Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La Casa Romana
La Casa Romana
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a La Casa Romana (20)

Anuncio

Más de Tere Chacón (20)

Más reciente (20)

Anuncio

La Casa Romana

  1. 1. LATÍN 4º ESO LA CASA ROMANA Curso 2009-10
  2. 2. LA CASA ROMANA ► Primitivamente la casa romana era una sencilla cabaña ( casa, tugurium ) de planta circular, con una techumbre cónica de césped. Esta vivienda fue sustituida por el modelo etrusco : cabañas de planta rectangular, con una abertura en el tejado para que saliera el humo y entrara la luz y el aire.
  3. 3. <ul><li>► A partir del siglo II a. de C. los romanos pudientes, influidos por la cultura griega, enriquecieron y ampliaron sus casas, adosando por detrás del tablinum una segunda vivienda de características griegas. Se trata de la DOMUS , o casa señorial. </li></ul>
  4. 4. LA DOMUS
  5. 5. Vestibulum ► Ante la puerta de acceso al atrium había un pequeño vestibulum .
  6. 6. Vestibulum
  7. 7. Atrium ► El atrium , espacio al aire libre, era el patio central de la domus , y por su abertura superior entraba el agua de lluvia ( compluvium ), que caía en un pequeño estanque central ( impluvium ), comunicado con una cisterna subterránea.
  8. 8. Atrium
  9. 9. Lararium Atrium En un rincón del atrio estaba el larario , hornacina destinada al culto doméstico.
  10. 10. Culina
  11. 11. Tablinum ► Alrededor deL atrio había algunas pequeñas habitaciones y, alineada con el eje de la entrada, una amplia sala ( tablinum ) que el dueño utilizaba como sala de audiencias y reuniones con personas no pertenecientes a la familia. Esta habitación comunicaba con el peristilo , un segundo patio interior muy amplio.
  12. 12. Tablinum
  13. 13. Peristilo ► El peristilo estaba porticado y adornado con toda clase de plantas, flores, estatuas y surtidores. A su alrededor se estructuraban las habitaciones mejor iluminadas y más bellas de la casa.
  14. 14. Peristilo
  15. 15. Triclinium ► Alrededor del peristilo se estructuraban las habitaciones mejor iluminadas y más bellas de la casa (dormitorios, salones), de las que la más importante era el triclinio , sala en la que los romanos cenaban, tendidos en unos divanes ligeramente inclinados y apoyándose en almohadones.
  16. 16. Triclinium
  17. 17. Cubiculum ► En los dormitorios el mobiliario era escaso, las ventanas pocas y sin cristales, por lo que el interior era muy frío y oscuro. En cambio, la decoración era lujosa y servía para tapar la mala calidad de los materiales: las paredes se pintaban con frescos magníficos y los suelos se cubrían de mosaicos.
  18. 18. Cubiculum
  19. 19. Letrinae ► Generalmente no había letrinas, ni baños, ni agua corriente, salvo en algunas mansiones que podían tener incluso sus propias termas.
  20. 20. LAS INSULAE ► Pero la mayoría de los habitantes de Roma no vivía en domus sino en apartamentos de alquiler ( cenacula ), dentro de manzanas de casas ( insulae ).
  21. 21. ► Su aspecto exterior era magnífico, con ventanas y balcones, pero eran de mala calidad e incómodos. Su distribución interior era similar a la de los pisos actuales, pero sin cocina ni baño.
  22. 22. Estas colmenas humanas, fabricadas con materiales baratos y madera, estaban en constante amenaza de hundimiento o incendio.
  23. 23. LAS VILLAE ► También había casas fuera de la ciudad. Eran las VILLAE . Entre éstas se distinguen las que están en el extarradio de la ciudad, generalmente amplias y suntuosas ( villae suburbanae ); y las de campo ( villae rusticae ), dedicadas a la agricultura y la ganadería, que formaban auténticas aldeas.
  24. 24. Villae suburbanae
  25. 26. Villae rusticae
  26. 27. Villa en la costa gaditana
  27. 28. Narratio de mea domo <ul><li>Ego Teresa sum et in Valentia cum mea familia habito. Domus mea in parva insula est, sed multa cubicula habet: vestibulum, tablinum, triclinium, culinam, dua balnea et tria cubicula. </li></ul><ul><li>Ego in tablino cum ordinatro laboro et materiam scholae studeo. </li></ul><ul><li>Triclinium locus est ubi ego et mea familia non solum cenamus, sed etiam amicos accipimus, televisionem videmus et liberi ludunt. </li></ul><ul><li>In culina ego et meus maritus cibum paramus. </li></ul><ul><li>Cubicula filii et filiae parva sunt, sed meum cubiculum magnum est et balneum habet. In cubiculis nos dormimus. </li></ul>
  28. 29. vestibulum Delineata imago meae domus triclinium balneum cubiculum pueri cubiculum puellae cubiculum meum tablinum culina balneum
  29. 30. <ul><li>Et domus tua? Ubi est? In oppido aut in campo? </li></ul><ul><li>Habetne multa cubicula aut pauca? </li></ul><ul><li>Scribe narrationem de tua domo et face delineatam imaginem cum cubiculis. </li></ul>

×