2. La seguridad informática
Términos
El Virus informático
3. La seguridad
informática es una
disciplina que se
encarga de
proteger la
integridad y la
privacidad de la
información
almacenada en
un sistema
informático.
5. Es un tipo de
software que tiene
como objetivo
infiltrarse o dañar un
equipo informático
sin el consentimiento
de su propietario.
6. Es un software que
recopila información
de un ordenador y
después transmite
esta información a
una entidad externa
sin el conocimiento o
el consentimiento del
propietario del
ordenador.
7. Son los mensajes no
solicitados, no deseados o
de remitente no conocido
(correo anónimo),
habitualmente de tipo
publicitario, generalmente
enviados en grandes, que
perjudican de alguna o
varias maneras al
receptor.
8. Son las ventanas que
emergen
automáticamente
(generalmente sin que
el usuario lo solicite),
que se utilizan con el
objeto de mostrar un
aviso publicitario de
manera intrusiva.
9. Consiste en intentar
conseguir datos como
contraseñas,
información detallada
sobre tarjetas de
crédito u otra
información bancaria,
a través de páginas
que imitan la oficial del
servicio.
10. Es cualquier
programa que
automáticamente
muestra publicidad
web al usuario
durante su instalación
o durante su uso para
generar lucro a sus
autores.
12. Un virus informático es un malware que
tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento del equipo. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir,
de manera intencionada, los datos
almacenados en un equipo, aunque
también existen otros más inofensivos,
que solo se caracterizan por ser molestos.
13. Troyano Gusano De Macros
De Sobre
Escritura
De Programa De Boot Residente De Enlace
Mutantes Hoax Múltiples
14. Un software malicioso
que se presenta al
usuario como un
programa
aparentemente
legítimo e inofensivo
pero al ejecutarlo
ocasiona daños.
15. Es un malware que tiene
la propiedad de
duplicarse a sí mismo. Los
gusanos utilizan las partes
automáticas de un
sistema operativo que
generalmente el usuario
no lo observa. Se
propaga
automáticamente.
16. Un Macro Virus es un tipo de virus
que esta escrito en un lenguaje
macro, esto es, un lenguaje
construido sobre una aplicación tal
como una hoja de cálculo. Debido
a que algunas aplicaciones (en
gran parte Microsoft Office)
permiten anexar macro programas
en sus documentos para que estos
puedan correr automáticamente
cuando este es abierto, esto provee
un mecanismo directo para que los
virus se puedan reproducir.
17. Estos virus se caracterizan
por destruir la información
contenida en los ficheros
que infectan. Cuando
infectan un fichero,
escriben dentro de su
contenido, haciendo que
queden total o
parcialmente inservibles.
19. Este tipo de virus no infecta
ficheros, sino los discos que
los contienen. Actúan
infectando en primer lugar
el sector de arranque de los
dispositivos de
almacenamiento. Cuando
un ordenador se pone en
marcha con un dispositivo
de almacenamiento, el virus
de boot infectará a su vez el
disco duro.
20. La característica principal de estos
virus es que se ocultan en la
memoria RAM de forma
permanente o residente. De este
modo, pueden controlar e
interceptar todas las operaciones
llevadas a cabo por el sistema
operativo, infectando todos
aquellos ficheros y/o programas que
sean ejecutados, abiertos, cerrados,
renombrados, copiados.
21. Los virus de enlace o directorio
alteran las direcciones que indican
donde se almacenan los ficheros.
De este modo, al intentar ejecutar
un programa (fichero con
extensión EXE o COM) infectado
por un virus de enlace, lo que se
hace en realidad es ejecutar el
virus, ya que éste habrá
modificado la dirección donde se
encontraba originalmente el
programa, colocándose en su
lugar.
22. Virus muy avanzados, que
pueden realizar múltiples
infecciones, combinando
diferentes técnicas para ello.
Su objetivo es cualquier
elemento que pueda ser
infectado: archivos,
programas, macros, discos,
etc.
23. Es un mensaje de correo
electrónico con contenido
falso o engañoso.
Normalmente es distribuido
en cadena por sus sucesivos
receptores debido a su
contenido impactante que
parece provenir de una
fuente seria y fiable, o
porque el mismo mensaje
pide ser reenviado.
24. Son virus que en cada
infección que realizan se
cifran de una forma distinta.
De esta forma, generan una
elevada cantidad de copias
de sí mismos e impiden que
los antivirus los localicen a
través de la búsqueda de
cadenas o firmas, por lo que
suelen ser los virus más
costosos de detectar.
26. El router funciona como
cortafuegos ya que
utiliza una dirección IP
única para dirigir el
tráfico. Esta IP no es la
misma que la de los
ordenadores que se
conectan a Internet a
través del router, es
decir, cada ordenador
tiene su propia IP
distinta.
27. Es una parte de un
sistema o una red que
está diseñada para
bloquear el acceso no
autorizado,
permitiendo al mismo
tiempo
comunicaciones
autorizadas.
28. Se trata de
software
específico que se
utiliza para eliminar
y detectar
programas espía
que se hayan
instalado en el
ordenador.
29. Programa específico
que bloquea
automáticamente el
molesto Pop-up.
Actualmente, la mayoría
de navegadores Web
incluyen algún
bloqueador de
ventanas emergentes.
30. Software que bloquea
y/o elimina el
incómodo correo
Spam. La mayoría de
servidores de e-m@il y
algunos Anti-Virus
incluyen un filtro que
realiza estas acciones
automática.
31. Es un software que nos protege los
equipos informáticos y busca programas
maliciosos como virus, troyanos o
gusanos.