1. TRABAJO GRUPAL Nº3
Tema: Los Colores Secundarios
Instructora: Lic. Hilda Batallas
Gloria Guastay y María Chuga
Fecha: 14/07/2012
2. PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS:
Tema: Los colores secundarios
Bloque Curricular Nº 3: La naturaleza y yo
Componente Curricular: Reacciones Lógico Matemática
Tiempo: 45
Nº Estudiantes: 8
Fecha: 14 de julio del 2012.
Objetivo del bloque Curricular.: Identificar los colores secundarios mediante los objetos del entorno, respetando sus
beneficios utilidades que brinda el espacio que nos rodea.
DESTREZA CON
CRITERRIO DE
DESEMPEÑO
Reconocer los
colores
secundarios entre
objetos del entorno
Respeta el criterio
y las opiniones
delos demás en el
medio en que se
desenvuelve
ESTRATEGIA METODOLOGICO
PRE REQUISITOS:
Cantar: Mi lindo globito.
RECURSOS
Mi lindo
globito
ESQUEMA CONCEPTUAL DE
PARTIDA :
Reflexionar sobre la canción
•Que nos dice la poesía.
•Que colores de globos hay.
•Que paso con los globitos.
•Observar el texto
CONSTRUCION DEL
CONOCIMIENTO.
•Nombrar los objetos y colores del
texto
•Presentar objetos del entorno.
•Identificar los objetos colores y
para que sirven.
•Presentación de los colores.
•Mesclar los colores.
•TRANSFERENCIA:
•Pintar los elementos del entorno de
acuerdo a su color
Texto
Sol, uvas,
zanahoria,
tomate,
hoja,
temperas,
tapillas,
hojas de
boom,
pincel.
INDICADORES
ESCENCIALES
TECNICA / E
INSTRUMENTOS
Identifica,
describe, compara
y clasifica objetos
del entorno según
la forma color
tamaño.
Indicadores de
logro
Identifica los
objetos del entorno
Técnica :
Observación
INSTRUMENTO :
Registro anecdótico
Nombra los
objetos
Discrimina el color
de los objetos
Combina colores
primarios
Compara colores
Pintar los elementos
del entorno de
acuerdo al color
3. LISTA DE COTEJO
Primero: A.E.B
Comentario: Demuestra interés en su aprendizaje.
Observador: Gloria Guastay. María Elena Chugá
Fecha: 14 de julio del 2012
RELACIÓN LÓGICO MATEMÁTICA
INDICADORES
Nombra los colores
que observa en el
texto.
Mezcla los colores y
comparte con sus
compañeros.
Demuestra interés en sus
tareas, seguridad
confianza en sí mismo
TOTAL
CUALITATIVO
NOMINA
SI
Joanna Samaniego
Jean Carlos Ludeña
Ever Manuel Garcés
Ángel Alfredo Vera
Gilbert Javier
Montenegro
Olger Elkin Armijos
SI
+
NO
SI
+
+
Juan Carlos Cobeña
Leonardo Daniel Herrera
NO
SI
NO
+
2
1
S
+
+
NO
2
1
S
2
1
S
+
+
+
+
+
3
MS
+
+
+
3
MS
+
+
+
+
+
+
+
2
+
+
3
+
2
1
S
MS
1
S
4. POESÍA:
“MI LINDO GLOBITO”
Yo tengo, un globito de color amarillo
Subía, subía para ver el sol
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito Pun reventó.
Yo tengo, un globito de color azul
Bajaba y baja para ver el mar el mar
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun se reventó
Yo tengo un globito de color rojo
Subía, subía para ver tu rostro
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
Yo tengo, un globito de color tomate
Bajaba y bajaba Para
visitar la zanahoria
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
Yo tengo, un globito de color verde
Subía y subía para ver los arboles
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
Yo tengo, un globito de color morado
Bajaba y bajaba para ver las uvas
De pronto no se, no se que sucedió;
Mi lindo globito, Pun reventó.
6. COLORES PRIMARIOS
Colores primarios: son aquellos tres colores
puros
que no están compuestos por ninguna mezcla, es
decir que no derivan de ningún otro conjunto de
colores, estos son : amarillo, azul y rojo.
7. COLORES SECUNDARIOS
• Colores secundarios: son aquellos que se logran
a partir de la mezcla de dos primarios. Estos son:
verde, tomate y morado.
• El
azul
(primario)
y
el
amarillo
(primario), forman el verde (secundario); El
amarillo (primario) y el rojo (primario), forman
el tomate (secundario); El azul (primario) y el
rojo (primario), forman el morado (secundario).
14. • Justificación
Porque quiero que los estudiantes aprendan de la mejor manera y reconozcan los
colores secundarios en el entorno, para así ellos puedan expresar sus sentimientos
y desarrollar sus habilidades.
• Bibliografía
• Texto del estudiante
• http://profesionaldelcolor.wordpress.com/2011/01/07/combinar-colores-con-elcirculo-cromatico.
• OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………...