Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conversion-gate01

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (19)

Anuncio

Similares a Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conversion-gate01 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Actividadm3s4matriztpackparaeldiseodeactividadesvmejoradayo 150314150342-conversion-gate01

  1. 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Martha Lucía Tigreros Osorio Maestro formador: María Isabel Morán, Miguel Ángel Méndez Título del proyecto: “Un sueño atravesado por un río que se muere” URL DEL PID: http://200.29.117.250/apr_aprender/index.php/comunicacion/pid?view=blogger&layout=listings&id=1455 Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas auténticas. Produzco textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexos intertextuales y extratextuales POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta esencial: ¿Cuáles son las causas del deterioro del río Cali y cuáles serían las posibles soluciones para su recuperación? Preguntas de unidad: ¿Cómo realizar una campaña promoviendo el cuidado del río Cali a través de las TIC? ¿Qué recurso literario podemos utilizar para contribuir a la recuperación del río Cali? Preguntas de contenido: ¿Cuáles son las causas de contaminación del río Cali? ¿Cuáles son las consecuencias para el ambiente y la salud, de un rio contaminado?
  2. 2. ¿Cómo con nuestras acciones podemos mitigar la contaminación del rio? ¿Qué factores climáticos se alteran con la contaminación ambiental? ¿Qué conocimientos tecnológicos se pueden aplicar en el desarrollo del proyecto? ¿Qué valores aplico al integrar mis conocimientos en el desarrollo de las actividades del proyecto? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Contaminación ambiental Conocimiento de algunas estructuras gramaticales Apropiación de vocabulario sobre el tema Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? TPACK – CTS - AbP Constructivista Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje colaborativo Aprendizaje significativo Estrategias Análisis de videos Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Computador Pantalla digital www.youtube.com Slideshare Powerpoint Aula de clase, tablero, marcador, cuaderno, lapiceros, colores
  3. 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Reflexión acerca de las causas y consecuencias de la contaminación del rio Cali Propuestas de acciones sobre como contribuimos con nuestras acciones para evitar la contaminación del Rio Cali Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Identifico como a través del uso de la tecnología puedo acercarme a la lectura y mejorar mis niveles de castellano y al tiempo conocer e identificar problemas ambientales. Puedo desarrollar actividades de escritura a través del enriquecimiento de estructuras gramaticales usando la tecnología Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? El uso de la tecnología me permite acercar a los estudiantes sordos al castellano escrito, a través del uso de textos completos y significativos, así como de practicar las estructuras gramaticales, que les permitan mejorar sus niveles de manejo de este. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Los estudiantes presentarán su trabajo utilizando las herramientas que tienen a su alcance en el aula digital: www.educaplay.com www.agendaweb.org www.powtoon.com www.power-point.com DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Desarrollo del tema: Contaminación del agua Uso de algunas estructuras gramaticales Presentación de videos Elaboración conjunta de mapas conceptuales sobre el tema Registro de conceptos y mapas conceptuales sobre el tema Elaboración de plegables usando herramientas digitales Elaboración de presentación en power point sobre el tema 10 semanas Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  4. 4. Habilidades de aprendizaje e innovación x Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología x Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional x Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Las actividades son diseñadas de acuerdo a las necesidades lingüísticas y educativas de los estudiantes Sordos. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rubrica de seguimiento y evaluación de las diferentes actividades Diagnóstico del tema a través de diálogo y la participación Desarrollo de las actividades propuestas Participación y elaboración de las actividades propuestas Presentación que los estudiantes hicieron en sus clases Presentación de los plegables Elaboración de la presentación y del plegable Exposición
  5. 5. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza CuartasJaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

×