Presentación griego mari y sandra

LA ÉPICA :  LA ILÍADA Y LA ODISEA
Épica   En literatura un  poema épico  es un poema narrativo extenso,que cuenta las aventuras y proezas de un héroe sobrehumano (o de varios héroes) comprometido en una búsqueda peligrosa o en algún empeño serio. El héroe se distingue de los demás hombres por su fuerza y coraje, sólo lo domina su sentido del honor.  
Épica El  tema central  de la épica se ciñe al mito, la leyenda, la historia y el cuento popular. Es habitual situarlo en una edad heroica del pasado, incorporarlo a la propia historia antigua y expresar su valor. Las batallas y los viajes arriesgados desempeñan un papel importante, así como los dioses, lo sobrenatural y lo mágico; las escenas se sitúan a menudo en el infierno (Hades) o en el cielo (Olimpo).  
Autores de la épica ,[object Object],[object Object],[object Object]
HESÍODO
Hesíodo ,[object Object]
Obras Hesíodo ,[object Object],[object Object]
Apolonio de Rodas ,[object Object]
HOMERO Homero es el poeta griego  más antiguo.Su figura está rodeada de un gran misterio, hasta el punto de cuestionar su existencia
Homero  ,[object Object]
La Ilíada
El hijo de Príamo, Páris, raptó a la esposa de Menelao, llevándola a Troya. Ante tal agravio, Agamenón, hermano de Menelao, convoca a todos los reyes griegos a una reunión, para comunicarles lo ocurrido; como resultado de ello se envió una expedición de guerreros capitaneados por valerosos jefes, como: Aquiles, Ulises, entre otros, iniciándose así la guerra de Troya, que duró diez años. Los encuentros entre griegos y troyanos fueron sangrientos, pero al llegar al noveno año de la guerra, estalló un violento enfrentamiento entre dos griegos: Agamenón y Aquiles; Aquí comienza el argumento de la Ilíada. Agamenón retenía cautiva a Criseida, hija de Crises, anciano sacerdote troyano, quien angustiado se dirigió al campamento griego para pagar el rescate y liberar a su hija. Agamenón se niega a entregar a Criseida, insultando, amenazando y vejando al desesperado padre.
Devuelve a Criseida a su padre; pero su ira y rencor lo expresó hacia Aquiles, por haber pedido al adivino Calante que averigüe la causa de la peste; decide vengarse de Aquiles quitándole su esclava Briseida. Aquiles ofendido, desea matar a Agamenón, limitándose tan sólo a insultarlo, manifestándole su decisión de retirarse de la guerra, pues él no tenía ningún motivo para pelear contra los troyanos. La guerra que hasta entonces era favorable para los griegos, ahora les estaba adversa ya que entre el ejército de Agamenón ya no se encontraba el invulnerable Aquiles a quien todos los troyanos temían. Los troyanos aprovechando la división entre griegos, invadieron el campamento enemigo bajo la dirección de Héctor, quien mata a Patroclo, gran amigo de Aquiles, quien al tener conocimiento del acontecido se encoleriza, abandonando entonces su temporal retiro de la guerra y revestido de armas divinas proporcionadas por el dios Hefesto y orientado por la Diosa Palas Atenea va en busca de Héctor, causándole la muerte.
La Odisea Escena de la Odisea, con Ulises atado al mástil de su embarcación resistiendo el canto de las sirenas
Ulises era un héroe protegido por la diosa Atenea, caracterizado por su astucia. La Odisea narra su vuelta a casa después de haber luchado en la guerra de Troya. Durante veinte años vagó por las costas del Mediterráneo, conociendo mil aventuras. Estuvo entre los Cíclopes, gigantes de un solo ojo. Uno de ellos, Polifemo, devoró a varios compañeros de Ulises, pero éste lo embriagó y lo venció dejándole ciego. Esto suceso provocó la ira de Poseidón, dios del mar y padre de Polifemo, el cual, para vengar a su hijo, persiguió a Ulises con terribles tempestades durante su viaje. Después de haber escapado de las sirenas, que con sus cantos atraían a los marineros y les hacían naufragar, y después de haberse salvado de los monstruos marinos Escila y Caribdis, Ulises llegó a la isla de Trinacria (hoy Sicilia), donde sus compañeros atacaron a los animales sagrados, dedicados al dios del sol, Helios. El dios supremo, Zeus, los castigó destruyendo con sus rayos todos los navíos. Únicamente sobrevivió Ulises, que llegó a la isla de Ogigia, donde reinaba la ninfa Calipso.
Ésta lo retuvo siete años a su lado y le dio un hijo, pero Ulises que seguía sintiendo nostalgia de su patria , abandonó a Calipso y decidió regresar a su isla Ítaca .Ulises sufrió otro naufragio pero consiguió llegar a la isla de los feacios, donde fue recibido por el rey Alcinoo y su hija Nausica. Los feacios lo condujeron por fin a Ítaca. Allí su fiel esposa, desde hacía varios años, era solicitada por numerosos pretendientes. Ulises disfrazado de mendigo, logró entrar en su palacio, donde mientras tanto Penélope había prometido casarse con el que fuera capaz de tensar el arco de Ulises. Ninguno de ellos lo logró, y entonces Ulises tensó el arco y mató a todos los pretendientes
Realizado por : María del Mar Ruiz Rueda Sandra Ortiz Pérez
1 de 17

Recomendados

La ilíada y la odisea por
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea1996maurolozada
11.9K vistas8 diapositivas
Semidioses Griegos: Aquiles por
Semidioses Griegos: AquilesSemidioses Griegos: Aquiles
Semidioses Griegos: Aquilesjuliapuertoc
6.3K vistas6 diapositivas
Presentación griego por
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griegomarimaris17
1.3K vistas17 diapositivas
Héroes en la Mitología Griega: Ulises y Aquiles por
Héroes en la Mitología Griega: Ulises y AquilesHéroes en la Mitología Griega: Ulises y Aquiles
Héroes en la Mitología Griega: Ulises y AquilesSelene Pinto
4.4K vistas22 diapositivas
Epica griega. 2 Bach por
Epica griega. 2 BachEpica griega. 2 Bach
Epica griega. 2 Bachrocio barrios
1.5K vistas25 diapositivas
La odisea. por
La odisea.La odisea.
La odisea.Jüän Cänö
4K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis literario LA ODISEA por
Analisis literario LA ODISEAAnalisis literario LA ODISEA
Analisis literario LA ODISEALeonardo Rivadeneira Romero
18.2K vistas20 diapositivas
Análisis de la odisea por
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odiseaBrenda Romero
3.4K vistas4 diapositivas
INTRODUCCIÓN ODISEA por
INTRODUCCIÓN ODISEAINTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEA EL CANTO DE ORFEO
26.7K vistas12 diapositivas
La iliada por
La iliadaLa iliada
La iliadalesly116
10.5K vistas21 diapositivas
Mitología griega por
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegaahasbun13
182 vistas14 diapositivas
Heroes griegos (Guito) por
Heroes griegos (Guito)Heroes griegos (Guito)
Heroes griegos (Guito)Diego Pinos
882 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Análisis de la odisea por Brenda Romero
Análisis de la odiseaAnálisis de la odisea
Análisis de la odisea
Brenda Romero3.4K vistas
La iliada por lesly116
La iliadaLa iliada
La iliada
lesly11610.5K vistas
Mitología griega por ahasbun13
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
ahasbun13182 vistas
Heroes griegos (Guito) por Diego Pinos
Heroes griegos (Guito)Heroes griegos (Guito)
Heroes griegos (Guito)
Diego Pinos882 vistas
Kralj monica.ppt Aquiles por movalka
Kralj monica.ppt  AquilesKralj monica.ppt  Aquiles
Kralj monica.ppt Aquiles
movalka2.3K vistas
La odisea por yadia21
La odiseaLa odisea
La odisea
yadia218.1K vistas
Latín aquiles por LolesFdzz
Latín   aquilesLatín   aquiles
Latín aquiles
LolesFdzz981 vistas
La odisea por 121599
La odiseaLa odisea
La odisea
1215993.6K vistas
La odisea por campos024
La odiseaLa odisea
La odisea
campos0247.3K vistas
La Odisea. Personajes por ROSAYL
La Odisea. PersonajesLa Odisea. Personajes
La Odisea. Personajes
ROSAYL23.7K vistas

Destacado

Esquerda Concurs de Trasllats 2012 por
Esquerda Concurs de Trasllats 2012Esquerda Concurs de Trasllats 2012
Esquerda Concurs de Trasllats 2012Ensenyament
300 vistas4 diapositivas
Vno por
VnoVno
VnoCarolina Herrera
425 vistas23 diapositivas
Def. de geopolitica por
Def. de geopoliticaDef. de geopolitica
Def. de geopoliticaCerveza Horas
971 vistas40 diapositivas
Presentación redes sociales y mk online por
Presentación redes sociales y mk onlinePresentación redes sociales y mk online
Presentación redes sociales y mk onlineSMMUS
436 vistas67 diapositivas
Sistemas de información en salud e indicadores de por
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSusan Rivas
618 vistas4 diapositivas
Presentacion del curso por
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del cursoAULASINNOVACION
233 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Esquerda Concurs de Trasllats 2012 por Ensenyament
Esquerda Concurs de Trasllats 2012Esquerda Concurs de Trasllats 2012
Esquerda Concurs de Trasllats 2012
Ensenyament300 vistas
Presentación redes sociales y mk online por SMMUS
Presentación redes sociales y mk onlinePresentación redes sociales y mk online
Presentación redes sociales y mk online
SMMUS 436 vistas
Sistemas de información en salud e indicadores de por Susan Rivas
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores de
Susan Rivas618 vistas
Como crear wiki por Laura Brito
Como crear wikiComo crear wiki
Como crear wiki
Laura Brito343 vistas
Automatización por Braii Baldo
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Braii Baldo563 vistas
Effektive Datenvisualisierung mit Dashboards por Robert Möstl
Effektive Datenvisualisierung mit DashboardsEffektive Datenvisualisierung mit Dashboards
Effektive Datenvisualisierung mit Dashboards
Robert Möstl608 vistas
OMD Pre Newsletter 2014 World Cup por OMD Argentina
OMD Pre Newsletter 2014 World Cup OMD Pre Newsletter 2014 World Cup
OMD Pre Newsletter 2014 World Cup
OMD Argentina663 vistas
Prevención de la violencia de género por Cecilia Noboa
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Cecilia Noboa1.4K vistas
Cumplimiento del deber por Freddy Ponce
Cumplimiento del deberCumplimiento del deber
Cumplimiento del deber
Freddy Ponce453 vistas
Plan convivencia claustro13_14 por jbarcina
Plan convivencia claustro13_14Plan convivencia claustro13_14
Plan convivencia claustro13_14
jbarcina477 vistas
Info-Booklet "Freunde fürs Leben e.V." 2014 por Gerald Schömbs
Info-Booklet "Freunde fürs Leben e.V." 2014Info-Booklet "Freunde fürs Leben e.V." 2014
Info-Booklet "Freunde fürs Leben e.V." 2014
Gerald Schömbs630 vistas

Similar a Presentación griego mari y sandra

Los poemas homéricos por
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricosProfe de IES
9.7K vistas5 diapositivas
Literatura clásica por
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásicaSoledadCuellarChavez2
86 vistas37 diapositivas
Homero por
HomeroHomero
HomeroTamy Huancaya
2.3K vistas66 diapositivas
Clasicismo griego i por
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego iRafael Manuel lima quispe
8.8K vistas2 diapositivas
La Odisea de Homero por
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de HomeroNazth Dleon
85.6K vistas25 diapositivas
Homero por
HomeroHomero
HomeroHoshibi
5.8K vistas52 diapositivas

Similar a Presentación griego mari y sandra(20)

Los poemas homéricos por Profe de IES
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
Profe de IES9.7K vistas
La Odisea de Homero por Nazth Dleon
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon85.6K vistas
Homero por Hoshibi
HomeroHomero
Homero
Hoshibi5.8K vistas
Mitología griega por ahasbun13
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
ahasbun13865 vistas
La Odisea por navila
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
navila16.8K vistas
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1 por D´WillArt
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
D´WillArt153 vistas
La ilíada y la eneida por rodo1965
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
rodo196511.5K vistas
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf por vanessaremigio
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
vanessaremigio492 vistas

Presentación griego mari y sandra

  • 1. LA ÉPICA : LA ILÍADA Y LA ODISEA
  • 2. Épica   En literatura un  poema épico  es un poema narrativo extenso,que cuenta las aventuras y proezas de un héroe sobrehumano (o de varios héroes) comprometido en una búsqueda peligrosa o en algún empeño serio. El héroe se distingue de los demás hombres por su fuerza y coraje, sólo lo domina su sentido del honor.  
  • 3. Épica El  tema central  de la épica se ciñe al mito, la leyenda, la historia y el cuento popular. Es habitual situarlo en una edad heroica del pasado, incorporarlo a la propia historia antigua y expresar su valor. Las batallas y los viajes arriesgados desempeñan un papel importante, así como los dioses, lo sobrenatural y lo mágico; las escenas se sitúan a menudo en el infierno (Hades) o en el cielo (Olimpo).  
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. HOMERO Homero es el poeta griego más antiguo.Su figura está rodeada de un gran misterio, hasta el punto de cuestionar su existencia
  • 10.
  • 12. El hijo de Príamo, Páris, raptó a la esposa de Menelao, llevándola a Troya. Ante tal agravio, Agamenón, hermano de Menelao, convoca a todos los reyes griegos a una reunión, para comunicarles lo ocurrido; como resultado de ello se envió una expedición de guerreros capitaneados por valerosos jefes, como: Aquiles, Ulises, entre otros, iniciándose así la guerra de Troya, que duró diez años. Los encuentros entre griegos y troyanos fueron sangrientos, pero al llegar al noveno año de la guerra, estalló un violento enfrentamiento entre dos griegos: Agamenón y Aquiles; Aquí comienza el argumento de la Ilíada. Agamenón retenía cautiva a Criseida, hija de Crises, anciano sacerdote troyano, quien angustiado se dirigió al campamento griego para pagar el rescate y liberar a su hija. Agamenón se niega a entregar a Criseida, insultando, amenazando y vejando al desesperado padre.
  • 13. Devuelve a Criseida a su padre; pero su ira y rencor lo expresó hacia Aquiles, por haber pedido al adivino Calante que averigüe la causa de la peste; decide vengarse de Aquiles quitándole su esclava Briseida. Aquiles ofendido, desea matar a Agamenón, limitándose tan sólo a insultarlo, manifestándole su decisión de retirarse de la guerra, pues él no tenía ningún motivo para pelear contra los troyanos. La guerra que hasta entonces era favorable para los griegos, ahora les estaba adversa ya que entre el ejército de Agamenón ya no se encontraba el invulnerable Aquiles a quien todos los troyanos temían. Los troyanos aprovechando la división entre griegos, invadieron el campamento enemigo bajo la dirección de Héctor, quien mata a Patroclo, gran amigo de Aquiles, quien al tener conocimiento del acontecido se encoleriza, abandonando entonces su temporal retiro de la guerra y revestido de armas divinas proporcionadas por el dios Hefesto y orientado por la Diosa Palas Atenea va en busca de Héctor, causándole la muerte.
  • 14. La Odisea Escena de la Odisea, con Ulises atado al mástil de su embarcación resistiendo el canto de las sirenas
  • 15. Ulises era un héroe protegido por la diosa Atenea, caracterizado por su astucia. La Odisea narra su vuelta a casa después de haber luchado en la guerra de Troya. Durante veinte años vagó por las costas del Mediterráneo, conociendo mil aventuras. Estuvo entre los Cíclopes, gigantes de un solo ojo. Uno de ellos, Polifemo, devoró a varios compañeros de Ulises, pero éste lo embriagó y lo venció dejándole ciego. Esto suceso provocó la ira de Poseidón, dios del mar y padre de Polifemo, el cual, para vengar a su hijo, persiguió a Ulises con terribles tempestades durante su viaje. Después de haber escapado de las sirenas, que con sus cantos atraían a los marineros y les hacían naufragar, y después de haberse salvado de los monstruos marinos Escila y Caribdis, Ulises llegó a la isla de Trinacria (hoy Sicilia), donde sus compañeros atacaron a los animales sagrados, dedicados al dios del sol, Helios. El dios supremo, Zeus, los castigó destruyendo con sus rayos todos los navíos. Únicamente sobrevivió Ulises, que llegó a la isla de Ogigia, donde reinaba la ninfa Calipso.
  • 16. Ésta lo retuvo siete años a su lado y le dio un hijo, pero Ulises que seguía sintiendo nostalgia de su patria , abandonó a Calipso y decidió regresar a su isla Ítaca .Ulises sufrió otro naufragio pero consiguió llegar a la isla de los feacios, donde fue recibido por el rey Alcinoo y su hija Nausica. Los feacios lo condujeron por fin a Ítaca. Allí su fiel esposa, desde hacía varios años, era solicitada por numerosos pretendientes. Ulises disfrazado de mendigo, logró entrar en su palacio, donde mientras tanto Penélope había prometido casarse con el que fuera capaz de tensar el arco de Ulises. Ninguno de ellos lo logró, y entonces Ulises tensó el arco y mató a todos los pretendientes
  • 17. Realizado por : María del Mar Ruiz Rueda Sandra Ortiz Pérez