1. Solemne Nº 2 Incubodora de Empresas Universidad Central de Chile Facultad de ciencias económicas y administrativas Escuela de Contabilidad y Auditoria Alumnos: Mario Cea P. , Makarena Llanten del Canto, Paola Miranda S.
2. Empresa Blended Nuestra Primera PYME: MPM & Asociados. Artesanías y manualidades con recursos naturales y reciclables.
3.
4.
5.
6.
7.
8. III. Partes del plan de negocios Resumen Descripción Mercadeo Desarrollo y producción Dirección Finanzas Ejecutivo Organización Estudio de Mercado, Estrategia y plan de mercadeo Bienes y servicios Negocio Recursos e Inversiones A realizar (plan Financiero)
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16. Anexos 1 ¿Cuál es la fuerza de ese argumento hoy? (Si se trata de una empresa en funciones. ¿Cómo puede explotarse ese interés en beneficio de los clientes y de la empresa? Motivación El ideal de esta empresa es ser algo familiar donde pueda fluir la creatividad Otros argumentos El ideal de crear esta empresa es ser nuestros propios jefes y fijarnos un sueldo nosotros mismo. Independencia económica, compara su sueldo fijo con potencialidad de ganancias superiores Si , crear un ambiente adecuado para el desarrollo de nuestro personal ( creatividad ) Crear un espacio para el desarrollo de su habilidad, ideas, iniciativa, experiencia, potencialidad Si , es nuestra idea principal para así poder crear productos novedosos a través de prod. Reciclables No existe un negocio similar, quiere generar una nueva actividad Si 2.Quiere hacer lo mismo pero especializando un producto o servicio Conseguir un lugar propio establecido donde se pudiera guardar y exhibir los productos 1.Quiere hacer lo mismo que hacía antes pero en un espacio propio, acumulando su trabajo
17. Talentos Detalle Intereses y talentos del empresario o los emprendedores Detalle Intereses y talentos del empresario o los emprendedores Trabajar en equipo ¿Qué habilidades técnicas he aprendido o desarrollado? -------------- Otros Nos gusta hacer manualidades, compartir con la familia ¿Qué es lo que me gusta hacer con mi tiempo? Si, la compra y venta al por menor ¿Tengo pasatiempos favoritos o intereses que son comercializables? Habitualmente ¿Estoy acostumbrado a trabajar bajo presión? Trataremos dividir nuestro tiempo para poder administrarlo ¿Cuánto tiempo tengo para administrar un negocio exitoso? Si, últimamente hemos sido muy asertivo en la toma decisiones ¿ Estoy acostumbrado a tomar decisiones? Serán un nuevo ingreso para nuestras familias y si contamos con su apoyo ¿Cómo afectará el negocio a mi familia? ¿Tengo apoyo de mi familia? Si, bastante. ¿Soy una persona con capacidad de empatía? Nos felicitan y nos incentivan a seguir mejorando. ¿Qué dicen otras personas acerca de lo que hago bien? Si, la motivacion por hacer lo que queremos nos ayuda a tener una mayor iniciativa en nuestros proyectos. ¿Soy una persona con iniciativa?
18. Anexo 3: Formato para trabajar el estudio de mercado Es para todo tipo de mercado ¿Cómo segmentará su mercado? Por nivel de ingresos, edad, género, consumo final e industrial y otros Si ¿Existen competidores potenciales? (empresas que podrían entrar en su mercado a mediano plazo del extranjero o nacionales que hoy no están compitiendo) La innovación y la creatividad ¿Cuáles son las tendencias del mercado donde se dirige? Si ¿Existen competidores indirectos? Empresas que pueden ofrecer productos sustitutos. Es amplio el mercado ¿Cuál es el tamaño del mercado? Las pequeñas y medianas empresas relacionadas al rubro ¿Cuáles serán o son sus competidores directos?(3) La estimación de la venta de nuestro productos se dará de acuerdo a al producción ¿Cuál es la contribución a las ventas que se estima por producto? Producto 1, 2, 3,. 4, 5 Primer año: 1000 prod. Duplicándolo cada año ¿Cuál es el estimado de ventas a un año? ¿al segundo año? ¿a tres años? Los impuesto pertinentes ¿Cuáles son los valores agregados que incluirán sus productos? Teniendo producto novedoso y de excelente calidad ¿Cómo conseguirá que sus productos y la marca tengan un espacio en las decisiones de sus clientes? Posicionamiento del mercado Los valores serán de acuerdo al mercado y tendrá su propia marca registrada Cuáles son los valores formales del producto? ¿Tiene o tendrá marca registrada, licencias u otros?
19. Estrategia y Plan de Mercadeo Venta directa al por menor. 3. Método de ventas Ventas consumidor industrial Ventas mayoristas Ventas minoristas Al consumidor final Tendremos nuestros locales establecidos. 5.Distribución Colocaciones por lugar o espacio físico Colocaciones por tipo de cliente La producción en bajo costo ya que el costo promedio de nuestros insumos es inferior. 2 Factores críticos de éxito A través de publicidad en Internet y afiches publicitarios. 4. Promoción Edición de catálogo, brochure, carpeta Publicidad en medios de comunicación Publicity (publicidad no pagada) Venta personalizada Eventos de lanzamiento Ferias, exposiciones Siempre estar innovando en la fabricación de productos . 1 ¿Qué estrategia usará en forma predominante?
20. Anexo 4. Desarrollo de la producción de un bien o servicio Si, para hacer lo detalles a los productos ¿Se requiere adquirir nueva tecnología? ¿Qué tipo de tecnología? No ¿Están identificados los "cuellos de botella" del proceso? De reparto Servicios externos que contratará la empresa Creación, fabricación, empaquetar y listo para ofertar en el mercado Describa el proceso de producción del bien o servicio La supervisión directa de nosotros ¿Qué método de control de calidad se va a utilizar? Si, esta resuelto ¿Está resuelto el proceso de producción que se va a seguir? Si Se tiene previsto el mecanismo de reclutamiento del personal? fueron mencionadas con anterioridad ¿Cuáles son las tareas de desarrollo de productos pendiente a corto, mediano y largo plazo? Ingeniosos y creativos ¿Cuáles son los requisitos del tipo de personal que se va a emplear? Serán productos de Primera calidad ¿Cuál es el estado del desarrollo de los productos o servicios que se van a ofertar?
21. Anexo 5. Dirección y organización de la empresa Transporte Servicios externos que contratará la empresa Los socios gerenciales Quién dirigirá la empresa? Gerente general: Mario Cea, Gerente de finanzas:Paola mirando Gerente de venta Makarena llantén Descripción del organigrama básico Los directores de la empresa serán los anteriormente descrito 6 líneas sobre los directores Somos personas con una alta creatividad, responsables, sabemos trabajar bajo tensión , conocemos en el mercado que trabajaremos, somos estudiante de auditoria por lo que conocemos y sabemos llevar lo legal y administrativo. 6 líneas para describir en forma breve las características de los dueños 30% acciones repartidas en tres socios. 10% al mercado Porcentaje de acciones o de la propiedad de la empresa
22. Anexo 6. Finanzas Son 100.000 ¿Cuál es el costo de la selección, capacitación y entrenamiento de personal que se requiere invertir? ……… . Otras inversiones Local comercial y artículos para realizar las manualidades Activos fijos (maquinaria y equipos, instalaciones, inmuebles) No hemos realizado Investigación de mercado, gastos de promoción y distribución Iniciación de actividades y registros de marca Registros legales (inscripción, licencias de funcionamiento y de marca) 300.000 Capital de trabajo (insumos, operaciones, creación de inventarios mínimos, funcionamiento de oficina) Son costos reducidos debidos a sus materiales ¿Cuál es el costo de desarrollo de los productos que se requiere?