Publicidad
Dorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar Wilde
Dorian Gray- Oscar Wilde
Publicidad
Dorian Gray- Oscar Wilde
Próximo SlideShare
Revista de dorian grayRevista de dorian gray
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Dorian Gray- Oscar Wilde

  1. UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE GUZAMAN” NOMBRE: Ma. Elena Martínez. CURSO: 10 “D” Página 2 INDICE Biografía de Dorian Gray. Página 2 Resumen del primer capítulo. Página 3 Resumen del segundo capítulo. Página 4 Ensayo. Página 5 BIOGRAFIA DE DORIAN GRAY Oscar Wilde nació el 16 de octubre de 1854, sus padres fueron William Wills-Wilde y Joana Elglee, desde muy pequeño presento gran inteligencia y astucia para la escritura. Fue muy reconocido en Magdalen College de Oxford, escribió varios libros sobre pesia. Adquirió matrimonia con Constance Lloyd en 1884 tuvieron dos hijos; después de un año salió a flote un escando sobre Wilde, se suponía que el padre de un amigo llamado lord Alfred Douglas sabia sobre un amorío de Wilde y su hijo, esto destruyo totalmente la vida social de Wilde; su esposa e hijos renunciaron a su apellido y él fue enviado a la cárcel. Después de algunos años en la cárcel de Reading salió en libertad pero todo su trabajo había sido destruido ya que todos conocían este rumor; Wilde migro a Paris para llevar una vida desordenada, llena de vicios como resultado obtuvo varias enfermedades, y a últimos momentos se acercó al catolicismo.
  2. UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE GUZAMAN” NOMBRE: Ma. Elena Martínez. CURSO: 10 “D” Página 3 RESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO. En el capítulo número uno nos da a conocer la idea principal de este maravillo libro. En un salón se encuentran Basil Hallward y Lord Henry Wotton, ellos estaban hablando sobre un joven asombrosamente guapo y encantador que era amigo del pintor Basil, y no solo era su amigo ero su musa, su razón del arte de sí mismo. Él había realizado un retrato de este joven y Lord Henry insistía en que sea expuesto en una galería muy popular, Basil un poco exaltado negó esta idea ya que en su criterio esta galería era demasiado vulgar para tal obra tan hermosa, entonces el señor Wotton insistió en ver la obra más hermosa creada por este pintor, ya que al ver tanta importancia de parte del pintor le dio demasiada curiosidad mirar el trabajo que Basil había realizado, pero a tal idea Basil se negó también ya que afirmo que él había expuesto demasiado de su alma en este retrato además este muchacho se había convertido en el motivo de las obras de Basil y el sentía que jamás podría volver a pintar si un día le faltara aquel agradable muchacho. Lord Henry con un más curiosidad de la que tenía al inicio de toda esta conversa casi suplico que le contase como conoció a tal motivador muchacho, Basil accedió a contarle sobre la fascinantes sensación que le provocó este muchacho al verlo por primer vez, ya que el sintió una atracción y al mismo tiempo un miedo terrible, decidió marcharse de esta reunión organizad por una charlona llamada Lady Brandon quien le presento a varios conocidos de la raleza para que se hiciera un pintor muy famoso, esta mujer amaba su última obra que había sido un éxito en ese entonces al final le presento a este muchacho hermoso cuyo nombre era Dorian Gray, Lord Henry festejo saber por lo menos saber el nombre de la musa de su amigo; este muchacho se había convertido en todo un misterio para Lord Henry y no solo para el sino también para todos. El pintor había realizado varias obras con la inspiración de Dorian y reclaco que él consideraba tener un lazo mayor al de un familiar ya que el sin su musa moriría, Lord Henry no pudo comprender porque Dorian era demasiado importante para la vida del pintor, al analizar todo esto el Señor Wotton recordó que su tia le iba a presentar este muchacho en una tarde pero se le había presentado un problema y no pudo asistir, en ese momento Dorian Gray había llegado a la casa de Basil, al recibir este mensaje de parte del mayor domo Basil sin más despidió a Henry y lo acompaño hasta la puerta.
  3. UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE GUZAMAN” NOMBRE: Ma. Elena Martínez. CURSO: 10 “D” Página 4 RESUMEN DEL SEGUNDO CAPÍTULO Al dirigirse a la puerta Basil y Henry se encontraron con aquel muchacho que fue el motivo de conversa de toda la tarde es decir la musa de Basil, el apuesto Dorian Gray, él se encontraba ahí sentado en el piano y ojeando un libro, Henry imploro que le presente a Dorian, cuando se acercaron Dorian el sin darse la vuelta dijo: - No quiero seguir posando y no quiero que mi retrato sea de cuerpo entero ( se comportó caprichoso y un poco pesado) Cuando dio vuelta miro a Henry se sonrojo al ver que Basil no venía solo, Basil presento a Henry, y continuaron con el retrato de este joven que representaba la juventud, pureza y belleza pero todo esto manchado por un mundo cruel y putrefacto; Henry comento que su tía era una gran seguidora de Dorian Gray, Dorian añadió: - Espero que tu tía no este molesta conmigo ya que la he dejado plantada en una de sus presentaciones, lo olvide por completo. Entonces Henry dijo. - Yo estoy seguro me tía no estará más que feliz de recibirte en su casa, ve con confianza que ella es tu más grande seguidora. Al seguir con el retrato Henry le comento una idea que él tenía en su cabeza desde siempre, la idea fue, la belleza se acaba y lo único que queda es tu personalidad, estamos en un mundo donde todo es presencia y nosotros seguimos con estos parámetros para no ser tachados como diferentes o ser discriminados, mientras Basil seguía pintando a Dorian, el guapo muchacho estaba pensando en las palabras de Henry entonces el pintor termino con su obra llamo a Henry y a Dorian para que opinen sobre tal hermoso arte, cuando Henry la miro quedo encantado y quiso llevársela a su casa para mirarla todos los días pero Dorian sintió envidia del retrato al saber que el envejecería y el retrato no, entonces rompió en llanto entonces Basil quiso romperlo y Dorian no lo permitió.
  4. UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE GUZAMAN” NOMBRE: Ma. Elena Martínez. CURSO: 10 “D” Página 5 ENSAYO DEL CAPITULO 1 Y 2 DE DORIAN GRAY. Oscar Wilde vivió en la era Victoriana época que juzgaba bastante a las personas, según entiendo Oscar Wilde era homosexual cosa que en esta época era un suicidio social; a mi parecer yo creo que Oscar se refugiaba en sus libros e intentaba reflejarse en ellos, lo podemos ver claramente en nuestro libro “ El Retrato de Dorian Gray”, como Dorian se esfuerza en encajar en la sociedad y como se desespera en ser y seguir siendo perfecto es el reflejo de Oscar que intenta ocultar su preferencia sexual, para como Dorian del libro encajar en esta despiadada sociedad. ¿Qué es belleza? Tema de conversación de varias personas, es también para cada uno de nosotros nuestro sueño, llegar a ser inmensamente bellos. Envidiamos a las modelos de las revistas que destruyen su vida para logra ser “inmensamente bellas”, se puede decir que nosotros queremos esto para nosotros, yo en especial no me gustaría llegar al punto de dañar mi salud para poder cumplir las reglas de belleza que ha impuesto esta sociedad. Por otro lado al mismo tiempo nos damos cuenta que después de varias décadas el ambiente que nos rodea sigue siendo machista, supuestamente esto se ha eliminado pero lo podemos seguir viendo y sintiendo, volviendo al tema de las modelos porque solo las mujeres en especial deben estar bonitas, deben comportarse como unas “mujercitas” porque no todo es igual, tal vez hemos escuchado a varias personas decir que las mujeres deben ser cuidadosas en su comportamiento, es verdad TODOS debemos ser cuidadosos en nuestro comportamiento no solo nosotras las mujeres. En mi conclusión todos nosotros estamos representados con Dorian Gray queremos ansiosamente permanecer bellos sin importar las consecuencias como nos lo explica en la siguiente frase “todo exceso, como toda renunciación, trae consigo su castigo” (Wilde., 2000); si nosotros nos obstinamos en permanecer bellos vamos a perder muchas cosas, una de ellas podría ser nuestra salud o nuestra familia, la verdad en mi criterio esta supuesta “belleza” puede terminar con nuestras vidas y no lo vale.
Publicidad