC para su implementación en las Prácticas Pedagógicas.  A los maestros que motiven sus estudiantes para lograr mejoras en el dominio del inglés.  A los maestros que utilicen estrategias diferentes en cada clase.  A los alumnos que acojan este proyecto para un mejor desarrollo en su proceso de formación.
  13. 13. 13 EVALUACIÓN DEL PROYECTO:  Este proyecto será evaluado al final del período con la realización de pruebas escritas a los estudiantes de primero, los cuales determinarán el avance que han obtenido.  Aplicar unas pruebas diagnósticas que nos indicarán el dominio de inglés que posean los estudiantes.  Investigar a través de preguntas o diálogos reflexivos, el grado de aceptación y acogida por parte de los maestros y estudiantes a este proyecto, el cual permitirá realizar mejoras al mismo.  Se evaluará también, con una observación directa a los docentes de inglés, detectando el uso correcto de las TIC.
  14. 14. 14 ANEXOS:

×