Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

  1. 1. INTRODUCCION El trabajo realizado tiene como propósito fundamental identificar y a la vez manejar todos los conceptos relacionados con la gerencia de proyectos y el ciclo de vida de un proyecto. Es claro que para toda empresa o institución la gerencia de proyectos es de gran importancia ya que es desde allí donde se lidera y se propende por el crecimiento y surgimiento de las mismas a través de proyectos que busquen el desarrollo de ideas y que estas lleguen a feliz término. Todo proyecto requiere de un buen equipo de trabajo por lo cual se debe escoger el personal adecuado para lograr los objetivos. Es mediante los proyectos que se lidera el desarrollo y crecimiento de las empresas por lo que debe contar con profesionales con gran visión de negocios, flexibilidad y dirección. Un aspecto de atención en la gestión de proyecto es su ciclo de vida ya que tiene objetivos o metas ligadas a la obtención de un producto, proceso o servicio nuevo o mejorado, que es necesario generar a través de diversas actividades. Algunas de estas actividades pueden agruparse en fases porque de forma global contribuyen a obtener un producto intermedio, necesario para continuar hacia el producto final y facilitar la gestión del proyecto. Para entender mejor el tema relacionado con el módulo se desarrolló un mapa conceptual mediante el programa inspiration 7.6 el cual es una gran herramienta que se utiliza para desarrollar ideas y organizar los pensamientos.
  2. 2. MAPA CONCEPTUAL Organiza y administra recursos para que los proyectos sean viables DIRECCIÓN GENERAL CONTEXTO O ENTORNO CARACTERÍSTICAS GERENCIA DE PROYECTOS PROYECTO actividad que genera un producto físicos (ecología local y geografía física) internacional y político (leyes internacionales, nacionales ,regionales ,locales) cultural y social (no afecte a grupos humanos) DURACIÓN fecha de inicio y finalización del proyecto RESULTADOS (productos ,servicios o resultados) DESARROLLO control de actividades planificar organizar selección de personal ejecución y control CICLO DE VIDA FASES INICIAL INTERMEDIA FINAL PLANIFICACIÓN acciones para lograr los objetivos IDENTIFICACIÓN prefactibilidad técnica,económica, legal, ambiental INSTRUCCIÓN pertinencia y factibilidad EJECUCIÓN actividades SEGUIMIENTO Y CONTROL avances y medidas correctivas EVALUACIÓN análisis de resultados ELEMENTOS tiempo costo calidad necesidades expectativas participantes directos
  3. 3. BIBLIOGRAFIA Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamericana Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos. . Herramienta Inspitation 7.6

×