DIRECCION Y CONTROL

26 de May de 2015
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
1 de 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. estructura organizacional3. estructura organizacional
3. estructura organizacionalCECY50
ExposiciónExposición
ExposiciónPerla Espinoza
Funciones típicas de la direcciónFunciones típicas de la dirección
Funciones típicas de la direcciónmfhernan
Dirección en administración  Dirección en administración
Dirección en administración Luz Flores
Las etapas de direcciónLas etapas de dirección
Las etapas de direcciónrosalinda1970
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)Karén Acéro

Destacado

Quotation automatic coffee machines NivonaQuotation automatic coffee machines Nivona
Quotation automatic coffee machines NivonaChuyên viên kỹ thuật máy pha cà phê
MSI_PresentationMSI_Presentation
MSI_PresentationKomari Simmons
Brad Strader - downtown transportationBrad Strader - downtown transportation
Brad Strader - downtown transportationsenecasuccess
SKJ INFOSKJ INFO
SKJ INFOJim Olesh
Invincible Alaska Newsletter-2Invincible Alaska Newsletter-2
Invincible Alaska Newsletter-2Samantha New
artesanias mixtas s.a.sartesanias mixtas s.a.s
artesanias mixtas s.a.sVictor Villamil

Similar a DIRECCION Y CONTROL

Presentación colaborativa dirección y controlPresentación colaborativa dirección y control
Presentación colaborativa dirección y controlVanesa Escobar
Temas.pptxTemas.pptx
Temas.pptxLizMayraBautistaMarq
Presentacion de int a la ingenieriaPresentacion de int a la ingenieria
Presentacion de int a la ingenieriaMayra Perozo
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoUVM
Administración Etapa 3 UANL-EIAOAdministración Etapa 3 UANL-EIAO
Administración Etapa 3 UANL-EIAOSamuel Díaz Sosa
Administración IIAdministración II
Administración IIhenryerg63

Más de marthyka-lau

ESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACIONESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACIONmarthyka-lau
Solucion de la act. 3Solucion de la act. 3
Solucion de la act. 3marthyka-lau
Solucion de la act. 3Solucion de la act. 3
Solucion de la act. 3marthyka-lau
Solucion de la act. 3Solucion de la act. 3
Solucion de la act. 3marthyka-lau
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOSESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
ESTACION 3 MIS DEBERES Y DERECHOSmarthyka-lau
ACTIVIDAD 3 MIS DEBERES Y DERECHOSACTIVIDAD 3 MIS DEBERES Y DERECHOS
ACTIVIDAD 3 MIS DEBERES Y DERECHOSmarthyka-lau

Último

Mini caso estudio Scorpion.pptxMini caso estudio Scorpion.pptx
Mini caso estudio Scorpion.pptxPABLOGERARDOMUOZPERE
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Armand FeigenbaumJOSEDANIELMARTINEZAR
Workbook-rellenable.pptxWorkbook-rellenable.pptx
Workbook-rellenable.pptxHector Sepulveda
Título_ El Juego de la negociación.docxTítulo_ El Juego de la negociación.docx
Título_ El Juego de la negociación.docxCarolKimberlyTinocoR
Doc2.docxDoc2.docx
Doc2.docxJuanDiegoRamirezReye
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxjulianfelipe19

DIRECCION Y CONTROL

Notas del editor

  1. Dirección y Control
  2. Direccion: Esta etapa del proceso administrativo llamado tambien comando o liderazgo, es una funcion de tal transendencia, que algunos autores consideran que la administracion y la direcccio son una misma cosa. Esto es en gran parte, debido a que al dirigir es cuando se ejercen mas representativamente las funciones administrativas, de manera que todos los dirigentes pueden considerarse administradores.
  3. : motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados.
  4. CLASES DE LIDERAZGO
  5. CICLO MOTIVACIONAL
  6. .
  7. COMUNICACIÓN Tradicionalmente, hemos definido la comunicación como el “intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información, mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. Todo este proceso requiere de un Emisor, un Receptor y un Mensaje. La información la incluye el emisor en un paquete y la canaliza hacia el receptor a través de un medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  8. GESTION DE CAMBIO
  9. 3
  10. MANEJO DE CONFLICTOS
  11. TIPOS DE CONFLICTOS
  12. TRABAJO EN EQUIPO
  13. TECNICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
  14. CARACTERISTICAS DE UN NEGOCIADOR
  15. Tipos de control. Preliminar Concurrente Retroalimentacion.
  16. Para elaborar un indicador de gestion se deben tener en cuenta tres criterios
  17. TIPOS DE INDICADORES DE GESTION: Indicadores de recursos. Indicadores de producto. Indicadores de Servicio. Indicadores de beneficio.
  18. Mayores
  19. http://www.rena.edu.ve/cuarta Etapa/ psicologia/ Tema 2.html. http://www.monografias.com