ManeJ0o d s0oFtwaRee D CguRiidaD eN eL eQuiiP0o d c0oMpuTt0o
MANEJO DE
SOFTWARE DE
SEGURIDAD EN EL
EQUIPO DE COMPUTO
MARIA LUISA SERVIN SALAZAR GRUPO:108
¿Cuáles son las actualizaciones
automáticas en el sistema operativo?
Los sistemas operativos como Microsoft Windows XP, Microsoft
Windows Vista, Microsoft Windows 7, Mac OS X y Linux tienen una
función de actualización automática. Estas actualizaciones de
software, también conocido como parches o correcciones de bugs
de seguridad correcto en el sistema operativo que, al ser
explotadas, podrían permitir a un atacante robar información
sensible desde el ordenador o borrar o modificar los archivos de
las computadoras. Seguir los sencillos pasos a continuación
proporciona un buen primer paso en la obtención de su
computadora de ataques de software malicioso.
¿Qué importancia tienen en el equipo de
computo?
Configurar el equipo para actualizar
automáticamente el sistema operativo se
asegurará de que no te pierdas las
actualizaciones de seguridad importantes
que ayudarán a reducir el riesgo de que su
equipo se vea comprometida.
Filtro Antiphising
Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del
ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de
ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de
crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar
por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica,
por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso
utilizando también llamadas telefónicas.
Dado el creciente número de denuncias de incidentes relacionados con el phishing, se
requieren métodos adicionales de protección. Se han realizado intentos con leyes que
castigan la práctica y campañas para prevenir a los usuarios con la aplicación de medidas
técnicas a los programas.
EL FILTRO LO QUE HACE ES DETECTAR INTENTOS DE PHISHING ALGUNAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE RECOMIENDAN ES USAR TECLADOS VIRTUALES
ALGUNOS BUSCADORES Y ANTIVIRUS POSEEN ESTA PROTECCION
Firewall
Firewall de Windows
Usar un firewall es como bloquear la puerta de entrada de su hogar:
ayuda a evitar que entren intrusos (en este caso, hackers y software
malintencionado). Windows Firewall está activado en Windows 7 de
forma predeterminada, por lo que no es necesario que lo configure.
Además, lo hemos hecho más flexible y más fácil de usar.
Ahora puede ajustar los detalles de protección y las notificaciones que
desee para cada uno de los perfiles de red: hogar, trabajo y público.
Cuando esté conectado a una red pública, por ejemplo en una
biblioteca o una cafetería, puede bloquear todas las conexiones
entrantes. En el hogar o en el trabajo, resultaría excesivo.
Independientemente del nivel de protección que elija para sus
perfiles, podrá pasar de uno a otro con facilidad.
Antispyware
Los programas espía o spyware son aplicaciones que recopilan
información sobre una persona u organización sin su
conocimiento. La función más común que tienen estos
programas es la de recopilar información sobre el usuario y
distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones
interesadas, pero también se han empleado en círculos legales
para recopilar información contra sospechosos de
delitos, como en el caso de la piratería de software. Además
pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que
tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de
obtener información importante.
Pueden tener acceso por ejemplo a: el correo
electrónico y el password; dirección IP y DNS;
teléfono, país; páginas que se visitan, que tiempos
se está en ellas y con que frecuencia se regresa; que
software está instalado en el equipo y cual se
descarga; que compras se hacen por internet; tarjeta
de crédito y cuentas de banco.
Los programas espía pueden ser instalados en un
ordenador mediante un virus, un
troyano_(informática) que se distribuye por correo
electrónico, como el programa Magic Lantern
desarrollado por el FBI, o bien puede estar oculto en
la instalación de un programa aparentemente inocuo.
¿Qué ventajas tiene el antispam en el
sistema operativo?
Para combatir los correos no deseados, que además del tiempo que
insumen muchas veces pueden ser dañinos para el sistema
operativo de su equipo, se han creado programas específicos que
están abocados a esta tarea de protección y que son denominados
antispam.
Los programas antispam son específicamente los encargados de eliminar
el correo no deseado de los buzones de los usuarios, luchando contra
este gran flagelo de la era de la información. Aunque el correo electrónico
ha potenciado y optimizado la comunicación entre las empresas de todo el
mundo, una gran cantidad de los mensajes que reciben los profesionales
y empleados son correo no deseado o basura (spam).
De esta forma, para combatir los peligros que pueden
significar los correos basura, que generalmente
contienen archivos adjuntos que son dañinos para los
equipos o que apuntan al robo de datos privados, se
idearon los programas antispam. Los mismos
emplean distintas herramientas tecnológicas para
eliminar estos riesgos.
Vale destacar que el spam ya no se
encuentra solamente circunscripto al e-mail o a Internet, sino que
intenta llegar a la telefonía móvil, que lo sufre actualmente por
medio de los mensajes SMS y MMS, y a la telefonía de voz sobre
IP (VoIP). Dentro de Internet, podemos hallarlo también fuera de
los correos electrónicos (en foros, redes sociales, etc.).