Dinámica gerencial

Ma. Antonieta Alvarado Zabaleta
C.I: V- 17.254.299
Ing. En Mantenimiento Mecánico.
La actitud inadecuada ante el trabajo y el equipo, que muestra un jefe de sección de un
departamento de una conocida empresa del sector de la distribución, plantea graves problemas
dentro del departamento, adicionalmente no ha cubierto los objetivos económicos este
trimestre, y todo coincide con la llegada de un nuevo Director al centro.
Su jefe inmediato le ha pedido varias veces que realizara un cambio en si estrategia comercial,
cosa que él se niega a hacer, mostrando rebeldía ante el jefe y el nuevo director. Todo eso hace
que la situación se vuelva insoportable; decide tener una reunión con él para aclarar ambas
posturas, y tomar una decisión que darle al Director, ya que tiene clara la suya “Despido”.
Después de casi 4 horas de reunión con él, se entera de que este veterano en mando
comercial, comenzó en la compañía como “Profesional Estrella”. Sin embargo la compañía no ha
cumplido las expectativas que él tenía cuando llegó, y está ocupando el mismo puesto que
cuando empezó, con una diferencia: ahora está menos reconocido.
La impresión que él tiene es que está desaprovechado, que ha sido engañado, y lo que
es peor, que nadie valora su esfuerzo inicial y lo mucho que aportó a la compañía cuando llegó.
Está desplazado del lugar donde él y su familia desean vivir, lo que hace que sus relaciones
familiares sean tensas, ya que no les gusta esa ciudad y no se han adaptado a ella; y la relación
con su equipo de trabajo es critica, le tienen miedo.
CASO 1
1.- ¿De acuerdo al caso planteado diga que elementos gerenciales están fallando?
La comunicación: la falta de comunicación por las partes involucradas.
La falta de motivación por parte de la gerencia de la compañía ya que desde que el empleado
empezó a trabajar gana lo mismo y no asciende en su puesto de trabajo y está menos
reconocido .
2.- ¿Qué razones pueden llevar a “arrastrar” un problema, y no comentarlo con el jefe hasta
que éste pregunta?
Sin duda alguna es la falta de comunicación entre las partes en este caso debería existir como
mínimo una comunicación netamente profesional donde se le participe al jefe las
irregularidades que presenta una determinada compañía y así depende él éxito de la misma.
3.- ¿Basados en el contenido de la unidad (elementos Gerencial), usted como Director del
centro que decisión tomaría?
Tomaría la decisión de motivar a mis empleados una vez que ingresen a la compañía a través
de su remuneración siempre y cuando realicen bien su trabajo y trabajen en equipo y lo haría
con charlas o reuniones llevando siempre el liderazgo como director.
PREGUNTAS
CASO Nº2
El Jefe de Sección de un Centro Comercial situado a las afueras de una gran ciudad, cuenta
con 22 colaboradores. Hace unos meses me enviaron a una persona nueva para cubrir un
puesto en el que son necesarias unas habilidades básicas de atención al cliente, y de trabajo en
equipo. Se trata de un hombre de mediana edad. A las pocas semanas de su incorporación,
algunos integrantes del equipo (no todos) hacían lo posible para no trabajar con él, ponían
excusas y se pasaban la pelota de unos a otros.
A los dos meses la situación se volvió especialmente evidente, y el jefe decidió hablar con
una de las chicas implicadas. Está admitió que no le gustaba trabajar con él, que sentía que la
trataba mal. No podía explicarme el por qué, no era nada objetivamente explicable, si no más
bien su actitud en general… Comentó que lo habían hablado entre las demás chicas, y todas
estaban de acuerdo en que la actitud de este hacia las mujeres era desagradable. También
sospechaba que bebía, y cuando lo hacía era todavía peor.
El jefe se preparó para hablar con él, era una situación delicada. Lo llamo al despacho, le
pregunto qué tal se encontraba en su nuevo trabajo, cómo se veía de integrado en el equipo,
entre otras cosas. Todas sus respuestas fueron positivas. Para centrar el tema, le pregunto qué
tal se encontraba con las chicas del equipo en general, su respuesta fue de nuevo positiva.
Como no ponía ningún conflicto, tuvo que ir al grano. Le explico que las mujeres tenían la
sensación de que a él no le gustaba trabajar con ellas por su actitud, y le pregunté si tenía algún
problema con las mujeres en general. De nuevo su respuesta fue que no tenía ningún problema
con las mujeres, que incluso estaba felizmente casado, y que no entendía por qué se quejaban.
Al ver que no entraba en ello, decidio concluir diciendo que lo pensara, que podía ser que no se
diera cuenta, pero que tenía que cambiar su actitud hacia ellas.
A la semana siguiente, hablo con las chicas, y comentaron que había cambiado mucho. A
los cuatro meses le enviaron a otro centro, del cual le despidieron al año por robo.
Preguntas
1.- ¿Se llegó a la raíz del problema con la conversación que se mantuvo con el empleado?
No se llegó como tal a la raíz del problema ya que debía evaluar o estudiar al perfil del
empleado y así lograr ver si cumple con los requisitos para optar a un empleo, pero por otras
razones el candidato no cumplía con las características de ese perfil ya que se presentaba
algunas irregularidades con el nuevo integrante del grupo y no valorando a su equipo de
trabajo que tiene tiempo laborando.
2.- ¿Hay un problema de Liderazgo?
Si hay problemas de liderazgo ya que el líder del grupo no compacta al grupo entero con el
nuevo integrante ocasionando problemas de relaciones.
3.- ¿Cuando hay verdadero trabajo en equipo, delegación e implicación, la comunicación fluye
en todas direcciones? ¿Qué fallo?
No había verdadero trabajo en equipo y fallaron ambas partes. Por un lado el empleado es
poco comunicativo ya que no es capaz de aceptar sus errores o debilidades y falta de
liderazgo en el jefe ya que no logra detectar la falla del empleado y la situación de
incomodidad que provocó con algunas compañeras de trabajo.
4.- ¿Qué elementos gerenciales están fallando en la empresa y porque?
Falla la comunicación por parte del gerente a su equipo de trabajo y la falta de liderazgo con
sus empleados de la empresa ya que perdió de sus manos la situación que éste empleado
provocaba con las compañeras que no se sentían a gusto trabajando con el y sin poder llegar
al fondo del verdadero problema.
CASO Nº3
Usted ha sido asignado a un importante proyecto, bajo su responsabilidad tiene un grupo de
jóvenes ejecutivos prometedores, aunque ellos nunca se les ha asignado un proyecto de ese
tipo, usted cree firmemente que poseen las habilidades para hacer bien el trabajo; al no
tener la experiencia, se presentan los primeros problemas el equipo no coincidían en días,
horario, ni lugar, ya que cada uno tiene obligaciones que cumplir adicionalmente,
inicialmente no se logra una comunicación fluida, y se empiezan a crear subgrupos de
acuerdo a amistades, dificultando la unidad del equipo.
¿Usted como líder del proyecto indique: Qué hacer para poder llevar a cabo el
proyecto a feliz término?
Personalmente colocaría en práctica los 3 elementos gerenciales en primer lugar
la comunicación para llevar un buen liderazgo con éxito y motivar a mi equipo para
que tengan un desempeño y relación armoniosa entre ellos.
Convocaría a una reunión y así participarle que seré el nuevo líder del equipo ante
un importante proyecto aclarando que las próximas reuniones será en un sitio con
fecha y hora acordada donde se le exija puntualidad a cada uno de los ejecutivos
prometedores y así cumplir a cabalidad lo propuesto. Y para evitar que se divida el
equipo de trabajo en subgrupos de trabajamos propondría que cada quien aporte
sus ideas, respetando la opinión de los demás y generando un ambiente adecuado
de trabajo donde todos se sientan a gusto trabajando en equipo y ayudándose en
sus fortalezas y debilidades.
1 de 7

Recomendados

Dinamica gerencialDinamica gerencial
Dinamica gerencialCristian Escalona
2.6K vistas10 diapositivas
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casosgrimyaw
1.1K vistas8 diapositivas
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casosJose Pacheco
7.5K vistas8 diapositivas
Dinamica gerencial. UFTDinamica gerencial. UFT
Dinamica gerencial. UFTfrancoromulo
374 vistas8 diapositivas
Elementos gerencialElementos gerencial
Elementos gerencialluis_ocanto
23.6K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos gerencialesElementos gerenciales
Elementos gerencialeschemijs
8K vistas4 diapositivas
ESTUDIODECASOSESTUDIODECASOS
ESTUDIODECASOSJuan Daniel Rivero Colina
983 vistas4 diapositivas
Casos 1,2,y 3Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3Luis Oviedo
413 vistas8 diapositivas
Casos 123Casos 123
Casos 123Michelle Diaz
243 vistas7 diapositivas
Dinamica gerencialDinamica gerencial
Dinamica gerencialCarlos Piña
306 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Elementos gerencialesElementos gerenciales
Elementos gerenciales
chemijs8K vistas
ESTUDIODECASOSESTUDIODECASOS
ESTUDIODECASOS
Juan Daniel Rivero Colina983 vistas
Casos 1,2,y 3Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3
Luis Oviedo413 vistas
Casos 123Casos 123
Casos 123
Michelle Diaz243 vistas
Dinamica gerencialDinamica gerencial
Dinamica gerencial
Carlos Piña306 vistas
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro150.6K vistas
Gestión Empresarial (Casos)Gestión Empresarial (Casos)
Gestión Empresarial (Casos)
RubenDCG982 vistas
Dinamica gerencialDinamica gerencial
Dinamica gerencial
alexandra 669 vistas
Casos de problemasCasos de problemas
Casos de problemas
genesisRada6.9K vistas
Estudio de casos henry fEstudio de casos henry f
Estudio de casos henry f
Gilbert Alexander Salas546 vistas
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
Nieves Moreno1.1K vistas
Casos de gestion empresarialCasos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarial
viictoor211.8K vistas
Estudio de casos roberto barretoEstudio de casos roberto barreto
Estudio de casos roberto barreto
Nelson Piñero249 vistas
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
estefanyescalona285 vistas
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Eduardopena20131K vistas
Estudio de casos henry mendozaEstudio de casos henry mendoza
Estudio de casos henry mendoza
Nelson Piñero262 vistas
Casos practicos de elemntos gerencialesCasos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerenciales
UNIVERSIDAD FERMIN TORO2.1K vistas
estudio de Casos practicosestudio de Casos practicos
estudio de Casos practicos
Raen Padrón3K vistas

Destacado

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUALDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUALCesu Alcoba
292 vistas11 diapositivas
AprenApren
Aprenslidesharealexo
351 vistas16 diapositivas
COMPUGRAFICACOMPUGRAFICA
COMPUGRAFICAatutalcha
74 vistas1 diapositiva
Presentacion inpenorPresentacion inpenor
Presentacion inpenorSAD Meeting
429 vistas33 diapositivas
Presentation1Presentation1
Presentation1pjdeath13
52 vistas2 diapositivas

Destacado(12)

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUALDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
Cesu Alcoba292 vistas
AprenApren
Apren
slidesharealexo351 vistas
COMPUGRAFICACOMPUGRAFICA
COMPUGRAFICA
atutalcha74 vistas
Presentacion inpenorPresentacion inpenor
Presentacion inpenor
SAD Meeting429 vistas
Tp n° 1 alcoba cecilia soledadTp n° 1 alcoba cecilia soledad
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
Cesu Alcoba200 vistas
Presentation1Presentation1
Presentation1
pjdeath1352 vistas
BachelorBachelor
Bachelor
Farzad Aslani77 vistas
Linked inLinked in
Linked in
Felipe_Valdez61 vistas
!DBSharing!DBSharing
!DBSharing
Tatyana Remayeva112 vistas
Yo te siento. irene caoYo te siento. irene cao
Yo te siento. irene cao
susana Acevedo6.5K vistas
Rephrasing 1st term with answersRephrasing 1st term with answers
Rephrasing 1st term with answers
Loli Rincón Barrajón2.9K vistas

Similar a Dinámica gerencial

Dinamica GerencialDinamica Gerencial
Dinamica GerencialJuancarloscc
116 vistas7 diapositivas
Dinamica GerencialDinamica Gerencial
Dinamica GerencialJuancarloscc
170 vistas7 diapositivas
Presentacion andreinaPresentacion andreina
Presentacion andreinacalentadores
150 vistas7 diapositivas
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialAlejandro Pacheco
334 vistas16 diapositivas
Casos norelissanojaCasos norelissanoja
Casos norelissanojaNorelisNSanojaR
127 vistas7 diapositivas
Franco jencirFranco jencir
Franco jencirchirinoseduardo
83 vistas7 diapositivas

Similar a Dinámica gerencial(14)

Dinamica GerencialDinamica Gerencial
Dinamica Gerencial
Juancarloscc116 vistas
Dinamica GerencialDinamica Gerencial
Dinamica Gerencial
Juancarloscc170 vistas
Presentacion andreinaPresentacion andreina
Presentacion andreina
calentadores150 vistas
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Alejandro Pacheco334 vistas
Casos norelissanojaCasos norelissanoja
Casos norelissanoja
NorelisNSanojaR127 vistas
Franco jencirFranco jencir
Franco jencir
chirinoseduardo83 vistas
Caso dinamico gerenciaCaso dinamico gerencia
Caso dinamico gerencia
norbe2611518 vistas
Dinámica GerencialDinámica Gerencial
Dinámica Gerencial
LeoRamirez15205 vistas
Kenj mouradKenj mourad
Kenj mourad
Carla Zulimar De Jesus Herrera Mendoza206 vistas
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
Juan De Jesus Mendoza426 vistas
Dinamica gerencialDinamica gerencial
Dinamica gerencial
Estephanie Gallardo281 vistas
CasosCasos
Casos
Drago Díaz118 vistas
NailyvasgeNailyvasge
Nailyvasge
nailyvasquez271 vistas

Último(20)

Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas

Dinámica gerencial

  • 1. Ma. Antonieta Alvarado Zabaleta C.I: V- 17.254.299 Ing. En Mantenimiento Mecánico.
  • 2. La actitud inadecuada ante el trabajo y el equipo, que muestra un jefe de sección de un departamento de una conocida empresa del sector de la distribución, plantea graves problemas dentro del departamento, adicionalmente no ha cubierto los objetivos económicos este trimestre, y todo coincide con la llegada de un nuevo Director al centro. Su jefe inmediato le ha pedido varias veces que realizara un cambio en si estrategia comercial, cosa que él se niega a hacer, mostrando rebeldía ante el jefe y el nuevo director. Todo eso hace que la situación se vuelva insoportable; decide tener una reunión con él para aclarar ambas posturas, y tomar una decisión que darle al Director, ya que tiene clara la suya “Despido”. Después de casi 4 horas de reunión con él, se entera de que este veterano en mando comercial, comenzó en la compañía como “Profesional Estrella”. Sin embargo la compañía no ha cumplido las expectativas que él tenía cuando llegó, y está ocupando el mismo puesto que cuando empezó, con una diferencia: ahora está menos reconocido. La impresión que él tiene es que está desaprovechado, que ha sido engañado, y lo que es peor, que nadie valora su esfuerzo inicial y lo mucho que aportó a la compañía cuando llegó. Está desplazado del lugar donde él y su familia desean vivir, lo que hace que sus relaciones familiares sean tensas, ya que no les gusta esa ciudad y no se han adaptado a ella; y la relación con su equipo de trabajo es critica, le tienen miedo. CASO 1
  • 3. 1.- ¿De acuerdo al caso planteado diga que elementos gerenciales están fallando? La comunicación: la falta de comunicación por las partes involucradas. La falta de motivación por parte de la gerencia de la compañía ya que desde que el empleado empezó a trabajar gana lo mismo y no asciende en su puesto de trabajo y está menos reconocido . 2.- ¿Qué razones pueden llevar a “arrastrar” un problema, y no comentarlo con el jefe hasta que éste pregunta? Sin duda alguna es la falta de comunicación entre las partes en este caso debería existir como mínimo una comunicación netamente profesional donde se le participe al jefe las irregularidades que presenta una determinada compañía y así depende él éxito de la misma. 3.- ¿Basados en el contenido de la unidad (elementos Gerencial), usted como Director del centro que decisión tomaría? Tomaría la decisión de motivar a mis empleados una vez que ingresen a la compañía a través de su remuneración siempre y cuando realicen bien su trabajo y trabajen en equipo y lo haría con charlas o reuniones llevando siempre el liderazgo como director. PREGUNTAS
  • 4. CASO Nº2 El Jefe de Sección de un Centro Comercial situado a las afueras de una gran ciudad, cuenta con 22 colaboradores. Hace unos meses me enviaron a una persona nueva para cubrir un puesto en el que son necesarias unas habilidades básicas de atención al cliente, y de trabajo en equipo. Se trata de un hombre de mediana edad. A las pocas semanas de su incorporación, algunos integrantes del equipo (no todos) hacían lo posible para no trabajar con él, ponían excusas y se pasaban la pelota de unos a otros. A los dos meses la situación se volvió especialmente evidente, y el jefe decidió hablar con una de las chicas implicadas. Está admitió que no le gustaba trabajar con él, que sentía que la trataba mal. No podía explicarme el por qué, no era nada objetivamente explicable, si no más bien su actitud en general… Comentó que lo habían hablado entre las demás chicas, y todas estaban de acuerdo en que la actitud de este hacia las mujeres era desagradable. También sospechaba que bebía, y cuando lo hacía era todavía peor. El jefe se preparó para hablar con él, era una situación delicada. Lo llamo al despacho, le pregunto qué tal se encontraba en su nuevo trabajo, cómo se veía de integrado en el equipo, entre otras cosas. Todas sus respuestas fueron positivas. Para centrar el tema, le pregunto qué tal se encontraba con las chicas del equipo en general, su respuesta fue de nuevo positiva. Como no ponía ningún conflicto, tuvo que ir al grano. Le explico que las mujeres tenían la sensación de que a él no le gustaba trabajar con ellas por su actitud, y le pregunté si tenía algún problema con las mujeres en general. De nuevo su respuesta fue que no tenía ningún problema con las mujeres, que incluso estaba felizmente casado, y que no entendía por qué se quejaban. Al ver que no entraba en ello, decidio concluir diciendo que lo pensara, que podía ser que no se diera cuenta, pero que tenía que cambiar su actitud hacia ellas. A la semana siguiente, hablo con las chicas, y comentaron que había cambiado mucho. A los cuatro meses le enviaron a otro centro, del cual le despidieron al año por robo.
  • 5. Preguntas 1.- ¿Se llegó a la raíz del problema con la conversación que se mantuvo con el empleado? No se llegó como tal a la raíz del problema ya que debía evaluar o estudiar al perfil del empleado y así lograr ver si cumple con los requisitos para optar a un empleo, pero por otras razones el candidato no cumplía con las características de ese perfil ya que se presentaba algunas irregularidades con el nuevo integrante del grupo y no valorando a su equipo de trabajo que tiene tiempo laborando. 2.- ¿Hay un problema de Liderazgo? Si hay problemas de liderazgo ya que el líder del grupo no compacta al grupo entero con el nuevo integrante ocasionando problemas de relaciones. 3.- ¿Cuando hay verdadero trabajo en equipo, delegación e implicación, la comunicación fluye en todas direcciones? ¿Qué fallo? No había verdadero trabajo en equipo y fallaron ambas partes. Por un lado el empleado es poco comunicativo ya que no es capaz de aceptar sus errores o debilidades y falta de liderazgo en el jefe ya que no logra detectar la falla del empleado y la situación de incomodidad que provocó con algunas compañeras de trabajo. 4.- ¿Qué elementos gerenciales están fallando en la empresa y porque? Falla la comunicación por parte del gerente a su equipo de trabajo y la falta de liderazgo con sus empleados de la empresa ya que perdió de sus manos la situación que éste empleado provocaba con las compañeras que no se sentían a gusto trabajando con el y sin poder llegar al fondo del verdadero problema.
  • 6. CASO Nº3 Usted ha sido asignado a un importante proyecto, bajo su responsabilidad tiene un grupo de jóvenes ejecutivos prometedores, aunque ellos nunca se les ha asignado un proyecto de ese tipo, usted cree firmemente que poseen las habilidades para hacer bien el trabajo; al no tener la experiencia, se presentan los primeros problemas el equipo no coincidían en días, horario, ni lugar, ya que cada uno tiene obligaciones que cumplir adicionalmente, inicialmente no se logra una comunicación fluida, y se empiezan a crear subgrupos de acuerdo a amistades, dificultando la unidad del equipo.
  • 7. ¿Usted como líder del proyecto indique: Qué hacer para poder llevar a cabo el proyecto a feliz término? Personalmente colocaría en práctica los 3 elementos gerenciales en primer lugar la comunicación para llevar un buen liderazgo con éxito y motivar a mi equipo para que tengan un desempeño y relación armoniosa entre ellos. Convocaría a una reunión y así participarle que seré el nuevo líder del equipo ante un importante proyecto aclarando que las próximas reuniones será en un sitio con fecha y hora acordada donde se le exija puntualidad a cada uno de los ejecutivos prometedores y así cumplir a cabalidad lo propuesto. Y para evitar que se divida el equipo de trabajo en subgrupos de trabajamos propondría que cada quien aporte sus ideas, respetando la opinión de los demás y generando un ambiente adecuado de trabajo donde todos se sientan a gusto trabajando en equipo y ayudándose en sus fortalezas y debilidades.