Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Contabilidad

  1. 1. Que es la contabilidad  Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad.  Parte de la economía que estudia estos sistemas o las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad.  Ciencia que se ocupa fundamentalmente del análisis y la medición de los patrimonios de individuos o de empresas.
  2. 2. para que la utilizamos ?  A través de la contabilidad, los contadores, tal como se denomina a los profesionales que se dedican exclusivamente al desempeño de esta actividad, se encargarán de registrar, en documentos destinados a tal efecto, todas las actividades económicas que lleva a cabo una empresa o una persona. En estos se fijarán tanto los gastos en los que se incurrió como los ingresos que resultaron producto de las actividades comerciales.
  3. 3.  A través de la contabilidad, los contadores, tal como se denomina a los profesionales que se dedican exclusivamente al desempeño de esta actividad, se encargarán de registrar, en documentos destinados a tal efecto, todas las actividades económicas que lleva a cabo una empresa o una persona. En estos se fijarán tanto los gastos en los que se incurrió como los ingresos que resultaron producto de las actividades comerciales.  Tomado de: http://www.definicionabc.com/economia/contabilida d-basica.
  4. 4. OBJETIVO GENERAL  Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de llevar CUENTA Y RAZON del movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus resultados, para una acertada toma de decisiones.
  5. 5. Objetivos especificos  Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio.  Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa.  Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos.  Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación financiera del negocio.  [Prever con anticipación las probabilidades futuras del negocio.  Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico.  Servir como comprobante fidedigno, ante terceras personas de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a Ley.  Proporcionar oportunamente información en términos de unidades monetarias, referidas a la situación de las cuentas que hayan tenido movimiento hasta la fecha de emisión.  suministrar información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control, salvaguardar los activos de la institución y comunicarse con las partes interesadas y ajenas a la empresa.  Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales, y ayudar a coordinar los efectos en toda la organización.  Tomado de: http://www.promonegocios.net/contabilidad/objetivos-contabilidad.html
  6. 6. TIPOS DE CONTABILIDAD  Contabilidad Financiera.  Contabilidad Fiscal.  Contabilidad Costo.  Contabilidad Administrativa.  Contabilidad por Actividades.  Contabilidad de Servicio.  Contabilidad Pública.
  7. 7. Ciclo contable  CICLO CONTABLE  Secuencia de procedimientos aplicados al registro, clasificación y resumen de la información contable. El ciclo comienza con el surgimiento de las transacciones comerciales y termina con la preparación de los estados financieros. La secuencia de los procedimientos contables, incluyen el registro de las transacciones en el diario, la mayorización, la preparación de una hoja de trabajo y estados financieros, el ajuste y cierre de las cuentas y la preparación del balance de comprobación después del cierre.

×