1. ¿Por qué usar imágenes
¿Por qué usar imágenes
en la enseñanza?
en la enseñanza?
Acceder a formas de
Acceder a formas de
representación alternativas
representación alternativas
Reflejar situaciones complejas que
Reflejar situaciones complejas que
integran niveles de análisis
integran niveles de análisis
Comprender formas de vida y
Comprender formas de vida y
relaciones sociales diversas
relaciones sociales diversas
Captar situaciones de
Captar situaciones de
manera instantánea y profunda
manera instantánea y profunda
Explorar las emociones
Explorar las emociones
Promover la reflexión
Promover la reflexión
5. La interpretació n de la imagen: lo que dicen (y lo que
ocultan) las imá
genes
I. Primera sistematizació n de la
informació n (lectura denotativa)
•
•
•
•
•
Tipo de imagen y elementos que la
conforman (estructura, composició n,
planos)
Grado de iconicidad
Có digo espacial de la imagen (elecció n
del recorte representado y del punto de
vista adoptado)
Cará
cter: testimonial, simbó lico
Sujetos de la acció n, lugares o personas
que aparecen, etc.
6. 2. Análisis de los mensajes no explícitos
•
La contextualizació n
Ubicar el testimonio en la é poca en que fue producido
Reconocer representaciones sociales o creencias vigentes en una é poca y en
cada grupo social
•
La crítica
Analizar autor/ hecho o problema retratado/destinatario
Analizar la intencionalidad, la ó ptica particular de un individuo o de su grupo que
se refleja
Reconocer relaciones sociales, conflictos e intereses
•
La confrontació n con otros testimonios
Contrastar el contenido de la imagen con otras imá
genes y/o fuentes de la misma
é poca para ver similitudes, diferencias, contradicciones.
9. Algunos usos pedagó gicos
•
•
•
•
•
•
•
•
Ofrecer una “puerta de entrada” alternativa al conocimiento
Explicitar ideas previas, estereotipos, prejuicios, representaciones
sociales.
Provocar un efecto de extrañ amiento, de distanciamiento ante la
situació n observada
Incentivar a los alumnos a la formulació n de hipó tesis posibles, a la
elaboració n de preguntas nuevas
Analizar la informació n de la imagen en tanto “fuente”
Establecer relaciones con contenidos de distintas disciplinas
Favorecer procesos de síntesis
Evaluar conocimiento construido