Presentaciones electronicas

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
                     PLANTEL 06

                MATERIA: INFORMATICA

              PROFESOR:RODRIGO PAQUINI

                     ALUMNOS:
           MARIA REYNA HERNANDEZ FLORES.
                  MOISES MAZATZI

       TURNO: VESPERTINO               SEMESTRE:2012-B
                           GRUPO:111
BLOQUE IV
   Las presentaciones electrónicas (Diapositivas):
     Son productos informáticos que se basan en
    imágenes elaboradas en las computadoras y que
    se muestran mediante un proyector.
    Se realizan en programas que permiten crear de
    una manera rápida llamativa y profesional laminas
    o diapositivas digitales donde se pueden insertar
    textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos
    multimedia como video, audio y animación.
    Una presentación electrónica típica es una
    diapositiva desarrollada con Power Point o Flash,
    en donde van pasando las diapositivas a medida
    que transcurre un cierto tiempo, y dichas
    diapositivas contienen la información (datos,
    fotos, imágenes, textos y audio) que tu quieras dar
    a saber al publico o audiencia en general.
 Microsoft  PowerPoint es un programa de
  presentación desarrollado para el uso en
  distintos campos como la enseñanza,
  negocios, etc. Según las presentaciones son
  realizadas con PowerPoint cada día.
 Es un programa diseñado para hacer
  presentaciones con texto esquematizado,
  animaciones de texto e imágenes
  prediseñadas o importadas desde imágenes
  de la computadora. Se le pueden aplicar
  distintos diseños de fuente, plantilla y
  animación de acuerdo al estilo de la persona.
 1. - DEFINICION DE PRESENTACION ELECTRONICA
   2. - DONDE TIENEN SU ORIGEN LAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
   3. – EN QUE AÑO SE CREO EL PRIMER PROGRAMA CAPAZ DE PRODUCIR
    PRESENTACIONES GRAFICAS Y COMO SE LLAMO
   4. – MENCIONA EL NOMBRE DE 4 PROGRAMAS UTILIZADOS PARA CREAR
    PRESENTACIONES ELECTRONICAS
   5. – DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA ABRIR EL PROGRAMA DE POWER
    POINT
   6. – VENTAJAS DEL EMPLEO DE PRESENTACIONES ELECTRONICAS 7. –
    APLICACIONES DE LAS PRESETACIONES ELECTRONICAS
    8. - DEFINICION DE OBJETO DE DIAPOSITIVA
   9. – DEFINICION DE TRANSICION DE DIAPOSITIVA
   10. - DEFINICION DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA
   11. - DEFINICION DE ESTILOS DE DIAPOSITIVA
   12. – AREA DE TRABAJO .
   13. - DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA:
   ABRIR UNA PRESENTACION ELECTRONICA
   CERRAR UNA PRESENTACION ELECTRIONICA
   GUARDAR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA
   IMPRIMIR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA
   SALIR DE POWER POINT
   14. - DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA:
   CAMBIAR EL DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA
   COPIAR UNA DIAPOSITIVA
   MOVER UNA DIAPOSITIVA
   APLICAR FONDO A UNA DIAPOSITIVA
   INSERTAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA
   INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA
   ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA
   CAMBIAR EL ESTILO E UNA DIAPOSITIVA
   INSERTAR IMAGENES A UNA DIAPOSITIVA
   INSERTAR SONIDO A UNA DIAPOITIVA
   INSERTAR VIDEO A UNA DIAPOITIVA
   INSERTAR DIAGRAMAS A UNA DIAPOITIVA
   INSERTAR TRANSICION A UNA DIAPOITIVA
   INSERTAR EFECTOS DE ANIMACION A UNA DIAPOITIVA
   15. - ¿ES RECOMENDABLE AGREGAR DEMACIADO MOVIMIENTO A UNA
    DIAPOSITIVA?
   Tiene su origen en el uso de
    diapositivas fotográficas en
    exposiciones y
    presentaciones.

   Posteriormente esta técnica
    fue complementada con
    audio.
   A mediados de 1980, dos productores de software en una
    pequeña oficina en California llamada Forethought, Inc.
    estaban calladamente desarrollando el primer software de
    presentaciones gráficas para la computadora personal.
   Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en
    dicho programa, que era conocido como "Presenter" y
    estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la
    computadora personal Apple II.
   Creado por Microsoft, y actualmente integrado en la suite ofimática Microsoft
    office.

   Programa que forma parte del conjunto de aplicaciones libres de oficina
    OpenOffice.org que se puede descargar gratuitamente desde
    http://es.openoffice.org/



   Programa de presentaciones incorporado en la suite de oficina WordPerfect
    Office de Corel.

   Software de presentaciones del paquete de oficina de Lotus SmartSuite.
   Primero ve a inicio.
*Se te presentaran varias opciones.
*Elige Microsoft PowerPoint.
*Y podrás abrir el Programa.
 Seutilizan para mostrar información a un público,
 casi siempre mediante el uso de proyectores
 (apodados cañones, por lo general)

 Su mayor ventaja es que puedes implementar
 animaciones, o incluso video y audio en las
 presentaciones, además de que puedes emplear
 una cantidad enorme de diapositivas sin gastar en
 su impresión como en el caso de los acetatos.
 APLICACIONES


 -Clases didácticas.

 -Presentación de información frente al
 grupo.

 -Difusión de productos para publicidad.

 -Presentar proyectos de empresas.
   De todas las funciones para las que es útil un sistema
    informático, son quizá las relacionadas con las imágenes
    las que llaman mas la atención: desde los sencillos
    programas de dibujo que aparecieron con las primeras
    tarjetas gráficas, hasta los modernos y sofisticados
    programas de diseño gráfico y CAD (Diseño Asistido por
    Ordenador), pasando por los sistemas de tratamiento de
    imágenes, tanto estáticas como en movimiento.

    Hoy en día, mediante un sistema informático, pueden
    crearse imágenes sencillas o diseñarse secuencias
    completas de imágenes cinematográficas.
 Latransición de diapositiva
 permite determinar cómo va a
 producirse el paso de una
 diapositiva a la siguiente para
 producir efectos visuales más
 estéticos.
 Para aplicar la transición a una
 diapositiva despliegue el menú
 Presentación y seleccione la
 opción Transición de diapositiva.
   Los diseños de diapositiva contienen el formato, el
    posicionamiento y los marcadores de posición de todo el
    contenido que aparece en una diapositiva. Los marcadores de
    posición son los contenedores de los diseños que guardan
    los diversos tipos de contenido, por ejemplo texto (incluido el
    texto principal, las listas con viñetas y los títulos), tablas,
    gráficos, elementos gráficos SmartArt, películas, sonidos,
    imágenes e imágenes prediseñadas (imagen prediseñada:
    imagen ya elaborada que suele aparecer como un mapa de
    bits o una combinación de formas dibujadas.). Y el diseño
    también contiene el tema (colores (colores del tema: conjunto
    de colores que se utiliza en un archivo.
   Para cambiar el estilo de la diapositiva clicamos
    el icono de FORMATO y seleccionamos la opción
    de ESTILO DE DIAPOSITIVA. Inmediatamente nos
    saldrá al margen derecho una columna con las
    tres diferentes opciones para cambiar el estilo
    de la diapositiva.

    En esta columna aparecerán tres formas de
    cambiar el estilo de la diapositiva. Estas tres
    herramientas son: uso de plantillas de diseño,
    cambio de la combinación de colores estándar y
    uso de combinaciones de animación.
   Está diseñada para ayudarlo a encontrar y usar fácilmente
    las funcionalidades de Microsoft PowerPoint 2010.
   Este artículo contiene instrucciones detalladas que lo
    ayudarán a prepararse para crear presentaciones con
    PowerPoint 2010.
   Notas
   Otra parte del área de trabajo de PowerPoint 2010 es la
    barra de menús ubicada en la parte superior, también
    conocida como la cinta. Para obtener más información
    sobre la cinta de PowerPoint, vea el tema sobre
    familiarizarse con la cinta de PowerPoint 2010.
   Si ya está familiarizado con el área de trabajo de
    PowerPoint 2007 y desea información acerca de las nuevas
    características de PowerPoint 2010, vea el tema sobre las
    novedades de PowerPoint 2010.
 DISEÑA    UN ALGORITMO QUE PERMITA:

 ABRIR    UNA PRESENTACION ELECTRONICA:
        Primero ve a inicio.
*Se te presentaran varias opciones.
*Eliges Microsoft PowerPoint.
*Y podrás abrir el Programa.
 En  la parte de arriba se logra ver la barra de
  titulo.
 Elige la “x”.
 Para poder lograr se cierre la pagina.
 En  la barra de titulo eliges “el botón de
  office”.
 Que te dará varias opciones.
 Eliges la opción “guardar.
 Y se guardara tu documento.
 En  la barra de titulo eliges “el botón de
  office”.
 Que te dará varias opciones.
 Eliges la opción “imprimir”.
 Y se imprimirá.
 En la barra de titulo elige la x.
 Y se podrá salir del programa.
CAMBAR DISEÑO DE PAGINA
*Modificar el diseño de la diapositiva Título en
  la vista Patrón de diapositivas
 Agregar una nueva diapositiva Título en la
  vista normal.
   En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic
    en la pestaña Diapositivas.
   Seleccione la diapositiva que desee copiar siguiendo uno de estos
    procedimientos:
     Para seleccionar una única diapositiva, haga clic en ella.
     Para seleccionar varias diapositivas secuenciales, haga clic en la primera
      diapositiva, presione la tecla MAYÚS y, a continuación, haga clic en la
      última diapositiva que desea seleccionar.
     Para seleccionar varias diapositivas no sucesivas, presione CTRL y haga
      clic en cada una de las diapositivas que desea seleccionar.
   Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una de las
    diapositivas seleccionadas y, a continuación, haga clic en Copiar.
   En la presentación de destino, en la ficha Diapositivas, haga clic con
    el botón secundario en la diapositiva que desea que sigan las
    diapositivas copiadas, y haga clic en Pegar.
   Para conservar el diseño original de las diapositivas copiadas, haga
    clic en el botón Opciones de pegado, que se muestra junto a las
    diapositivas pegadas en la ficha Esquema o Diapositivas en la vista
    Normal, o en el panel Diapositivas, y haga clic en Mantener formato
    de origen.
   Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos
    que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar
    será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.
   Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
   La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
   La combinación de teclas CTRL+X.
   O bien arrastrando:
   Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma
    presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin
    soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición
    final.
   Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un
    rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos
    situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición
    se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la
    segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el
    ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente
    imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la
    vista Clasificador de diapositivas.
   En la diapositiva dale clic derecho y elije la opción "fondo", te
    saldrá un cuadro de opciones hay una persiana en la parte
    inferior, dale clic, te desplegará una lista de los colores y
    debajo las opciones de mas colores y efectos de relleno, si
    quieres solo cambiar de color (solido), da clic en mas colores,
    si lo que quieres es poner un color difuminado, un patrón o una
    imagen de fondo, elige "efectos de relleno"
    ahí te saldrá una ventana con varias opciones, en la pestaña
    degradado, puedes darle un difuminado al color de fondo, ya
    sea de un color a mas colores, en textura, vienen patrones de
    imágenes ya predeterminadas, y puedes utilizar alguna otra si
    tu tienes, estos son mosaicos que al repetirse se ven como una
    sola imagen, en la siguiente pestaña están las tramas, que son
    patrones de líneas, donde puedes modificar el color de estas, y
    la mas interesante es la pestaña de imagen, donde puedes
    colocar una imagen como fondo, solo tienes que dar clic a
    seleccionar imagen y elegir alguna de las imágenes que tienes
    guardadas en tu disco duro.
 Antes de insertar texto en una diapositiva es
  conveniente seleccionar un patrón adecuado al
  contenido que vayamos a introducir, por eso es
  conveniente que antes seleccionemos uno de los
  diseños que PowerPoint nos ofrece para
  facilitarnos la tarea.
 Una vez seleccionado el diseño sigue estos pasos
  para añadir texto:
 Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el
  cual quieras insertar el texto, automáticamente
  el texto que aparecía (Haga clic para agregar
  titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de
  inserción.
   Para insertar una nueva diapositiva, si te encuentras en la
    vista normal selecciona la ficha diapositiva del área de
    esquema ya que de esta forma es más fácil apreciar cómo
    se añade la nueva diapositiva a la presentación.
   Puedes añadir una diapositiva de dos formas:
   Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en
    la ficha Inicio. O bien utiliza las teclas Ctrl + M para
    duplicar la diapositiva seleccionada.
   Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de
    esquema aparece al final una nueva diapositiva. Si tienes
    una diapositiva seleccionada inserta la nueva después de
    esta.
   Como puedes ver en la imagen de la izquierda, si hacemos
    clic en la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva
    diapositiva, podremos elegir su diseño o tema.
 seleccionas
            la diapositiva al lado izquierdo
 de power point y le pones el botón Supr que
 esta después de enter el botón grande con
 una flecha
 +2
   Cambiar los atributos de texto manualmente cuadro a
    cuadro y diapositiva a diapositiva puede resultar
    agotador. Además no te garantiza que después de
    aplicar formato al texto todo guarde homogeneidad si
    cometes algún error. Lo mejor es que trabajes con los
    temas.
   Un tema en PowerPoint es el conjunto de elementos
    de diseño unificados (color, fuentes de texto y
    gráficos) para que la presentación tenga un aspecto
    profesional. Gracias a los temas puedes dar formato
    rápida y fácil a un documento entero: eso incluye un
    conjunto de colores, un conjunto de temas de
    fuentes (incluyendo fuentes para encabezados y
    texto principal) y un tema de efectos (incluidos
    efectos de líneas y relleno).
 Vetea ver/patrón de diapositivas...
 ahí agregas la imagen con insertar/imagen
 desde archivo y en cada diapositiva que
 insertes va a salir en el fondo...
   Insertar sonidos de la galería multimedia
   Despliega la ficha Insertar y elige Sonido.
   Después selecciona Sonido de la Galería multimedia....
   En el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora
    la galería multimedia de PowerPoint.
   Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te
    preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el
    sonido o cuando hagas clic sobre él.
   Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que
    aparece un altavoz que representa al sonido.
   Insertar sonidos desde un archivo
   Despliega la ficha Insertar y despliega Sonido.
   Después selecciona Sonido de archivo....
   Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del
    archivo de sonido, una vez lo encuentres pulsa Aceptar.
   Insertar pista de un CD de audio
   Despliega la ficha Insertar y despliega Sonido.
   Después selecciona Reproducir pista de audio de Cd .
 Abres tu diapositiva, dale en insertar, busca
 la opción película, película de archivo,
 localiza el video, y ya tienes tu video listo
 para ejecutarlo en tu presentación.

 NOTA: Crea una carpeta, en ella guarda tu
 presentación y tu video en la misma carpeta,
 si vas a quemar esa información quémala tal
 y como la guardaste en tu carpeta.

 NOTA 2: Configura la acción del mouse en tu
 video para q no se trabe o te ocasione algún
 problema a futuro.
   Para insertar un gráfico en una diapositiva
    únicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de
    la ficha Insertar.
   Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el
    tipo de gráfico que quieres mostrar, selecciona uno y
    pulsa Aceptar
   Selecciona el gráfico que más te guste, pero te
    aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad
    busca gráficos que permitan representar y captar la
    información fácilmente. PowerPoint insertará el
    gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja de
    datos de ejemplo que contiene las cantidades que se
    representan en el gráfico.
   Ten en cuenta que PowerPoint utiliza Excel para
    crear los gráficos, por lo que puedes utilizar todas sus
    características para su creación.
   La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a
    producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para
    producir efectos visuales más estéticos.
    Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la ficha
    Animaciones y selecciona una de las opciones de Transición a
    esta diapositiva.
   Los diferentes diseños te permite seleccionar el movimiento
    de transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista
    muy larga de movimientos.

   En la lista Velocidad podemos indicarle la velocidad de la
    transición entre una y otra diapositiva. Incluso podemos
    insertar algún sonido de la lista Sonido .
   En la sección Avanzar a la diapositiva podemos indicarle que si
    para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic
    con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (2
    minutos, 00:30 segundos, etc..) Si quieres aplicar estas
    características a todas las diapositivas pulsa en el botón
    Aplicar a todo.
   Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo,
    a continuación ir a la ficha Animaciones y Personalizar animación.
   Después aparecerá en el panel de Personalizar animación.
    En este panel aparece el botón desplegable Agregar efecto en la cual
    seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos
    elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú
    Trayectorias de desplazamiento.
   Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos
    aplicado a algún texto.

   En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se
    aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior
    diapositiva, etc.).
   Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y
    el inicio del mismo.
   La Velocidad suele ser una característica común por lo que podemos
    controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto.
   La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas
    animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás
    comprobar aparecen en orden.
   El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las
    animaciones que hemos aplicado.
 No,   ya que en ocasiones se puede trabar
 En el final del trabajo pudimos apreciar que
  nos sirve de mucho estos programas.
 Y que podemos realizar trabajos, y que
  tenían aplicaciones que desconocíamos por
  ello es bueno saber que existen.
1 de 38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Presentaciones digitales  powerpointPresentaciones digitales  powerpoint
Presentaciones digitales powerpoint
74712173616.1K vistas
Que es power pointQue es power point
Que es power point
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO8.8K vistas
1. introducción a microsoft word1. introducción a microsoft word
1. introducción a microsoft word
Narcisa Coronel3.3K vistas
Presentación de Clase WordPresentación de Clase Word
Presentación de Clase Word
Ricardo Nieto846 vistas
Presentaciones ElectronicasPresentaciones Electronicas
Presentaciones Electronicas
Mike Coral3.5K vistas
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
rosasoria7.1K vistas
Presentaciones graficasPresentaciones graficas
Presentaciones graficas
patriciavirrueta12.5K vistas
Introducción a App InventorIntroducción a App Inventor
Introducción a App Inventor
Marco Avendaño6.3K vistas
Páginas webPáginas web
Páginas web
Laura Catalina Beltran Diaz3.7K vistas
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
sandra martinez de flores3K vistas
Manual publisherManual publisher
Manual publisher
k4ritho4.4K vistas
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
Rosario Marroquin Gonzalez11.7K vistas
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
Carlos_cfcr44410K vistas
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
Javier Laguna1.7K vistas
Barra de inicio en wordBarra de inicio en word
Barra de inicio en word
David Sampedro21.5K vistas
Elementos y herramientas de power point Elementos y herramientas de power point
Elementos y herramientas de power point
Dulce Segura Leyva917 vistas
menu insertarmenu insertar
menu insertar
jhoanagarcia27.3K vistas

Similar a Presentaciones electronicas

Practica finalPractica final
Practica finalQp Marco Antonio Qp Volchok
377 vistas21 diapositivas
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalllmarijomartin
191 vistas27 diapositivas
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalllmarijomartin
217 vistas27 diapositivas
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalDavid Caloch
94 vistas36 diapositivas
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalDavid Caloch
219 vistas36 diapositivas
Proyecto final....Proyecto final....
Proyecto final....22-05-30-16-15
346 vistas36 diapositivas

Similar a Presentaciones electronicas(20)

Practica finalPractica final
Practica final
Qp Marco Antonio Qp Volchok377 vistas
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
marijomartin191 vistas
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
marijomartin217 vistas
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
David Caloch94 vistas
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
David Caloch219 vistas
Proyecto final....Proyecto final....
Proyecto final....
22-05-30-16-15346 vistas
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
marijomartin235 vistas
Apuntes de power pointApuntes de power point
Apuntes de power point
Merari Hernández Olea536 vistas
Power pointPower point
Power point
Ana Mercedes Espinoza Ganchozo378 vistas
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16129 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Reyna Hernandez Flores385 vistas
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
Diego Morales5.2K vistas
powerpoint powerpoint
powerpoint
irisrojas2871 vistas
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
Samuel Vega Beltran184 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
vianey villada84 vistas
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
preparatoria oficial anexa a la normal de tlalnepantla90 vistas
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Adrian Ordoñez Avila202 vistas

Más de Maria Reyna Hernandez Flores

Practica 9Practica 9
Practica 9Maria Reyna Hernandez Flores
161 vistas6 diapositivas
Practica   8Practica   8
Practica 8Maria Reyna Hernandez Flores
225 vistas1 diapositiva
Practica 7Practica 7
Practica 7Maria Reyna Hernandez Flores
133 vistas2 diapositivas
Practica 6Practica 6
Practica 6Maria Reyna Hernandez Flores
119 vistas1 diapositiva
Practica 5Practica 5
Practica 5Maria Reyna Hernandez Flores
217 vistas1 diapositiva

Más de Maria Reyna Hernandez Flores(20)

Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Maria Reyna Hernandez Flores223 vistas
Practica 9Practica 9
Practica 9
Maria Reyna Hernandez Flores161 vistas
Practica   8Practica   8
Practica 8
Maria Reyna Hernandez Flores225 vistas
Practica 7Practica 7
Practica 7
Maria Reyna Hernandez Flores133 vistas
Practica 6Practica 6
Practica 6
Maria Reyna Hernandez Flores119 vistas
Practica 5Practica 5
Practica 5
Maria Reyna Hernandez Flores217 vistas
Practica 4Practica 4
Practica 4
Maria Reyna Hernandez Flores164 vistas
Practica 3Practica 3
Practica 3
Maria Reyna Hernandez Flores122 vistas
Practica  2Practica  2
Practica 2
Maria Reyna Hernandez Flores140 vistas
Practica 1Practica 1
Practica 1
Maria Reyna Hernandez Flores122 vistas
Practica 9Practica 9
Practica 9
Maria Reyna Hernandez Flores185 vistas
Practica   8Practica   8
Practica 8
Maria Reyna Hernandez Flores252 vistas
Practica 7Practica 7
Practica 7
Maria Reyna Hernandez Flores133 vistas
Practica 6Practica 6
Practica 6
Maria Reyna Hernandez Flores141 vistas
Practica 6Practica 6
Practica 6
Maria Reyna Hernandez Flores88 vistas
Practica  5Practica  5
Practica 5
Maria Reyna Hernandez Flores138 vistas
Practica4Practica4
Practica4
Maria Reyna Hernandez Flores159 vistas
Practica 3 2° partePractica 3 2° parte
Practica 3 2° parte
Maria Reyna Hernandez Flores134 vistas
Practica 3Practica 3
Practica 3
Maria Reyna Hernandez Flores91 vistas
Practica 2Practica 2
Practica 2
Maria Reyna Hernandez Flores91 vistas

Presentaciones electronicas

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 06 MATERIA: INFORMATICA PROFESOR:RODRIGO PAQUINI ALUMNOS: MARIA REYNA HERNANDEZ FLORES. MOISES MAZATZI TURNO: VESPERTINO SEMESTRE:2012-B GRUPO:111
  • 3. Las presentaciones electrónicas (Diapositivas): Son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector.  Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Una presentación electrónica típica es una diapositiva desarrollada con Power Point o Flash, en donde van pasando las diapositivas a medida que transcurre un cierto tiempo, y dichas diapositivas contienen la información (datos, fotos, imágenes, textos y audio) que tu quieras dar a saber al publico o audiencia en general.
  • 4.  Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para el uso en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día.  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación de acuerdo al estilo de la persona.
  • 5.  1. - DEFINICION DE PRESENTACION ELECTRONICA  2. - DONDE TIENEN SU ORIGEN LAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS  3. – EN QUE AÑO SE CREO EL PRIMER PROGRAMA CAPAZ DE PRODUCIR PRESENTACIONES GRAFICAS Y COMO SE LLAMO  4. – MENCIONA EL NOMBRE DE 4 PROGRAMAS UTILIZADOS PARA CREAR PRESENTACIONES ELECTRONICAS  5. – DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA ABRIR EL PROGRAMA DE POWER POINT  6. – VENTAJAS DEL EMPLEO DE PRESENTACIONES ELECTRONICAS 7. – APLICACIONES DE LAS PRESETACIONES ELECTRONICAS  8. - DEFINICION DE OBJETO DE DIAPOSITIVA  9. – DEFINICION DE TRANSICION DE DIAPOSITIVA  10. - DEFINICION DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA  11. - DEFINICION DE ESTILOS DE DIAPOSITIVA  12. – AREA DE TRABAJO .  13. - DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA:  ABRIR UNA PRESENTACION ELECTRONICA  CERRAR UNA PRESENTACION ELECTRIONICA  GUARDAR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA
  • 6. IMPRIMIR UNA PRESENTACION ELEC TRONICA  SALIR DE POWER POINT  14. - DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA:  CAMBIAR EL DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA  COPIAR UNA DIAPOSITIVA  MOVER UNA DIAPOSITIVA  APLICAR FONDO A UNA DIAPOSITIVA  INSERTAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA  INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA  ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA  CAMBIAR EL ESTILO E UNA DIAPOSITIVA  INSERTAR IMAGENES A UNA DIAPOSITIVA  INSERTAR SONIDO A UNA DIAPOITIVA  INSERTAR VIDEO A UNA DIAPOITIVA  INSERTAR DIAGRAMAS A UNA DIAPOITIVA  INSERTAR TRANSICION A UNA DIAPOITIVA  INSERTAR EFECTOS DE ANIMACION A UNA DIAPOITIVA  15. - ¿ES RECOMENDABLE AGREGAR DEMACIADO MOVIMIENTO A UNA DIAPOSITIVA?
  • 7. Tiene su origen en el uso de diapositivas fotográficas en exposiciones y presentaciones.  Posteriormente esta técnica fue complementada con audio.
  • 8. A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, Inc. estaban calladamente desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal.  Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como "Presenter" y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II.
  • 9. Creado por Microsoft, y actualmente integrado en la suite ofimática Microsoft office.  Programa que forma parte del conjunto de aplicaciones libres de oficina OpenOffice.org que se puede descargar gratuitamente desde http://es.openoffice.org/  Programa de presentaciones incorporado en la suite de oficina WordPerfect Office de Corel.  Software de presentaciones del paquete de oficina de Lotus SmartSuite.
  • 10. Primero ve a inicio. *Se te presentaran varias opciones. *Elige Microsoft PowerPoint. *Y podrás abrir el Programa.
  • 11.  Seutilizan para mostrar información a un público, casi siempre mediante el uso de proyectores (apodados cañones, por lo general) Su mayor ventaja es que puedes implementar animaciones, o incluso video y audio en las presentaciones, además de que puedes emplear una cantidad enorme de diapositivas sin gastar en su impresión como en el caso de los acetatos.
  • 12.  APLICACIONES -Clases didácticas. -Presentación de información frente al grupo. -Difusión de productos para publicidad. -Presentar proyectos de empresas.
  • 13. De todas las funciones para las que es útil un sistema informático, son quizá las relacionadas con las imágenes las que llaman mas la atención: desde los sencillos programas de dibujo que aparecieron con las primeras tarjetas gráficas, hasta los modernos y sofisticados programas de diseño gráfico y CAD (Diseño Asistido por Ordenador), pasando por los sistemas de tratamiento de imágenes, tanto estáticas como en movimiento. Hoy en día, mediante un sistema informático, pueden crearse imágenes sencillas o diseñarse secuencias completas de imágenes cinematográficas.
  • 14.  Latransición de diapositiva permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos. Para aplicar la transición a una diapositiva despliegue el menú Presentación y seleccione la opción Transición de diapositiva.
  • 15. Los diseños de diapositiva contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva. Los marcadores de posición son los contenedores de los diseños que guardan los diversos tipos de contenido, por ejemplo texto (incluido el texto principal, las listas con viñetas y los títulos), tablas, gráficos, elementos gráficos SmartArt, películas, sonidos, imágenes e imágenes prediseñadas (imagen prediseñada: imagen ya elaborada que suele aparecer como un mapa de bits o una combinación de formas dibujadas.). Y el diseño también contiene el tema (colores (colores del tema: conjunto de colores que se utiliza en un archivo.
  • 16. Para cambiar el estilo de la diapositiva clicamos el icono de FORMATO y seleccionamos la opción de ESTILO DE DIAPOSITIVA. Inmediatamente nos saldrá al margen derecho una columna con las tres diferentes opciones para cambiar el estilo de la diapositiva. En esta columna aparecerán tres formas de cambiar el estilo de la diapositiva. Estas tres herramientas son: uso de plantillas de diseño, cambio de la combinación de colores estándar y uso de combinaciones de animación.
  • 17. Está diseñada para ayudarlo a encontrar y usar fácilmente las funcionalidades de Microsoft PowerPoint 2010.  Este artículo contiene instrucciones detalladas que lo ayudarán a prepararse para crear presentaciones con PowerPoint 2010.  Notas  Otra parte del área de trabajo de PowerPoint 2010 es la barra de menús ubicada en la parte superior, también conocida como la cinta. Para obtener más información sobre la cinta de PowerPoint, vea el tema sobre familiarizarse con la cinta de PowerPoint 2010.  Si ya está familiarizado con el área de trabajo de PowerPoint 2007 y desea información acerca de las nuevas características de PowerPoint 2010, vea el tema sobre las novedades de PowerPoint 2010.
  • 18.  DISEÑA UN ALGORITMO QUE PERMITA:  ABRIR UNA PRESENTACION ELECTRONICA:  Primero ve a inicio. *Se te presentaran varias opciones. *Eliges Microsoft PowerPoint. *Y podrás abrir el Programa.
  • 19.  En la parte de arriba se logra ver la barra de titulo.  Elige la “x”.  Para poder lograr se cierre la pagina.
  • 20.  En la barra de titulo eliges “el botón de office”.  Que te dará varias opciones.  Eliges la opción “guardar.  Y se guardara tu documento.
  • 21.  En la barra de titulo eliges “el botón de office”.  Que te dará varias opciones.  Eliges la opción “imprimir”.  Y se imprimirá.
  • 22.  En la barra de titulo elige la x.  Y se podrá salir del programa.
  • 23. CAMBAR DISEÑO DE PAGINA *Modificar el diseño de la diapositiva Título en la vista Patrón de diapositivas  Agregar una nueva diapositiva Título en la vista normal.
  • 24. En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.  Seleccione la diapositiva que desee copiar siguiendo uno de estos procedimientos:  Para seleccionar una única diapositiva, haga clic en ella.  Para seleccionar varias diapositivas secuenciales, haga clic en la primera diapositiva, presione la tecla MAYÚS y, a continuación, haga clic en la última diapositiva que desea seleccionar.  Para seleccionar varias diapositivas no sucesivas, presione CTRL y haga clic en cada una de las diapositivas que desea seleccionar.  Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una de las diapositivas seleccionadas y, a continuación, haga clic en Copiar.  En la presentación de destino, en la ficha Diapositivas, haga clic con el botón secundario en la diapositiva que desea que sigan las diapositivas copiadas, y haga clic en Pegar.  Para conservar el diseño original de las diapositivas copiadas, haga clic en el botón Opciones de pegado, que se muestra junto a las diapositivas pegadas en la ficha Esquema o Diapositivas en la vista Normal, o en el panel Diapositivas, y haga clic en Mantener formato de origen.
  • 25. Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.  Por lo tanto, podemos hacerlo desde:  La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.  La combinación de teclas CTRL+X.  O bien arrastrando:  Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.  Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
  • 26. En la diapositiva dale clic derecho y elije la opción "fondo", te saldrá un cuadro de opciones hay una persiana en la parte inferior, dale clic, te desplegará una lista de los colores y debajo las opciones de mas colores y efectos de relleno, si quieres solo cambiar de color (solido), da clic en mas colores, si lo que quieres es poner un color difuminado, un patrón o una imagen de fondo, elige "efectos de relleno" ahí te saldrá una ventana con varias opciones, en la pestaña degradado, puedes darle un difuminado al color de fondo, ya sea de un color a mas colores, en textura, vienen patrones de imágenes ya predeterminadas, y puedes utilizar alguna otra si tu tienes, estos son mosaicos que al repetirse se ven como una sola imagen, en la siguiente pestaña están las tramas, que son patrones de líneas, donde puedes modificar el color de estas, y la mas interesante es la pestaña de imagen, donde puedes colocar una imagen como fondo, solo tienes que dar clic a seleccionar imagen y elegir alguna de las imágenes que tienes guardadas en tu disco duro.
  • 27.  Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar un patrón adecuado al contenido que vayamos a introducir, por eso es conveniente que antes seleccionemos uno de los diseños que PowerPoint nos ofrece para facilitarnos la tarea.  Una vez seleccionado el diseño sigue estos pasos para añadir texto:  Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecía (Haga clic para agregar titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de inserción.
  • 28. Para insertar una nueva diapositiva, si te encuentras en la vista normal selecciona la ficha diapositiva del área de esquema ya que de esta forma es más fácil apreciar cómo se añade la nueva diapositiva a la presentación.  Puedes añadir una diapositiva de dos formas:  Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la ficha Inicio. O bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada.  Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva diapositiva. Si tienes una diapositiva seleccionada inserta la nueva después de esta.  Como puedes ver en la imagen de la izquierda, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva, podremos elegir su diseño o tema.
  • 29.  seleccionas la diapositiva al lado izquierdo de power point y le pones el botón Supr que esta después de enter el botón grande con una flecha +2
  • 30. Cambiar los atributos de texto manualmente cuadro a cuadro y diapositiva a diapositiva puede resultar agotador. Además no te garantiza que después de aplicar formato al texto todo guarde homogeneidad si cometes algún error. Lo mejor es que trabajes con los temas.  Un tema en PowerPoint es el conjunto de elementos de diseño unificados (color, fuentes de texto y gráficos) para que la presentación tenga un aspecto profesional. Gracias a los temas puedes dar formato rápida y fácil a un documento entero: eso incluye un conjunto de colores, un conjunto de temas de fuentes (incluyendo fuentes para encabezados y texto principal) y un tema de efectos (incluidos efectos de líneas y relleno).
  • 31.  Vetea ver/patrón de diapositivas... ahí agregas la imagen con insertar/imagen desde archivo y en cada diapositiva que insertes va a salir en el fondo...
  • 32. Insertar sonidos de la galería multimedia  Despliega la ficha Insertar y elige Sonido.  Después selecciona Sonido de la Galería multimedia....  En el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora la galería multimedia de PowerPoint.  Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el sonido o cuando hagas clic sobre él.  Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que aparece un altavoz que representa al sonido.  Insertar sonidos desde un archivo  Despliega la ficha Insertar y despliega Sonido.  Después selecciona Sonido de archivo....  Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del archivo de sonido, una vez lo encuentres pulsa Aceptar.  Insertar pista de un CD de audio  Despliega la ficha Insertar y despliega Sonido.  Después selecciona Reproducir pista de audio de Cd .
  • 33.  Abres tu diapositiva, dale en insertar, busca la opción película, película de archivo, localiza el video, y ya tienes tu video listo para ejecutarlo en tu presentación. NOTA: Crea una carpeta, en ella guarda tu presentación y tu video en la misma carpeta, si vas a quemar esa información quémala tal y como la guardaste en tu carpeta. NOTA 2: Configura la acción del mouse en tu video para q no se trabe o te ocasione algún problema a futuro.
  • 34. Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de la ficha Insertar.  Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar, selecciona uno y pulsa Aceptar  Selecciona el gráfico que más te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca gráficos que permitan representar y captar la información fácilmente. PowerPoint insertará el gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja de datos de ejemplo que contiene las cantidades que se representan en el gráfico.  Ten en cuenta que PowerPoint utiliza Excel para crear los gráficos, por lo que puedes utilizar todas sus características para su creación.
  • 35. La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos. Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la ficha Animaciones y selecciona una de las opciones de Transición a esta diapositiva.  Los diferentes diseños te permite seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.  En la lista Velocidad podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva. Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido .  En la sección Avanzar a la diapositiva podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (2 minutos, 00:30 segundos, etc..) Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el botón Aplicar a todo.
  • 36. Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación ir a la ficha Animaciones y Personalizar animación.  Después aparecerá en el panel de Personalizar animación. En este panel aparece el botón desplegable Agregar efecto en la cual seleccionaremos el tipo de efecto que queramos aplicar, incluso podremos elegir la trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento.  Podemos utilizar el botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto.  En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior diapositiva, etc.).  Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo.  La Velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto.  La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar aparecen en orden.  El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.
  • 37.  No, ya que en ocasiones se puede trabar
  • 38.  En el final del trabajo pudimos apreciar que nos sirve de mucho estos programas.  Y que podemos realizar trabajos, y que tenían aplicaciones que desconocíamos por ello es bueno saber que existen.