Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Programacion preesc. primaria tecnologia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 35 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Programacion preesc. primaria tecnologia (20)

Anuncio

Más de Martha Cortes Parra (20)

Programacion preesc. primaria tecnologia

  1. 1. INSTITUCION EDUCATIVA JUAN DE CABRERA PLANEAMIENTO POR COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA Esp. MARIA ILSE JIMENEZ MORENO. Esp. JAIRO TRUJILLO TOVAR. Esp. CLAUDIA MILENA GUTIERREZ CERQUERA Esp. LUIS ALBERTO RIVERA
  2. 2. TABLA DE CONTENIDO -INTRODUCCION. -IDENTIFICACION. -OBJETIVO GENERAL. -OBJETIVO ESPECIFICO. -MARCO TEORICO. -MARCO LEGAL. -MARCO CONCEPTUAL. -TECNOLOGIA. -TECNOLOGIA E INFORMATICA. -COMPETENCIAS BASICAS. -FORMA DE EVALUACION. -MURALLA CURRICULAR: -GRADOS: Preescolar; 1-2-3-4-5- BASICA PRIMARIA. -GRADOS-6-7-8-9-10-11- BASICA SECUNDARIA Y MEDIA -METODOLOGIA. -RECURSOS. -BIBLIOGRAFIA. -WEBGRAFIA.
  3. 3. INTRODUCCION La integración del uso de las nuevas tecnologías de la información en la educación, genera un ambiente de aprendizaje a partir de herramientas que en concordancia con mis contextos de aprendizajes apropiados permiten a las nuevas generaciones apropiarse del uso ordenado De la tecnología. Las orientaciones generales para la educación en tecnología e informática que presentamos en esta programación pretende motivar a niños y niñas y jóvenes hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología e informática desde las relaciones que establecen los seres humanos para enfrentar sus problemas y desarrollar su capacidad para solucionarlos, con el fin de estimular sus potencialidades creativas. IDENTIFICACION INSTITUCION EDUCATIVA JUAN DE CABRERA AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: INFORMATICA. GRADOS: BASICA PRIMARIA: 1-2-3-4-5 BASICA SECUNDARIA Y MEDIA: 6-7-8-9-10-11 RESPONSABLES: Esp. MARIA ILSE JIMENEZ MORENO. Esp. JAIRO TRUJILLO TOVAR. Esp. CLAUDIA MILENA GUTIERREZ CERQUERA Esp. LUIS ALBERTO RIVERA INTENSIDAD HORARIA: BASICA PRIMARIA: UNA (1) HORA SEMANAL, BASICA SECUNDARIA Y MEDIA: DOS(2) HORAS SEMANALES
  4. 4. JUSTIFICACION A través de la historia de la humanidad, los avances tecnológicos y científicos s han convertido en un poderoso motor y fuerza de desarrollo de la civilización y transformación de la naturaleza lo que en la actualidad ha llevado al hombre a desempeñarse dentro de una sociedad sofisticada, de modelos cambiantes en cuanto al conocimiento científico y tecnológico, al comercio internacional y la competitividad, al cuidado y preservación del medio ambiente y al impacto de las nuevas tecnologías. Todo esto implica la participación activa en un mundo tecnológico en el cual se necesitan altos niveles de abstracción. Para comprender la ciencia y la tecnología, estar dispuesto a entender los cambios generados desde el mundo de la información y las comunicaciones en todas las actividades de la vida cotidiana asumir una posición clara sobre la tecnología y sus implicaciones sociales y desarrollar destrezas y habilidades para la solución de problemas. Estas consideraciones exigen implementar estrategias que contribuyan efectivamente al desarrollo de esta habilidad planteadas como fundamentales en la educación del siglo xxi, y que les permitan a los estudiantes ; niños y niñas tener éxito en un mundo acelerado avances científicos y tecnológicos en el q ue van a vivir. Por lo tanto uno de los retos principales que debe abordar la educación de nuestros días, se refiere la responsabilidad que tiene frente al conocimiento y a la nueva manera de concebirlo fruto de las transformaciones de la sociedad y cultura. La importancia de abordar la educación en tecnología está en la formación de ciudadanos que puedan interactuar critica y productivamente en una sociedad cada vez mas inmensa en la tecnología .La alfabetización de los ciudadanos, ya no se restringe solamente al desarrollo de competencias en lectura y escritura. En el mundo actual , se señala la alfabetización científica y tecnológica como una necesidad inaplazable, en tanto se espera que todos los individuos estén en capacidad para acceder, utilizar, evaluar transformar, artefactos y sistemas tecnológicos para la vida social y productiva. Igualmente, se plantea como un requisito indispensable para lograr el desarrollo científico y tecnológico del país, que permita su inserción en el mundo globalizado donde estos desarrollos se constituyen en factores de competitividad, productiva e innovación y también se destaca que posibilita que los estudiantes tomen de decisiones relacionadas con el desarrollo y la utilización de productos, de la tecnología en la construcción de su proyecto de vida y participación ciudadana en decisiones. El estudio de la tecnología desarrolla en los estudiantes una mirada reflexiva y critica frente a las relaciones entre la tecnología como producto cultural. La educación en tecnología permite a los estudiantes la vivencia de actividades relacionadas con la naturaleza del conocimiento tecnológico así como en la generación, apropiación y uso de tecnología. El estudiante debe aprender a reconocer las herramientas tecnológicas incluidas el PC no como un fin d aprendizaje, en si mismo sino como una herramienta para solucionar de problemas y el optimo desarrollo de su trabajo y estudio. Se convierte entonces , para la institución educativa Juan de cabrera, en un propósito fundamental implementar e incorporar a la estructura curricular el área de tecnología e informática, en el nivel básica primaria con el fin de proporcionar a las futuras generaciones el desarrollo de unas competencias tecnológicas e investigativas que le permita comprender, relacionar y usar estos conocimientos como una manera de integrarse al mundo laboral.
  5. 5. OBJETIVO GENERAL Los propósitos del área de tecnología e informática se articulan a la misión y a la visión de la institución, a las orientaciones generales para la educación en tecnología y en particular para el M.E.N (ministerio de educación nacional) a manera de competencias generales y su articulación con el desarrollo de los estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas., ciencias naturales, sociales, los estándares básicos de competencias ciudadanas y competencias laborales, que desde los procesos del área , contribuyen al desarrollo de seres humanos integrales. Se busca desarrollar las competencias de los estudiantes para conseguir ciudadanos éticos, reflexivos, críticos creativos y laboralmente capacitados para asumir retos en una sociedad de continuos y acelerados, cambios científicos, tecnológicos, sociales y culturales , capaces de tomar decisiones, de adaptarse fácilmente a los nuevos desafíos, resolver problemas para construir condiciones de vida armónicas, equitativas y justas capaces de potenciar capacidades que le permita tener éxito tanto en la vida personal, como el trabajo estudio, en este mundo de acelerados cambios. COMO OBJETIVOS GENERALES DEL AREA, SE PLANTEAN: -Reconocer, manejar, y utilizar adecuadamente los recursos de la tecnología y la informática desde transición hasta once para adquirir competencias para solucionar problemas y satisfacer necesidades teniendo en cuenta el entorno sociocultural y el avance tecnológico. -Imprimir fundamentos teóricos y prácticos en el área de tecnología e informática, estimulando en el estudiante su ingenio, capacidad analítica, creativa y el desarrollo de hábitos de lectura e investigación. -Reforzar los conocimientos adquiridos por el estudiante en las demás áreas básicas, despertar su creatividad y estimular su agilidad e ingenio mediante la aplicación de programas informáticos. -Guiar al estudiante en el desarrollo de sus capacidades intelectuales, analíticas y creativas en la integración de sus conocimientos para que logre un desempeño como persona y como estudioso en el mundo actual. -Adquirir habilidades que le permitan formular, plantear y solucionar problemas de la vida real, mediante los conocimientos adquiridos en el área de tecnología e informática. -Preparar al estudiante para que adquiera habilidades en el registro y manejo de información en el computador. -Desarrollar la capacidad para investigar, crear y solucionar problemas donde incorpore la tecnología y la informática como medio para optimizar los resultados esperados
  6. 6. -Desarrollar competencias en el manejo de la información y la comunicación que le permita apropiarse y generar conocimientos, para mejor comprensión del mundo global. -Estimular al estudiante para que adquiera confianza en el manejo de equipos (hardware y software e instrumentos tecnológicos). OBJETIVOS ESPECIFICOS. -La asimilación de conceptos científicos en el área del conocimiento que sean objetos de estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y la edad. -El fomento del deseo de saber de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la realidad social, así como la del espíritu crítico. -La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad. MARCO TEORICO MARCO LEGAL La constitución política de Colombia como norma de norma establece en algún artículo relacionado a continuación la importancia de área de tecnología e informática articulo 67 articulo -70- articulo 71 y la ley 115 de 1994 ley general de educación , establece en cuanto a la formación del colombiano para el mejoramiento tecnológico uno fines precisados en fin articulo 5- 7-9-11-13 y objetivos articulo c y g y literal a y c para educación básica . Son reconocimiento a la importancia del tema de la formación en tecnología. Y un punto de apoyo para la gestión de proyectos innovadores por lo menos en varios aspectos:-Incorporación del área de tecnología e informática como fundamental y obligatoria en la educación básica ( articulo 23) MARCO CONCEPTUAL TECNOLOGIA Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.
  7. 7. -La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados, por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas del computador. -La tecnología está asociada casi por completo con computadores y otros dispositivos electrónicos, Según este punto de vista la tecnología involucra: -Artefactos: Son dispositivos herramientas, aparatos, instrumentos y maquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces de productos manufacturados percibidos, como bienes por l a sociedad. -los procesos: son fases sucesivas de operaciones que permitan la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios, esperados. TECNOLOGIA E INFORMATICA La informática se refiere al conjunto de conocimiento científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, a la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores.la informática hace parte de un campo más amplio denominado tecnología de la información y la comunicación (TIC) entre cuyas manifestaciones cotidianas a encontremos al teléfono digital, la radio, las redes, la televisión, los computadores y la internet. -La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. -En las instituciones educativas, por ejemplo, la informática ha ganado terreno como área del conocimiento y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos, para la educación en tecnología , la informática se configura como herramienta que permite desarrollar pr oyectos y actividades tales como la búsqueda, la selección, la organización, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de información. El área de tecnología e informática fundamenta su quehacer en el proceso tecnológico , como una estrategia de construcción de conocimiento tecnológico, esto se produce cuando a partir del estudio de un problema se lleva a cabo una discusión de los elementos conceptuales que lo fundamenta. Se representa, se representa en un diseño para comprensión, se elabora un prototipo del artefacto, sistema o proceso y por último se evalúan y se da solución al problema. Este conocimiento se materializa en artefactos, procesos y sistemas que permite ofrecer productos y servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida. A la luz del documento del M.E.N. y para facilitar el logro de las competencias básicas del área .Se establece ejes articuladores interrelacionados y transversales , organizados teniendo encuentra los ámbitos de aprendizajes. Conceptuales- procedimental y actitudinal. Ósea conceptual: Naturaleza de la tecnología. -procedimental: Apropiación y uso de la tecnología, solución de problemas tecnológicos. –Actividades. Tecnología y sociedad. -COMPETENCIAS BASICAS.INTERPRETATIVA:-Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. -Observo los problemas que se presentan en mí alrededor.
  8. 8. -Consulto posibles soluciones de un problema. -ARGUMENTATIVA. Analizo la situación de distintos puntos de vista ( mis padres, mis amigos personas conocidas entre otras.). -Analizo los cambios que se produce al hacer las cosas de manera diferente. -Identifico las situaciones cercanas a mi entorno ( en mi casa, mi barrio, mi colegio, mi escuela), que tiene diferentes modos de resolverse y registro información para describirla. -Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dad. PROPOSITIVA. Defino un plan de acción para poner en marcha una alternativa elegida. -Invento nuevas formas de hacer cosas cotidianas. -Evaluó los resultados que se van alcanzando e incluyo cambios en las acciones si es necesario. -LABORALES: Crear transformar e innovar elementos tangibles e intangibles del entorno, utilizando procesos ordenados, identificar, adaptar tecnología de distinto tipo. -CIUDADANAS: Asumo las consecuencias de mis propias acciones, supero mis debilidades. LAS PRINCIPALES FORMAS DE EVALUACION UTILIZADAS SON: Evaluación escritas de los contenidos teóricos. -Exámenes prácticos directamente sobre el computador. -Seguimientos en los talleres realizados y dentro y fuera del salón. -Trabajos escritos. -Revisión de apuntes. -Trabajos en clase -Evaluaciones orales. -Participación en clase.
  9. 9. -Además de los talleres existirá la autoevaluación y coevaluación entre estudiantes , se tendrá encuentra también la existencia participación y responsabilidad del estudiante en su desempeño en el área.
  10. 10. MURALLA CURRICULAR INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: __TECNOLOGIA_______________________ PERIODO: _PRIMERO__________________________________ GRADO: PREESCOLAR______________________ I.H.S_____ ESTANDAR: IDENTIFICA Y DIFERENCIA LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS QUE HAY EN LA INSTITUCION.DA RAZON DE NORMAS DE CUIDADOS PARA EL ADECUADO MANEJO DE LOS ENSERES DE LA INSTITUCION. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS FECHA DE EJECUCION Y/O DIDACTICAS INICIA FINALIZA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD: RECONOCE Y -LOS ESPACIOS DIBUJAR Y COLOREAR SU IDENTIFICA LOS DIFERENCIA LOS ESPACIOS QUE ESCOLARES Y SU ENTORNO FAMILIAR. MIEMBROS DE LA FAMILIA HABITA EN LA CASA Y EN LA UTILIDAD, MI Y DE LA COMUNIDAD INSTITUCION. PREESCOLAR EDUCATIVA SOLUCION DE PROBLEMAS:MANEJAR -MI FAMILIA Y MI CASA. (ACTITUDINAL)-RECONOCE BUENAS RELACIONES CON LAS EL GRUPO DE AMIGOS LOS ESPACIOS DONDE PERSONAS QUE COMPARTEN EL HOGAR HABITA Y LOS Y EN LA INSTITUCION COMPORTAMIENTOS QUE REQUIERE CADA LUGAR(PROCEDIMENTAL)- CONOCE LOS DIFERENTES OFICIOS Y PROFESIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD (CONCEPTUAL).
  11. 11. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: ______TECNOLOGIA___________________________ PERIODO: __SEGUNDO-2-___ GRADO: PREESCOLAR______________________ I.H.S_____ ESTANDAR: _CLASIFICA Y MANEJAADECUADAMENTE LOS UTILES ESCOLARES,APLICA NORMAS DE CUIDADO, EN EL MANEJO DE LAS HERAMIENTAS DE TRABAJO ESCOLAR. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE PEDAGÓGICAS Y/O EJECUCION DIDACTICAS INICIA FINALIZA CONOCE LOS DIFEENTES -APROPIACION Y USO DE LA UTILIZACION DE -CLASES DE MATERIA, IMPLEMENTOS DE TRABAJOY TECNOLOGIA: RECONOCE EL DIFERENTES OBJETOS PINTAR, COLOREAR Y SUS RESPECTIVA FUNCIONAMIENTO DE LOS UTILES TECNOLGICOS. CLASES DE ENERGIA VER FUNCION(CONCEPTUAL) ESCOLARES..- MANEJO DEL PUNZON U DVDS -MANEJA ADECUADAMENTE NATURALEZA Y EVOLUCION. EXPLICAR OTRO HERRAMIENTAS, EDUCATIVOS,LAMINAS- LAS HERRAMIENTAS DE LA FUNCIONDE VCADA UNO DE LOS TIJERAS-EL LAPIZ, EL TELEVISION. TRABAJO COMOP EL PUNZON, UTILES ESCOLARES. COLOR, SACAPUNTAS LAS TIJERAS, EL LAPIZ ,EL APROPIACION Y USO: MANEJAR BORRADOR EN LA COLOR, SACAPUNTAS Y ADECUADAMENTE LOS IMPLEMENTOS ELABORACION DE BORRADOR(PROCEDIMENTAL) DE TRABAJO DE ACUERDO A SU TRABAJOS CREATIVOS Y UTILIZA LAS HERRAMIENTAS FUNCIONALIDAD. COMPARTA UTILIZACION DEL PAPEL. EN LA ELABORACION DE DIVERSOS MATERIALES DE GRUPO. TRABAJO CREATIVO(PROCEDIMENTAL)- COMPARTE LOS JUEGOS DIFERENTES OBJETOS TECNOLOGICOS(ACTITUDINAL)
  12. 12. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: TECNOLOGIA__ PERIODO: TERCERO-3-___ GRADO: PREESCOLAR______________________ I.H.S_____ ESTANDAR: IDENTIFICA ADECUADAMENTE LAS PARTES DEL COMPUTADOR_____________________________________________________ NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS CONOCE QUE ES UN NATURALEZ A Y EVOLUCION: NOCIONES BASICAS EJERCICIOS SENCILLOS COMPUTADOR Y CUAL ES SU RECONOCE EL COMPUTADOR, SU PARA EL MANEJO DEL CON EL COMPUTADOR, FUNCION BASICA(CONCEPTUAL)- FUNCION, PARTES Y UTILIDAD DE COMPUTADOR-EL PRACTICAS SENCILLAS. RECONOCE EL COMPUTADOR CADA UNA .-APROPIACION Y COMPUTADOR Y SUS COMO UN ELEMENTO USO:EXPLICAR LA FUNCION DE CADA PARTES-ENCENDIDO Y TECNOLOGIA- MANEJA UNA DE LAS PARTES DEL APAGADO BASICAMENTE EL ADECUADO COMPUTADOR Y SU UTILIDAD. ENCENDIDO Y APAGADO DEL COMPUYTADOR(PROCEDIMENTAL)- CUIDA Y RESPETA EL TURNO EN LA SALA DE SISTEMAS(ACTITUDINAL)
  13. 13. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: ___TECNOLOGIA PERIODO: ____CUARTO-4-______________________ GRADO: _PREESCOLAR_____________________ I.H.S_____ ESTANDAR: __MANEJA ADECUADAMENTE LOS ELEMENTOS BASICOS PARA ORIENTAR EL JUEGO EN EL COMPUTADOR. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS FUNCIONAMIENTO DEL JUEGOS INFANTILES EN MANEJA EL MOUSE COMO NATURALEZ Y EVOLUCION: COMPUTADOR Y TRUCOS. EL COMPUTADOR ELEMENTO POR MEDIO DE RECONOCER EL FUNCIONAMIENTO Y OREINTADOS POR EL JUEGOS APLICABILIDAD DELOS ELEMENTOS PROFESOR DE CURSO. ORIENTADOS(PROCEDIMENTAL)- BASICOS DEL COMPUTADOR- IDENTIFICA LAS PARTES APROPIACION Y USO. REALIZAR ELEMENTALES DEL TAREAS BASICAS DESARROLADAS SU COMPUTADOR(CONCEPTUIAL) MOTRICIDAD FINA CON EL MANEJO MANIPULA EL COMPUTADOR EN DEL MOUSE. JUEGOS, COMPARTIENDO CON UNO O MAS COMPAÑEROS(ACTITUDINAL)
  14. 14. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: PRIMERO_______ GRADO: PRIMERO_____ I.H.S__10 SEMANAS.___ ESTANDAR: _____Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifico y describo artefactos que se CONOZCO MI COLEGIO Recorrido y observación CONOCIMIENTO utilizan hoy y que no se empleaban en Aulas: directa de las dependencias del épocas pasadas. -Clase. colegio. -Docentes. Descripciones orales y graficas. N2- Clasifico y describo artefactos de mi -Aula múltiple. Dinámicas y juegos. PRACTICA entorno según sus características físicas, -Informática. uso y procedencia. -Laboratorio. Gráficos las dependencias del colegio. Detecto fallas simples en el funcionamiento Administración de algunos artefactos sencillos, actuó de -Rectoría Socialización sobre el cuidado y manera segura frente a ellos e informo a -Secretarias. conservación de la planta física N3- los adultos mis observaciones. .Coordinaciones. y los artefactos que hay dentro APLICACION -Bibliotecas. de ella. -Baños. -Patios.
  15. 15. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: SEGUNDO _______ GRADO: PRIMERO I.H.S -10 SEMANAS_____ ESTANDAR: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifico y describo artefactos que se DEPENDENCIA DE MI Descripciones orales y graficas CONOCIMIENTO utilizan hoy y que no se emplean en épocas CASA. de las dependencias de la casa. pasadas. -Sala. Dinámicas y juegos. -Comedor. N2- Clasifico y describo artefactos de mi -Cocina. PRACTICA entorno según sus características físicas, -Alcoba. Gráficos las dependencias de la uso y procedencia. -Baño. casa. -Patio. N3- Socialización sobre el cuidado y APLICACION Detecto fallas simples en el funcionamiento conservación de la casa y los de algunos artefactos sencillos, actuó de artefactos que hay dentro de manera segura frente a ellos e informo a ella. los adultos mis observaciones.
  16. 16. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: TERCERO_______ - GRADO: PRIMERO_____ - I.H.S_10 SEMANAS____ ESTANDAR: _____Demuestro una solida comprensión de cada una de las partes que conforma el hardware, el computador los cuidados que se deben tener para un buen mantenimiento. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Conocimiento identifica, analiza, compara y CONOCIMIENTO establece semejanza y diferencias entre RECONOCIMIENTO DEL PC las diferentes partes de hardware que Partes externas del PC conforma el PC. -Mouse. Talleres prácticos para -Torre. adquirir habilidades y N2- -Parlantes. destrezas. PRACTICA Elabora dibujos y figuras representativas -Monitor. Prender y apagar el computador de las partes del hardware del PC y Impresora. Abrir y cerrar un programa. explicación de cómo se debe cuidar. Cámara web. Otros. -Scanner. N3- APLICACION Usa con responsabilidad las herramientas tecnológicas.
  17. 17. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO. CUARTO: _______ - GRADO: PRIMERO _____ I.H.S_10 SEMANAS.____ ESTANDAR: _____Demuestro una solida comprensión del entorno del bloc de nota y de los elementos que se utilizan para la creación de textos, haga uso responsable de las herramientas tecnológicas ,la información. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica analiza compara y establece CONOCIMIENTO semejanza y diferencias entre los BLOC DE NOTAS: componentes de la aplicación bloc de notas. Configuración de la ventana Talleres prácticos sencillos. -Fuente y tamaño de fuente. Ejercicios modelos. N2- Elabora escritos que le permite socializar -Desplazamientos con Adquisición de habilidad s y PRACTICA sus ideas de manera creativa y dinámica. flechas.. destrezas. -Organización de textos. N3- Aplican usan con responsabilidad las APLICACION herramientas tecnológicas varias.
  18. 18. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: PRIMERO _______ - GRADO: SEGUNDO_____ I.H.S:10 SEMANAS._____ ESTANDAR: _____Reconozco describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- CONOCIMIENTO Establezco semejanzas y diferencias entre LAS MAQUINAS -Proyección de un video sobre artefactos y elementos naturales. las maquinas sin motor. Identifico y utilizo artefactos que facilitan Maquinas sin motor. N2- mis actividades y satisfacen mis El baño. PRACTICA- necesidades cotidianas En la cocina Clasificación de las maquinas En el barrio sin motor. N3- Utilizo diferentes expresiones para APLICACION describir la forma y el funcionamiento de Construcción de maquinas con algunos artefactos. material del medio.
  19. 19. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: SEGUNDO _______ - GRADO: SEGUNDO _____ I.H.S:10 SEMANAS._____ ESTANDAR: _____Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Establezco semejanzas y diferencias entre LAS MAQUINAS Proyección de un video sobre CONOCIMIENTO artefactos y elementos naturales las maquinas. -Maquinas con motor. Dibuja maquinas con motor. En el año. N2- -Identifico y utilizo artefactos que En la cocina. PRACTICA facilitan mis actividades y satisfacen mis En el patio. Clasificación de las maquinas necesidades cotidianas. con motor. N3- Utilizo diferentes expresiones para APLICACION describir la forma y el funcionamiento de Construcción de maquinas con algunos artefactos. material del medio.
  20. 20. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: TERCERO_______ GRADO: SEGUNDO____ I.H.S.10 SEMANAS_____ ESTANDAR: Demuestro una solida comprensión de cada una de las partes que conforman el escritorio de Windows y los cuidados que se deben tener para su buen funcionamiento y acrecentar su aprendizaje. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica, analiza, compara y establece CONFORMACION DEL CONOCIMIENTO semejanza y diferencias entre las ENTORNO DEL SISTEMA -Talleres prácticos para diferentes partes que conforman el OPERATIVO WINDOWS. adquirir habilidades y entorno de Windows. -Escritorio de trabajo. destrezas. N2- -Elabora modificaciones en el entorno de -Ejecución de programas PRACTICA Windows para adecuarlo a su gusto y - personalidad. N3- -Usa con responsabilidad las herramientas APLICACION tecnológicas.
  21. 21. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: _CUARTO- GRADO: SEGUNDO_____ I.H.S:10 SEMANAS._____ ESTANDAR: Demuestro una solida comprensión del entorno y los elementos que se utiliza para la creación de documentos (elaborar cuentos) NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- CONOCIMIENTO Identifica, analiza, .compara y establece -Guardar un documento semejanza y diferencias entre los existente. -talleres prácticos y componentes de la aplicación de -Fuente y tamaño de fuente. colectivos. Personalizados- documentos sencillos. -Negrita, cursiva y -Talleres en grupo sencillos. N2- subrayado. PRACTICA -Elabora escritos sencillos que le permiten socializar sus ideas de manera creativa y dinámica. N3- -Usa con responsabilidad las herramientas APLICACION tecnológicas.
  22. 22. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: -PRIMERO GRADO: TERCERO_____ I.H.S_:10 SEMANAS____ ESTANDAR: _____ Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Establezco semejanzas y diferencias entre MATERIALES NATURALES Observación directa de CONOCIMIENTO artefactos naturales. -Cuero. diferentes materiales. Lana. Elaboración de cuadros Algodón. N2- Establezco relaciones entre la materia Madera. Elaboración del objeto PRACTICA prima y el procedimiento de fabricación de Arcilla. seleccionado por el estudiante. algunos productos de mi entorno. Metales. MATERIALES SINTETICOS: N3- Plástico. Exposición y socialización de los APLICACION Indago como están construidos y cómo Papel. trabajos realizados. funcionan algunos artefactos de uso Acero. cotidiano. Vidrio.
  23. 23. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: SEGUNDO _______ GRADO: TERCERO_____ I.H.S_-10 –SEMANAS.____ ESTANDAR: _____Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS -N1- CONOCIMIENTO Establezco semejanzas y diferencias entre LAS MAQUINAS Proyección de un video sobre artefactos y elementos naturales. Maquinas con motor. las maquinas. -En la casa. Dibuja maquinas con motor. N2- Identifico y utilizo artefactos que En el barrio. PRACTICA facilitan mis actividades y satisfacen mis En l parque. necesidades cotidianas. En el parque. Clasificación de las maquinas N3 Utilizo diferentes expresiones para con motor. APLICACIÓN. describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos. Construcción de maquinas con material del medio.
  24. 24. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: TERCERO _______ GRADO: TERCERO_____ I.H.S:10- SEMANAS_____ ESTANDAR: _____Demuestro una solida comprensión de cada una de las partes que conforman el escritorio de Windows, su historia y avances desde su inicio hasta la actualidad. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica analiza y compara y establece SISTEMAS OPERATIVOS CONOCIMIENTO semejanza y diferentes entre sistemas WINDOWS.- Talleres prácticos y sencillos operativo Windows partiendo de su -Historia de su creación. para adquirir habilidades y historia. -Avances o actualizaciones. destrezas. -Escritorios de trabajos de Evaluaciones. N2 Windows. PRACTICA Elabora debates sobre la actualización del sistema operativo y diseño de los diferentes escritorios o entorno de trabajos de Windows. N3 APLICACION Usa con responsabilidad las herramientas tecnológicas.
  25. 25. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: CUARTO_______- GRADO: __TERCERO I.H.S_10-SEMANAS.____ ESTANDAR: Demuestro una solida comprensión del entorno del sistema operativo Windows adecuándolas a sus necesidades, promover la creatividad . NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1. Identifica analiza, compara y establece ENTORNO DE TRABAJO Talleres prácticos y sencillos. CONOCIMIENTO semejanza acerca de personalización de un WINDOWS7. -Motivación y ejercicios entorno de Windows. Personalización y modelos para adquirir la organización del escritorio internalización de los N2 Crea modificaciones del entorno de windows7. procedimientos. PRACTICA. necesidades y gustos. -Modificar el fondo del Ejercicios para obtener escritorio. habilidad y destrezas. Usa con responsabilidad las herramientas -Establecer protector de N3. tecnológicas. pantalla. APLICACIÓN. -Ver y organizar iconos.. Configuración de fechas y hora.
  26. 26. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: PRIMERO_______ GRADO: CUARTO____ I.H.S_-10 SEMANAS.____ ESTANDAR: Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades , los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifico fuentes de tipos de energía y LA ENERGIA Proyección de videos. CONOCIMIENTO. explico cómo se transforman. Clases de energía. Elaboración de sopa de letras. -Solar Consulta N2- Describo y clasifico artefactos existentes -Calorífica Consultas bibliográficas. PRACTICA en mi entorno con base en características -Lumínica tales como ,materiales ,forma ,estructura, -Hidráulica Desarrolla crucigramas con las función y fuentes de energía utilizadas - clases de energía trabajo en entre otras. Movimientos de maquinas grupo. N3- generadas por energía.. APLICACION Identifico describo características . Elaboración de cuentos sobre dificultades, deficiencias o riesgos . de cuentos sobre la importancia asociados con el empleo. De artefactos y de la energía en la vida del procesos destinados a la solución de hombre. problemas. Socialización del cuento inventado.
  27. 27. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: SEGUNDO_______- GRADO: CUARTO I.H.S_-10 SEMANAS.____ ESTANDAR: Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Analizo artefactos que responde a las HERRAMIENTAS Lecturas. CONOCIMIENTO. necesidades particulares en contextos Martillar. Ejercicios en grupos. sociales, económicos y culturales. -Martillo de cabeza y pico. -Conocimiento de las -Martillo de oreja. herramientas vistas N2 Describo y clasifico artefactos existentes -Martillo de maza. Sopas de letras. PRACTICA- en mi entorno con base en características Martillo percutor. tales como materiales, forma estructura, Sujetar: Observación y manipulación de función y fuentes de energía utilizadas, -Alicates. algunas herramientas. N3- entre otras. -Cortar. APLICACION -Sierra Conversatorio acerca de las Identifico y describo características, -Serrucho. herramientas que emplea el dificultades, deficiencias o riesgos -Hacha. hombre para facilitar su asociados con el empleo de artefactos y -Bisturí,- trabajo. procesos destinados a la solución de Tijeras. problemas. Cuchillo.
  28. 28. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: __TERCERO GRADO: CUARTO____ I.H.S_-10- SEMANAS.____ ESTANDAR: Demuestro una solida comprensión de cada una de las partes que conforman el hardware externo y sus tipos y los cuidados que se deben tener para su buen funcionamiento, exploración de archivos recientes. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica y analiza, compara y establece COMPONENTES CONOCIMIENTO. semejanza y diferencias entre las EXTERNOS DEL PC. Talleres prácticos para diferentes partes de hardware externo que Tipo de impresora. obtener habilidades y conforma el PC bajándose en sus diferentes -Tipo de mouse. destrezas. N2- tipos. -Tipo de monitor. Practicar a todo momento. PRACTICA -Tipo de torre. Elabora dibujos que identifican las diferencias entre tipos de cada una de las N3- partes externas del PC. APLICACION Usa con responsabilidad las herramientas tecnológicas.
  29. 29. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: _CUARTO GRADO: CUARTO I.H.S_-10_ SEMANAS.____ ESTANDAR: Demuestro una solida comprensión de cómo organizar las ventanas de los diferentes software que conforman el sistema operativo Windows. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica, analiza, compara y establece CONOCIMIENTO. semejanzas y diferencias de las ventanas, SISTEMAS OPERATIVOS Talleres prácticos sencillos . documentos y ayuda del sistema operativo WINDOWS 7- Modelos para adquirir Windows. Muestras de ventanas, internalización de los N2- -Cascadas- procedimientos adecuados para PRACTICA Elabora organizaciones de las diferentes -Paralelos. un buen trabajo. ventanas usadas en Windows y utiliza la Documentos recientes Agilidad y destreza con las ayuda y soporte técnico cuando lo necesita. actualizados. herramientas operativas . Ayuda y soporte técnico. -Continuidades diarias de N3- prácticas con eficiencia y Usa con responsabilidad las herramientas calidad. tecnológicas y las adapta a su medio.
  30. 30. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: _PRIMERO- GRADO: __QUINTO I.H.S-10-SEMANAS._____ ESTANDAR: Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Menciono invenciones e innovaciones que INVENTOS A TRAVES DE Proyección de videos sobre CONOCIMIENTO han contribuido al desarrollo del país. LA HISTORIA inventos- Elaboración de carteleras. N2- Empleo con seguridad artefactos y La rueda- --Dibujar y escribir el invento PRACTICA. procesos para mantener y conservar El telégrafo- que más le impacto. algunos productos. La lupa- Máquina de escribir. N3N Elaboración de un invento, APLICACION Establezco relaciones de proporción entre -Bombillo- empleando material reciclable las dimensiones de los artefactos y de los -Teléfono- usuarios. - Exposición de carteleras e inventos elaborados en material reciclable.
  31. 31. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: SEGUNDO- GRADO: _QUINTO- I.H.S__-10 SEMANAS___ ESTANDAR:Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Explico la diferencia entre un un artefacto EL COMPUTADOR- Lecturas CONOCIMIENTO y un proceso mediante ejemplos. -Historia y definición Ejercicios en grupos- Hardware y Sopas de letras- Sigo las instrucciones de los manuales de -Software- la CPU y sus Elaboración de dibujos- N2- utilización de los productos tecnológicos componentes Desarrollo PRACTICA Internos. De guías Describo con esquemas, dibujos y textos, Ejercicios de aplicación Participación en clase- instrucción de ensamble de artefactos.. Evaluación escrita. N3 Revisión de ejercicios APLICACION Realización de talleres- Revisión de talleres Ejercicios prácticos Construcción de conceptos.
  32. 32. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: _TERCERO GRADO: __QUINTO I.H.S__-10-SEMANAS___ ESTANDAR: Demuestra una sola comprensión de cada una de las partes que conforman el hardware interno del computador y los cuidados que se deben tener para ser buen funcionamiento. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica ,analiza , compara y establece COMPONENTES Talleres prácticos CONOCIMIENTO semejanza y diferencias entre las INTERNOS DEL PC Adquisición de habilidades y diferentes partes internas de hardware ELEMENTOS INTERNOS.- destrezas. que conforman el PC y medio de -Disco duro- Evaluación con el ordenador. almacenamiento. Mother. N2- -Memorias USB- PRACTICA -Procesador- Elabora ensamble de las diferentes partes Fuente de poder. que permiten identificar las diferentes Medios de N3 partes internas del PC almacenamiento(externos, APLICACION internos, temporales, Usa con responsabilidad las herramientas tecnologías y los avances en sistemas.
  33. 33. INSTITUCION EDUCATIVA ‘’JUAN DE CABRERA’’ AREA: _______TECNOLOGIA PERIODO: CUARTO GRADO: _QUINTO I.H.S_-10-SEMANAS.____ ESTANDAR: Demuestro una solida comprensión de cómo dar formato, comprimir archivos y cómo administrarlos a través de las herramientas explorador de Windows. NIVELES DE DESEMPEÑO COMPETENCIA(DESEMPEÑOS) TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCION PEDAGÓGICAS Y/O INICIA FINALIZA DIDACTICAS N1- Identifica analiza compara establece SISTEMAS OPERATIVOS CONOCIMIENTO semejanza y diferencias entre los WINDOWS- Talleres prácticos. componentes de la aplicación de formateo y Formatos a medios de Habilidades y destrezas explorador de Windows. almacenamiento- Ejercicios cotidianos sencillos. Comprimiendo con programas Practicas diarios. N2- Elabora formateo de diferentes medios de nuevos actualizados. PRACTICA almacenamiento como comprimir Formas de abrirlos.- documentos atreves de programa Conformación- organizándolos por medio del explorador -Organización de Windows. documentos. N3 Usa con responsabilidad las herramientas APLICACION tecnológicas.
  34. 34. METODOLOGIA La metodología para dar la información en el área de tecnología e informática consta de los siguientes eventos: -EXPOSICION: Por parte del profesor-Prácticas individuales y en grupo en el computador. -Asesoría individual. -Seguimiento de tutoriales. -Realización de ejercicios dirigidos por el docente. -Resolución de talleres. -Orientación en el manejo de los equipos. RECURSOS Se cuenta en cada sede como la central con salas de informática. -Un video beam para apoyar algunas actividades desarrolladas en las salas de informática en cada sede como la central. BIBLIOGRAFIA Ministerio de educación nacional (M.E.N) -Orientaciones generales para la educación en tecnología año 2006. -Prieto p. Manuel francisco González –Adolfo, Miranda- Área de tecnología e informática- propuestas pedagógicas y estándares curriculares.
  35. 35. -Sánchez j.(1993) informática educativa- editorial universitaria- Santiago -Sánchez j. (2000) nuevas tecnologías de la información y de la comunicación para la instrucción del aprender (Santiago). -LEY 115 DE 1994- -Constitución política de Colombia WEBGRAFIA. -WWW.mineducacion.gov.co. -www.senavirtual.edu.co. -www.eduteka.org. -www.colombiaaprende.edu.co. COLABORADORES: Esp: MARIA ILSE JIMENEZ MORENO Esp: JAIRO TRUJILLO TOVAR Esp. CLAUDIA MILENA GUTIERREZ CERQUERA Esp. LUIS ALBERTO RIVERA

×