Utp 2 do

M

secuencia UPT 2do

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.P.E.A. N°235 “Julio R. Valenzuela”
CICLO LECTIVO: 2019
ESPACIOS CURRICULARES: Taller de Granja: Avicultura,
Educación Tecnológica y Laboratorio de Informática.
CURSO: Segundo año DIVISIÓN: “A” y “B”
DOCENTES: Jorge Enría, Carlos Bertero, Gisela Gastaudo y Noelia Pochettino.
SECUENCIA DIDACTICA “ATENCIÓN Y CUIDADOS”
ESPACIO CURRICULAR: Taller de Granja
EJE TEMÁTICO: Avicultura
TEMAS: Normas de seguridad e higiene. Mantenimiento de instalaciones.
ESPACIO CURRICULAR: Educación Tecnológica
EJE TEMÁTICO: Procesos tecnológicos.
TEMAS:Análisis de procesos cuyo flujo principal es la materia, poniendo énfasis en
las distintas transformaciones energéticas que se requieren en las operaciones.
ESPACIO CURRICULAR: Laboratorio de Informática
EJE TEMÁTICO: Higiene y seguridad. Procesador de texto (avanzado).
TEMAS: Normas de seguridad que deben tomarse en los espacios de trabajo.
Limpieza y orden. Ergonomía.
FUNDAMENTACIÓN
Para llevar a cabo la crianza de pollos parrilleros se tiene en cuenta la ubicación
de la granja, la dirección de los vientos dominantes a fin de facilitar la higiene y el
control sanitario. En esta secuencia se pretende que el estudiante logre la habilidad
de mantener las instalaciones, y hacer de ellas un uso correcto utilizando las normas
de seguridad apropiadas.
2
OBJETIVOS
 Lograr un buen manejo de la crianza de pollos híbridos que se ajustan a las
normas de seguridad, higiene y ambiente.
 Utilizar vocabulario técnico.
 Lograr comprender la importancia de conseguir una adaptación satisfactoria de
las condiciones de trabajo a las características físicas y psíquicas del trabajador,
con el objeto de salvaguardar su salud y bienestar al mismo tiempo que se
mejoran la eficiencia y la seguridad en el trabajo.
 Desarrollar el pensamiento crítico y creativo.
 Potenciar el uso de las TIC.
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
Taller de Granja-Huerta
 Lograr un buen manejo de la crianza de pollos híbridos (parrilleros), así como
también de las instalaciones y el uso de herramientas para ésta actividad, que se
ajustan a las normas de seguridad, higiene y ambiente.
Educación tecnológica
 Resolver situaciones problemáticas, considerando los procesos tecnológicos que
intervienen en su planteo y resolución.
Laboratorio de Informática
 Identificar las normas de seguridad para el entorno de trabajo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE APERTURA
Espacio/s curricular/es a cargo: Taller de Granja
Tiempo estimado: 240 minutos
Formato pedagógico-curricular: Taller
Materiales/ recursos: bibliografía técnica, entornos, netbook.
Actividad
1. En grupos de dos estudiantes, realizar la lectura y resumen de la guía digital con
conceptos específicos de instalaciones edilicias, uso de herramientas e
implementos, otorgada por el docente. Rutina.
3
2. Expresar sus curiosidades, respecto a lo leído anteriormente.
3. Observar el video explicativo del fenotipo de la gallina.
MONITOREO Y EVALUACIÓN:
Análisis de la actividad Avanzado Satisfactorio Básico Por debajo del
básico
Cumplimientoconel material de
trabajo
Participacióndel alumnoentareas
áulicas.
Práctica de la lecturay escritura
Abordaje de estrategiasparael
aprendizaje
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Espacio/s curricular/es a cargo: Laboratorio de Informática
Tiempo estimado: 160 minutos
Formato pedagógico-curricular: Aula Taller
Materiales/ recursos: Netbook
Actividad
1. Registrar en la carpeta las medidas de seguridad utilizadas en cada faena, en el
edificio y en la manipulación de la materia prima.
2. Comparar con el resto de sus pares y acordar cuales son las correctas.
3. Diseñar infografías informativas sobre HIGIENE Y SEGURIDAD de los diferentes
espacios y actividades. Para ello conformar grupos integrados por 4 estudiantes.
4. Imprimir y plastificar las infografías, luego distribuirlas en los diferentes espacios
del Entorno Formativo.
MONITOREO Y EVALUACIÓN:
Análisis de la actividad Avanzado Satisfactorio Básico Por debajo del
básico
Trabajo enequipo
Cumplimientoconel material de
trabajo
Creatividad/imaginación
Abordaje de estrategiasparael
aprendizaje
4
Resoluciónde situaciones
problemáticas
ACTIVIDADES DE CIERRE
Espacio/s curricular/es a cargo: Educación Tecnológica
Tiempo estimado: 80 minutos
Formato pedagógico-curricular: Taller
Materiales/ recursos: netbook, sala de elaboración.
Actividad
1. RECONOCER LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
 Reconocimiento de medios de protección que se utilizan en una fábrica para el
procesamiento de materias primas, compartirán entre pares si lo llevan a cabo en
nuestro establecimiento.
2. Diseñar un croquis en formato papel
3. Presentar un croquis que indique la ubicación adecuada de los medios de
protección y las normas de seguridad anteriormente investigadas, lo cual se
desarrollara en forma grupal.
MONITOREO Y EVALUACIÓN:
Análisis de la actividad Avanzado Satisfactorio Básico Por debajo del
básico
Trabajo enequipo
Responsabilidad
Destrezay precisiónenel manejode
materialesyelementosespecíficos
EVIDENCIAS:
Infografías informativas sobre HIGIENE Y SEGURIDAD de los diferentes espacios.
 Actividades impresas y plastificadas.

Recomendados

Reglamento interno del aula de innovación pedagógica por
Reglamento interno del aula de innovación pedagógicaReglamento interno del aula de innovación pedagógica
Reglamento interno del aula de innovación pedagógicaJosé Dagoberto Paisig Linares
1.4K vistas8 diapositivas
Documentos y recursos que debe manejar el daip por
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipAIP I.E."J. M. Arguedas"
286 vistas3 diapositivas
Aip yo crt por
Aip yo crtAip yo crt
Aip yo crtIsabel Innovadora
1.7K vistas22 diapositivas
Funciones de los docentes de aip por
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipjuliogtz28
835 vistas2 diapositivas
Silabo Informatica TICs por
Silabo Informatica TICsSilabo Informatica TICs
Silabo Informatica TICsfernandoguffante
1.9K vistas13 diapositivas
Utp 1ro por
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1roMARISA MICHELOUD
80 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Utp 2 do

Silabo 2015 segunda parte por
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteFABIAN AYALA
391 vistas7 diapositivas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativamary_gs19
307 vistas11 diapositivas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativacarlabarreno
168 vistas11 diapositivas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativaLiliana Molina
257 vistas11 diapositivas
Silabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativa por
Silabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativaSilabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativa
Silabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativajhon pintag
238 vistas11 diapositivas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativaMarciaGisselaOrdonez
276 vistas11 diapositivas

Similar a Utp 2 do(20)

Silabo 2015 segunda parte por FABIAN AYALA
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
FABIAN AYALA391 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por mary_gs19
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
mary_gs19307 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por carlabarreno
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
carlabarreno168 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Liliana Molina
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Liliana Molina257 vistas
Silabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativa por jhon pintag
Silabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativaSilabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativa
Silabo%20 informatica%20ti cs%20psicologia%20educativa
jhon pintag238 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Gaby Bonilla
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Gaby Bonilla257 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por vivigata1794
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
vivigata1794120 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por priss-21
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
priss-21299 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por carlabarreno
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
carlabarreno103 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Jessica Mariela
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Jessica Mariela471 vistas
Silabo informatica por Henry Drucs
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Henry Drucs245 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por David Mejia
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
David Mejia216 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Mary Cris P
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Mary Cris P163 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Liliana Molina
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Liliana Molina170 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por carlabarreno
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
carlabarreno74 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Sylvanna Orellana
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Sylvanna Orellana134 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Liliana Molina
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Liliana Molina232 vistas
Silabo informatica ti cs psicologia educativa por Soledad Flores
Silabo informatica ti cs psicologia educativaSilabo informatica ti cs psicologia educativa
Silabo informatica ti cs psicologia educativa
Soledad Flores131 vistas

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura por
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literaturaMARISA MICHELOUD
178 vistas1 diapositiva
Espaciosconfinados por
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
EspaciosconfinadosMARISA MICHELOUD
103 vistas8 diapositivas
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar por
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarMARISA MICHELOUD
59 vistas12 diapositivas
Trabajo 4 por
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4MARISA MICHELOUD
90 vistas8 diapositivas
Industrializacion clase 4 por
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4MARISA MICHELOUD
52 vistas9 diapositivas
Los sentidos del regimen academico. p.point v3 por
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3MARISA MICHELOUD
780 vistas26 diapositivas

Más de MARISA MICHELOUD(20)

Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar por MARISA MICHELOUD
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD59 vistas
Los sentidos del regimen academico. p.point v3 por MARISA MICHELOUD
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD780 vistas
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2 por MARISA MICHELOUD
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD875 vistas

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vistas56 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vistas6 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vistas12 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vistas1 diapositiva

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas

Utp 2 do

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.P.E.A. N°235 “Julio R. Valenzuela” CICLO LECTIVO: 2019 ESPACIOS CURRICULARES: Taller de Granja: Avicultura, Educación Tecnológica y Laboratorio de Informática. CURSO: Segundo año DIVISIÓN: “A” y “B” DOCENTES: Jorge Enría, Carlos Bertero, Gisela Gastaudo y Noelia Pochettino. SECUENCIA DIDACTICA “ATENCIÓN Y CUIDADOS” ESPACIO CURRICULAR: Taller de Granja EJE TEMÁTICO: Avicultura TEMAS: Normas de seguridad e higiene. Mantenimiento de instalaciones. ESPACIO CURRICULAR: Educación Tecnológica EJE TEMÁTICO: Procesos tecnológicos. TEMAS:Análisis de procesos cuyo flujo principal es la materia, poniendo énfasis en las distintas transformaciones energéticas que se requieren en las operaciones. ESPACIO CURRICULAR: Laboratorio de Informática EJE TEMÁTICO: Higiene y seguridad. Procesador de texto (avanzado). TEMAS: Normas de seguridad que deben tomarse en los espacios de trabajo. Limpieza y orden. Ergonomía. FUNDAMENTACIÓN Para llevar a cabo la crianza de pollos parrilleros se tiene en cuenta la ubicación de la granja, la dirección de los vientos dominantes a fin de facilitar la higiene y el control sanitario. En esta secuencia se pretende que el estudiante logre la habilidad de mantener las instalaciones, y hacer de ellas un uso correcto utilizando las normas de seguridad apropiadas.
  • 2. 2 OBJETIVOS  Lograr un buen manejo de la crianza de pollos híbridos que se ajustan a las normas de seguridad, higiene y ambiente.  Utilizar vocabulario técnico.  Lograr comprender la importancia de conseguir una adaptación satisfactoria de las condiciones de trabajo a las características físicas y psíquicas del trabajador, con el objeto de salvaguardar su salud y bienestar al mismo tiempo que se mejoran la eficiencia y la seguridad en el trabajo.  Desarrollar el pensamiento crítico y creativo.  Potenciar el uso de las TIC. APRENDIZAJES Y CONTENIDOS Taller de Granja-Huerta  Lograr un buen manejo de la crianza de pollos híbridos (parrilleros), así como también de las instalaciones y el uso de herramientas para ésta actividad, que se ajustan a las normas de seguridad, higiene y ambiente. Educación tecnológica  Resolver situaciones problemáticas, considerando los procesos tecnológicos que intervienen en su planteo y resolución. Laboratorio de Informática  Identificar las normas de seguridad para el entorno de trabajo. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE APERTURA Espacio/s curricular/es a cargo: Taller de Granja Tiempo estimado: 240 minutos Formato pedagógico-curricular: Taller Materiales/ recursos: bibliografía técnica, entornos, netbook. Actividad 1. En grupos de dos estudiantes, realizar la lectura y resumen de la guía digital con conceptos específicos de instalaciones edilicias, uso de herramientas e implementos, otorgada por el docente. Rutina.
  • 3. 3 2. Expresar sus curiosidades, respecto a lo leído anteriormente. 3. Observar el video explicativo del fenotipo de la gallina. MONITOREO Y EVALUACIÓN: Análisis de la actividad Avanzado Satisfactorio Básico Por debajo del básico Cumplimientoconel material de trabajo Participacióndel alumnoentareas áulicas. Práctica de la lecturay escritura Abordaje de estrategiasparael aprendizaje ACTIVIDADES DE DESARROLLO Espacio/s curricular/es a cargo: Laboratorio de Informática Tiempo estimado: 160 minutos Formato pedagógico-curricular: Aula Taller Materiales/ recursos: Netbook Actividad 1. Registrar en la carpeta las medidas de seguridad utilizadas en cada faena, en el edificio y en la manipulación de la materia prima. 2. Comparar con el resto de sus pares y acordar cuales son las correctas. 3. Diseñar infografías informativas sobre HIGIENE Y SEGURIDAD de los diferentes espacios y actividades. Para ello conformar grupos integrados por 4 estudiantes. 4. Imprimir y plastificar las infografías, luego distribuirlas en los diferentes espacios del Entorno Formativo. MONITOREO Y EVALUACIÓN: Análisis de la actividad Avanzado Satisfactorio Básico Por debajo del básico Trabajo enequipo Cumplimientoconel material de trabajo Creatividad/imaginación Abordaje de estrategiasparael aprendizaje
  • 4. 4 Resoluciónde situaciones problemáticas ACTIVIDADES DE CIERRE Espacio/s curricular/es a cargo: Educación Tecnológica Tiempo estimado: 80 minutos Formato pedagógico-curricular: Taller Materiales/ recursos: netbook, sala de elaboración. Actividad 1. RECONOCER LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN  Reconocimiento de medios de protección que se utilizan en una fábrica para el procesamiento de materias primas, compartirán entre pares si lo llevan a cabo en nuestro establecimiento. 2. Diseñar un croquis en formato papel 3. Presentar un croquis que indique la ubicación adecuada de los medios de protección y las normas de seguridad anteriormente investigadas, lo cual se desarrollara en forma grupal. MONITOREO Y EVALUACIÓN: Análisis de la actividad Avanzado Satisfactorio Básico Por debajo del básico Trabajo enequipo Responsabilidad Destrezay precisiónenel manejode materialesyelementosespecíficos EVIDENCIAS: Infografías informativas sobre HIGIENE Y SEGURIDAD de los diferentes espacios.  Actividades impresas y plastificadas.