Instrumentos del renacimiento

INSTRUMENTOS DEL RENACIMIENTO,[object Object],SONIA LATRE Y MARINA CORTÉS ,[object Object],4A,[object Object]
RENACIMIENTO,[object Object],El Renacimiento fue el Siglo de Oro de la música, impulsada por el creciente poderío económico derivado del descubrimiento de América y de la conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos, que hacen posible el establecimiento de las diversas catedrales y sus respectivas capillas musicales, alcanzando sus mayores cotas en el ámbito de la música europea. Los instrumentos habituales en las capillas catedralicias eran los de viento, aunque los de cuerda, especialmente arpas y violas da braccio, también participaban regularmente en el acompañamiento o en la alternancia de voces.,[object Object]
INTRUMENTOS DE VIENTO,[object Object],Sacabuche,[object Object],Cornetto,[object Object],Trompeta ,[object Object],Órgano,[object Object],Órgano portativo,[object Object],Cromorno. ,[object Object],Bombarda,[object Object],http://recursos.cnice.mec.es/musica/unidades/tercero_cuarto/renacimiento/c03_40/c03_40.html,[object Object]
INSTRUMENTOSDE CUERDA,[object Object],Clavicordio,[object Object],Laúd,[object Object],vihuela,[object Object],Espineta,[object Object],clavicémbalo o clave,[object Object],Guitarra,[object Object],Cítola,[object Object],Colachón,[object Object],Salterio,[object Object],Fídula,[object Object]
INSTRUMENTOS DE PERCUSION,[object Object],Hasta el Renacimiento los instrumentos de percusión no desempeñaron sino un papel marginal en la música. Antes del s. XII no existían prácticamente, aparte de los juegos de campanas empleados en los monasterios. No obstante, el ornato cotidiano estaba realzado por ruidos diversos, de los que la literatura medieval evoca con frecuencia los aspectos comunes: matracas de los leprosos, amuletos tintineantes con que se cubrían los héroes y los peregrinos, cencerros, cascabeles, campanas, aldabones de las puertas, etc. Sólo en los siglos  XII y XIII aparecieron en Europa los tambores de dos pieles, con los que se acompañaban sobre todo los que tocaban instrumentos de vientos, y el pequeño tambor sobre un cerco con crótalos (pandereta), que los franceses llaman impropiamente “tambor de vasco”, ya que procede de oriente.,[object Object],Órgano portativo o de mano,[object Object],pandereta,[object Object]
VIENTO,[object Object],Sacabuche: es un instrumento de viento del periodo renacentista y Barroco, es antepasado del moderno trombón de varas. El sacabuche deriva de la familia medieval de las trompetas. El instrumento evolucionó en lo que hoy conocemos como Trombón, pero a menudo se lo describe con un sonido más suave. Fue empleado principalmente en tamaños alto, tenor y bajo.,[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=ras7qOQhkw0,[object Object],Cornetto: es un instrumento de viento del periodo medieval, renacentista y barroco. No debe ser confundido con la corneta. tiene la forma de un tubo, típicamente de alrededor de 60 centímetros de longitud, hecho de madera, marfil, o en el caso de algunos modelos modernos reconstruidos, ebonita, con digitación común a los instrumentos de madera.,[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=E8LqhUgbuzQ&feature=related,[object Object]
Trompeta: es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento-metal. La trompeta es un instrumento de boquilla en forma de taza, con un tubo de diámetro reducido, cilíndrico en los tres primeros cuartos de su longitud aproximadamente, que se abre luego para terminar en un pabellón de dimensiones medianas.,[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=4uHTXGKHyRE,[object Object],Órgano: es un instrumento musical de teclado. Los sonidos se generan haciendo pasar aire por tubos de diferentes longitudes. Consta de diferentes registros o sonidos, cuyo timbre dependerá de la forma, tamaño, material o mecanismo de producción del sonido. Se maneja mediante uno o más teclados para tocar con las manos, y otro consistente en unos pedales en la parte inferior,[object Object],Órgano portativo o de mano: muy usado desde el siglo XII. Su timbre era muy agudo debido a la cortedad de sus tubos. El fuelle se acciona con una mano mientras con la otra se tañe el teclado. Se utilizaron hasta bien entrado el siglo XV en procesiones religiosas, y música de calle.,[object Object],       La más antigua reproducción de un órgano portativo se encuentra en un capitel del bellísimo monasterio romántico de Santa María la Real de Nieva, en Segovia.,[object Object]
Cromorno: es un instrumento musical aerófono que fue popular durante el Renacimiento. El Cromorno es un instrumento de lengüeta encapsulada. Su estructura es similar a la del tubo de una gaita. Una doble lengüeta está montada dentro de una cámara en el interior del extremo de un largo tubo y fino. Soplando dentro de la cámara expulsando aire fuerte se produce un sonido.,[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=5R0wtr3Bi0s,[object Object],Bombarda: es un instrumento musicalde vientode madera, encuadrado en la familia de los oboes, Está compuesto de tres partes: la embocadura, el cuerpo y el pabellón. Su tonalidad es generalmente en si bemol, en dos octavas.,[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=4SiC-jqTD1U,[object Object]
Cuerda,[object Object],INSTRUMENTO DE CUERDA PERCUTIDA:,[object Object],Clavicordio: es un instrumento musical europeo de teclado, de cuerda percutida y sonido muy quedo. ,[object Object],       Las teclas del clavicordio son simples palancas; cuando se hunde una de ellas se percute la cuerda con una pequeña púa de metal.,[object Object],INSTRUMENTO DE CUERDA PULSADA:,[object Object],Laúd: Son los instrumentos de cuerda más extendidos del mundo en sus diversas variantes. Existen ejemplares que se puntean con los dedos, con plectros e incluso frotando las cuerdas con un arco. Caracterizado por la comba de su caja de resonancia en forma de pera, su nombre proviene del árabe ‘úd (que significa madera o palo) y llegó a Europa desde el Magreb y España. En Europa adoptaron la forma de laúdes, tiorbas, mandolinas, bandurrias, chitarrones y sistros,[object Object]
Vihuela: es un instrumento de cuerda que fue muy popular en la Península Ibérica y en menor medida en Italia durante el siglo XVI. En España, coexistió con el laúd, que era el instrumento más popular en el resto de Europa.,[object Object],Cuenda percutida:,[object Object],     Espineta: es un instrumento de cuerda pulsada, muy parecido al clave pero de tamaño más pequeño y a veces con forma de ala de pájaro. Al igual que en el clave, a cada orden le corresponde una sola cuerda. Su mecanismo consistía en una serie de palancas verticales provistas de plectros (puntas de pluma), las cuales pulsaban las cuerdas bajo la presión de los dedos sobre las teclas. Las cuerdas son cortas y dispuestas en diagonal dentro de la caja.,[object Object]
Clavicémbalo o clave: El clavicémbalo es un instrumento de tecla y de cuerdas pinzadas, sus cuerdas están dispuestas horizontalmente, su mecanismo consiste en que , al ser oprimida cada tecla, se levantan unas pequeñas piezas de madera denominadas en francés SAUTEREAUX provistos de plectros.,[object Object],Guitarra: es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra española.,[object Object]
Cítola: Se trata de un instrumento de cuerda pulsada, de fondo plano y escotaduras laterales en los aros.,[object Object],      Es un instrumento medieval muy empleado en ese tipo de música. Consta de 33 cuerdas metálicas, con tres acuerdes en la parte izquierda del instrumento.,[object Object],Colachón: El colachón (también denominado colascione, gallichone, calichon, etc.) es un cordófono punteado de la familia del laúd. Se trata de un laúd de mástil largo y caja pequeña que suele hacer funciones de bajo. Tenemos algún indicio de que en España se conoció el instrumento en el siglo XVIII, ya que el Inventario de instrumentos del Infante Don Gabriel de 1788 nombra “Un instrumento llamado calasón de cuatro cuerdas”.,[object Object]
Salterio: Es un instrumento de cuerda pulsada aunque, a veces, percutida que consiste en una caja de resonancia sobre la que se extienden las cuerdas, que son pulsadas por los dedos o percutidas con palos. El percutor puede ser una varilla metálica o de madera que golpea una cuerda creando melodías,[object Object], Fídula: Apareció en Europa durante la Alta Edad Media. Sus primeras representaciones datan de finales del siglo IX y ponen claramente de manifiesto el origen oriental del instrumento. Su forma varía  mucho hasta quedar fijada hacia el siglo XIII.,[object Object]
Percusión,[object Object],Pandereta: es un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los tambores de marco. Este instrumento está formado por uno o dos aros superpuestos, de un centímetro o menos de espesor, provistos de sonajas, anillos o cascabeles (ferrañes) y cuyo vano está cubierto por uno de sus cantos con piel muy lisa y estirada (pergamino). Puede ser piel de oveja sin lana o panza de burro.,[object Object]
1 de 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesFátima Delgado
5.4K vistas18 diapositivas
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimientojuvil1
15.2K vistas13 diapositivas
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOmarianmus
3.1K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
Fátima Delgado5.4K vistas
Los instrumentos medievalesLos instrumentos medievales
Los instrumentos medievales
IES Rosario de Acuña10.2K vistas
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
juvil115.2K vistas
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
marianmus3.1K vistas
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
marianmus6.7K vistas
Instrumentos_medievales_am_blogInstrumentos_medievales_am_blog
Instrumentos_medievales_am_blog
am_musica18.2K vistas
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas23.7K vistas
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnnMusica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Inma Montesinos García23.4K vistas
Clave y clavicordioClave y clavicordio
Clave y clavicordio
noeljorge8K vistas
Instrumentos medievales nicoInstrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nico
nicovegaaax1K vistas
Presentación música sexto aPresentación música sexto a
Presentación música sexto a
ludopase1.5K vistas
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
ludopase1.5K vistas
Trabajo Practico TICSTrabajo Practico TICS
Trabajo Practico TICS
gabit01.4K vistas
Instrumentos  medievalesInstrumentos  medievales
Instrumentos medievales
Modesta_Mangue373 vistas
Instrumentos medievales 3º IInstrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º I
marianmus1.9K vistas
Los instrumentos de la música folclórica asturianaLos instrumentos de la música folclórica asturiana
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
IES Rosario de Acuña20.4K vistas

Similar a Instrumentos del renacimiento

Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievalesFátima Delgado
2.8K vistas17 diapositivas
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdamusical2mas2
1.1K vistas22 diapositivas
viento maderaviento madera
viento maderaranxita
4.3K vistas10 diapositivas
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Pptmarianmusic
5.1K vistas19 diapositivas
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicasponsboils
16K vistas28 diapositivas

Similar a Instrumentos del renacimiento(20)

Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
Fátima Delgado2.8K vistas
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
musical2mas21.1K vistas
viento maderaviento madera
viento madera
ranxita4.3K vistas
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
marianmusic5.1K vistas
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
sponsboils16K vistas
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
guestc29d0be86K vistas
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
IES Rosario de Acuña51.3K vistas
Bisabuelos de la orquesta Bisabuelos de la orquesta
Bisabuelos de la orquesta
gonsi610440 vistas
Instrumentos  del barroco 2017 Instrumentos  del barroco 2017
Instrumentos del barroco 2017
alfredo estrada103 vistas
AnaremolinaAnaremolina
Anaremolina
chuscom552 vistas
Instrumentos musicales originales.Instrumentos musicales originales.
Instrumentos musicales originales.
dexterintex1K vistas
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
dexterintex890 vistas
Instrumentos musica aramayaInstrumentos musica aramaya
Instrumentos musica aramaya
aramata_0159 vistas
AnaarjonaAnaarjona
Anaarjona
chuscom455 vistas
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
algoxtina48.3K vistas
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
vamn1478 vistas
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
vamn11.6K vistas
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
Macarena M1K vistas
Tarea1Tarea1
Tarea1
Jose Leonardo Bello Martinez364 vistas
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
guestd510ed24.7K vistas

Más de marianmusic

EscalasEscalas
Escalasmarianmusic
2.2K vistas4 diapositivas
AlteracionesAlteraciones
Alteracionesmarianmusic
1.5K vistas1 diapositiva
La música en la publicidadLa música en la publicidad
La música en la publicidadmarianmusic
12.5K vistas6 diapositivas
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cinemarianmusic
5.6K vistas5 diapositivas

Más de marianmusic(16)

EscalasEscalas
Escalas
marianmusic2.2K vistas
El Sonido: Material de la MúsicaEl Sonido: Material de la Música
El Sonido: Material de la Música
marianmusic2.2K vistas
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
marianmusic1.5K vistas
La música en la publicidadLa música en la publicidad
La música en la publicidad
marianmusic12.5K vistas
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
marianmusic5.6K vistas
La música tradicional en españaLa música tradicional en españa
La música tradicional en españa
marianmusic17.5K vistas
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
marianmusic40.7K vistas
Trabajo pilar y soniaTrabajo pilar y sonia
Trabajo pilar y sonia
marianmusic323 vistas
INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDOINSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDO
INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDO
marianmusic4.4K vistas
vIENTO METALvIENTO METAL
vIENTO METAL
marianmusic5.5K vistas
trabajo pilar y sonia percusiontrabajo pilar y sonia percusion
trabajo pilar y sonia percusion
marianmusic747 vistas
Resumen géneros musicalesResumen géneros musicales
Resumen géneros musicales
marianmusic9.5K vistas

Instrumentos del renacimiento

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.