Plan de clases colores primarios

TRABAJO GRUPAL Nº3
Tema: Los Colores Secundarios
Instructora: Lic. Hilda Batallas
Gloria Guastay y María Chuga
Fecha: 14/07/2012
PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS:

Tema: Los colores secundarios
Bloque Curricular Nº 3: La naturaleza y yo
Componente Curricular: Reacciones Lógico Matemática
Tiempo: 45
Nº Estudiantes: 8
Fecha: 14 de julio del 2012.
Objetivo del bloque Curricular.: Identificar los colores secundarios mediante los objetos del entorno, respetando sus
beneficios utilidades que brinda el espacio que nos rodea.
DESTREZA CON
CRITERRIO DE
DESEMPEÑO

Reconocer los
colores
secundarios entre
objetos del entorno

Respeta el criterio
y las opiniones
delos demás en el
medio en que se
desenvuelve

ESTRATEGIA METODOLOGICO

PRE REQUISITOS:

Cantar: Mi lindo globito.

RECURSOS

Mi lindo
globito

ESQUEMA CONCEPTUAL DE
PARTIDA :

Reflexionar sobre la canción
•Que nos dice la poesía.
•Que colores de globos hay.
•Que paso con los globitos.
•Observar el texto
CONSTRUCION DEL
CONOCIMIENTO.
•Nombrar los objetos y colores del
texto
•Presentar objetos del entorno.
•Identificar los objetos colores y
para que sirven.
•Presentación de los colores.
•Mesclar los colores.
•TRANSFERENCIA:
•Pintar los elementos del entorno de
acuerdo a su color

Texto

Sol, uvas,
zanahoria,
tomate,
hoja,
temperas,
tapillas,
hojas de
boom,
pincel.

INDICADORES
ESCENCIALES

TECNICA / E
INSTRUMENTOS

Identifica,
describe, compara
y clasifica objetos
del entorno según
la forma color
tamaño.
Indicadores de
logro
Identifica los
objetos del entorno

Técnica :
Observación
INSTRUMENTO :
Registro anecdótico

Nombra los
objetos
Discrimina el color
de los objetos

Combina colores
primarios
Compara colores

Pintar los elementos
del entorno de
acuerdo al color
LISTA DE COTEJO
Primero: A.E.B
Comentario: Demuestra interés en su aprendizaje.
Observador: Gloria Guastay. María Elena Chugá
Fecha: 14 de julio del 2012
RELACIÓN LÓGICO MATEMÁTICA
INDICADORES

Nombra los colores
que observa en el
texto.

Mezcla los colores y
comparte con sus
compañeros.

Demuestra interés en sus
tareas, seguridad
confianza en sí mismo

TOTAL

CUALITATIVO

NOMINA

SI

Joanna Samaniego

Jean Carlos Ludeña
Ever Manuel Garcés
Ángel Alfredo Vera
Gilbert Javier
Montenegro
Olger Elkin Armijos

SI

+

NO

SI

+

+

Juan Carlos Cobeña
Leonardo Daniel Herrera

NO

SI

NO

+

2

1

S

+

+

NO

2

1

S

2

1

S

+

+

+

+

+

3

MS

+

+

+

3

MS

+

+

+

+

+

+

+

2

+
+

3

+

2

1

S
MS

1

S
POESÍA:
“MI LINDO GLOBITO”

Yo tengo, un globito de color amarillo
Subía, subía para ver el sol
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito Pun reventó.

Yo tengo, un globito de color azul
Bajaba y baja para ver el mar el mar
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun se reventó

Yo tengo un globito de color rojo
Subía, subía para ver tu rostro
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.

Yo tengo, un globito de color tomate
Bajaba y bajaba Para
visitar la zanahoria
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
Yo tengo, un globito de color verde
Subía y subía para ver los arboles
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
Yo tengo, un globito de color morado
Bajaba y bajaba para ver las uvas
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
Plan de clases colores primarios
COLORES PRIMARIOS

Colores primarios: son aquellos tres colores
puros
que no están compuestos por ninguna mezcla, es
decir que no derivan de ningún otro conjunto de
colores, estos son : amarillo, azul y rojo.
COLORES SECUNDARIOS

• Colores secundarios: son aquellos que se logran
a partir de la mezcla de dos primarios. Estos son:
verde, tomate y morado.
• El
azul
(primario)
y
el
amarillo
(primario), forman el verde (secundario); El
amarillo (primario) y el rojo (primario), forman
el tomate (secundario); El azul (primario) y el
rojo (primario), forman el morado (secundario).
Plan de clases colores primarios
Paso 1: El azul y el amarillo forman el verde.
Paso 2: El amarillo y el rojo, forman el tomate.
Paso 3: El azul y el rojo, forman el morado.
COLORES SECUNDARIOS
Técnica: Núcleo del Aprendizaje
VERDE

COLORES
SECUNDARIOS

TOMATE

MORADO
•PINTAR LAS IMÁGENES DEL ENTORNO
• Justificación
Porque quiero que los estudiantes aprendan de la mejor manera y reconozcan los
colores secundarios en el entorno, para así ellos puedan expresar sus sentimientos
y desarrollar sus habilidades.
• Bibliografía
• Texto del estudiante
• http://profesionaldelcolor.wordpress.com/2011/01/07/combinar-colores-con-elcirculo-cromatico.
• OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………...
Plan de clases colores primarios
1 de 15

Recomendados

Planificacion bloque 3 inicial 2 por
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2Xavier Pérez
72.5K vistas23 diapositivas
Planeacion la familia por
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familiaBerenice Robles Larios
143.2K vistas2 diapositivas
Planificacion inicial 1 por
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Galo Israel Coronel
117.1K vistas103 diapositivas
Técnicas Grafo plásticas por
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas sdenisse90
269.9K vistas17 diapositivas
Album de tecnicas(10) por
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)carolina olguin
193.8K vistas35 diapositivas
Planificacion bloque 1 inicial 2 por
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2Xavier Pérez
28.8K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras por
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
227.3K vistas35 diapositivas
Los numeros del 1 al 5 por
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Darío Ojeda Muñoz
88.3K vistas16 diapositivas
Colores primarios por
Colores primariosColores primarios
Colores primariostioyimi
46K vistas13 diapositivas
Plan de clase partes de la planta por
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaDayana475
11.6K vistas2 diapositivas
Plan de clase ♠ abecedario♠ por
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠IEENSCVirtual
102.3K vistas13 diapositivas
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar por
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluarjoseadalberto
44.2K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Colores primarios por tioyimi
Colores primariosColores primarios
Colores primarios
tioyimi46K vistas
Plan de clase partes de la planta por Dayana475
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana47511.6K vistas
Plan de clase ♠ abecedario♠ por IEENSCVirtual
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual102.3K vistas
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar por joseadalberto
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
joseadalberto44.2K vistas
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES. por Karenkamejia13
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia1319K vistas
Planeacion.conozcamos a los animales por Vanne De la Rosa
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa81.4K vistas
Plan de simbolos patrios por Karen1327
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen132723.3K vistas
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA) por Walter Chamba
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba28.7K vistas
Planificación clase a clase "La cajita de los números" por Evelyn Galdames
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames6.6K vistas
Planeacion de ubicación espacial por mezakaren
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren44.7K vistas
Estrategias metodológicas en el nivel inicial por anitahernandez2014
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
anitahernandez2014326.1K vistas
Indicadores lectura preescolar por Susana C.
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.47.2K vistas
Indicadores de logros preescolar- primer grado por Denip Candanedo
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo506.9K vistas
Planificaciones inicial con nuevo curriculo por Xnl CB
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Xnl CB11.3K vistas
Mi planeacion mes febrero por ICBF
Mi planeacion  mes febreroMi planeacion  mes febrero
Mi planeacion mes febrero
ICBF74.9K vistas
Planificación de clase de lenguaje sección 1 por Francisco Diaz
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz27.7K vistas

Destacado

Unidad didáctica de los colores por
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
257K vistas13 diapositivas
Diccionario medico ii por
Diccionario medico iiDiccionario medico ii
Diccionario medico iiYuhry Gándara
3.6K vistas84 diapositivas
Unidad didáctica de los colores por
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresLlara Rodriguez Prieto
36.7K vistas13 diapositivas
Aprendemos los colores aula 3 años por
Aprendemos los colores aula 3 añosAprendemos los colores aula 3 años
Aprendemos los colores aula 3 añosmerigarrido19
29.8K vistas19 diapositivas
Primera clase los colores por
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los coloresmaira_casalins
19.2K vistas3 diapositivas
Plan clase: ingles:Los colores por
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresGrace Ahumada
36.1K vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Unidad didáctica de los colores por ereaseoane
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane257K vistas
Aprendemos los colores aula 3 años por merigarrido19
Aprendemos los colores aula 3 añosAprendemos los colores aula 3 años
Aprendemos los colores aula 3 años
merigarrido1929.8K vistas
Primera clase los colores por maira_casalins
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
maira_casalins19.2K vistas
Plan clase: ingles:Los colores por Grace Ahumada
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
Grace Ahumada36.1K vistas
Proyecto: Sabores y colores por ProsperoGarcia
Proyecto: Sabores y coloresProyecto: Sabores y colores
Proyecto: Sabores y colores
ProsperoGarcia21.5K vistas
La vida en la epoca colonial por Rosana Fernandez
La vida en la epoca colonialLa vida en la epoca colonial
La vida en la epoca colonial
Rosana Fernandez539.3K vistas
Plan de area de ingles 2014 por Terita Diaz
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
Terita Diaz135.5K vistas
Los Colores para Educación Infantil por MP Güemes
Los Colores para Educación InfantilLos Colores para Educación Infantil
Los Colores para Educación Infantil
MP Güemes59.7K vistas
Unidad didactica . las plantas . por 8martes8
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes836.8K vistas
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2 por Profa: Carolina Castillo
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado  2
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Profa: Carolina Castillo137.5K vistas
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto. por Cati Arorey
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey132.9K vistas
Plan clase de ingles por melissaoscar
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar33K vistas
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004 por gaby velázquez
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
gaby velázquez76.6K vistas
Situacion didactica las plantas 30sep por Jazz Reyna
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna27K vistas
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico por colegioecologico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
colegioecologico126.9K vistas
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva por juankcuadros
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
juankcuadros40.2K vistas
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas! por Nacho Del Rey Munar
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar235.5K vistas

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
35 vistas6 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vistas6 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 vistas15 diapositivas
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vistas503 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas

Plan de clases colores primarios

  • 1. TRABAJO GRUPAL Nº3 Tema: Los Colores Secundarios Instructora: Lic. Hilda Batallas Gloria Guastay y María Chuga Fecha: 14/07/2012
  • 2. PLAN DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: Tema: Los colores secundarios Bloque Curricular Nº 3: La naturaleza y yo Componente Curricular: Reacciones Lógico Matemática Tiempo: 45 Nº Estudiantes: 8 Fecha: 14 de julio del 2012. Objetivo del bloque Curricular.: Identificar los colores secundarios mediante los objetos del entorno, respetando sus beneficios utilidades que brinda el espacio que nos rodea. DESTREZA CON CRITERRIO DE DESEMPEÑO Reconocer los colores secundarios entre objetos del entorno Respeta el criterio y las opiniones delos demás en el medio en que se desenvuelve ESTRATEGIA METODOLOGICO PRE REQUISITOS: Cantar: Mi lindo globito. RECURSOS Mi lindo globito ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA : Reflexionar sobre la canción •Que nos dice la poesía. •Que colores de globos hay. •Que paso con los globitos. •Observar el texto CONSTRUCION DEL CONOCIMIENTO. •Nombrar los objetos y colores del texto •Presentar objetos del entorno. •Identificar los objetos colores y para que sirven. •Presentación de los colores. •Mesclar los colores. •TRANSFERENCIA: •Pintar los elementos del entorno de acuerdo a su color Texto Sol, uvas, zanahoria, tomate, hoja, temperas, tapillas, hojas de boom, pincel. INDICADORES ESCENCIALES TECNICA / E INSTRUMENTOS Identifica, describe, compara y clasifica objetos del entorno según la forma color tamaño. Indicadores de logro Identifica los objetos del entorno Técnica : Observación INSTRUMENTO : Registro anecdótico Nombra los objetos Discrimina el color de los objetos Combina colores primarios Compara colores Pintar los elementos del entorno de acuerdo al color
  • 3. LISTA DE COTEJO Primero: A.E.B Comentario: Demuestra interés en su aprendizaje. Observador: Gloria Guastay. María Elena Chugá Fecha: 14 de julio del 2012 RELACIÓN LÓGICO MATEMÁTICA INDICADORES Nombra los colores que observa en el texto. Mezcla los colores y comparte con sus compañeros. Demuestra interés en sus tareas, seguridad confianza en sí mismo TOTAL CUALITATIVO NOMINA SI Joanna Samaniego Jean Carlos Ludeña Ever Manuel Garcés Ángel Alfredo Vera Gilbert Javier Montenegro Olger Elkin Armijos SI + NO SI + + Juan Carlos Cobeña Leonardo Daniel Herrera NO SI NO + 2 1 S + + NO 2 1 S 2 1 S + + + + + 3 MS + + + 3 MS + + + + + + + 2 + + 3 + 2 1 S MS 1 S
  • 4. POESÍA: “MI LINDO GLOBITO” Yo tengo, un globito de color amarillo Subía, subía para ver el sol De pronto no se, no se que sucedió; Mi lindo globito Pun reventó. Yo tengo, un globito de color azul Bajaba y baja para ver el mar el mar De pronto no se, no se que sucedió; Mi lindo globito, Pun se reventó Yo tengo un globito de color rojo Subía, subía para ver tu rostro De pronto no se, no se que sucedió; Mi lindo globito, Pun reventó. Yo tengo, un globito de color tomate Bajaba y bajaba Para visitar la zanahoria De pronto no se, no se que sucedió; Mi lindo globito, Pun reventó. Yo tengo, un globito de color verde Subía y subía para ver los arboles De pronto no se, no se que sucedió; Mi lindo globito, Pun reventó. Yo tengo, un globito de color morado Bajaba y bajaba para ver las uvas De pronto no se, no se que sucedió; Mi lindo globito, Pun reventó.
  • 6. COLORES PRIMARIOS Colores primarios: son aquellos tres colores puros que no están compuestos por ninguna mezcla, es decir que no derivan de ningún otro conjunto de colores, estos son : amarillo, azul y rojo.
  • 7. COLORES SECUNDARIOS • Colores secundarios: son aquellos que se logran a partir de la mezcla de dos primarios. Estos son: verde, tomate y morado. • El azul (primario) y el amarillo (primario), forman el verde (secundario); El amarillo (primario) y el rojo (primario), forman el tomate (secundario); El azul (primario) y el rojo (primario), forman el morado (secundario).
  • 9. Paso 1: El azul y el amarillo forman el verde.
  • 10. Paso 2: El amarillo y el rojo, forman el tomate.
  • 11. Paso 3: El azul y el rojo, forman el morado.
  • 12. COLORES SECUNDARIOS Técnica: Núcleo del Aprendizaje VERDE COLORES SECUNDARIOS TOMATE MORADO
  • 13. •PINTAR LAS IMÁGENES DEL ENTORNO
  • 14. • Justificación Porque quiero que los estudiantes aprendan de la mejor manera y reconozcan los colores secundarios en el entorno, para así ellos puedan expresar sus sentimientos y desarrollar sus habilidades. • Bibliografía • Texto del estudiante • http://profesionaldelcolor.wordpress.com/2011/01/07/combinar-colores-con-elcirculo-cromatico. • OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………...