Nombre: Mariela Alejandra Velarde Peñaranda.
Código: 8577-7
Carrera: Administración de Empresas
Asignatura: Ingeniería de la producción
Docente: Ing. Luis Lorgio Cárdenas
El sistema de planeación de recursos de una empresa (ERP),
cuando se implementa en la forma correcta, conecta a todas las
áreas del negocio.
Manufactura se entera de los nuevos pedidos tan pronto como se
registran en el sistema.
Las ventas conoce la situación exacta del perdido de un cliente.
Compras sabe al minuto lo que necesita manufactura y el sistema
contable se actualiza a medida que ocurren todas las operaciones
pertinentes.
Los beneficios potenciales son considerables
Con un sistema ERP bien diseñado, son posibles nuevas formas de
dirigir el negocio.
Por supuesto, eso no se logra sin un costo. Los sistemas ERP
son complejos y pueden requerir cambios
importantes en los procesos.
A principios de la década de 1990, muchas grandes
compañías comprendieron que había llegado el momento de
actualizar sus sistemas de información existentes, para
aprovechar las nuevas tecnologías.
El mantenimiento y el ensamble de programas escritos en
lenguajes de programación como COBOL,PL1 y RPG eran
cada vez más costosos.
SAP AG, una empresa alemana, es la líder mundial que ofrece
software ERP. Su producto principal se conoce como R/3.
El software está diseñado para operar en una configuración de tres
hileras de cliente/servidor.
Las aplicaciones se colocan en red alrededor del grupo de la
base de datos y tienen un acceso independiente a ella.
Los usuarios se comunican con las aplicaciones mediante
servidores del lado del cliente.
Las aplicaciones están totalmente integradas, de manera que
los datos se comparten entre todas las aplicaciones.
El software está desarrollado alrededor de una serie muy completa
de módulos de aplicación que se pueden utilizar ya sea solos o en
combinación.
Los módulos se pueden utilizar para respaldar procesos que abarcan
diferentes áreas funcionales en la empresa. Debido a que los
módulos están integrados y utilizan una base de datos común,las
operaciones procesadas en un área se actualizan de inmediato en
todas las demás áreas.
En el repaso de los módulos de aplicación de SAP ,el énfasis
consiste en lo que esos módulos pueden hacer realmente, no en los
aspectos técnicos de cómo se comunican unos con otros.
Los aspectos técnicos de la forma en la cual SAP ha implementado
este software son interesantes, en el área de sistemas de
información.
Gran parte de la información sobre los aspectos técnicos del
software está disponible en la página de SAP
SAP indica que los módulos se actualizan dos veces al año,
basándose en los cambios en las prácticas de negocios,
los avances tecnológicos y los requerimientos de sus clientes.
Principales aplicaciones funcionales
•Financieras
•Administración del capital humano
Operaciones
•Administración de relaciones con el cliente Manufactura
•Administración de la cadena de suministro
•Administración de relaciones con el proveedor
•Administración del ciclo de vida del producto
•Aplicación móvil de negocios
Servicios corporativos
•Administración de servicios y activos
Integración de oficina Duet-Microsoft
Las aplicaciones fundamentales o básicas ERP son “Financieras”,
“Administración del capital humano", "Operaciones” y “Servicios
corporativos”. Todas ellas se pueden aplicar en muchas grandes
compañías.
SAP indica que los módulos se actualizan dos veces al año,
basándose en los cambios en las prácticas de negocios,los avances
tecnológicos y los requerimientos de sus clientes.
La aplicación financiera proporciona la funcionalidad para ejecutar las
cuentas financieras de la compañía.
Esta aplicación se divide en tres áreas.
1.-El módulo de contabilidad financiera y administrativa incluye el
libro mayor, cuentas por pagar, cuentas por cobrar e inversiones
de capital. También están incluidos los procedimientos para
cerrar los libros para el mes y el año y para preparar los estados
financieros,incluyendo el balance.
La segunda área es gobierno corporativo, que incluye el control
interno y las funciones de auditoría necesarios para apegarse a los
estándares de control corporativo, documentación de controles
internos y auditorías que cumplen con los requerimientos actuales.
La tercera área es administración financiera de la cadena de
suministro, diseñada para manejar el flujo de dinero relacionado con
las actividades de la cadena de suministro.
Esto incluye administración del crédito de clientes y proveedores,
banca interna, administración del flujo de efectivo y administración de
relaciones con el banco.
Las aplicaciones en este segmento incluyen toda la serie de
capacidades necesarias para administrar, programar, pagar y
contratar a las personas que hacen que una compañía funcione.
Las funciones de “administración de talentos” están diseñadas para
ayudar a alinear las metas de los empleados con las metas
corporativas, maximizando el impacto de la capacitación al ayudar a
igualar a los empleados con los programas patrocinados.
El segmento de operaciones es complejo e incluye muchas
aplicaciones. Las aplicaciones básicas de “Abastecimiento y
logística” incluyen administración de materiales, mantenimiento de la
planta, administración de la calidad y planeación y control de
producción. La administración de materiales cubre todas las tareas
dentro de la cadena de suministro, incluyendo compras, evaluación
del vendedor, verificación de facturas y planeación de la utilización
de materiales. Planeación y control de la producción respalda los
procesos de fabricación, tanto discretos como del proceso de
manufactura..
Se proporcionan enfoques repetitivos y de configuración
según el pedido. Esta serie de módulos respalda a todas
las etapas de manufactura, proporcionando nivelación de
la capacidad y planeación de requerimientos, planeación
de requerimientos de materiales, costo del producto,
cuentas del procesamiento del material y administración
del cambio de ingeniería.
Las aplicaciones de servicios corporativos están diseñadas para administrar
servicios tanto centralizados como descentralizados. Esto incluye la
administración de la cartera de bienes raíces de la empresa, incluyendo
adquisición y venta de propiedades, administración de la propiedad,
operaciones y mantenimiento de edificios y reporte de inversiones. Los
módulos incluidos en el sistema se desarrollan conforme a lo que SAP
considera que son las mejores prácticas. SAP cuenta con un grupo de
investigación y desarrollo que busca continuamente formas mejores de llevar
a cabo un proceso o subproceso particulares .La estrategia de SAP es crear
un software con una serie de soluciones de negocios alrededor de las
aplicaciones. Los análisis causales, en donde se consideran factores tales como
precio, número de tiendas o demografía están incluidos en las herramientas.
SAP también ofrece una serie de herramientas de planeación de colaboración,
implantadas mediante formas en Internet, como parte del paquete.
La implantación de ERP es costosa y el costo real del software por lo
común es de una tercera parte o menos del costo total.
1) la tecnología ERP no podía respaldar sus negocios,
2) sus organizaciones no podían hacer los cambios necesarios para
obtener beneficios de los nuevos sistemas, y 3) la implantación de ERP
en realidad podría dañar sus negocios
A pesar de las reservas acerca de ERP, la mayoría de las compañías que
participaron en la encuesta de Harvard seguía adelante con las
iniciativas ERP.