UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
LOS MEDIOS Y LA PUBLICIDAD
Marianella Vásquez
C.I. No. 16.768.471
Se conoce como Publicidad aquella técnica destinada a difundir o
informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios
de comunicación (televisión, cine, radio, revistas, Internet) con el
objetivo de motivar al público hacia una determinada acción de
consumo.
Cuando una persona necesita que algún plan o
proyecto que encabeza llegue a un número importante
de personas para poder así lograr su cometido, sin
dudas, acudirá a la publicidad para darlo a conocer.
PUBLICIDAD
La publicidad informará al consumidor potencial
de un bien o servicio acerca de los beneficios
que presenta este y resaltará las diferencias que
lo distinguen de otras marcas.
Diseñarán o diseñará un spot publicitario o
cualquier otro tipo de mensaje que se pueda
difundir por los medios de comunicación y que
por supuesto contendrá lo esencial de su
propuesta.
Si el mensaje logra captar la
atención y respuesta positiva de los
destinatarios se entenderá que la
estrategia ha sido ampliamente
efectiva en su objetivo.
Hacen referencia a las herramientas
mediante las que los individuos somos
capaces de transmitir una información. Para
que este proceso se pueda llevar a cabo, es
necesario que exista un emisor del mensaje,
el propio medio en sí mismo, y un receptor;
es decir, para que la comunicación se haga
efectiva es imprescindible que exista el papel
del locutor de la comunicación y un
interlocutor de esa idea.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios publicitarios son los diferentes canales
de comunicación a través de los cuales se
transmiten los mensajes publicitarios. Comprenden
solamente una parte de los canales de
comunicación, precisamente aquellos que son de
naturaleza impersonal y controlables.
MEDIOS PUBLICITARIOS
LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN SOCIAL FORMAN PARTE
DE LOS MEDIOS PUBLICITARIOS CUANDO
EN ELLOS SE INTEGRA LA PUBLICIDAD A
TRAVÉS DE SUS DIFERENTES FORMAS
AÑADIÉNDOLA AL CONTENIDO QUE
PROPIAMENTE LES CORRESPONDE.
También forman parte de los medios publicitarios
aquellos otros que tienen un carácter
exclusivamente publicitario, como es el caso del
medio exterior, de los diferentes puntos de venta, de
una parte del marketing directo, así como esos otros
medios en los que se entremezclan aspectos
publicitarios y promocionales, como es el caso de las
ferias y exposiciones, de los eventos, de las
promociones de ventas y de las relaciones públicas.
MEDIOS
Es éste el caso de la prensa, la
radio, la televisión y el cine.
La publicidad en los medios de comunicación es una de las
herramientas de marketing más importantes, para que las
empresas puedan dar a conocer y promocionar sus productos,
bienes y servicios.
¿Cómo vender? Dando a conocer el producto o servicio, sus
ventajas, la necesidad que suplen, la ayuda que ofrece o
simplemente la comodidad que brinda.
La publicidad en los medios de
comunicación, garantiza al
empresario el conocimiento
masivo del producto, a la vez que
brinda al usuario o cliente
potencial, la tranquilidad sobre
el origen y la confiabilidad del
producto, bien o servicio;
revistiéndolo de una sin igual
importancia por la calidad del
medio que lo publicita.
Los medios de comunicación, en especial los audiovisuales como la
televisión, el cine y el Internet, son de mayor relevancia por cuanto
estimulan los sentidos auditivos y visuales del cliente potencial,
logrando el impacto propuesto por el publicista o mercadologo.
En el caso de la publicidad por Internet,
Televisión y cine, resultan ser más integrales al
momento de elaborar la publicidad, estos
medios permiten la interacción formidable del
sonido, movimiento é imagen, por ello son los
más impactantes al momento de trasmitir el
mensaje al usuario o consumidor,
son considerados medios de comunicación
masivos por cuanto llegan a un número mayor
de personas.
La radio, es el medio de
comunicación a través de la cual
el potencial cliente podrá
contratar pautas publicitarias a
través de dos modalidades
emisoras a.m. o de onda corta
y f.m, la diferencia estriba en
que en el primer caso, el número
de oyentes es menor y en el
segundo caso el numero de
oyentes es mayor y la calidad del
sonido también varía, siendo éste
de mayor nitidez.
En el caso de los
diarios ó periódicos y
revistas, ha de decirse
que por lo general
gozan de circulación
en cada localidad, lo
cual limita la
publicidad del
producto si lo que se
quiere es su
promoción en una
mayor extensión de
territorio, pero si la
publicidad va dirigida a
una localidad en
especial, estos medios
resultan ser muy
convenientes, pero se
requerirá de una
publicación
constante dada su
poca durabilidad en
manos del lector.
El objetivo de la publicidad y los medios es
ayudar a pensar la publicidad y los medios
en sus distintas vertientes: el desarrollo
profesional, la apuesta por la educación, la
responsabilidad social, la atención a
públicos específicos, el potencial de la
publicidad y los medios para cambiar el
mundo, y la realización de planes de
comunicación, son algunas líneas de
fuerza.
De acuerdo a la situación
económica de Venezuela,
directores creativos alegan
que es más difícil convencer
a los clientes de hacer una
inversión en un medio
tradicional, como prensa
por ejemplo, que en el área
digital. Dicen que hoy día la
tecnología los ha ayudado a
comprender que la
inversión online es mucho
más potenciadora de la
marca, tiene más
penetración y alcance, por
casi la misma inversión.
LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS
EN VENEZUELA
La realidad evidencia que el sector publicitario esta sufriendo por la disminución
del presupuesto publicitario, producto de una reducción de la actividad
publicitaria, generada por la ausencia de una serie de categorías que se hacen
presentes en un mercado como el nuestro, una de ellas por la ausencia de
competitividad, por la ausencia de productos para vender
Hay una necesidad de estar presente en la cabeza del consumidor con mensajes,
lo que ha ameritado que los anunciantes estén combinando el contenido de sus
mensajes.
Los anunciantes de marcas importadas y posiciones predominantes continúan
haciendo publicidad, quizás no con el volumen que hacían en el pasado, pero
continúan.
Aumentando la efectividad de la
comunicación
El mundo de la Web es un medio que da resultados si está
bien ejecutado, él por sí solo no es un medio efectivo, lo
que hace la efectividad es el mensaje que utiliza. Es muy
bueno recordar que la efectividad de la comunicación
depende del mensaje que se da en los medios que se
utilizan. El medio digital es un medio que viene a absorber
una mayor cantidad de interés por sus características, pero
si no hay un buen mensaje, ese medio no va a ser efectivo.
LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS
EN VENEZUELA
En épocas pasadas las agencias de publicidad
en Venezuela y los clientes tenían la
necesidad de hacer la comunicación
inteligente de 360º, que era buscar lo que
quería el consumidor con todos los medios de
comunicación disponibles y adecuados para
ese producto, hoy obviamente por una
disminución del presupuesto publicitario, el
concepto inteligente de 360º dejó de ser
adecuado para ser sustituido por el concepto
de la focalización de la comunicación.
Entonces, antes nosotros teníamos la
posibilidad de hablar con todo el mundo, hoy
nosotros tenemos que ser específicamente
delegados a hablar con el grupo específico
que consumirá nuestro producto y con los
medios de comunicación únicamente que son
aceptados por ese consumidor.
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD EN
VENEZUELA
MARCO LEGAL QUE RIGE LA PUBLICIDAD Y
LOS MEDIOS EN VENEZUELA
Ley de Responsabilidad Social en Radio y
Televisión.
Reglamento N°6 de la Ley Orgánica de
Procesos Electoral en materia de
Propaganda durante Campaña Electoral.
Ley Orgánica para la Protección del Niño,
Niña y Adolescente (LOPNA).
Normas Técnicas sobre Definiciones,
Tiempo y Condiciones de la Publicidad,
Propaganda y Promociones en los
Servicios de Radio, Televisión y Difusión
por Suscripción. (CONATEL).
Ley de Reforma Parcial de la Ley de la
Cinematografía Nacional.
(ANDA) Asociación Nacional de
Anunciantes – Venezuela.
(CEACC) Código de Ética y Autorregulación
de las Comunicaciones Comerciales.
¿El mundo NO ES LO QUE ES, sino las
percepciones creadas por los medios de
comunicación?
¿La comunicación publicitaria es llegar a LA
MENTE y al CORAZON de las personas?
¿La gran publicidad debe ser IRREVERENTE,
porque esta desafiando a la gente a cambiar su
punto de vista o a establecerlo?