Electiva

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN-BARQUISIMETO
ELECTIVA
MARIELA CHACÓN 20.473.970
TÉCNICA NOMINAL
Esta es una técnica que se aplica, para generar ideas y
analizar problemas, es muy creativa debido a que tratan de
recopilar diferentes conclusiones ya explicitas.
Los grupos que participan en una técnica de grupo nominal son
especialmente eficaces en la generación de ideas, ya que cada
participante tiene la obligación de reflexionar individualmente
sobre el problema y registrar sus pensamientos de forma
independiente.
OBJETIVOS CENTRALES DE ESTA
TÉCNICA:
•Asegurar diferentes procesos en la aplicación de cada
fase de la técnica.
•Equilibrar la participación entre las personas
participantes.
•Incorporar técnicas matemáticas de votación en el
proceso de decisión del grupo.
La técnica nominal funciona siguiendo una serie de fases las cuales
son:
 1. Definir la tarea
 En forma de pregunta, por escrito de manera visible para el grupo, asegurando que la cuestión sea
comprendida por todos.
 2. Generar ideas
 Trabajando en silencio, los miembros del equipo escriben sus ideas en tarjetas, a razón de 1 idea por tarjeta,
durante un tiempo limitado.
 3. Registrar ideas
 Una vez finalizada la fase anterior, el facilitador de la técnica recoge las tarjetas y lee cada una de las ideas
aportadas. Cada idea se escribe en una pizarra u otro dispositivo
 4. Clarificar ideas
 Se da oportunidad a los participantes de explicar las ideas aportadas y de solicitar aclaraciones sobre aquellas
expresadas por otros miembros del grupo.
 5. Hacer la selección
 Una vez que se cuenta con una relación de ideas definitiva, es el momento de llevar a cabo la votación que
dará lugar a su jerarquización.
 6. Determinar la prioridad
 Se procede a la suma de las puntuaciones otorgadas a cada idea. La que posee una puntuación mayor será la
considerada como más importante por el grupo. Es la que tiene mayor prioridad.
LLUVIA DE IDEAS
La lluvia de ideas, también denominada tormenta de ideas, es una
herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de
nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es
una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente
relajado.
LA LLUVIA DE IDEAS, SIGUE LOS
SIGUIENTES PASOS
•Suspender el juicio. Eliminar toda crítica. Cuando brotan las ideas no se permite ningún comentario crítico. Se
anotan todas las ideas. La evaluación se reserva para después. Se tiene que posponer el juicio adverso de las ideas.
•"Pensar libremente. Es muy importante la libertad de emisión. Las ideas locas están bien. Las ideas imposibles o
inimaginables están bien. De hecho, en cada sesión tendría que haber alguna idea suficientemente disparatada que
provocara risa a todo el grupo. Hace falta recordar que las ideas prácticas a menudo nacen de otras impracticables
o imposibles.
 La cantidad es importante. Hace falta concentrarse en generar un gran número de
ideas que posteriormente se puedan revisar. Cuanto mayor sea el número de ideas,
más fácil es escoger entre ellas. Hay dos razones para desear una gran cantidad de
ideas. Primero, parece que las ideas obvias, habituales, gastadas, impracticables
primero a la mente, de forma que es probable que las primeras 20 o 25 ideas no
frescas ni creativas. Segundo, cuanto más larga sea la lista, más habrá que escoger,
adaptar o combinar. En algunas sesiones, se fija el objetivo de conseguir un número
determinado de ideas, del orden de 50 o 100, antes de acabar la reunión.
 "El efecto multiplicador. Se busca la combinación de ideas y sus mejoras. Además de
contribuir con las propias ideas, los participantes pueden sugerir mejoras de las
de los demás o conseguir una idea mejor a partir de otras dos. ¿Qué tiene de bueno
idea que han dicho? ¿Qué se puede hacer para mejorarla o para hacerla más
Utiliza las ideas de los demás como estímulo para tu mejora o variación. A veces,
cambiar sólo un aspecto de una solución impracticable la puede convertir en una
solución."
LA LLUVIA DE IDEAS, SIGUE LOS SIGUIENTES
PASOS
1 de 5

Recomendados

bloogerspot Diapositivas brainstorming por
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingjuniorcobarrubiavv
2K vistas17 diapositivas
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS) por
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)MAIK8712
2.7K vistas13 diapositivas
Tormenta De Ideas[1] Tecnologia por
Tormenta De Ideas[1] TecnologiaTormenta De Ideas[1] Tecnologia
Tormenta De Ideas[1] Tecnologiaequipon2
1.8K vistas10 diapositivas
Lluvia de ideas de ideas por
Lluvia de ideas de ideasLluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideasMario Muruato
1.4K vistas19 diapositivas
Lluvia de ideas o brainstorming por
Lluvia de ideas o brainstormingLluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstormingkelly7f
695 vistas2 diapositivas
Lluvia de ideas por
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasDavid Delgado Déniz
1.7K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de lluvias de ideas por
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasambarcita
27.5K vistas24 diapositivas
Tormenta De Ideas por
Tormenta De IdeasTormenta De Ideas
Tormenta De Ideasdchiappetta
1.6K vistas14 diapositivas
Tormenta de ideas por
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideaskalel1985
830 vistas16 diapositivas
Lluvia De Ideas por
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideasepililogo99
21.7K vistas33 diapositivas
Brainstorming (lluvia de ideas) por
Brainstorming (lluvia de ideas)Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)Marcia Marge
3.3K vistas25 diapositivas
Tormenta de Ideas o Brainstorming por
Tormenta de Ideas o BrainstormingTormenta de Ideas o Brainstorming
Tormenta de Ideas o BrainstormingMonroy Asesores, S.C.
1.8K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación de lluvias de ideas por ambarcita
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
ambarcita27.5K vistas
Tormenta De Ideas por dchiappetta
Tormenta De IdeasTormenta De Ideas
Tormenta De Ideas
dchiappetta1.6K vistas
Tormenta de ideas por kalel1985
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985830 vistas
Lluvia De Ideas por epililogo99
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
epililogo9921.7K vistas
Brainstorming (lluvia de ideas) por Marcia Marge
Brainstorming (lluvia de ideas)Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)
Marcia Marge3.3K vistas
Especialidad lluvia de ideas por jhon
Especialidad lluvia de ideasEspecialidad lluvia de ideas
Especialidad lluvia de ideas
jhon1.5K vistas
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana) por MaryolyBastidas
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
MaryolyBastidas97.2K vistas
Lluvia de ideas[1] por kvmozita83
Lluvia de ideas[1]Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]
kvmozita832.5K vistas
Lluvia de ideas por dulcec_16
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
dulcec_164K vistas
Creatividad y desarrollo de ideas por Fernanda Orama
Creatividad y desarrollo de ideasCreatividad y desarrollo de ideas
Creatividad y desarrollo de ideas
Fernanda Orama5.1K vistas
Tormenta de ideas por Amada Mendoza
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
Amada Mendoza10.7K vistas
Tecnica nominal y lluvia de ideas por ana calzadilla
Tecnica nominal y lluvia de ideasTecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideas
ana calzadilla175 vistas

Similar a Electiva

Lluvias de ideas.pptxhelen por
Lluvias de ideas.pptxhelenLluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelenhelenrodrigue
329 vistas9 diapositivas
Contenidos complementarios dinamicas grupales por
Contenidos complementarios dinamicas grupalesContenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupalesRosario2018
360 vistas13 diapositivas
Grupo dos por
Grupo dosGrupo dos
Grupo dosdguambov1994
5 vistas11 diapositivas
G2 por
G2G2
G2flayer3
8 vistas11 diapositivas
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA por
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA melanyquevedo
24 vistas11 diapositivas
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA por
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAMÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAEvelynEsthefania
5 vistas11 diapositivas

Similar a Electiva(20)

Lluvias de ideas.pptxhelen por helenrodrigue
Lluvias de ideas.pptxhelenLluvias de ideas.pptxhelen
Lluvias de ideas.pptxhelen
helenrodrigue329 vistas
Contenidos complementarios dinamicas grupales por Rosario2018
Contenidos complementarios dinamicas grupalesContenidos complementarios dinamicas grupales
Contenidos complementarios dinamicas grupales
Rosario2018360 vistas
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA por melanyquevedo
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
melanyquevedo24 vistas
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA por EvelynEsthefania
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVAMÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA
EvelynEsthefania5 vistas
Métodos de grupo para la solución creativa por Evelyng1999
Métodos de grupo para la solución creativa Métodos de grupo para la solución creativa
Métodos de grupo para la solución creativa
Evelyng199959 vistas
Informe 2 por CaroCaiza
Informe 2Informe 2
Informe 2
CaroCaiza109 vistas
Técnica para la toma de decisiones por Yuger Gonzalez
Técnica para la toma de decisionesTécnica para la toma de decisiones
Técnica para la toma de decisiones
Yuger Gonzalez198 vistas

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 vistas1 diapositiva
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 vistas6 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vistas9 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vistas

Electiva

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN-BARQUISIMETO ELECTIVA MARIELA CHACÓN 20.473.970
  • 2. TÉCNICA NOMINAL Esta es una técnica que se aplica, para generar ideas y analizar problemas, es muy creativa debido a que tratan de recopilar diferentes conclusiones ya explicitas. Los grupos que participan en una técnica de grupo nominal son especialmente eficaces en la generación de ideas, ya que cada participante tiene la obligación de reflexionar individualmente sobre el problema y registrar sus pensamientos de forma independiente. OBJETIVOS CENTRALES DE ESTA TÉCNICA: •Asegurar diferentes procesos en la aplicación de cada fase de la técnica. •Equilibrar la participación entre las personas participantes. •Incorporar técnicas matemáticas de votación en el proceso de decisión del grupo.
  • 3. La técnica nominal funciona siguiendo una serie de fases las cuales son:  1. Definir la tarea  En forma de pregunta, por escrito de manera visible para el grupo, asegurando que la cuestión sea comprendida por todos.  2. Generar ideas  Trabajando en silencio, los miembros del equipo escriben sus ideas en tarjetas, a razón de 1 idea por tarjeta, durante un tiempo limitado.  3. Registrar ideas  Una vez finalizada la fase anterior, el facilitador de la técnica recoge las tarjetas y lee cada una de las ideas aportadas. Cada idea se escribe en una pizarra u otro dispositivo  4. Clarificar ideas  Se da oportunidad a los participantes de explicar las ideas aportadas y de solicitar aclaraciones sobre aquellas expresadas por otros miembros del grupo.  5. Hacer la selección  Una vez que se cuenta con una relación de ideas definitiva, es el momento de llevar a cabo la votación que dará lugar a su jerarquización.  6. Determinar la prioridad  Se procede a la suma de las puntuaciones otorgadas a cada idea. La que posee una puntuación mayor será la considerada como más importante por el grupo. Es la que tiene mayor prioridad.
  • 4. LLUVIA DE IDEAS La lluvia de ideas, también denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. LA LLUVIA DE IDEAS, SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS •Suspender el juicio. Eliminar toda crítica. Cuando brotan las ideas no se permite ningún comentario crítico. Se anotan todas las ideas. La evaluación se reserva para después. Se tiene que posponer el juicio adverso de las ideas. •"Pensar libremente. Es muy importante la libertad de emisión. Las ideas locas están bien. Las ideas imposibles o inimaginables están bien. De hecho, en cada sesión tendría que haber alguna idea suficientemente disparatada que provocara risa a todo el grupo. Hace falta recordar que las ideas prácticas a menudo nacen de otras impracticables o imposibles.
  • 5.  La cantidad es importante. Hace falta concentrarse en generar un gran número de ideas que posteriormente se puedan revisar. Cuanto mayor sea el número de ideas, más fácil es escoger entre ellas. Hay dos razones para desear una gran cantidad de ideas. Primero, parece que las ideas obvias, habituales, gastadas, impracticables primero a la mente, de forma que es probable que las primeras 20 o 25 ideas no frescas ni creativas. Segundo, cuanto más larga sea la lista, más habrá que escoger, adaptar o combinar. En algunas sesiones, se fija el objetivo de conseguir un número determinado de ideas, del orden de 50 o 100, antes de acabar la reunión.  "El efecto multiplicador. Se busca la combinación de ideas y sus mejoras. Además de contribuir con las propias ideas, los participantes pueden sugerir mejoras de las de los demás o conseguir una idea mejor a partir de otras dos. ¿Qué tiene de bueno idea que han dicho? ¿Qué se puede hacer para mejorarla o para hacerla más Utiliza las ideas de los demás como estímulo para tu mejora o variación. A veces, cambiar sólo un aspecto de una solución impracticable la puede convertir en una solución." LA LLUVIA DE IDEAS, SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS