2.
Fecha de Nacimiento :15 de septiembre de 1830 ,
Lugar de origen:de México Oaxaca, México ,
Fallecimiento 2 de julio de 1915 (84
años),Partido :Liberal
Padres: José Faustino Díaz Orozco
María Petrona Mori Córtés
Cónyuge: Delfina Ortega Díaz
Carmen Romero Rubio
Profesión:Político y Militar
Ocupación:Político
Firma de Porfirio Díaz
Porfirio diaz
3. Secretario de Fomento, Colonización e
Industria de México
1 de diciembre de 1880-27 de junio de 1881
Gobernador de Oaxaca
1 de diciembre de 1863-16 de febrero de 1864
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
28 de noviembre de 1876-25 de mayo de 1911
Representaciones importantes
4. Durante el gobierno del general
Porfirio Díaz se dio un giro en la
actividad política nacional,
puesto que ,los gobernantes
llevaron la administración
pública con un claro sentido
militar, y sus acciones estuvieron
enfocadas a fortalecer al ejército
en turno
poder
5.
El ferrocarril representó uno
de los avances de la economía
del Porfiriato y fue expuesto
ante el mundo como símbolo
de progreso. La cultura
mexicana en la época de Díaz
tuvo rasgos de la economía
economia
6. La literatura fue el campo
cultural que más avances
tuvo en el Porfiriato
Como consecuencia de la
filosofía positivista en
México, se dio gran
importancia al estudio de la
historia. El gobierno de Díaz
necesitaba lograr la unión
nacional, debido a que aún
existían grupos
conservadores en la sociedad
mexicana
Cutura y sociedad
7. Las relaciones exteriores de
México ya no se limitaron
sólo al comercio con Estados
Unidos de América. El pago
de la deuda externa a
Inglaterra en 1884, la
estabilidad y seguridad
pública y el restablecimiento
del crédito de México ante el
mundo.
"Pobre México. Tan lejos de
Dios, tan cerca de Estados
Unidos".
Actividad internacional
8.
La pacificación de la prensa en México fue otro de los
objetivos políticos de la administración política.
Control de prensa
9.
Tras más de diez años de lucha, a principios de 1896 el
gobierno optó por reprimir a los yaquis por medio de la
deportación a las plantaciones de henequén en Yucatán, y
en el transcurso del siglo XX esta etnia fue prácticamente
exterminada.
yanquis
10. usada durante el Porfiriato —de
1884 a 1911, de acuerdo a decreto
presidencial conforme a la
Constitución—. El simbolismo de la
nación mexicana y su unidad, fueron
prioridades del gobierno porfirista,
por lo que todos los emblemas
referidos al país fueron reformados
de acuerdo al pensamiento del grupo
en el poder
Bandera de mexico
11.
El porfiriato es un periodo de la historia de México que
comprende de 1876 a 1910, donde se llevaron a cabo
varias transformaciones económicas que posibilitaron la
conformación de un estado nacional fuerte y con
estabilidad política durante cerca de 35 años. Dichas
transformaciones, sin embargo, no beneficiaron al grueso
de los habitantes de dicho país, sino estuvieron dirigidas a
permitir grandes negocios y fortunas a los capitalistas
extranjeros.
porfiriato
12.
Sanchez,Esmeralda y Vargas Yasmin (2015) porfirio diaz, web oficial
de Esmeralda Sanchez y Yasmin Vargas.Fecha de consulta: 7 Agosto
del 2015. URL:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diaz_porfirio.htm
bibliografias