Publicidad
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Próximo SlideShare
Ensayo de presupuestosEnsayo de presupuestos
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Actitud frente a una crisis economica

  1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Presupuesto I Autora: Mariel Cadenas Profesor: Luis Alfredo Gómez Rodríguez Puerto Cabello, 27/05/2019
  2. Introducción Existen numerosas razones para mejorar y ampliar nuestra cultura financiera, y las actitudes que podemos asumir ante una crisis económica, Las decisiones económicas y financieras que tendrán que tomar los jóvenes de nuestra sociedad ante los constantes cambios de los mercados nos dan una pista sobre la importancia que tendrá adquirir una buena cultura financiera desde pequeños. Todo ello en un entorno de precariedad laboral, aumento de la tasa de desempleo y de menores rendimientos y oportunidades de trabajo hace que la cultura financiera adquiera mayor importancia en la forma de gestionar nuestros ahorros e inversiones con el fin de afrontar de la mejor manera la actual crisis económica en el país. Desarrollo El impacto de la crisis financiera en tu economía personal depende de tu situación, La crisis financiera tendrá mayor o menor medida (incluso notoriedad) en el momento de nuestra vida que estemos viviendo; nuestros ahorros; nuestras deudas y el nivel de ingresos y de gastos que atravesamos; sumado a la capacidad de manejar nuestras finanzas personales. Para realizar ajustes primero se debe realizar un diagnóstico, al igual que un médico nos da un remedio para una enfermedad; para poder sobrevivir a una crisis y realizar los ajustes necesarios, es importante hacer un diagnóstico de nuestras finanzas personales. Debemos analizar los ingresos y egresos que tenemos para poder realizar los ajustes que sean necesarios, es allí donde debemos aprender de lo que es una buena cultura financiera Un claro ejemplo, es aprovechar y hacer un balance de nuestro estado financiero, Es importante mantenerse informados en la era de la información quién posee información posee poder.
  3. La actual crisis económica en Venezuela puede ser una oportunidad para desplegar el ingenio de los empresarios y familias emprendedoras a avanzar a un mejor modelo económico, que parte de una cultura financiera eficaz. Conclusión En medio de una crisis podemos reducir nuestros gastos, lo que no podemos reducir es que las cosas aumenten y todo salga cada vez más caro; sobretodo hablando de necesidades básicas, es por eso que es importante cuidar; aumentar y diversificar los ingresos para minimizar todo tipo de riesgo en el presente, y proyectados en el futuro, mantener actualizado un cuadro completo de la situación patrimonial, ayudará a tomar mejores decisiones en tiempos de difíciles, evitando tener que consumir ahorros o bienes sin un plan organizado, aprender a desarrollar en los hogares lo que es el significado de una cultura financiera puede traer grandes beneficios al momento de vivir una crisis económica.
  4. Bibliografía https://www.emprender-facil.com/es/crisis-economica-como-sobrevivir-ella/
Publicidad