LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
9 de Aug de 2014•0 recomendaciones•6,156 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
Presentación referida al tema de las caracteristicas del proceso de la evaluacion en linea o virtual en los procesos educativos. Es decir. LA EVALUACION EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
1. UNIDAD III:
Curso de Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo (SAI)
Especialización de Telemática e Informática en la EAD
Universidad Nacional Abierta
LA EVALUACION EN LINEA E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN, APLICADOS EN
SISTEMAS DE APRENDIZAJE
INTERACTIVO Y A DISTANCIA
Lic. Maribel
Reiter
Agosto, 2014
2. Contenidos
Presentación
Definición de evaluación
La evaluación del aprendizaje; evaluación desde el enfoque formativo y la
evaluación para el aprendizaje.
Concepción de evaluación en línea. Estrategia de evaluación, Método de
evaluación, Técnicas e instrumentos de evaluación; ítems ;
retroalimentación.
Planeamiento de la evaluación y el plan de evaluación
Técnicas e instrumentos de la evaluación
Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación
Implicaciones de la nuevas TICS en la evaluación de aprendizaje en la EAD
Aplicaciones tecnológicas como instrumentos de evaluación (foro, chat,
correo electrónico, diario, etc.)
Resultados de la evaluación
Herramientas para producir ítems en línea
Conclusión
3. “…Enmarcamos la evaluación en general dentro de la concepción para
la toma de decisiones, la cual contextualiza Rodríguez (2005) cuando
afirma que se entiende por evaluación, en sentido general, aquel
conjunto de procesos sistemáticos de recogida, análisis e interpretación
de información valida y fiable, que en comparación con una referencia o
criterio nos permita llegar a una decisión que favorezca la mejora del
objeto evaluado.
Ryan, Scott, Freeman y Patel (2002) plantean la evaluación de los
aprendizajes como “un proceso mediante el cual los estudiantes ganan
una comprensión de sus propias competencias y progreso así como un
proceso mediante el cual son calificados…”
Elena Dorrego
Definición de evaluación
4. La evaluación del aprendizaje, la evaluación desde el enfoque
formativo y la evaluación para el aprendizaje.
La evaluación del aprendizaje, “esta dirigida, mas que a evaluar el
conocimiento teórico, a evaluar la aplicación de dicho conocimiento en practicas
reales con resultados concretos” (SENA, 2005).
En la evaluación desde el enfoque formativo, es evidente que la evaluación
desde este enfoque se realiza con el principal fin de facilitar la construcción de los
conocimientos en el individuo ajustando los saberes previos con los nuevos; y el
resultado final de este proceso arroja datos para la reorientación del proceso de
enseñanza y aprendizaje.
En el panorama evaluativo también nos aparece “La evaluación del
aprendizaje para el desarrollo de competencia”; esta relacionado con las
concepciones que tienen los estudiantes sobre los métodos de evaluación y el
sistema de evaluación que condiciona el aprendizaje. La evaluación es uno de los
elementos claves del proceso formativo por las consecuencias que tiene para el
instructor, estudiante, sistema educativo y la sociedad.
La evaluación para el aprendizaje, permite valorar el nivel de desempeño y el
logro de lo aprendizajes esperados, con el fin de mejorar el aprendizaje de
alumnos y la intervención docente.
5. Concepción de evaluación en línea.
La evaluación en línea, integra las concepciones de la evaluación realizada
por Rodríguez y Dorrego. (Según Rodríguez, 2005: “se entiende por evaluación
(…) aquel conjunto de procesos sistemático de recogida, análisis e interpretación
de información valida y fiable, que en comparación con una referencia o criterio
nos permite llegar a una decisión que favorezca la mejora del objeto evaluado” y
Dorrego dice: “la evaluación formativa comprende todas aquellas actividades
diseñadas para motivar, para aumentar la comprensión y para proporcionar a los
estudiantes una indicación de sus procesos”)
Igualmente, “…Al evaluar las tareas de los estudiantes en un curso en línea,
son consideraciones adicionales las necesidades y objetivos de aprendizaje
identificados al inicio del curso, su nivel educativo, su familiaridad con la
tecnología en un curso en línea (y cualquier problema que pueda ocurrir mientras
se adaptan al uso de la tecnología), y los aspectos relacionados con la redacción.
Finalmente la evaluación de la participación es crítica (…)” Pallof, Rena y Pratt
(1999)
Entonces, al sumar las dos primeras concepciones el hecho de usar el
computador y como dicen Pallof, Rena y Pratt, la aplicación de las herramientas
tecnológicas, adaptables a los procesos de evaluación, que necesariamente se
ejecuta en ambientes de aprendizajes interactivos basados en la web, da el
resultado de la evaluación a través de la respuesta en la comunicación
6. Estrategia de evaluación, Método de evaluación, Técnicas e
instrumentos de evaluación; ítems ; retroalimentación.
Las acciones evaluativas para verificar el logro de aprendizaje requieren del
diseño de una estrategia de evaluación y la definición de las técnicas e
instrumentos de evaluación.
La estrategia de evaluación: son el conjunto de método, técnicas y recursos
que usa el docente para valorar el aprendizaje del alumno (Díaz, Barriga y
Fernández, 2006).
Los métodos: son los procesos que orientan el diseño y aplicaciones de
estrategias.
Las técnicas: son las actividades específicas que llevan a cabo los alumnos
cuando aprenden.
Los recursos son los instrumentos o herramientas: que permiten, tanto a
docentes como a alumnos, tener información especifica acerca del proceso de
7. Planeamiento de la evaluación y el plan de evaluación
Según Dorrego, en el diseño de las tareas
de evaluación en línea, en el diseño
instruccional; el diseño de evaluación de la
enseñanza en línea, para muchos estudiantes
el aprendizaje se orientan más alrededor de
las tareas de aprendizaje que de los
materiales de estudios, la evaluación
constituye un proceso clave, en sus
propósitos formativos y sumativos.
Según Morgan y O`Reilly (2002),
proponen:
1.Alineación de la evaluación con los
objetivos,
2.Selección de métodos de evaluación,
3.Cuanta evaluación y extensión,
4.Frecuencia,
5.Establecer el valor de asignaciones,
6.Practicabilidad de las evaluaciones,
7.Evaluación valida y confiable
8.Evaluaciones autentica
9.Evaluaciones abiertas e inclusivas
Otros autores agregan, la importancia en
la planeación de:
1. El rol del formador
a) Distribución y redistribución de roles
b) Organización del trabajo
c) Elección del escenario
2. La colaboración a distancia
El planeamiento y diseño de evaluación
exigen un conjunto de procedimientos
rigurosos; uno de los principales lineamientos
en un modulo de evaluaciones es la
elaboración de un plan de evaluación. Las
especificaciones señaladas en el siguiente
cuadro, se deben tener en cuenta para la
planificación y evaluación en línea:
COMPETENCIA
S
Objetivo
CONTENIDO
S
TECNICAS
EVALUACIO
N
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
HERRAMIENTA
TECNOLOGICA
CALIFICACION
PONDERACION
Puntos/Porcentaje
8. Planeamiento de la evaluación en línea
Los objetivos a evaluar, la modalidad de evaluación y los criterios de calidad aplicables a
cada objetivos se definirán en el PLAN DE EVALUACION,
Al planificar la evaluación en un entorno de internet, debemos también considerar lo
siguiente:
1. Las herramientas tecnológicas que se disponen y las posibilidades de evaluación que
ofrece el entorno basado en internet
2. Explorar las formas de evaluación mas coherentes con el enfoque de aprendizaje
adaptado
3. Contemplar el modo de integrar armónicamente las opciones tomadas en los niveles de
decisiones anteriores.
9. Técnicas e instrumentos de la evaluación
La elección de estas técnicas dependerán del modelo pedagógico que orientan
los procesos de aprendizaje significativo, para el desarrollo del pensamiento
crítico, innovador, divergente, sistémico. La evaluación tiene mayormente carácter
cualitativo, y en consecuencia los instrumentos de evaluación deben obedecer a
este propósito educativo.
Los instrumentos de evaluación: son el conjunto de herramientas utilizadas
por el instructor para recoger datos relacionados con los resultados de
aprendizaje, criterios de evaluación y las evidencias definidas. Toda técnica esta
definida por uno o varios instrumentos. Ejemplos: Técnicas
Instrumento
s
OBSERVACION
Guía de observación
Registro anecdótico
Diario de clase
Diario de trabajo
Escala de aptitudes
Lista de verificación,
cotejo ó chequeo
Matriz de valoración
(Rubrica)
Técnicas Instrumentos
ANALISIS
DEL
DESEMPEÑO
Portafolio
Rubrica
Lista de cotejo
10. Técnicas e instrumentos de la evaluación
Técnicas Instrumentos
DE DESEMPEÑO
Preguntas sobre el
desempeño
Cuadernos de lo alumnos
Organizadores gráficos:
Mapas mentales y
conceptuales, cuadros
sinópticos, diagramas de
árbol y redes semánticas.
Método de casos
Proyecto
Dilemas
Diario
Debate
Ensayo
Técnicas Instrumentos
JUICIO DE
EXPERTO
Cuestionario
Rúbrica
Lista de autochequeo y
valoración
Entrevistas individuales
Grupos de discusión
INTERROGATORIO
Tipos textuales, orales y
escritas:
-Debate
-Ensayo
-Cuestionarios
Pruebas escritas:
-Pruebas de respuestas
abiertas
11. Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación
CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL SOBRE LA EVALUACION
La evaluación se reconoce pero no se conoce
Entendida como evaluación del aprendizaje, (…) da como resultado la conformidad de
si los alumnos son o no capaces delante de la sociedad de saber y de ser competentes
en un determinado ámbito.
También en la educación para el aprendizaje, el eje motor principal es la
retroalimentación
La evaluación como aprendizaje, contempla la dinámica evaluativa en cuanto análisis y
reflexión de las propias practicas educativas llevadas a cabo por los propios alumnos.
La evaluación desde el aprendizaje. Es comúnmente aceptada la idea de que aprender es
conectar el conocimiento nuevo al que accedemos por primera vez con el conocimiento
que ya poseemos.
APORTACIONES DE LAS TICS
La introducción de la tecnología se resaltan tres grandes cambios que la tecnología ha
aportado en el contexto de la evaluación:
1.- Evaluación automática= se refleja en la inmediatez de la visualización de la respuesta
correcta. La respuesta automática se puede igualar a esa presencia docente en la cual el
profesor valida el contenido de lo que el alumno ha contestado .
2.- Evaluación enciclopédica= consiguen ganancia mediante un acceso rápido y
relativamente cómodo a gran cantidad de información diversa de distintas fuentes en el
marco de internet.
3.- Evaluación colaborativa= la tecnología nos aporta la posibilidad de no solo evaluar el
12. Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación
PROCESO DE EVALUACION
La evaluación es más que los instrumentos de recogida de evidencias
evaluativas, (…) confundir la evaluación con los instrumentos (…) confundirla
con la calificación que merecen dichos aprendizajes. Los dos mayores mitos:
1.- Los instrumentos que responden al objetivo de recoger la información
2.-Otros factores como: Criterios de evaluación; Emisión de juicio valor; Los
objetivos y referentes de la evaluación; Conformación de decisiones
educativas de mejora conceptual y procedimental
AGENDA: FEEDBACK VIRTUAL COMO DERECHO Y COMO DEBER
El feedback virtual abre muchos campos de necesaria revisión y llama la
atención a los alumnos sobre la calidad de sus aportaciones. (…) Uno de los
núcleos básicos de la interacción es la dinámica establecida mediante los
procesos de feedback que adaptan y readaptan de manera progresiva el
conocimiento ajustándolo de un modo correcto.
Elena Barbera
13. Implicaciones de la nuevas TICS en la evaluación de aprendizaje en la
EAD
“… El sistema universitario en la perspectiva mundial actual, se enfrenta a una
serie de desafíos, representados por cambios tecnológicos y sociales, nuevos
paradigmas educativos, (…) la virtualización, (…) imponen la necesidad de
transformaciones profundas en las estructuras organizativas de las instituciones
educativas, sus diseños curriculares, procesos de aprendizaje, rol de docente,
producción de materiales instruccionales y proceso de evaluación en general.
(…) (…) el valor de las tecnologías reside en su potencial de ampliar el radio de
acción no solo en lo que se aprende, sino en la creación de nuevos contextos
autónomos de aprendizaje individual y grupal, y en los cuales la educación a
distancia hasta hace muy poco estaba limitada…”
APREDIZAJE-PROCESO INSTRUCCIONAL-EVALUACION
La concepción epistemológica … ofrece distintas formas de aprender, si se trata
de lograr aprendizajes significativos, se deben buscar nuevas formas de
enseñar… El positivismo y el constructivismo, representan polos epistemológicos
en la forma de comprender y explicar los conocimientos. (…) las nuevas
propuestas de evaluación no trascienden la formulación de líneas generales,
(…) El reto consiste en hacer frente a una forma activa de nuevas maneras de
enseñar que posibilitan una nueva forma de aprender, y que el resultado sea
significativo y relevante para el sujeto, no restringido a lo cognitivo, sino en y
para su vida dentro y fuera de la situación instruccional. La enseñanza no es
sólo una cuestión de conocimientos, sino de modos de razonar con ellos, hasta
14. Aplicaciones tecnológicas como instrumentos de evaluación
(foro, chat, correo electrónico, diario, etc.)
La evaluación del aprendizaje se realiza frecuentemente mediada por medios
impresos, sincrónicos y asincrónicos.
Impresos =
Medios sincrónicos = el chat, audioconferencia y videoconferencia
Medios asincrónicos = Pagina web, Foro de discusión, correo y diario
electrónico, etc..
Chat Audioconferencia Videoconferencia
El chat1 (término proveniente del inglés que
en español equivale a 'charla'), también
conocido como cibercharla, designa una
comunicación escrita realizada de manera
instantánea mediante el uso de un software y a
través de Internet entre dos, tres o más
personas ya sea de manera pública a través de
los llamados chats públicos
Es la interacción entre grupos de personas en
dos o mas sitios, en tiempo real usando
telefonía de alta calidad movilidad y manos
libres
Es una herramienta de comunicación sincrónica
que se realiza a través de una red de
comunicaciones y que permite el enlace entre
dos o mas puntos separados para el
intercambio de video, audio y datos. Es
considerada una reunión virtual.
Pagina web Foro de discusión Correo electrónico Diario electrónico
Es una localización, que
contiene documentos, de
forma organizada, de lo mas
importante a lo menos
(jerárquicamente). Cada
documento contiene: Texto
y gráficos. Aparecen en
forma digital..
Un foro virtual es un espacio de
comunicación entre los actores del
proceso académico es decir tutores y
estudiantes, en donde se busca
construir conocimiento, mediante la
investigación, el debate, y las
conclusiones respectivas de las ideas y
temas tratados. Dejando como producto
el trabajo correspondiente.
(también conocido como e-mail, un
término inglés derivado
de electronic mail) es un servicio
que permite el intercambio de
mensajes a través de sistemas de
comunicación electrónicos. Los
mensajes de correo electrónico
posibilitan el envío, de texto, de
cualquier tipo de documento digital.
Se refiere así mismo a una
publicación que a diferencia de su
contraparte impresa se presenta en
formato electrónico, siendo su
principal medio de difusión Internet.
La frecuencia con que publique
puede variar siendo común que se
actualicen diariamente
Las pruebas
son aquellas en las que es necesario plasmar el procedimiento, expresar completamente las ideas, justificar con
argumentos, comentar, valorar, resolver problemas, es decir, permiten ver la construcción de los conocimientos
15. Resultados de la evaluación
“La evaluación permite revisar la instrucción y la revisión de la instrucción ayuda
a asegurar los resultados finales del proceso de enseñanza aprendizaje” (Miratía y
López, 2012)
Según EDUCREA, señala a la recolección y selección de información
como la obtención de información sobre los aprendizajes de los alumnos, se realiza
a través de las interacciones en el aula, la aplicación de instrumentos u otras
situaciones de evaluación que se considere oportunas. De toda la información
obtenida deberá seleccionarse la que resulte más confiable y significativa, para
avanzar al próximo paso que es la Interpretación y valoración de la
información, que se realiza en términos del grado de desarrollo de los
aprendizajes establecidos en cada área. Se trata de encontrar sentido a los
resultados de la evaluación, determinar si son coherentes o no con los propósitos
planteados y emitir un juicio de valor, para obtener un resultado. Igualmente le
siguen la Comunicación de los resultados, significa que se analiza y se reflexiona
acerca del proceso educativo con la participación no sólo de los alumnos y
docentes, sino también, de los padres de familia, de tal manera que los resultados
de la evaluación son conocidos por todos los interesados. Así todos se involucran
en el proceso y los resultados son más significativos. Y en la Toma de
decisiones: Los resultados de la evaluación deben llevarnos a aplicar medidas
pertinentes y oportunas para mejorar el proceso de aprendizaje. Estas son etapas
de la evaluación.
16. Herramientas y posibilidades de evaluación a través del internet y
herramientas para producir ítems en línea
Plataformas instruccionales,
ambientes de aprendizajes virtuales
Multimedia, Multicódigo, Hipertextual
y Hipermedia.
Software para diseñar pruebas
cerradas y autocorrección
Test de autocomprobación: estan
orientados
Correo electrónico
Chat
Lista de discusión
Formulario HTML
Formularios utilizando CGIs
Entre otras
Según Lara (2003), plantea la siguiente clasificación de herramientas utilizadas
para la evaluación:
Programas constructores de cursos
Programas que gestionan la evaluación
Herramientas de autor
Herramientas elaboradas por grupos de investigación
Software específicos para evaluar a través de la red
17. CONCLUSION
Para concluir, debemos tener claro que la evaluación se realiza con el objeto de
valorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y saber así que y como han
aprendido los alumnos; son los tutores e instructores y el diseño instruccional del
programa educativo quien define en la planificación, o plan de evaluación los
objetivos, las actividades educativas, los recursos y medios tecnológicos con los
que será base y apoyo para la evaluación; respetando las metodologías y
estrategias que rigen cada institución.
Los nuevos retos impuestos por la sociedad, en su proceso de evolución e
innovación, brindan nuevos escenarios, nuevas formas de evaluar y deben surgir
nuevos instrumentos de evaluación útiles, aplicables al proceso. Actualmente es
factible el uso de los instrumentos usados en la educación tradicional, con la
salvedad de la incorporación de las tecnologías al proceso evaluativo para reforzar
los medios de comunicación que facilitan la comunicación bidireccional o feedback.
En la actualidad la educación va direccionada a una mejora en la calidad
educativa incorporando a los procesos evaluativos el uso de las tics,
independientemente de la modalidad de estudio, siendo aplicable la evaluación en
línea, tanto en la educación tradicional y escolarizada, como en la educación a
18. REFERENCIAS
Dorrego, E., “Educación a distancia y evaluación del aprendizaje”
Pallof, Rena y Pratt (1999), “Evaluación en línea”
Pavón, Pérez, y Varela, “Evaluación de los cursos en línea”
Barbera, E., “Aportaciones de la tecnología a la e-Educación”.
Stojanovic, L., “Implicaciones de las nuevas tecnologías de información y
comunicación en la evaluación de aprendizajes en la aprendizajes en la
educación a distancia
Miratía, O y López, M. (2012) “DPIPE, una estrategia para Diseñar y Crear
Aulas virtuales”
SENA, 2005 (Grupo de investigación y desarrollo técnico pedagógico).
Técnicas e instrumentos de evaluación