Los inicio de internet se dan en torno a los años 60

M

Historia y origen de Internet. Ventajas e inconvenientes redes sociales y mundos virtuales.

- Los inicio de Internet se dan en torno a los años 60, con la Guerra Fría.

- EEUU creó una red solamente militar, para que, si por algún casual, se
diese un ataque ruso, se pudiera acceder a la información militar desde
cualquier lugar del mundo. Esta red, la crearon en 1969 y la llamaron
ARPANET.

En un principio, esta red estaba formada por 4 ordenadores distribuidos
por varias universidades del país.

-   Dos años más tarde, consiguió tener unos 40 ordenadores conectados.
    La red produjo tal crecimiento, que su sistema de comunicación quedó
    obsoleto. Ante esto, dos investigadores decidieron crear el conocido
    como Protocolo TCP/IP. Este es el protocolo que en la actualidad
    seguimos utilizando.

A partir de este momento, ARPANET siguió creciendo de forma ilimitada
haciendo posible que cualquier persona con fines académicos o de
investigación, puede acceder a ella.

Al hacerse tan popular, se desligaron las funciones militares y se fueron
a parar a MILNET, una nueva red creada por EEUU.

No es la única novedad en redes, también aparece la conocida como
NSFNET creada por la NSF (National Science Fundation). Ésta más
tarde, se une a ARPANET, formando una red con fines académicos y
científicos.
El desarrollo de estas dos redes fue enorme, y con el paso del tiempo, se
le fueron uniendo más redes, dando lugar a lo que hoy conocemos como
INTERNET.

En 1985, se consiguió que Internet fuese una tecnología establecida,
pero conocida por unos pocos. Para arreglar esto, William Gibson hizo una
revelación, hablando del término ciberespacio, basándose en los
videojuegos.

Con el tiempo, la palabra ciberespacio, terminó por ser sinónimo de
Internet.

La NSFNET cada vez tenía mayor éxito, y en 1990, ya contaba con más
de 100.000 servidores.

Más tarde, Tim Berners Lee, retomó una idea de Ted Nelson, de su
proyecto Xanadú, de usar hipervínculos. Así, en el Centro Europeo de
Investigaciones Nucleares (CERN), Berners Lee, buscó un sistema de
almacenamiento y recuperación de datos. Le ayudó, Robert Caillau y
juntos, deciden ponerle un nombre al sistema. Lo llamaron World Wide
Web (WWW) o telaraña mundial.

- Esta invención, permitía vincular información en forma lógica y a
través de las redes.

- El contenido se programaba con etiquetas, un lenguaje de hipertexto
que daba una función a cada parte del contenido. A continuación, el
conocido como intérprete, un programa, tiene la capacidad de leer
esas etiquetas del contenido, para mostrar la información.

- Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de
leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería
conocido como "navegador" o "browser".

Más tarde, Marc Andreesen, creó el Mosaic, que permitía acceder con
mayor facilidad a la WWW.

A partir de      entonces,   Internet   siguió   creciendo   de   forma
desmesurada.
-



                                                  DEFINICIÓN:

                                                      Es una herramienta fácil de usar y
      gratuito, muy utilizado en la actualidad.
         - Algunas son: Tuenti y Facebook.

-   VENTAJAS:

         1. Nos ayuda a establecer relaciones con
            personas que comparten nuestras aficiones,
            gustos, etc. Es decir, como una fuente de
            comunicación.
         2. Nos permite encontrar la información que
            necesitamos, en relación al sector académico
            y laboral.
         3. Ayuda a fortaleces la cooperación entre empresas y alumnos, en caso
            de estudiantes. Esto es así, porque gracias a estas redes sociales
            consiguen entenderse antes y realizar de forma más rápida trabajos.
         4. Movimientos solidarios o campañas se han realizado gracias a éstas.

-   DESVENTAJAS:

         1. No hay privacidad. Esto supone un gran problema, ya que los hackers
            o cualquier persona entendida puede acceder a tus datos más
            personales.
         2. Ser usuario de estas redes, para algunos países supone problemas
            como, por ejemplo, poner en peligro la seguridad nacional.
         3. Cada vez, hay más gente adicta a este tipo de redes y eso también
            supone un problema.
         4. Estas redes dan lugar a numerosos casos de pornografía infantil,
            extorsión y pedofilia.
-   DEFINICIÓN:

         - Es un campo, que podemos relacionar co la inteligencia artificial.
         Desarrolla mucho la imaginación.

-   VENTAJAS:

      1. Las personas pueden desarrollar y dejar volar su imaginación.
      2. Ayuda a la sociabilidad, por medio de la comunicación entre personajes
         virtuales.
      3. Es una red muy buena como medio de diálogo y conferencias entre
         distintas organizaciones políticas.
      4. Pueden participar gran cantidad de usuarios, ala vez.
      5. Podemos decir que se desarrolla en un tiempo real.
      6. Sirven como medio de aprendizaje.

-   DESVENTAJAS:

      1. No permite almacenar contenidos digitales, como por ejemplo, PDF,
         Word, PPT, audio o vídeos.
      2. No existen herramientas que te permitan tener un seguimiento.
      3. Las diferencias como, el acceso a esos mundos a través de diferentes
         equipos o por diferentes accesos suponen una dificultad.
      4. Antes de poder tener acceso a estos mundos necesitas tiempo para la
         capacitación. Esto supone un problema para aquellos que no tienen tiempo
         para llevar a cabo esta preparación.

Recomendados

Resumen sobre internet por
Resumen sobre internetResumen sobre internet
Resumen sobre internetmarialeonornino
51.5K vistas9 diapositivas
Servicios de Internet por
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de InternetMy Electronic
3.2K vistas32 diapositivas
la television y sus avances tecnologicos por
la  television y sus avances tecnologicosla  television y sus avances tecnologicos
la television y sus avances tecnologicosYessica Chacon Muruchi
4K vistas16 diapositivas
¿Que es Internet? por
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?consultoring
11.4K vistas34 diapositivas
Historia del internet (RESUMEN) por
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)LithiumLat
14.4K vistas17 diapositivas
Herramientas de calculo antiguo por
Herramientas de calculo antiguoHerramientas de calculo antiguo
Herramientas de calculo antiguoCarlos Guerrero
1.4K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Los inicio de internet se dan en torno a los años 60

Internet por
InternetInternet
Internetsergiolarraya
317 vistas8 diapositivas
Primer parcial cristian por
Primer parcial cristianPrimer parcial cristian
Primer parcial cristiancristianemmanuel10
198 vistas16 diapositivas
Universidad univer por
Universidad univerUniversidad univer
Universidad univerNorma sevilla sanchez
95 vistas10 diapositivas
Universidad univer por
Universidad univerUniversidad univer
Universidad univerNorma sevilla sanchez
144 vistas10 diapositivas
Redes sociales bea por
Redes sociales beaRedes sociales bea
Redes sociales beabeatri1412
170 vistas7 diapositivas
Internet por
InternetInternet
Internetolorapataflechabus
117 vistas12 diapositivas

Similar a Los inicio de internet se dan en torno a los años 60(20)

Redes sociales bea por beatri1412
Redes sociales beaRedes sociales bea
Redes sociales bea
beatri1412170 vistas
presentacion por 58Nelsy
presentacionpresentacion
presentacion
58Nelsy155 vistas
Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1] por Silvia Villamizar
Taller de reconocimiento   herramientas telematicas[1]Taller de reconocimiento   herramientas telematicas[1]
Taller de reconocimiento herramientas telematicas[1]
Silvia Villamizar100 vistas
Word iván asín_izquierdo_y_carlos_roque_villalba por IvantxO_Gallur
Word iván asín_izquierdo_y_carlos_roque_villalbaWord iván asín_izquierdo_y_carlos_roque_villalba
Word iván asín_izquierdo_y_carlos_roque_villalba
IvantxO_Gallur652 vistas
Internet por DJBleik
InternetInternet
Internet
DJBleik149 vistas
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ por Aradli
Redes sociales- Adan Joseph 1ñRedes sociales- Adan Joseph 1ñ
Redes sociales- Adan Joseph 1ñ
Aradli121 vistas
Adan Joseph Guzman- Redes sociales por Aradli
Adan Joseph Guzman- Redes sociales Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Adan Joseph Guzman- Redes sociales
Aradli72 vistas
La web.ppxs por darklukz
La web.ppxsLa web.ppxs
La web.ppxs
darklukz90 vistas

Último

cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorlopezyetsiree
12 vistas4 diapositivas
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxARIADNAYJIMENACRUZOR
6 vistas9 diapositivas
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 vistas4 diapositivas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 vistas6 diapositivas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 vistas6 diapositivas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas

Último(20)

cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas

Los inicio de internet se dan en torno a los años 60

  • 1. - Los inicio de Internet se dan en torno a los años 60, con la Guerra Fría. - EEUU creó una red solamente militar, para que, si por algún casual, se diese un ataque ruso, se pudiera acceder a la información militar desde cualquier lugar del mundo. Esta red, la crearon en 1969 y la llamaron ARPANET. En un principio, esta red estaba formada por 4 ordenadores distribuidos por varias universidades del país. - Dos años más tarde, consiguió tener unos 40 ordenadores conectados. La red produjo tal crecimiento, que su sistema de comunicación quedó obsoleto. Ante esto, dos investigadores decidieron crear el conocido como Protocolo TCP/IP. Este es el protocolo que en la actualidad seguimos utilizando. A partir de este momento, ARPANET siguió creciendo de forma ilimitada haciendo posible que cualquier persona con fines académicos o de investigación, puede acceder a ella. Al hacerse tan popular, se desligaron las funciones militares y se fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por EEUU. No es la única novedad en redes, también aparece la conocida como NSFNET creada por la NSF (National Science Fundation). Ésta más tarde, se une a ARPANET, formando una red con fines académicos y científicos.
  • 2. El desarrollo de estas dos redes fue enorme, y con el paso del tiempo, se le fueron uniendo más redes, dando lugar a lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985, se consiguió que Internet fuese una tecnología establecida, pero conocida por unos pocos. Para arreglar esto, William Gibson hizo una revelación, hablando del término ciberespacio, basándose en los videojuegos. Con el tiempo, la palabra ciberespacio, terminó por ser sinónimo de Internet. La NSFNET cada vez tenía mayor éxito, y en 1990, ya contaba con más de 100.000 servidores. Más tarde, Tim Berners Lee, retomó una idea de Ted Nelson, de su proyecto Xanadú, de usar hipervínculos. Así, en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Berners Lee, buscó un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Le ayudó, Robert Caillau y juntos, deciden ponerle un nombre al sistema. Lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. - Esta invención, permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. - El contenido se programaba con etiquetas, un lenguaje de hipertexto que daba una función a cada parte del contenido. A continuación, el conocido como intérprete, un programa, tiene la capacidad de leer esas etiquetas del contenido, para mostrar la información. - Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser". Más tarde, Marc Andreesen, creó el Mosaic, que permitía acceder con mayor facilidad a la WWW. A partir de entonces, Internet siguió creciendo de forma desmesurada.
  • 3. - DEFINICIÓN: Es una herramienta fácil de usar y gratuito, muy utilizado en la actualidad. - Algunas son: Tuenti y Facebook. - VENTAJAS: 1. Nos ayuda a establecer relaciones con personas que comparten nuestras aficiones, gustos, etc. Es decir, como una fuente de comunicación. 2. Nos permite encontrar la información que necesitamos, en relación al sector académico y laboral. 3. Ayuda a fortaleces la cooperación entre empresas y alumnos, en caso de estudiantes. Esto es así, porque gracias a estas redes sociales consiguen entenderse antes y realizar de forma más rápida trabajos. 4. Movimientos solidarios o campañas se han realizado gracias a éstas. - DESVENTAJAS: 1. No hay privacidad. Esto supone un gran problema, ya que los hackers o cualquier persona entendida puede acceder a tus datos más personales. 2. Ser usuario de estas redes, para algunos países supone problemas como, por ejemplo, poner en peligro la seguridad nacional. 3. Cada vez, hay más gente adicta a este tipo de redes y eso también supone un problema. 4. Estas redes dan lugar a numerosos casos de pornografía infantil, extorsión y pedofilia.
  • 4. - DEFINICIÓN: - Es un campo, que podemos relacionar co la inteligencia artificial. Desarrolla mucho la imaginación. - VENTAJAS: 1. Las personas pueden desarrollar y dejar volar su imaginación. 2. Ayuda a la sociabilidad, por medio de la comunicación entre personajes virtuales. 3. Es una red muy buena como medio de diálogo y conferencias entre distintas organizaciones políticas. 4. Pueden participar gran cantidad de usuarios, ala vez. 5. Podemos decir que se desarrolla en un tiempo real. 6. Sirven como medio de aprendizaje. - DESVENTAJAS: 1. No permite almacenar contenidos digitales, como por ejemplo, PDF, Word, PPT, audio o vídeos. 2. No existen herramientas que te permitan tener un seguimiento. 3. Las diferencias como, el acceso a esos mundos a través de diferentes equipos o por diferentes accesos suponen una dificultad. 4. Antes de poder tener acceso a estos mundos necesitas tiempo para la capacitación. Esto supone un problema para aquellos que no tienen tiempo para llevar a cabo esta preparación.