Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Gestion de Proyectos y las TIC´s

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Gestion de Proyectos y las TIC´s (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Gestion de Proyectos y las TIC´s

  1. 1. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC´S Integrantes: Profa. Evelyn Rondón Profa. Maribel Galíndez Profa. Yleanne Müller Caracas, 13 de Febrero de 2017.. Profa.: Marianela Hernández GESTIÓN DE PROYECTOS Y LAS TIC`S
  2. 2. Puntos a Tratar: 1. ¿Qué es un Proyecto? Los Proyectos TIC´S 2. Factores de éxito en los Proyectos TIC´S 3. Barreras al éxito de los Proyectos TIC´S 4. Fracasos de los Proyectos 5. Gerencia de Proyectos y sus funciones 6. Técnicas y Herramientas de la Gestión de Proyectos (GP). 7. Ejemplos de Proyectos Tecnológicos Educativos 2
  3. 3. Una propuesta de estudio o de investigación científica, dentro de un área definida, con técnicas y procedimientos determinados factible de realizar y diseñado para resolver problemas específicos (Cerda, H. 1995) Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados recursos, para lograr objetivos y metas preestablecidas (OEA, 2004) 1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Es una actividad compleja, multidisciplinaria, de naturaleza única, que se ejecuta para alcanzar un objetivo específico y en cuya ejecución se combina una cantidad finita de diferentes recursos (Fabregas, J. 2005) 3
  4. 4. PROYECTO TECNOLÓGICO Satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta (la necesidad de vivienda, de medios de transporte, de organizar los servicios de una ciudad, entre otros.) Secuencia de etapas que tienen como objetivo la creación, modificación y/o concreción de un producto, o la organización y/o planificación de un proceso o de un servicio. (Franklin, G. 2000) 4
  5. 5. PROYECTO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Problema educativo previamente identificado en su realidad Necesidades a satisfacer Uso de recursos disponibles Respetando limitaciones 5
  6. 6. ETAPAS DEL PROYECTO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Análisis de la Situación Educativa Selección y Definición del Problema Definición de los Objetivos del Proyecto Justificación del Proyecto Planificación de las Acciones Recursos Humanos, Materiales y Económicos Evaluación Redacción del Proyecto Terminal 6
  7. 7. COMPONENTES DEL PROYECTO TECNOLÓGICO EDUCATIVO 7
  8. 8. 2. FACTORES DE ÉXITO EN LOS PROYECTOS TIC´S Innovación didáctica tecnológica Grado de satisfacción del estudiantado y profesorado Cambio en las metodologías didácticas Mejora y actualización permanente de los recursos materiales Cambios organizativos dentro de la institución Emplear los medios y canales de comunicación que el estudiantado utiliza Las soluciones tecnológicas adecuadas para las actividades a desarrollar 8
  9. 9. 3. BARRERAS AL ÉXITO EN LOS PROYECTOS TIC´S 1. Requerimientos mal definidos o cambiantes 2. Expectativas no razonables 3. Falta de información 4. Resistencia al cambio 9
  10. 10. 4. FRACASOS EN LOS PROYECTOS TIC´S 1.- Los objetivos no están claros 2.- La no identificación de los interesados (Stakeholders) y su grado de compromiso 10
  11. 11. 4. FRACASOS EN LOS PROYECTOS TIC´S 3.- Una planificación pobre o ausente 4.- Un control débil 11
  12. 12. 4. FRACASOS EN LOS PROYECTOS TIC´S 6.- Inadecuada administración de los riesgos 5.- Equipos de trabajo poco motivados 12
  13. 13. 4. FRACASOS EN LOS PROYECTOS TIC´S 7.- No existe un procedimiento robusto para la gestión de cambios 8.- Mala comunicación 9.- No saber decir “NO” 13
  14. 14. 5. GERENCIA DE PROYECTOS ¿Qué significa ser Gerente? “Persona que lleva la gestión administrativa de una empresa o institución” (RAE, 2017) “Un gerente es la persona responsable de planear y dirigir el trabajo de un grupo de individuos, de monitorear su desempeño y tomar acción correctiva cuando es necesario” (González y Solórzano 2010) 14
  15. 15. CUALIDADES QUE DEBE TENER UN GERENTE  Poseer espíritu emprendedor  Habilidad para manejar el cambio en la organización  Habilidades cognitivas  Habilidades interpersonales  Habilidad comunicativa  Liderazgo  Motivación y dirección del personal  Integridad moral y ética  Capacidad crítica y autocorrectiva (Adaptado de psicologíayempresa.com) 15
  16. 16. “ La Gerencia de Proyectos, puede definirse como el conjunto de actividades asociadas con la planificación y ejecución de un proyecto, coordinando eficaz y eficientemente recursos limitados con el fin de asegurar el logro del objetivo del proyecto…” (Fabregas,2005) Funciones Básicas de la GP Gerencia de Proyectos Planificar Organizar Dirigir Controlar 16
  17. 17. 6. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA GP Áreas de Conocimiento (Gestión) Integración Alcance Tiempo Costos Calidad Recursos Humanos Comunicación Riesgos 17
  18. 18. 6. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA GP Es la asociación internacional más importante dedicada a las gerencia de proyectos que se dedican a promover conocimientos y competencias básicas para el ejercicio profesional. PMBOK es el más reconocido producto de la empresa, el cual describe un conjunto de conocimientos, normas y prácticas aplicables a cualquier situación gerencial. (Año 2013) 18
  19. 19. 7. EJEMPLOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS https://www.youtube.com/watch?v=mmPuW-IP43M Observemos los siguientes links: https://www.youtube.com/watch?v=OKWCKbbnPpU 19
  20. 20. "La escuela como organización también posee la capacidad de aprender. Solamente, al igual que las otras organizaciones, ha de tener la voluntad de aplicarla, de disfrutar del aprendizaje” Joseph Duart (1999) 20
  21. 21. Cerda Gutiérrez, Hugo (2003). Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá González y Solórzano (2010) Gerencia de Proyectos con uso de TICS. [Presentación en línea]. Disponible: http://es.slideshare.net/guest2a180d/gerencia-de-proyectos-con-el-uso-de-las- tic?next_slideshow=1. [Consulta: 2017, Febrero 10] Fabregas, J. L. (2005). Gerencia de proyectos de tecnología de información. El Nacional. Franklin, G. (2000) Guía para Elaboración de Proyectos Tecnológicos. México, Mc Graw Hill. Mestres, L. (2012). Factores de éxito de la aplicación de las TIC en el aula. [Revista en línea]. Disponible: http://www.educaweb.com/noticia/2012/01/30/factores-exito-aplicacion-tic-aula- 5245/ Olmeda, E. (s/f). Proyecto Educativo. [Documento en línea]. Disponible: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/maestria/documentos/LECT35.pdf S/A (2017). Psicología y Empresa. [Blog en línea]. Disponible: http://psicologiayempresa.com [Consulta: 2017, Febrero 10] REFERENCIAS:

×