Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guía de juguetes toy story jim 2014

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentación toy story
Presentación toy story
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 58 Anuncio

Guía de juguetes toy story jim 2014

Descargar para leer sin conexión

Esta es una guía de juguetes de Toy Story, hecho por unas alumnas del IES Fco. Figueras Pacheco en la asignatura del juego y su metodología.
Deeamos que os guste, Tatiana Jiménez, Tania Martínez y María Jara.

Esta es una guía de juguetes de Toy Story, hecho por unas alumnas del IES Fco. Figueras Pacheco en la asignatura del juego y su metodología.
Deeamos que os guste, Tatiana Jiménez, Tania Martínez y María Jara.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Guía de juguetes toy story jim 2014 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Guía de juguetes toy story jim 2014

  1. 1. GUIA DE JUGUETES 2º Educación infantil A (distancia) Martínez Fernández Tania Jiménez Arroyo Tatiana Jara Guijarro María 1
  2. 2. ÍNDICE Introducción para padres Clasificación ESAR A-Ejercicio E.1.Juego de ejercicio (E).1.01.Juego sensorial sonoro -Móvil de cuna (E).1.02.Juego sensorial visual -Avión -Bola billar del futuro -Prismáticos -Tentetieso (E).1.03.Juego sensorial táctil -Matrioskas -Oso de peluche -Pato de goma -Piernas grúa -Tiburón (E).1.06.Juego sensorial motor -Coche teledirigido -Monopatín -Pelota -Pelota de tenis (E).1.07.Juego sensorial de manipulación -Coche de juguete -Hombre rodillo -Pizarra -Pizarra mágica -Robot -Serpiente articulada -Slinky -Torre arcoiris Página 5 Página 7 Página 8 Página 9 Página 10 Página 11 Página 12 Página 13 Página 14 Página 15 Página 16 Página 17 Página 18 Página 19 Página 20 Página 21 Página 22 Página 23 Página 24 Página 25 Página 26 Página 27 Página 28 2
  3. 3. ÍNDICE S-Juego simbólico S.2.Juego simbólico (S)2.01.Juego de “hacer como si” -Boo Beep -Buzz light year -Camión de bomberos -Cubo de soldados -Dinosaurio Rex -Jenny -Juego de té -Marciano -Rocky Gibraltar -Sheriff Woody (S)2.03.Juego de representación -Karaoke -Pterodactyl -Troll A-Juguetes de construcción A.3.Juego para armar (A)3.01.Juego de construcción -Barril monos -Bloques -Puzzle (A)3.02.Juego de disposición -Mr. Potato (A)3.03.Juego de montaje mecánico -Bebé tarántula Página 29 Página 30 Página 31 Página 32 Página 33 Página 34 Página 35 Página 36 Página 37 Página 38 Página 39 Página 40 Página 41 Página 42 Página 43 Página 44 Página 45 Página 46 3
  4. 4. ÍNDICE R-Juguetes de reglas R.4.Juego de reglas simples (R)4.04.Juego de circuito -Candy land -Circuito de coches (R)4.05.Juego de habilidad -Diana -Mouse trap -Operación -Twister -Yoyo (R)4.07.Juego de estrategia elemental -Baraja de cartas -Hundir la flota (R)4.09.Juego de preguntas y respuestas elemental - Mr. Spell R.5.Juego de reglas complejas (R)5.03.Juego de estrategia complejo -Damas Bibliografía Página 47 Página 48 Página 49 Página 50 Página 51 Página 52 Página 53 Página 54 Página 55 Página 56 Página 57 Página 58 4
  5. 5. INTRODUCCIÓN PARA PADRES • En esta guía vamos a presentar los juguetes que aparecen en la película “Toy Story” basándonos en la edad recomendada, una breve descripción del juguete y la clasificación ESAR, que es un sistema de organización y clasificación de los juegos de acuerdo a las características del nivel de desarrollo de los niños, basado en la perspectiva evolutiva de los niños: • E: Juego de ejercicio: Orientados al desarrollo de la inteligencia senso-motriz, a través de su manipulación y su uso. • S: Juego simbólico: Desarrollan la comunicación, la imaginación, la interacción, la construcción de normas y valores, al representar la vida de los adultos y los roles. • A: Juego de armar: Refuerzan las habilidades para la creatividad, la construcción de conceptos de tamaño, volumen, forma, colores. • R: Juego de reglas: Promueven la interiorización y el valor de las normas y valores como la tolerancia o el respeto. 5
  6. 6. INFORMACIÓN ADICIONAL PARA PADRES A la hora de adquirir los juguetes es necesario tener en cuenta los siguientes criterios: • Edad: es importante que el juguete sea adecuado a la edad o nivel madurativo del niño, que le permita realizar acciones que puede o sabe hacer. • Área de desarrollo: elegir el juguete adecuado para el aprendizaje de determinados contenidos y conceptos y para desarrollar aspectos de los diferentes niveles cognitivos. • Seguridad: ningún aspecto del juguete debe entrañar peligro alguno para el niño y su seguridad o salud. • Cantidad: no es necesario que el niño posea grandes cantidades de juguetes, sino los necesarios y adecuados. • Espacio: en la elección del juguete es importante tener en cuenta el espacio donde puede ser utilizado. • Creatividad: un juguete debe permitir diferentes posibilidades de uso, debe favorecer la fantasía y la imaginación. • Estética: elegir juguetes que resulten atractivos en color, forma, presentación. 6
  7. 7. MÓVIL DE CUNA • Edad recomendada: a partir de 0 meses • Descripción: móvil que gira con luces y sonido para cuna, funciona con pilas y dando cuerda. • Clasificación ESAR: (E)1.01 Juego sensorial sonoro 7
  8. 8. AVIÓN • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: El avión es de juguete cuando lo conectas gira formando un circulo y se puede colgar en el techo para que el niño lo vea desde abajo y la de la impresión de que vuela de verdad. • Clasificación ESAR: (E) 1. 02. Juego sensorial visual 8
  9. 9. BOLA BILLAR FUTURO • Edad recomendada: de 3 a 6 años • Descripción: esta bola con la estética de bola de billar, cuando la sacudes en la parte inferior sale una especie de predicción de futuro. • Clasificación ESAR: (E) 1. 02. Juego sensorial visual 9
  10. 10. PRISMÁTICOS • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: es un juguete al que se le da cuerda y camina hacia delante. • Clasificación ESAR: (E) 1. 02. Juego sensorial visual 10
  11. 11. TENTETIESO • Edad recomendada: a partir de 6 meses • Descripción: muñeco de PVC que al darle una fuerza se balancea hacia cualquier lado y hace sonidos hasta que se para. • Clasificación ESAR: (E).1.02 Juego sensorial visual 11
  12. 12. MATRIOSKAS (huevos en la película) • Edad recomendada: de 3 a 6 años • Descripción: las muñecas rusas se pueden meter una dentro de otra generalmente hechas de madera. • Clasificación ESAR: (E) 1. 03. Juego de táctil 12
  13. 13. OSO DE PELUCHE • Edad recomendada: 6 meses • Descripción: Juguete suave y bando con el que los niños pueden jugar desde los primeros meses. • Clasificación ESAR: (E).1.03 Juego sensorial táctil 13
  14. 14. PATO DE GOMA • Edad recomendada: a partir de 12 meses • Descripción: pato de goma dura que al apretar emite un sonido. • Clasificación ESAR: (E)1.03 Juego sensorial táctil 14
  15. 15. PIERNAS GRÚA • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: este juguete esta formado por las piernas de una muñeca del estilo Barbie y por una grúa manual de juguete. • Clasificación ESAR: (E) 1. 03. Juego sensorial táctil 15
  16. 16. TIBURÓN • Edad recomendada: A partir de 12 meses • Descripción: Tiburón de goma con un pito de plástico en la boca y vacío por dentro el cual permite que al apretar emita un sonido. • Clasificación ESAR: (E)1.03 Juego sensorial táctil 16
  17. 17. COCHE TELEDIRIGIDO • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Coche con mando a distancia. • Clasificación ESAR: (E).1.06 Juego sensorial motor 17
  18. 18. MONOPATÍN • Edad recomendada: a partir de 5 años • Descripción: Tabla de madera con cuatro ruedas en pareja. Para usarlo se debe montar de pie encima de él. • Clasificación ESAR: (E).1.06 Juego sensorial motor 18
  19. 19. PELOTA • Edad recomendada: a partir de 10 meses • Descripción: pelota de plástico duro que bota fácilmente y sin esfuerzo alguno de tamaño. • Clasificación ESAR: (E)1.06 Juego sensorial motor 19
  20. 20. PELOTA DE TENIS • Edad recomendada: a partir de 10 meses • Descripción: pelota de plástico duro que bota fácilmente y sin esfuerzo alguno de tamaño como un puño. • Clasificación ESAR: (E)1.06 Juego sensorial motor 20
  21. 21. COCHE DE JUGUETE • Edad recomendada: de 1 a 2 años • Descripción: es un coche de juguete para los pequeños, simple y sin objetos pequeños que se desprendan. • Clasificación ESAR: (E) 1. 07. Juego de manipulación 21
  22. 22. HOMBRE RODILLO • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: es un rodillo de plástico con el que los niños pueden hacer rodar. • Clasificación ESAR: (E) 1. 07. Juego de manipulación 22
  23. 23. PIZARRA • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: los niños pueden dibujar y borrar tantas veces como quieran. • Clasificación ESAR: (E) 1. 07. Juego de manipulación 23
  24. 24. PIZARRA MÁGICA • Edad recomendada: de 3 a 6años • Descripción: es una pizarra mágica, dispone de dos botones que había que girar para mover el cursor según las coordenadas X-Y y trazar una línea, horizontal o vertical, dependiendo del botón que se gire. Para borrar el dibujo, simplemente había que agitar el todo el conjunto. • Clasificación ESAR: (E) 1. 07. Juego de manipulación 24
  25. 25. ROBOT • Edad recomendada: a partir de 24 meses • Descripción: juguete de plástico duro de múltiples colores que funciona con pilas. • Clasificación ESAR: (E)1.07 Juego sensorial de manipulación 25
  26. 26. SERPIENTE ARTICULADA • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Serpiente articulada para girar, doblar y hacer mil formas diferentes. • Clasificación ESAR: (E).1.07 Juego de manipulación 26
  27. 27. SLINKY • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: juguete de plástico duro con un muelle a mitad de cuerpo y otro muelle un poco más pequeño en la cola. • Clasificación ESAR: (E)1.07 Juego sensorial manipulación 27
  28. 28. TORRE ARCO IRIS • Edad recomendada: de 6 a 12 meses • Descripción: es un juguete para los mas pequeños donde meten las piezas en el palo para formar una torre. • Clasificación ESAR: (E) 1. 07. Juego de manipulación 28
  29. 29. BOO BEEP • Edad recomendada: A partir de 30 meses • Descripción: Muñeca pastora de plástico duro con vestido de tela y bastón. • Clasificación ESAR: (S)2.01 Juego de “hacer como si” 29
  30. 30. BUZZ LIGHTYEAR • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Juguete con forma de guerrero espacial. Posee alas desplegables, laser luminoso y habla al apretar un botón. • Clasificación ESAR: (S).2.01 Juego de “hacer como si” 30
  31. 31. CAMIÓN DE BOMBEROS • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: camión de bomberos hecho de plástico duro con elevador en la parte trasera del camión. • Clasificación ESAR: (S)2.01 Juego de “hacer como si” 31
  32. 32. CUBO DE SOLDADOS • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: cubo con 50 soldados y sargento de plástico duro con objetos de los soldados (solo incluye armas y paracaídas). • Clasificación ESAR: (S)2.01 Juego de “hacer como si” 32
  33. 33. DINOSAURIO REX • Edad recomendada: a partir de 12 meses • Descripción: dinosaurio compuesto de plástico duro y articulado por la cabeza, cola y extremidades. • Clasificación ESAR: (S)2.01 Juego de “hacer como si” 33
  34. 34. JENNY • Edad recomendada: a partir de 6 meses • Descripción: muñeca de trapo con pelo de lana. • Clasificación ESAR: (S)2.01 Juego de “hacer como si 34
  35. 35. JUEGO DE TÉ • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Juguete de plástico que simula un juego de té. • Clasificación ESAR: (S).2.01 Juego de “hacer como si” 35
  36. 36. MARCIANO • Edad recomendada: A partir de 10 meses • Descripción: Muñeco de tela suave relleno de espuma que suena al apretarlo. • Clasificación ESAR: (S)2.01 Juego de “hacer como si” 36
  37. 37. ROCKY GIBRALTAR • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Juguete musculoso y muy fuerte. • Clasificación ESAR: (S).2.01 Juego de “hacer como si” 37
  38. 38. SHERIFF WOODY • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Woody es un vaquero de juguete con una cuerda en la parte de atrás, que al tirar de ella dice frases tales como: "Hay una serpiente en mi bota" • Clasificación ESAR: (S).2.01 Juego de “hacer como si” 38
  39. 39. KARAOKE • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: con este aparato el niño puede cantar con altavoz, gravarse, escuchar radiocasetes o la radio y es portátil. • Clasificación ESAR: (S) 2. 03. Juego de representación 39
  40. 40. PTERODACTYL • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: es un dinosaurio de plástico. • Clasificación ESAR: (S) 2. 03. Juego de representación 40
  41. 41. TROLL • Edad recomendada: de 2 a 3 años • Descripción: son muñecos con el pelo de colores chillones y caras sonrientes • Clasificación ESAR: (S) 2. 03. Juego de representación 41
  42. 42. BARRIL DE MONOS • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: Juego que consiste en hacer una cadena de monos tan larga como puedas sin dejar caer ninguno de ellos. • Clasificación ESAR: (A).3.01 Juego de construcción 42
  43. 43. BLOQUES • Edad recomendada: a partir de 18 meses • Descripción: cubos cuadrados de construcción de madera con letras y números. • Clasificación ESAR: (A)3.01 Juego de construcción 43
  44. 44. PUZZLE • Edad recomendada: a partir de 3 años • Descripción: puzzle compuesto por piezas de cartón. • Clasificación ESAR: (A)3.01 Juego de construcción 44
  45. 45. Mr. POTATO • Edad recomendada: a partir de 2 años • Descripción: Figura de plástico con forma de patata, que pude ser adornada con numerosas piezas de plástico insertables para formar una cara, como un bigote, sombrero, nariz y otros complementos. • Clasificación ESAR: (A).3.02 Juego de disposición 45
  46. 46. BEBE TARANTULA • Edad recomendada: de 3 a 6 años • Descripción: el bebe tarántula esta formado por la cabeza de un muñeco y piezas de construcción mecánica. • Clasificación ESAR: (A) 3. 03. Juego de montaje mecánico 46
  47. 47. CANDY LAND • Edad recomendada: a partir de 4 años • Descripción: Juego de mesa diseñado para ayudar con el reconocimiento de colores y reglas simples del juego. Consiste en un juego de carreras en un tablero. • Clasificación ESAR: (R).4.04 Juego de circuito 47
  48. 48. CIRCUITO DE COCHES • Edad recomendada: de 3 a 6 años • Descripción: es una pista de coches que se lanzan y recorre toda la pista hasta el final y sale disparado por la habitación. • Clasificación ESAR: (R) 4. 04. Juego de circuito 48
  49. 49. DIANA • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: Juego individual o por equipos que consiste en lanzar dardos a una diana hasta alcanzar una determinada puntuación. • Clasificación ESAR: (R).4.05 Juego de habilidad 49
  50. 50. MOUSE TRAP • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: Juego de mesa que consiste en mover a los ratones alrededor del tablero mientras construyen una trampa y recolectan trozos de queso. El objetivo será capturar al ratón del otro jugador e intentar que tu ratón no sea capturado. • Clasificación ESAR: (R).4.05 Juego de habilidad 50
  51. 51. OPERACIÓN • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: Juego que consiste en sacar con unas pinzas partes del cuerpo con cuidado de no tocar el metal o el paciente se quejará emitiendo un sonido y una luz. • Clasificación ESAR: (R).4.05 Juego de habilidad 51
  52. 52. TWISTER • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: Juego de habilidad para varios jugadores que consiste en seguir las instrucciones de la ruleta (ej: mano derecha azul, pie izquierdo rojo) pero sin caerte. • Clasificación ESAR: (R).4.05 Juego de habilidad 52
  53. 53. YOYO • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: Juguete formado por un disco de madera o de otros materiales con una ranura profunda en el centro de todo el borde, alrededor de la que se enrolla un cordón que, anudado a un dedo se hace subir y bajar alternativamente mediante sacudidas hacia arriba y hacia abajo. • Clasificación ESAR: (R).4.05 Juego de habilidad 53
  54. 54. BARAJA DE CARTAS • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: juego de cartas de cartón fino con dibujos de los personajes de “toy story” (24 cartas por baraja). • Clasificación ESAR: (R)4.07 Juego de estrategia elemental 54
  55. 55. HUNDIR LA FLOTA • Edad recomendada: a partir de 7 años • Descripción: El juego consiste en hundir la flota del contrincante, para lo que se debe colocar la propia flota de forma estratégica. • Clasificación ESAR: (R).4.07 Juego de estrategia elemental 55
  56. 56. Mr. SPELL • Edad recomendada: a partir de 6 años • Descripción: juguete con pequeña pantalla y teclado con el abecederario compuesto de plástico duro, funciona con pilas. • Clasificación ESAR: (R)4.09Juego de preguntas y respuestas elemental 56
  57. 57. DAMAS • Edad recomendada: de 6 a 9 años • Descripción: las damas es un juego de mesa, las piezas se mueven (cuando no comen) una posición adelante (nunca hacia atrás) en diagonal a la derecha o a la izquierda, a una posición adyacente vacía. • Clasificación ESAR: (R) 5. 03. Juego de estrategia complejo 57
  58. 58. BIBLIOGRAFÍA La información de esta guía de juguetes de Toy Story ha sido obtenida a través de las siguientes fuentes: -Película de Toy Story -Apuntes del juego infantil y su metodología Unidad 5 -Imágenes de google 58

×