Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Prototipos
Prototipos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Prototipos (20)

Anuncio

Prototipos

  1. 1. DEFINICION El diseño es el proceso mediante el cual se diseña un producto por adelantado antes de la producción real. El diseño le ayudará a innovar, cambiar, modificar e inventar.
  2. 2. El diseño implica el proceso de generación de la idea, la conceptualización y diseño real de desarrollo
  3. 3. ¿Qué es un prototipo? Un prototipo es una representación limitada del diseño de un producto que permite a las partes responsables de su creación experimentar, Probarlo en situaciones reales y explorar su uso. Un prototipo puede ser cualquier cosa, desde un trozo de papel con sencillos dibujos a un complejo software.
  4. 4. Se desarrolla con el fin de probar los diversos aspectos de diseño como : Características  las ideas,  la viabilidad  funcionalidad  rendimiento  producción.
  5. 5. ¿Por qué un prototipo? Porque son útiles para comunicar, discutir y definir ideas entre los diseñadores y las partes responsables. Los prototipos apoyan el trabajo evaluando productos, clarificando requisitos de usuario y definiendo alternativas.
  6. 6. PROTOTIPO VIRTUAL
  7. 7. Tipos de prototipos Baja fidelidad Utilizan materiales distintos y no se parecen al producto final. Su ventaja es que son baratos, simples y fácil de producir. Son particularmente útiles en las fases iníciales del desarrollo, durante el diseño conceptual.
  8. 8. Tipos de prototipos Alta fidelidad Son aquellos que utilizan materiales y se parece al producto final. Marc Retting (1994) recomienda el uso de prototipos de baja fidelidad en los proyectos porque los de alta fidelidad:  Necesitan mucho tiempo para crearse.  Las pruebas tienden a centrarse en aspectos superficiales.  Los desarrolladores se resisten a cambiar algo que les ha llevado horas crear.  Un prototipo de software crea excesiva expectación.
  9. 9. ¿Cómo lo hacemos? Análisis de necesidades Arquitectura de la Información Propuesta Creativa Definición de casos de uso Diseño de plantillas
  10. 10. ¿Cómo lo hacemos? Producir un prototipo físico Probar el producto en situaciones típicas de uso Hacer ajustes donde sea necesario
  11. 11. ¿Cómo lo hacemos? Producir una tirada inicial del producto y venderlo en un mercado de prueba para determinar la aceptación del consumidor Costo, calidad y rendimiento del producto
  12. 12. EJEMPLO MODELO DE PROTOTIPO
  13. 13. BIBLIOGFRAFIA http://albertolacalle.com/hci_prototipos.htm http://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtml

×