3. La Educación Física permite
desarrollar habilidades de
competencia recreativa en los niños
y adolescentes, de manera que estos
tengan los mecanismos para
mantenerse activos durante toda su
vida. Los beneficios y efectos a largo
plazo de la actividad física son
fuertes argumentos para que exista
un programa organizado de
Educación Física en los escolares.
4. La actividad física es importante
porque mejora la salud y la
calidad de vida. La práctica
regular de actividad física
conjuntamente con buenos
hábitos alimentarios pueden
ayudar a evitar o retardar la
manifestación de las
enfermedades cardiovasculares,
la diabetes tipo 2, la
osteoporosis, el cáncer de colon
y las complicaciones de salud
asociadas con el sobrepeso y la
obesidad.
6. educación
física
tiene un doble
significado, el de en la filosofía griega se
construir desde el refería a la naturaleza
exterior y el de hacerse Educación física material de las cosas.
desde dentro. El primero En el hombre lo físico
da sentido a la escuela correspondería al
tradicional y el segundo a Epistemológicamente cuerpo humano y no al
la escuela moderna. alma
es una tecnología educativa por tratarse de una intervención en un
campo concreto de la realidad humana: la motricidad, el
movimiento y las actividades físicas, que constituirán, a su vez, el
objeto material de un conjunto de conocimientos científicos.
8. Educación física
Tiene un propósito determinante Promueve y facilita a los individuos el
en la conservación y desarrollo de alcanzar a comprender su propio cuerpo,
la salud en cuanto ayuda al ser sus posibilidades, a conocer y dominar un
humano a ajustar pertinentemente número variado de actividades corporales
las reacciones y comportamientos a y deportivas, de modo que en el futuro
las condiciones de la vida cotidiana pueda escoger las más convenientes para
y del medio y a afrontar el presente su desarrollo y recreación personal,
y el futuro con una actitud positiva. mejorando a su vez su calidad de vida por
medio del enriquecimiento y disfrute
personal y la relación a los demás.
10. Aptitud física áreas Deporte colectivo
- Capacidad aeróbica. Deporte - Basquetbol.
Recreación
- Potencia anaeróbica. individual - Voleibol
- Flexibilidad - Futbolito
- Juegos
- Atletismo - Expresión
- Natación cultural y social
- Gimnasia - Vida al aire libre
12. la educación física pretende la
adquisición progresiva de
conocimientos,
habilidades y destrezas que permitan
obtener la salud física, mental e
integral del ser humano.