1.
MATEMÁTICAS
1ºESO
SOLUCIONES
REPASO:
ESTADÍSTICA
1. Di si cada una de las siguientes variables estadísticas es
cuantitativa o cualitativa:
a) Programa de TV preferido Cualitativa
b) Estatura Cuantitativa
c) Fruta preferida Cualitativa
d) Número de calzado Cuantitativa
e) Sabor de helado preferido Cualitativa
f) Año de nacimiento Cuantitativa
g) Estatura Cuantitativa
h) Estudios que deseas realizar Cualitativa
i) Modelo de coche preferido Cualitativa
j) Nota de Matemáticas Cuantitativa
k) Peso corporal Cuantitativa
l) Marca de reloj Cualitativa
3.
MATEMÁTICAS
1ºESO
3.
Halla la media, la moda y el rango de las calificaciones
obtenidas por los alumnos de 1º de ESO en el último examen de
Matemáticas.
𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑥 =
351
62
= 5,7
𝑀𝑜𝑑𝑎 = 6 (𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚á𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒)
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 10
Calificación
𝑥
Frecuencia
𝑓
𝑥 ∙ 𝑓
10
2
20
9
3
27
8
7
56
7
6
42
6
19
114
5
12
60
4
3
12
3
5
15
2
2
4
1
1
1
0
2
0
62
351
4.
MATEMÁTICAS
1ºESO
4. Calcula la mediana de la siguiente distribución y haz un
diagrama de barras con los datos:
0 0 1 1 1 2 3 3 3 3 4 4 5 5 5 5 5 5 6 7 7 7 8 9
Mediana 4’5 (4+5)/2
0
1
2
3
4
5
6
7
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Diagrama
de
barras
5.
MATEMÁTICAS
1ºESO
5. El siguiente diagrama de barras representa las notas que han
sacado los alumnos de dos grupos de 2.º de ESO en
Matemáticas. Para cada nota, la columna de la izquierda (color
claro) corresponde a 2.º A, y la de la derecha (color oscuro) a 2.º
B.
a) ¿Cuántos alumnos hay en 2.º A? ¿Y en 2.º B?
En A hay 20 alumnos y en B hay 40 alumnos.
b) Determina la fracción de suspensos de cada grupo.
En A hay
𝟒
𝟐𝟎
suspensos y en B hay
𝟓
𝟒𝟎
suspensos.
c) ¿Cuál es el porcentaje de aprobados en 2.º A? ¿Y en 2.º
B?
En A hay
𝟏𝟔
𝟐𝟎
= 𝟖𝟎% aprobados y en B hay
𝟏𝟑𝟓
𝟒𝟎
=
𝟖𝟕′𝟓% aprobados
d) Construye una tabla de frecuencias de cada uno de los
grupos.
Notas Frecuencia
2ºA
Frecuencia
2ºB
SS 4 5
SF 9 16
NT 3 12
SB 4 7