Eje cafetero

EJE CAFETEROCALDAS
QUINDIO
RISARALDA
PEREIRA
 CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
MANIZALES
CIUDAD DE LAS PUERTAS
ABIERTAS
.
ARMENIA
 CIUDAD MILAGRO
1 de 4

Recomendados

Nafarroako gazteluak por
Nafarroako gazteluakNafarroako gazteluak
Nafarroako gazteluaksolete78
777 vistas28 diapositivas
Jorge 1 2 por
Jorge 1 2Jorge 1 2
Jorge 1 2aurora456
134 vistas6 diapositivas
Dominó Bichos por
Dominó BichosDominó Bichos
Dominó BichosNombre Apellidos
4.1K vistas6 diapositivas
Bandera de méxico por
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxicoAna Estela Brito Zavala
3.5K vistas15 diapositivas
Clima atlantico por
Clima atlanticoClima atlantico
Clima atlanticoAmayita5
1.1K vistas1 diapositiva
Aves De Orizaba (3) por
Aves De Orizaba (3)Aves De Orizaba (3)
Aves De Orizaba (3)Ramon Aragon
528 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro cra por
Nuestro craNuestro cra
Nuestro craYolanda Chocano López
181 vistas8 diapositivas
Nuestro cra por
Nuestro craNuestro cra
Nuestro craYolanda Chocano López
204 vistas8 diapositivas
SALIDA DE OBSERVACION A MINDO por
SALIDA DE OBSERVACION A MINDOSALIDA DE OBSERVACION A MINDO
SALIDA DE OBSERVACION A MINDOtjccssmarycruzromero
214 vistas38 diapositivas
Imagenes de imabura por
Imagenes de imaburaImagenes de imabura
Imagenes de imaburaJordi Almeida Butiñá
169 vistas7 diapositivas
Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ... por
Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ...Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ...
Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ...Ocio y Rutas Valladolid
595 vistas3 diapositivas
Sistemas lineales pnp por
Sistemas lineales pnpSistemas lineales pnp
Sistemas lineales pnpLiznat Ore
55 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ... por Ocio y Rutas Valladolid
Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ...Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ...
Hermanamientos y participantes en el Concurso Nacional de tapas y pinchos de ...
Sistemas lineales pnp por Liznat Ore
Sistemas lineales pnpSistemas lineales pnp
Sistemas lineales pnp
Liznat Ore55 vistas
Insectos por lady_bea
InsectosInsectos
Insectos
lady_bea344 vistas
Ana maría velásquez por 5820411
Ana maría velásquezAna maría velásquez
Ana maría velásquez
5820411197 vistas
Parque de la naturaleza de Cabárceno por ccpbuenainf
Parque de la naturaleza de CabárcenoParque de la naturaleza de Cabárceno
Parque de la naturaleza de Cabárceno
ccpbuenainf127 vistas
Conociendo la hermosa ciudad de riobamba por paulmendez86
Conociendo la hermosa ciudad de riobambaConociendo la hermosa ciudad de riobamba
Conociendo la hermosa ciudad de riobamba
paulmendez86152 vistas
Ciudades del perú por rosaneu
Ciudades del perúCiudades del perú
Ciudades del perú
rosaneu197 vistas

Destacado

Conjuntos NuméRicos por
Conjuntos NuméRicosConjuntos NuméRicos
Conjuntos NuméRicosHelena Borralho
2K vistas7 diapositivas
Allama muhammad ilahi bushkh qadri por
Allama muhammad ilahi bushkh qadriAllama muhammad ilahi bushkh qadri
Allama muhammad ilahi bushkh qadriOther
230 vistas19 diapositivas
Trabajo practico nº 14 por
Trabajo practico nº 14Trabajo practico nº 14
Trabajo practico nº 14rocio_camacho94
316 vistas10 diapositivas
La cultura islámica por
La cultura islámicaLa cultura islámica
La cultura islámicaLuis Quinteros
567 vistas7 diapositivas
Islam aur-science-www-sunnijawab-com por
Islam aur-science-www-sunnijawab-comIslam aur-science-www-sunnijawab-com
Islam aur-science-www-sunnijawab-comOther
177 vistas100 diapositivas
conceptos por
conceptosconceptos
conceptoskrizaleja1319
290 vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Allama muhammad ilahi bushkh qadri por Other
Allama muhammad ilahi bushkh qadriAllama muhammad ilahi bushkh qadri
Allama muhammad ilahi bushkh qadri
Other230 vistas
Islam aur-science-www-sunnijawab-com por Other
Islam aur-science-www-sunnijawab-comIslam aur-science-www-sunnijawab-com
Islam aur-science-www-sunnijawab-com
Other177 vistas
Tecnoparque por lauoscahol
TecnoparqueTecnoparque
Tecnoparque
lauoscahol202 vistas
ApresentaçãO1oficina De Blog por Rosecler
ApresentaçãO1oficina De BlogApresentaçãO1oficina De Blog
ApresentaçãO1oficina De Blog
Rosecler336 vistas
Universidad san buenaventura por Alejita Crespo
Universidad san buenaventuraUniversidad san buenaventura
Universidad san buenaventura
Alejita Crespo259 vistas
Ashraf thanvee ki naqab kushai por Other
Ashraf thanvee ki naqab kushaiAshraf thanvee ki naqab kushai
Ashraf thanvee ki naqab kushai
Other252 vistas
Machadode assis por marlidf
Machadode assisMachadode assis
Machadode assis
marlidf310 vistas
ApresentaçãO1 por marlidf
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
marlidf389 vistas
Universidad nacional de c himborazo por sfyl
Universidad nacional de c himborazoUniversidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazo
sfyl194 vistas

Notas del editor

  1. La historia de la ciudad se remonta a la época pre-colombina, en la cual la zona que hoy comprende la ciudad estaba habitada por las tribus de las culturas Quimbaya y Pijao, ampliamente reconocidas por su orfebrería. En esta región, el mariscal Jorge Robledo fundó la ciudad de Cartago el 9 de agosto de 1540, pero el asedio de los pijaos o bien razones de conveniencia económica, produjeron el traslado de dicha ciudad al sitio que ocupa actualmente en el norte del Valle del Cauca, en 1691, hacia las márgenes del río La Vieja. Entonces la región volvió a tornarse selvática y sepultó los vestigios que quedaban de civilización. Sobre las escasas ruinas de la población española, cruzada por la vía que conducía del Valle del Cauca a Medellín, a través de Manizales, ya habían construido sus moradas un grupo de 20 familias antioqueñas cuando un puñado de vallecaucanos apareció a fundar la población de Cartago La Vieja, hoy Pereira. No obstante que la iniciativa formal de la fundación provino del grupo caucano, el surgimiento de Pereira fue un capítulo más de la colonización antioqueña, y la contribución de otros grupos sociales como el caucano, fue en sus comienzos relativamente escasa.
  2. El 28 de junio de 1834, el antioqueño Germán Andrés Vinasco y su familia, procedente de Villa María Antioquia, hoy en día Salamina Caldas, se establece en las cercanías del morro de Sancancio.10 En 1842 uno de los fundadores, Manuel Grisales, inicia la exploración desde Sonsón hasta el sitio que hoy ocupa la ciudad; en 1847 es derribado el primer árbol y el año siguiente se inicia una expedición colonizadora permanente desde el municipio de Neira, conocida como la Expedición de los 20 compuesta por: Manuel María Grisales, José María Osorio, José María De La Pava, Antonio María Arango, José Joaquín Arango Restrepo, Victoriano Arango, Pedro Arango, José Pablo Arias, Silverio Buitrago, Antonio Ceballos, José María Correa, José Joaquín Echeverri, Nicolás Echeverri, Alejandro Echeverri, Esteban Escobar, Vicente Gil, Vicente Giraldo, Marcelino Palacios, Antonio Quintero y Benito Rodríguez, quienes después de ir y venir en su ejercicio agrícola y comercial por las distintas tierras que hoy conforman la ciudad, fundan a Manizales el 12 de octubre de 1849. En 1850 es erigida como distrito parroquial.
  3. Sobre las fértiles tierras del Quindío existió una raza de hombres excepcionales, los Quimbayas, quienes legaron tradiciones, historia y cultura. Después de la conquista, los Quimbayas desaparecieron de la zona. A mediados del siglo XIX arribaron las olas colonizadoras precedentes principalmente del departamento de Antioquia y de los departamentos del Tolima y Cundinamarca. Armenia fue fundada el 14 de octubre de 1889 por Jesús María Ocampo, alias "Tigreros", Alejandro, Jesús María Suárez y otros 27 colonos. Estos firmaron el acta de fundación en un rancho de platanilla que se encontraba ubicado dentro de la nomenclatura actual, Carrera 14 con calles 19 y 20. El 15 de agosto de 1890, Armenia fue corregimiento de Salento, para convertirse en municipio en 1903. Originalmente Armenia perteneció a la provincia de Popayán, luego al Estado Soberano del Cauca, y posteriormente al departamento del Cauca hasta 1908, cuando se creó el departamento de Cartago, pero en el mismo año este fue suprimido y Armenia pasó a formar parte del departamento de Manizales, que en 1910 volvió a tomar el nombre de departamento de Caldas con el que había sido creado en 1905. Finalmente en el año 1966 tras la creación del departamento del Quindío, Armenia se convierte en su capital.