Presentacion web 2.0 maryerysoteldo

Maryery Soteldo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Yacambú
Núcleo-Araure-

Maryery Soteldo
C.I:17278830

Octubre,2013
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs.
La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software
que son accesibles online.


La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.



La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y
fáciles de usar


La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La
ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo
posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.


La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento
gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.


La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo
beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.


La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a
contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que
se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.


La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace
con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los
ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.


La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios
mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.


La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la
misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la
información.

Hoy en día no podemos negar las grandes ventajas que aporta la tecnología a
nuestro ritmo de vida.
Gracias a internet en los últimos años hemos experimentado unas mejoras
increíbles en muchos aspectos de nuestras vidas y que hacer cotidiano del
hombre moderno(hombre y mujer).
Esas mejoras también han llegado al campo de la enseñanza, que a
continuación y a modo de resumen os vamos a detallar algunas de ellas.
La hoy en día llamada web 2.0 no es otra cosa que las nuevas páginas web,
permiten la sociabilidad entre sus usuarios y la interacción con la propia
página, por eso, el denominativo tan popular hoy en día que leemos por
muchos artículos y páginas de Internet.
Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender demandas
educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las
ventajas a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es
la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde
residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias
geográficas.
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de
aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la
capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando
desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación
entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
*

*El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física.
Requiere equipos y recursos técnicos.
* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no
se mantiene un control estricto en su uso.
* Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.
* Más comodidad menos intimidad
* Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen
herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
Podemos dividirlas en cuatro grandes grupos:

• Aplicaciones para compartir recursos . Son las que hacen posible compartir
recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas
especializadas.

• Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios

generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando
el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más
conocidas: las wikis y los blogs.
• Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar
recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un
acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva.
• Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar
comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e
intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos .
Algunos tipos de aplicaciones de redes sociales que
generan redes sociales virtuales son:
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
NOTA CURIOSA

El hombre en su necesidad de comunicarse se ha
enfrentado a vencer distancias para poder expresar sus
ideas y pensamientos, para lograrlo empezó a utilizar sus
propios medios de comunicación. A lo largo de la historia
de la humanidad el hombre ha creado diversas formas de
comunicación, las cuales han sido muy útiles para su
desarrollo personal y social. Gracias a los avances
tecnológicos se ha logrado contar con sistemas de
comunicaciones más eficientes, de mayor alcance y de
mayor potencia, los cuales nos han permitido alcanzar
tecnologías impresionantes a las cuales tenemos acceso
diariamente.

Maryery Soteldo
1 de 10

Recomendados

Tarea 4 edward ramos por
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosEdwardRamosViera
106 vistas7 diapositivas
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo por
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoAndreaCarolinaPostig
29 vistas10 diapositivas
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas por
Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas santiago sanchez
28 vistas8 diapositivas
La importancia de la web 2.0 por
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0universidad remington
112 vistas12 diapositivas
power point alumnas terciario por
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciarioCeci Roera
403 vistas17 diapositivas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas por
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLeo Quiteño
535 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la web 2.0 por
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0universidad remington
119 vistas12 diapositivas
Adaissahr por
AdaissahrAdaissahr
Adaissahradaissahernandezrosa
33 vistas6 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Ajcorobo Guevara
152 vistas11 diapositivas
Proyecto de aula "la web 2.0" por
Proyecto de aula "la web 2.0"Proyecto de aula "la web 2.0"
Proyecto de aula "la web 2.0"Jonathan Granda Acosta
214 vistas15 diapositivas
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v por
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vAndreaCarolinaPostig
38 vistas10 diapositivas
Ventajas Web 2.0 por
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Adriana Herrera
270 vistas5 diapositivas

Destacado

historia de la computadora por
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadoraESTHERSANTIAGO
231 vistas17 diapositivas
Historia evolucion-computadoras1 por
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1Alcibiades Uribe
4.1K vistas18 diapositivas
historia de la computadora por
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadoradinamaribel
1.8K vistas23 diapositivas
La historia de la computadora por
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadoraElportaldekukulcan
4.6K vistas25 diapositivas
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA por
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORALA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORAcristina04
95.6K vistas20 diapositivas
Evolución de Las Computadoras por
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasJackson Reyes
255.9K vistas20 diapositivas

Destacado(6)

Historia evolucion-computadoras1 por Alcibiades Uribe
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1
Alcibiades Uribe4.1K vistas
historia de la computadora por dinamaribel
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
dinamaribel1.8K vistas
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA por cristina04
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORALA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
cristina0495.6K vistas
Evolución de Las Computadoras por Jackson Reyes
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes255.9K vistas

Similar a Presentacion web 2.0 maryerysoteldo

Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2fabiancho2017
54 vistas19 diapositivas
Herramientas web por
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webherramientasweb0
138 vistas21 diapositivas
Dayanna pinzón por
Dayanna pinzónDayanna pinzón
Dayanna pinzóndayannapinzon18
85 vistas5 diapositivas
La web 2.0 por
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0Adriana Calle Nieto
213 vistas15 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0 Cinthya0007
244 vistas6 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0 LindaPrentt
20 vistas10 diapositivas

Similar a Presentacion web 2.0 maryerysoteldo(20)

Actividades unidad vi educacion a distancia por 12200503ma
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma162 vistas
Actividades unidad vi educacion a distancia por 12200503ma
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma217 vistas
Actividades unidad vi educacion a distancia por 12200503ma
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma1.1K vistas
Tarea 6 recursos didacticos tecn por claudiadotel
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel15 vistas
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria por dianajavier23
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier2325 vistas

Presentacion web 2.0 maryerysoteldo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Yacambú Núcleo-Araure- Maryery Soteldo C.I:17278830 Octubre,2013
  • 2. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs.
  • 3. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.  La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar  La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.  La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.  La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.  La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.  La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.  La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información. 
  • 4. Hoy en día no podemos negar las grandes ventajas que aporta la tecnología a nuestro ritmo de vida. Gracias a internet en los últimos años hemos experimentado unas mejoras increíbles en muchos aspectos de nuestras vidas y que hacer cotidiano del hombre moderno(hombre y mujer). Esas mejoras también han llegado al campo de la enseñanza, que a continuación y a modo de resumen os vamos a detallar algunas de ellas. La hoy en día llamada web 2.0 no es otra cosa que las nuevas páginas web, permiten la sociabilidad entre sus usuarios y la interacción con la propia página, por eso, el denominativo tan popular hoy en día que leemos por muchos artículos y páginas de Internet. Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las ventajas a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas.
  • 5. • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • Es divertido. • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
  • 6. En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. * *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. * Más comodidad menos intimidad * Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
  • 7. Podemos dividirlas en cuatro grandes grupos: • Aplicaciones para compartir recursos . Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas. • Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs. • Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva. • Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos .
  • 8. Algunos tipos de aplicaciones de redes sociales que generan redes sociales virtuales son:
  • 10. NOTA CURIOSA El hombre en su necesidad de comunicarse se ha enfrentado a vencer distancias para poder expresar sus ideas y pensamientos, para lograrlo empezó a utilizar sus propios medios de comunicación. A lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha creado diversas formas de comunicación, las cuales han sido muy útiles para su desarrollo personal y social. Gracias a los avances tecnológicos se ha logrado contar con sistemas de comunicaciones más eficientes, de mayor alcance y de mayor potencia, los cuales nos han permitido alcanzar tecnologías impresionantes a las cuales tenemos acceso diariamente. Maryery Soteldo