Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Procesador de textos 10

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Procesador de textos 10 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Procesador de textos 10

  1. 1. Alumna: Maritza Santiago Ramos Profesora: Rubirena Cruz Reyes Grado: 1 Semestre Grupo: “ 132 “
  2. 2. VENTAJAS DESVENTAJAS Permite elaborar textos. Pues la verdad no se encuentra Realizar modificaciones ningún tipo de desventajas. según mi gusto. Cambiar de color.  Insertar imágenes.  Subrayar, negrillas.  Títulos centrados. Tipos y tamaños de letras.
  3. 3.  Existen muchas pero las 3 mas importantes son:  En las imprentas se usan para elaborar e imprimir tarjetas de presentación, invitaciones, folletos ,periódicos y libros.  En una oficina los procesadores de textos sirven para elaborar memorándums, oficios, cartas y otros documentos.  En las empresas se pueden usar para los reportes de actividades.
  4. 4.  MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento  WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa.  WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word.  BLOCK DE NOTAS:, Este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros.
  5. 5. Al conjunto de elementos que conforman la ventana de un procesador de textos se le ha denominado ambiente de trabajo o interfaz grafica.  Un procesador de textos inicialmente presenta una ventana principal conformada por los elementos siguientes.  El botón de Office.  La barra de herramientas de acceso rápido.  La barra de titulo.  Los botones de control.  Las reglas horizontales y verticales.  El botón de ayuda de Microsoft Word, Entre otros
  6. 6.  La creación de un documento se inicia con la apertura de la aplicación y el comando nuevo, siendo necesario el guardado del mismo con la asignación de algún nombre.  Crear un documento mediante el botón office.
  7. 7.  Una forma de guardad es la suiguiente Guardar Seleccionar el botón office. Seleccionar el comando guardar (control + G). IMPRIMIR
  8. 8. Guardar como  Selecciona el botón de office  Seleccionar el comando guardar como  Mediante el uso del abreviado F12.  Ubicar donde se olojara el archivo.  Asignar la forma en que se desee guardar. Guardar  Seleccionar el botón office.  Seleccionar el comando guardar.  Mediante el uso abreviado control + G.
  9. 9.  Los procesadores de textos contienen un sistema de ayuda que ofrece al usuario una gran variedad de temas.  Las opciones para emplear la ayuda de los procesadores de textos son:  Seleccionar el botón con el signo de interrogación ubicado en la esquina superior derecha.  Mediante el método abreviado F1
  10. 10.  Los comandos encargados de configurar las paginas en un procesador de textos se ha concentrado en el grupo configurar pagina de la ficha diseño de pagina o en su caso en el cuadro de diálogo configurar pagina del grupo configurar pagina.  Ejemplos:  Orientación de pagina  Tamaño de papel  Márgenes de la pagina

×