1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
UNIDAD VI:
EVALUACION Y ACTUALIZACION DE LA GERENCIA.
MATERIA:
ADMINISTRACION SUPERIOR.
MAESTRO:
LIC. ROSARIO GIL VERDUZCO
INTEGRANTES:
JUANITA PEREZ FELIX.
MARIO ALBERTO CRUZ SALAS.
JESUS GUILLERMO PEREZ FIGUEROA.
HUATABAMPO, SON., A 20 DE MAYO DE 2012.
2. LA COMPETIVIDAD
Tan fuerte que se
vive, ha provocado
cambios en los
estilos de
administración de las
empresas para poder
sobrevivir a largo
plazo.
4. ORIENTACION HACIA LOS CLIENTES
Esta nueva cultura de
comportamiento por parte de los
clientes obliga han estar atento
para eliminar todos aquellos
procesos o actividades que
consumen recursos que le
cuestan a la organización, pero
que no generan valor agregado
al cliente.
5. EL TIEMPO COMO FACTOR CLAVE
Las organizaciones requieren
diseñar, producir, vender,
entregar y cobrar, tratando de
minimizar el tiempo con el fin de
aumentar la liquidez, eliminar
almacenajes innecesarios,
reducir la cobranza vencida, etc.
6. NUEVOS SISTEMAS DE MANUFACTURA
Entre las herramientas que mas cambios
generan están los sistemas de
manufactura a través de computación
integrada, los cuales tienencomo
propósito reducir los
inventarios, incrementar la capacidad de
producir, mejorar la calidad del
servicio, disminuir el tiempo de
producción e incrementar la producción
eficiente.
7. JUSTO A TIEMPO
Este sistema implica elaborar un
producto cuando es necesario y en la
cantidad demandada por los
clientes, lo que con lleva a que también
los insumos que se requieren para
producirlo o para ofrecer un servicio se
tengan en cantidad suficiente y en el
momento necesario
8. COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Esta herramienta tiene, entre
otras, la ventaja de reducir al
mínimo el prorrateo de los gastos
indirectos de fabricación, así como
realizar una identificación de los
gastos de administración y venta
entre los diferentes
clientes, zonas, productos, etc., lo
cual permite una correcta toma de
decisiones.
9. EL CRECIMIENTO DEL SECTOR SERVICIOS
El sector de comercio y
servicios ha tenido un gran
crecimiento y desarrollo en las
ultimas décadas, de tal manera
que la mayoría de la población
económicamente activa esta
trabajando en el y cada día son
mas los que lo integran.
10. DESARROLLO TECNOLOGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
El uso generalizado de las
computadoras personales que a través
de diferentes paquetes y programas
permiten a los administradores contar
con una gran cantidad de datos
clasificados y presentados de
diferentes maneras que faciliten la
tarea de administrar las empresas.
11. EL ENFOQUE DE LAS FUNCIONES CRUZADAS
Ante el entorno competitivo
es indispensable que los
responsables de generar
informes administrativos
conozcan muy bien las
actividades que realiza cada
una de las funciones
principales que se efectúan
en una organización, como
son
diseño, ingeniería, producción
, ventas, distribución, etc.
12. LIDERAZGO AUTOCRATICO
El Liderazgo
autocrático es una
forma extrema de
liderazgo
transaccional,
donde los líderes
tiene el poder
absoluto sobre sus
trabajadores o
equipos.
13. LIDERAZGO BUROCRATICO
Los líderes burocráticos
hacen todo según "el
libro".Siguen las reglas
rigurosamente y se
aseguran que todo lo que
hagan sus seguidores
sea preciso.
14. LIDERAZGO CARISMATICO
Un estilo carismático de
liderazgo es similar al liderazgo
transformacional, porque estos
líderes inspiran muchísimo
entusiasmo en sus equipos y
son muy energéticos al
conducir a los demás.
15. LIDER PARTICIPATIVO O DEMOCRATICO
A pesar que es el
líder democrático
el que toma la
última decisión,
ellos invitan a
otros miembros
del equipo a
contribuir con el
proceso de toma
de decisiones.
16. LIDERAZGO LAISSEZ - FAIRE
Esta expresión francesa
significa "déjalo ser" y es
utilizada para describir
líderes que dejan a sus
miembros de equipo y
trabajar por su cuenta.
17. LIDERAZGO ORIENTADO A LAS PERSONAS O LIDERAZGO
ORIENTADO A LAS RELACIONES
Es el opuesto al
liderazgo orientado
a la tarea. Con el
liderazgo orientado
a las personas, los
líderes están
completamente
orientados en
organizar, hacer de
soporte y
desarrollar sus
equipos.
18. LIDERAZGO NATURAL
Este término describe al líder
que no está reconocido
formalmente como tal.
Cuando alguien en cualquier
nivel de una organización
lidera simplemente por
satisfacer las necesidades de
un equipo, se describe como
líder natural. Algunos lo
llaman liderazgo servil.
19. LIDERAZGO ORIENTADO A LA TAREA
Estos líderes son
muy buenos para
definir el trabajo y
los roles necesarios,
ordenar estructuras,
planificar, organizar y
controlar.
20. LIDERAZGO TRANSACCIONAL
Este estilo de
liderazgo nace con la
idea de que los
miembros de equipo
acuerdan obedecer
completamente a su
líder cuando aceptan
el trabajo.
21. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Inspiran a sus
equipos en forma
permanente, y le
transmiten su
entusiasmo al
equipo.