3. Fecha:
Tema: Los seres vivos
Campo formativo/área Organizador
curricular 1
Organizador
curricular 2
Aprendizaje esperado Recursos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Comunica sus hallazgos al
observar seres vivos,
fenómenos y elementos
-Presentación de
power point
-Video
https://www.youtube.
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Describe y explica las
características comunes que
identifica entre seres vivos y
elementos que observa en la
naturaleza
com/watch?v=1HITS
s x9rZM
-Ficha de trabajo
para identificar
seres vivos
-Programa Paint para
dibujar
INICIO
Comenzare con los conocimientos previos con las preguntas ¿qué son los seres vivos? ¿dónde los encuentras?
Posteriormente les explicaré lo que son los seres vivos con ayuda de una presentación de power point en la que se mostrarán además
varias imágenes de seres vivos. Al terminar la explicación, los alumnos observarán el siguiente video en YouTube
https://www.youtube.com/watc?v=1HITSsx9rZM para comprender mejor el tema. Les preguntare sobre el video.
DESARROLLO
Los alumnos contestarán una ficha de trabajo en la que tendrán que identificar cuáles son los seres vivos en las imágenes que observa
en la hoja. Después, llevaré al grupo al exterior del salón para que los alumnos den un recorrido por la escuela. Es importante
mencionarles que deberán observar con atención todo los seres vivos.
CIERRE
Al regresar del recorrido por la escuela, preguntaré sobre los seres vivos que vieron y cómo eran éstos. Después, los alumnos
dibujaran en el programa de Paint, los seres vivos que encontró fuera del salón.
4. Fecha:
Tema: Los seres vivos
Campo formativo/área Organizador
curricular 1
Organizador
curricular 2
Aprendizaje esperado Recursos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Comunica sus hallazgos al
observar seres vivos,
fenómenos y elementos
Video
https://www.youtube
.
com/watch?v=HRs7D
fxl2-c
-Interactivo de
seres vivos
-Ficha de trabajo de
seres vivos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Describe y explica las
características comunes que
identifica entre seres vivos y
elementos que observa en la
naturaleza
-Investigación por
Google
INICIO
Los alumnos observarán el video Y o u T u b e https://www.youtube.com/watch?v=HRs7Dfxl2-c para recordar que los animales son
seres vivos. Pueden bailar al ritmo de la música para realizar la activación física. les explicare que los animales son seres vivos.
Preguntar a los alumnos: ¿tienen animales en casa? ¿cuáles son? ¿qué cuidados necesitan los seres vivos?
DESARROLLO
Los alumnos trabajarán en un juego interactivo en el que deberán observar las imágenes y seleccionar únicamente las que
pertenecen a los seres vivos. Posteriormente, los alumnos contestarán una ficha de trabajo en la que contarán cuántos seres vivos
correspondientes a los animales hay en la hoja de trabajo.
CIERRE
Los alumnos buscaran en Google sobre el tema de los seres vivos para describir (respetando su grado de escritura) los animales que
observan. Pueden describirlos de forma verbal en caso de que su nivel de escritura no esté avanzado.
5. Fecha:
Tema: Los seres vivos
Campo formativo/área Organizador
curricular 1
Organizado
r
curricular
2
Aprendizaje esperado Recursos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Comunica sus hallazgos al
observar seres vivos,
fenómenos y elementos
-Video
https://www.youtub
e.
com/watch?v=oc5d
d_5NMvo
-Dibujo de las plantas
-Realizaremos un
blog
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Describe y explica las
características comunes que
identifica entre seres vivos y
elementos que observa en la
naturaleza
INICIO
Para comenzar la clase, les mostraré algunas láminas con imágenes de diferentes plantas para recordarle a los alumnos que las
plantas también son seres vivos. asimismo, les proyectaré un video en YouTube correspondiente a esta categoría de los seres vivos:
https://www.youtube.com/watch?v=oc5dd_5NMvo
Después de ver el video, les preguntaré ¿qué son las plantas? ¿por qué es importante cuidar a las plantas? ¿cómo hay que
cuidarlas?
DESARROLLO
Una vez que los alumnos comprendieron la importancia del cuidado de las plantas, llevare a todo el grupo a dar un recorrido por
la escuela para que los alumnos observen las plantas que hay en su institución. Investigare con anticipación sobre las plantas que
hay dentro de su escuela para que les comente al grupo algunos datos sobre ellas. Al regresar al aula los alumnos dibujarán las
plantas que vieron durante su recorrido. Al terminar las mostrarán al grupo y tomare fotos para realizar un blog y subirlas.
CIERRE
Realizaremos un Blog con la información mas relevante sobre el cuidado de las plantas y la importancia de su conservación ya que son
seres vivos y subiremos las fotos de la actividad anterior.
6. Fecha:
Tema: Los seres vivos
Campo formativo/área Organizador
curricular 1
Organizador
curricular
2
Aprendizaje esperado Recursos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Comunica sus hallazgos al
observar seres vivos,
fenómenos y elementos
-Ficha de trabajo
para dibujar al
compañero
-Pizarrón
-Imágenes de
seres vivos y no
vivos
-Interactivo
seres vivos y
no vivos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Describe y explica las
características comunes que
identifica entre seres vivos y
elementos que observa en la
naturaleza
INICIO
Para comenzar la clase les explicaré que los seres humanos también son seres vivos y así como hay que cuidar a las plantas y a los
animales, también debemos respetar la vida de los otros seres humanos. Formados en pares, se les entregará una hoja a los alumnos
para que dibujen a su compañero. Después pasarán al frente para que lo describan de manera verbal.
DESARROLLO
Trasaré una tabla de doble entrada en el pizarrón dividida para seres vivos y no vivos. Les proporcionaré imágenes a los alumnos
para que uno por uno pase al pizarrón y coloque su imagen en el lugar correspondiente. Recordar a los alumnos sobre los seres
vivos vistos en los días anteriores.
CIERRE
Para finalizar la clase, los alumnos trabajarán en un juego interactivo en la que deberán seleccionar cuáles son los seres vivos que
ahí se presentan.
7. Fecha:
Tema: Los seres vivos
Campo formativo/área Organizador
curricular 1
Organizador
curricular 2
Aprendizaje esperado Recursos
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Comunica sus hallazgos al
observar seres vivos,
fenómenos y elementos
- Caja de cartón
-Papel china
-Imágenes de
seres vivos y no
vivos
-Google
Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Mundo natural Exploración de la
naturaleza
Describe y explica las
características comunes que
identifica entre seres vivos y
elementos que observa en la
naturaleza
INICIO
Formados en equipos de 3 personas, en una caja de cartón se pondrá papel china y la maestra esconderá imágenes de seres vivos. El
equipo deberá meter su mano en dicha caja y buscar los seres vivos que ahí se encuentren. Posteriormente entre todos realizaremos
una WIKI Para registrar hallazgos, delos seres vivos.
DESARROLLO
Reunidos con su equipo, los alumnos elaborarán un cartel digital ( buscaran en internet Google) en el que expliquen qué son los
seres vivos y muestren algunos ejemplos de ellos. los guíare y recomendaré que pueden describir a algunos seres vivos que recuerden
hayan visto en las clases anteriores y que hayan observado durante los recorridos que hicieron dentro de su escuela.
CIERRE
Una vez que hayan terminado su cartel, los equipos subirán al blog para que todos tengan acesso a la inrormación de los seres
vivos. Pediré a los padres de familia ingresen al blog para observar la actividad realizada por los alumnos y comentar la
importancia de cuidar a los seres vivos en familia.
8. Es necesario que los docentes de hoy tengan en cuenta la importancia de las TIC, en el
desarrollo de sus actividades pedagógicas, ya que son unas herramientas esenciales y
poderosas que facilitan el aprendizaje significativo en los educandos, especialmente en los
niños más pequeños, además se pueden utilizar como complementos de las clases,
posibilitando el desarrollo de actividades, integrándolas con las diferentes áreas.
Los software que las TIC nos ofrecen, ayudan a que las clases sean más amenas y divertidas de
esta forma han generado cambios en el conocimiento cognitivo y psicomotriz de los niños que
inician su proceso escolar.
Una adecuada incorporación y utilización de la Tecnología Informática y de Comunicación TIC
en el entorno educativo puede fomentar cambios importantes en las concepciones y prácticas
escolares, tales como: Un mayor énfasis en la construcción del conocimiento, respeto por los
ritmos y estilos de aprendizaje, atención a los estudiantes menos aventajados, evaluación más
centrada en procesos que productos, mejores condiciones para el trabajo cooperativo y un
mayor control individual en la selección de contenidos de aprendizaje.
La educación no es un tema aislado, en la actualidad las TIC sugieren su implementación a favor del
proceso enseñanza-aprendizaje, a través del uso de materiales, herramientas y estrategias que
dinamicen la teoría y la práctica dentro de las aulas, en éste caso en la educación preescolar.
Con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro del campo educativo los
estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información, en la cual el manejo adecuado de tal
tecnología en cualquier área juega un papel preponderante dentro del aprendizaje y la formación del
educando. Sin embargo se requiere para ello herramientas y estrategias adecuadas para cada estudiante
con base en sus estilos de aprendizaje, siendo vital que su utilización no se restringa únicamente al
producto como tal sino al proceso que se requiere para llegar a ese resultado.
Para generar este cambio no debe quedar de lado la capacitación de los docentes, quienes serán los
facilitadores de estas herramientas y los encargados de seleccionar y diseñar los materiales adecuados
para lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes
Opinión