Herramientas para cbc 109

M
ASIGNATURA
Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
TEMA
Herramientas para la creación y publicación de contenido
didácticos
FACILITADOR
Solanlly Martínez
PARTICIPANTE
Mariel Espinal
MATRICULA
2019-04371
Santiago, Republica Dominicana
Herramientas para la creación y
publicación de contenidos.
Concepto:
Son herramientas digitales de desarrollo de contenido que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los proyectos
desarrollados en el ámbito digital.
Objetivos:
- Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
- Proporcionar criterios para el control de las actividades.
- Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje.
Funciones:
- Facilita la publicación
- Instantánea de entradas post
- Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y
participar
- Contenidos de hipertextos
- Contenido multimedia (audio, video, animación)
- Permite comunicación real a través del chat y otros
medios
Características:
- Organización cronológica y temática del material
- Intercambio de ideas
- Distintos niveles en el rol del usuario
- Relación con otras aplicaciones en la red
- Uso gratuito y accesible para todos
Ventajas:
- Facilidad de publicar un contenido
- Contenidos relacionados con la practica profesional
- Permite la comunicación
- Intercambio de conocimientos
- Avisos, consejos educativos para estudiantes
- Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
- Dispersión de información
- Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no
saber manejar las herramientas
- Los alumnos deben estar abiertos a la utilizacion de las
NTIC
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso
en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros
casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos,
la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del
diseño de una acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las
que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el
proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones
formativas centradas en el alumno, basadas en la participación
activa del estudiante, en la resolución de problemas y el
pensamiento crítico.
Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y
centrado en el profesor y el segundo, de orientación más
constructivista, centrado en el alumno.
La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el
diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de
aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la
acción tutorial, en las actividades de evaluación continua
planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Dadas las características de la formación on line y las
dificultades que conlleva y las particularidades de los
alumnos que en ellas participan, los contenidos
educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir
nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos,
facilitando el establecimiento de relaciones entre
conocimientos y motivando y animando al estudio.
Paquete de IMS y SCORM
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en
xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia
que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de
contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y
puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el
paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un
SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la
sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
Herramientas para la creación y publicación de
contenido didácticos
Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores,
etc.
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión
de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales educativos digitales que se complementa con
un visualizador y un fichero XML, el libro.
• EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos
para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar,
importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales
completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con
esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM
para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
• Lams: es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede
diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al
Malted: es la herramienta de autor más completa para la
creación de contenidos educativos digitales para idiomas.
Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se
pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un
editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
Característica
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do)
para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos
mediante scripts
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la
traducción de los contenidos.
1 de 11

Recomendados

tecnología educativa- tarea 5 por
tecnología educativa- tarea 5tecnología educativa- tarea 5
tecnología educativa- tarea 5Alvaro8704
6 vistas14 diapositivas
Contenidos dicdacticos por
Contenidos dicdacticosContenidos dicdacticos
Contenidos dicdacticosMaraMildred
7 vistas10 diapositivas
Tarea 5 tec. ap. a la ed. por
Tarea 5 tec. ap. a la ed.Tarea 5 tec. ap. a la ed.
Tarea 5 tec. ap. a la ed.Hey Caba
10 vistas11 diapositivas
Tecnologias aplicadas tarea 3 por
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Felix Rosario
91 vistas5 diapositivas
Tarea 5 taeducacion por
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionYermin Carreras Domínguez
8 vistas7 diapositivas
Tarea 4 fe tecnologia aplicada a la educacion por
Tarea 4 fe tecnologia aplicada a la educacionTarea 4 fe tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4 fe tecnologia aplicada a la educacionMiguelinaFerminArias
15 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

New raiza unid lll tecng apl edu por
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduRAIZA HICIANO
19 vistas3 diapositivas
Tarea 5 de tecnología Aplicada en la Educación por
Tarea 5 de tecnología Aplicada en la Educación  Tarea 5 de tecnología Aplicada en la Educación
Tarea 5 de tecnología Aplicada en la Educación Suleika Almanzar Maria
46 vistas10 diapositivas
Tarea v informatica aplicada a la educacion por
Tarea v informatica aplicada a la educacionTarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacionyasmingreen4
8 vistas6 diapositivas
tecnologia aplicada ala educacion por
tecnologia aplicada ala educaciontecnologia aplicada ala educacion
tecnologia aplicada ala educacionana betances castillo
129 vistas4 diapositivas
Las tic por
Las ticLas tic
Las ticKeila0902
12 vistas10 diapositivas
Cynthia. Material didáctico. por
Cynthia. Material didáctico.Cynthia. Material didáctico.
Cynthia. Material didáctico.CynthiaHernndez35
28 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(19)

New raiza unid lll tecng apl edu por RAIZA HICIANO
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO19 vistas
Tarea v informatica aplicada a la educacion por yasmingreen4
Tarea v informatica aplicada a la educacionTarea v informatica aplicada a la educacion
Tarea v informatica aplicada a la educacion
yasmingreen48 vistas
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3 por milvio Montero
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
milvio Montero10 vistas
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos por Nicol Zapata
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Nicol Zapata19 vistas
Tecnologia apli. tarea v por OlkaniaM
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
OlkaniaM17 vistas
Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. por Jose Ferreira
Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Jose Ferreira9 vistas
TECNOLOGIA APLICADA TAREA 5. por arlenylopez2
TECNOLOGIA APLICADA TAREA 5.TECNOLOGIA APLICADA TAREA 5.
TECNOLOGIA APLICADA TAREA 5.
arlenylopez27 vistas
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1) por Luis1289
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)
Luis128937 vistas
Tarea 02 de tecnologia aplicada por kimberlen
Tarea 02 de tecnologia aplicadaTarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicada
kimberlen64 vistas
Informatica aplicada a la edcacion. #2 por Lisa Leger
Informatica aplicada a la edcacion. #2Informatica aplicada a la edcacion. #2
Informatica aplicada a la edcacion. #2
Lisa Leger72 vistas

Similar a Herramientas para cbc 109

Tecnologias aplicadas tarea 3 por
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3Felix Rosario
130 vistas5 diapositivas
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel por
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabelMaria Isabel Rosario Aquino
125 vistas8 diapositivas
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion por
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionMeiby Melissa Viña Marte
20 vistas6 diapositivas
Presentacion tarea 5 por
Presentacion tarea 5Presentacion tarea 5
Presentacion tarea 5irislopez8811
9 vistas11 diapositivas
Perla Hernandez Shephard por
Perla Hernandez ShephardPerla Hernandez Shephard
Perla Hernandez Shephardperla hernandez
72 vistas7 diapositivas
Tarea tecnologia 4 por
Tarea tecnologia 4Tarea tecnologia 4
Tarea tecnologia 4Selenny Ferreiras Montenegro
6 vistas10 diapositivas

Similar a Herramientas para cbc 109(20)

Tecnologias aplicadas tarea 3 por Felix Rosario
Tecnologias aplicadas tarea 3Tecnologias aplicadas tarea 3
Tecnologias aplicadas tarea 3
Felix Rosario130 vistas
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá... por JohannaDomingaCarela
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
Unidad 4 tecnologia aplicada a la educacion por UAPA
Unidad 4   tecnologia aplicada a la educacionUnidad 4   tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 4 tecnologia aplicada a la educacion
UAPA43 vistas
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. por RicharSnchez
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez4 vistas
Carolin por vicopy
CarolinCarolin
Carolin
vicopy22 vistas
Tarea de geury guzman por amanda2731
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda273143 vistas
Tarea de geury guzman por amanda2731
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda273148 vistas
Tarea para subirla en sliden share por paolamena1992
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
paolamena1992172 vistas
tarea 5, de informatica por elrosario1
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario13 vistas

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 vistas28 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 vistas12 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vistas11 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vistas6 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas11 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas

Herramientas para cbc 109

  • 1. ASIGNATURA Tecnología de la Información Aplicada a la Educación TEMA Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos FACILITADOR Solanlly Martínez PARTICIPANTE Mariel Espinal MATRICULA 2019-04371 Santiago, Republica Dominicana
  • 2. Herramientas para la creación y publicación de contenidos. Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenido que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital. Objetivos: - Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. - Proporcionar criterios para el control de las actividades. - Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
  • 3. Funciones: - Facilita la publicación - Instantánea de entradas post - Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar - Contenidos de hipertextos - Contenido multimedia (audio, video, animación) - Permite comunicación real a través del chat y otros medios Características: - Organización cronológica y temática del material - Intercambio de ideas - Distintos niveles en el rol del usuario - Relación con otras aplicaciones en la red - Uso gratuito y accesible para todos
  • 4. Ventajas: - Facilidad de publicar un contenido - Contenidos relacionados con la practica profesional - Permite la comunicación - Intercambio de conocimientos - Avisos, consejos educativos para estudiantes - Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas: - Dispersión de información - Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas - Los alumnos deben estar abiertos a la utilizacion de las NTIC
  • 5. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line.
  • 6. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivista y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
  • 7. Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio.
  • 8. Paquete de IMS y SCORM Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 9. Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
  • 10. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. • Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al
  • 11. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Característica Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.

Notas del editor

  1. Funciones