Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Presentacion

  1. Recursos de información y Medios de comunicación
  2. Recursos de información Internet A través de sus servicios tenemos la posibilidad de encontrar y consultar una inmensa gama informaciones y datos que constituyen una invaluable fuente de recursos para la educación. Publicaciones electrónicas Buscadores Bibliotecas digitales Mediateca digitales
  3. Publicaciones electrónicas La digitalización o producción de las diversas modalidades de publicación en el entorno del Internet ha representado grandes ventajas para el medio educativo, entre las que destacan:  La optimización de los tiempos de consulta.  La consulta de las publicaciones sin necesidad de estar físicamente en un lugar determinado.  El almacenamiento, la preservación, difusión y actualización de las publicaciones o colecciones con gran facilidad.  La facilidad del intercambio y la compatibilidad de la información.  La garantía de la migración de los materiales a formatos y tecnologías que sean desarrollados en el futuro.
  4. Bibliotecas digitales Biblioteca electrónica Biblioteca virtual Biblioteca digital Cuenta con sistemas de automatización que le permite una ágil y correcta administración de los materiales que resguarda principalmente en papel. Proporciona principalmente catálogos y listas de las colecciones que se encuentran físicamente dentro de un edificio. Hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional. Es un repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en diferentes formatos electrónicos. Generalmente son bibliotecas pequeñas y especializadas, con colecciones limitadas a sólo algunos temas.
  5. Buscadores Estos sistemas de búsqueda funcionan mediante la introducción de palabras clave o a través de árboles jerárquicos por temas. Requieren del soporte y trabajo de mantenimiento humano. Se organizan por categorías o temas de las páginas. Los temas no están estandarizados, por lo que existe variedad de directorios. No precisamente accede a textos completos, sino que sólo registra algunos datos, como título y descripción. Ayudan a simplificar la búsqueda de algunos sitios. Ejemplos de estos directorios son Infomine, Open Directory Project, Yahoo y Abaut.com Operan a partir de programas robotizados; motores de búsqueda que recopilan información sobre el contenido de las páginas y la clasifican según su relevancia, no por categorías o temas. Periódicamente los motores revisan los sitios para actualizar sus bases de datos. Son aquellos sistemas que tienen las características de un directorio y de un motor de búsqueda, es decir, clasifican las páginas web en catálogos temáticos. Buscador- directorioJerárquicos Directorios
  6. Mediatecas digitales La mediatecas son repositorios que albergan y organizan recursos digitales de diversa índole. Las características más destacadas del uso didáctico de este tipo de repositorios son: Inmediatez Interoperabilidad Ubicuidad Compatibilidad Contenido diverso Complementariedad
  7. Medios de comunicación  Los medios de comunicación son aquellos instrumentos que permiten a sus usuarios intercambiar información.  En Internet se pueden clasificar los medios de comunicación en “sincrónicos” (las personas se comunican al mismo tiempo en que ocurre el intercambio de información) y “asincrónicos” (la gente se comunica en diferentes momentos, por medio de mensajes).
  8. Medios Asincrónicos Cuando se habla de la comunicación asincrónica se hace referencia al hecho de mandar un mensaje de manera diferida; es decir, sin importar que el destinatario se encuentre en línea, el mensaje es enviado y recibido.
  9. Medios Sincrónicos La comunicación sincrónica en Internet se refiere a la interacción de dos o más personas que están conectadas al mismo tiempo, pero en diferente ubicación; los interactuantes pueden comunicarse con fluidez, constancia y establecer un diálogo en línea, en tiempo real.
  10. Clasificación Medios de Comunicación Asincrónicos Sincrónicos Correo electrónico Foro de discusión Chat Videoconferencia interactiva
  11. Correo electrónico Uso didáctico del correo electrónico Comunicación asincrónica Rapidez Espacio educativo Flexibilidad Individual y grupal Diversidad de formatos
  12. Foro de discusión El foro hace la función de apoyo a la comunicación en educación a distancia, así como en la educación presencial lo hace la participación oral. Tanto el foro como la comunicación oral enriquecen el proceso de aprendizaje con base en la calidad de las aportaciones de todos los participantes. Así mismo promueve en gran medida el aprendizaje colaborativo al favorecer la interacción entre los participantes de manera activa y dinámica. Tipos de Foros de discusión Moderado No moderado Abierto Cerrado
  13. Videoconferencia interactiva Como herramienta de educación, las videoconferencias ayudan a los docentes y asesores a conectarse con estudiantes distantes por razones espaciales. Ventajas del empleo de este medio como recurso educativo (Roquet,2004) Distancia en inmediatez Interactividad Efectividad Bajo costo
  14. Alumna: Martha Patricia Álvarez Chávez Diplomado en Docencia para la Educación a Distancia.
Publicidad