Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diapositivas informatica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Diapositivas informatica (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Diapositivas informatica

  1. 1. En 1827 se llamó Universidad de Boyacá gracias a Francisco de Paula Santander; además, se contaba con espacios poco sofisticados Transcurrió la segunda mitad del siglo XIX y la universidad tomo una tendencia pedagógica con la creación de la Escuela de Varones de Tunja
  2. 2. Hacia 1870 la Escuela Normal Superior sienta las bases de lo que posteriormente sería la UPTC, con instalaciones en el actual colegio. Estableciéndose en 1920 , una de las primeras Facultades de Educación, el Estado invirtió en la planta física de la institución . En 1953 el Gral Gustavo Rojas Pinilla oficializa el nombre actual de la UPTC y recibe importante presupuesto del gobierno Ya en los 70´s se implementa la planta física para las sedes de Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá En 1980 la Biblioteca y hasta nuestros días nuevos edificios de aulas, laboratorios, salas de aprendizaje, canchas, campos, etc.
  3. 3. • En 1827 se instaura por primera vez lo que se denomino la Universidad de Boyaca. Fue la primera universidad del departamento • Gracias al prócer Francisco de Paula Santander, se promovió la educación publica en nuestro país De carácter estatal al servicio de la sociedad • Ya en el año de 1870 se transforma en la Escuela de Varones de Tunja con formación pedagógica Primeros antecedentes de la UPTC r
  4. 4. En el año de 1920 aparece la Nueva Escuela y el Método de la Enseñanza Activa Después de forjar varios convenios con diferentes universidades, en 1950 se instaura el nombre de la Universidad Pedagógica Nacional Además surge el Curso Suplementario, siendo ésta la base de la primera facultad de educación en el país.
  5. 5. Las intervenciones del pedagogo alemán Julius Sieber fueron muy importantes en el desarrollo de nuestra alma máter Nace la Universidad Pedagógica de Colombia con sede principal en Tunja Gracias al entonces Presidente de la República el Gral. Gustavo R. Pinilla Sin duda, este fue u Sin duda un gran paso en el desarrollo de la educación superior en nuestro departamento y una de las pioneras en la región .
  6. 6. En el año de 1962 se reconoce el nombre de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia siendo rector Rafael Bernal Jiménez En las años 60´s bajo la rectoría del Dr. Rafael Azuela Barrera existían programas como Ingeniería Metalúrgica, Agronómica, de Minas y de Vías y Transporte
  7. 7. Ya en la década de los años 70´s, la UPTC sigue fortaleciendo su espacio físico e infraestructura. El segundo: la fundación de las sedes universitarias en los municipios de Sogamoso, Duitama y Chiquinquirá. Dos grandes objetivos: El primero fue que se logró la creación de nuevas facultades y programas de posgrado. s
  8. 8. En el período de los 80´s se hizo el mejoramiento de la planta física Surge la Biblioteca Jorge Palacios Preciado al servicio de los estudiantes En el año de 1983 nace nuestra querida FESADn Además se fortalecen los programas de maestría y se implementa un estatuto general
  9. 9. En los 90´s se adquirio la autonomia universitaria Es designado como rector el Ingeniero Carlos A. Sandoval Se crean carreras como Derecho, Medicina, Psicología, Ingeniería Civil, de Sistemas y Electrónica
  10. 10. La labor que ha desempeñado la UPTC en el departamento es formidable, contribuyendo con el progreso de la gente. La cobertura que tiene la UPTC a nivel regional contribuye al crecimiento personal e intelectual de los boyacenses y jóvenes del país. La implementación de diversas instalaciones en los municipios del departamento además de las otras sedes
  11. 11. Incluso en otros departamentos del país, contribuyendo al mejoramiento de la calidad humana Con estándares de calidad, la UPTC forma profesionales en distintas áreas y zonas de la región La universidad y su trabajo propende por las necesidades socioeconómicas del contexto de los boyacenses.
  12. 12. ETAPA SIBERIANA En este período, el desarrollo de la Universidad se vio influenciado por las ideologías del pedagogo alemán Julius Sieber y la visión del que sería el primer rector el Dr. Rafael Bernal Jiménez. ETAPA NORMALISTA ETAPA UPTC Las Escuelas Normalistas en el país dieron base a la formación de la Universidad Pedagógica de Colombia, con el objetivo de la formación de edu cadores y la creación de facultades dirigidas a la enseñanza y la formación de maestros. La multiprofesionalización fue uno de los pilares Más importantes; a parte de la instrucción peda gógica se crean nuevas facultades y programas Así como el desarrollo de la ciencia y también la Investigación en nuestra querida alma máter.
  13. 13. http://virtual.uptc.edu.co/drupal/fil es/217/etapas_de_la_uptc.pdf http://virtual.uptc.edu.co/drupal/fil es/216/pdf_catedra_u7.pdf http://es.slideshare.net/AndreaBelt ran01/evolucion-y-transformacion- uptc http://www.buenastareas.com/ens ayos/Historia-De-La-Uptc- Tunja/227786.html file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialn et- LosOrigenesDeLaUniversidadPeda gogicaDeColombiaTunj- 2342150%20(2).pdf

×