2. ¿QUÉ ES EVANGELISMO?
• El evangelismo es compartir a Jesucristo con personas que aún no lo
conocen. La historia de Jesús, a la que los cristianos se refieren como el
evangelio o las buenas noticias, se encuentra en la Biblia. Los primeros
cuatro libros del Nuevo Testamento nos cuentan esencialmente la misma
historia, pero con perspectivas y énfasis ligeramente diferentes.
• El término “evangelista” a veces se usa para describir a las personas que
comparten el mensaje de Jesús como su ministerio personal de tiempo
completo. Pero contarle a otras personas lo que has experimentado de Dios
personalmente es un privilegio disponible para cualquiera que crea en
Jesús como su Señor y Salvador (Juan 1:40-42, 45-46). En ese sentido, el
evangelismo personal es algo que puedo hacer, y tú también.
3. ¿QUÉ ES EL EVANGELISMO
PERSONAL?
• Evangelismo personal es un
diálogo directo de persona a
persona con el objetivo de
compartir el conocimiento de la
palabra de Dios.
• Otra definición sencilla puede ser:
"Predicar la fe de Jesucristo a
nuestro prójimo, compartiendo el
testimonio de lo que Dios ha
hecho en aquellas personas que
han aceptado a Jesucristo como
su salvador personal”.
Isaías 43:7, 10-13 y 21
Nueva Versión Internacional
7 Trae a todo el que sea llamado por mi nombre,
al que yo he creado para mi gloria,
al que yo hice y formé”».
10 «Ustedes son mis testigos —afirma el SEÑOR—,
son mis siervos escogidos,
para que me conozcan y crean en mí,
y entiendan que yo soy.
Antes de mí no hubo ningún otro dios,
ni habrá ninguno después de mí.
11 Yo, yo soy el SEÑOR,
fuera de mí no hay ningún otro salvador.
12 Yo he anunciado, salvado y proclamado;
yo entre ustedes, y no un dios extraño.
Ustedes son mis testigos —afirma el SEÑOR—,
y yo soy Dios.
13 Desde los tiempos antiguos, yo soy.
No hay quien pueda librar de mi mano.
Lo que yo hago, nadie puede desbaratarlo».
21 El pueblo que yo he formado para mí
proclamará mi alabanza.
4. IMPORTANCIA DEL EVANGELISMO
PERSONAL
• a) Todos pueden ejercerlo. Niños (A través de literatura), adolescentes, jóvenes, Damas y
Varones.
• b) Se puede realizar en todas partes
• c) Se puede aplicar en todo tiempo
• d) Permite alcanzar a toda la sociedad
• e) Responde a las interrogantes de la persona evangelizada
• f) Permite la confianza entre el evangelista y el evangelizado
• g) La base para su ejecución es la amistad
• h) Produce excelentes resultados
• i) Es adaptable a las condiciones del individuo
• j) Permite darle seguimiento al evangelizado
• k) Se convierte en una escuela para el nuevo creyente
• l) Es la base para dar apertura a otros métodos evangelísticos
5. BASES BÍBLICAS DEL
EVANGELISMO PERSONAL
• En las sagradas escrituras encontramos ejemplos donde se aplica el evangelismo
personal. Ejemplos:
a) 2 Reyes 5:3 "Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él
lo sanaría de su lepra“.
b) El profeta Isaías en el capítulo 27:12 dice a Israel: "Y acontecerá en aquel día que... seréis
reunidos uno a uno". Este es el método divino, y el que busca al individuo, hallará a muchos.
c) Nuestro Señor Jesucristo nos dejó un ejemplo glorioso en materia de evangelismo
personal. Sus enseñanzas más profundas fueron dadas personalmente.
•
1) Cierto escriba le anunció cuál era el más grande y principal mandamiento (Marcos 12:28-
30)
2) A la mujer Samaritana, le proclamó el gran principio de la adoración espiritual (Juan 4)
3) A Nicodemo, en lo privado, le habló maravillosamente sobre el nuevo nacimiento (Juan 3)
4) En la Cruz le habló personalmente a un mal hechor (Lucas 23: 42-43)
6. d) Los primeros discípulos también aplicaron este método de evangelismo personal
1) Andrés trajo a su hermano Pedro (Juan 1:40-43). Probablemente Santiago llevó también a
su hermano Juan.
2) Felipe el apóstol halló a Natanael y le anunció las buenas nuevas (Juan 1:45)
3) Felipe el evangelista, evangeliza al africano funcionario de Candace reina de los etíopes
(Hechos 8:36-39)
4) Pedro evangeliza a Cornelio (Hechos 10)
5) Pablo persuade a Publio, gobernador de Ciro, a creer
6) Pablo en Filipos, predica a una mujer llamada Lidia (Hechos 16:14)
7) Pablo en la cárcel conduce al carcelero a los pies del salvador Jesucristo, y después a los
de su casa (Hechos 16:27-36)
8) Pablo en Efeso, por tres años había anunciado y enseñado públicamente y por las casas,
amonestando a cada uno (Hechos 20:20 y 31)
9) Pablo estuvo ante Félix razonando de la justicia, dominio propio y del juicio venidero
(Hechos 24:25)
10) Pablo ante el rey Agripa, hablando palabras de verdad y de templanza (Hechos 26:25)
11) Pablo estuvo enseñando al esclavo Onésimo que, según dice el mismo apóstol, he
engendrado en mis prisiones.
12) Los primitivos cristianos, esparcidos por la persecución en Jerusalen, "iban por todas
partes anunciando la palabra" (Hechos 8:41)
7. REQUISITOS Y ACTITUD DEL EVANGELISTA QUE HACE USO
DE EVANGELISMO PERSONAL
Requisitos del evangelista
1) Obedecer el mandato de "Id y predicar el
evangelio a toda criatura" (Marcos 16:16) y
ponerlo en práctica.
2) Estar plenamente consciente de la
necesidad del hombre que está alejado de
Dios.
3) Tener amor, pasión y compasión por las
personas perdidas (Marcos 6:34, 1 Corintios
9:16, Proverbios 11:30)
4) Debe ser un fiel estudiante de la Biblia,
dedicado a la oración y al ayuno.
Marcos 6:7-13
Reina-Valera 1960
Misión de los doce discípulos
(Mt. 10.5-15; Lc. 9.1-6)
7 Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de
dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus
inmundos. 8 Y les mandó que no llevasen nada para el
camino, sino solamente bordón; ni alforja, ni pan, ni
dinero en el cinto, 9 sino que calzasen sandalias, y no
vistiesen dos túnicas. 10 Y les dijo: Dondequiera que
entréis en una casa, posad en ella hasta que salgáis de
aquel lugar. 11 Y si en algún lugar no os recibieren ni os
oyeren, salid de allí, y sacudid el polvo que está debajo
de vuestros pies, para testimonio a ellos. De cierto os
digo que en el día del juicio, será más tolerable el
castigo para los de Sodoma y Gomorra, que para
aquella ciudad. 12 Y saliendo, predicaban que los
hombres se arrepintiesen. 13 Y echaban fuera muchos
demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos, y
los sanaban.
8. Hechos 1:6-8
Reina-Valera 1960
La ascensión
6 Entonces los que se habían reunido le
preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás
el reino a Israel en este tiempo? 7 Y les dijo:
No os toca a vosotros saber los tiempos o
las sazones, que el Padre puso en su sola
potestad; 8 pero recibiréis poder, cuando
haya venido sobre vosotros el Espíritu
Santo, y me seréis testigos en Jerusalén,
en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
último de la tierra.
Marcos 16:15-19
Dios Habla Hoy
15 Y les dijo: «Vayan por todo el mundo y
anuncien a todos la buena noticia. 16 El que
crea y sea bautizado, obtendrá la salvación;
pero el que no crea, será condenado. 17 Y
estas señales acompañarán a los que
creen: en mi nombre expulsarán
demonios; hablarán nuevas
lenguas; 18 tomarán en las manos
serpientes; y si beben algo venenoso, no
les hará daño; además pondrán las
manos sobre los enfermos, y éstos
sanarán.»
Jesús sube al cielo
19 Después de hablarles, el Señor Jesús fue
9. Deber del evangelista
1) Dedicar tiempo y esfuerzo en la
predicación del evangelio de salvación
2) Orar constantemente por la persona que se
está evangelizando
3) Establecer una comunicación fluida y
respetuosa con el evangelizado.
4) Darle seguimiento a la persona
evangelizada hasta dejarla bien instruida en
la fe
5) Seleccionar temas bíblicos adecuados-
Discipulado
6) Invitar al evangelizado a las actividades
que desarrolla la iglesia
7) Presentar al nuevo creyente ante los
miembros de la iglesia.
Hechos 1:6-8
Reina-Valera 1960
La ascensión
6 Entonces los que se habían reunido le
preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás
el reino a Israel en este tiempo? 7 Y les dijo:
No os toca a vosotros saber los tiempos o
las sazones, que el Padre puso en su sola
potestad; 8 pero recibiréis poder, cuando
haya venido sobre vosotros el Espíritu
Santo, y me seréis testigos en Jerusalén,
en toda Judea, en Samaria, y hasta lo
último de la tierra.
10. PASOS PARA HACER
EVANGELISMO PERSONAL
a) Seleccionar y orar por la persona que se desea alcanzar para el Señor
Jesucristo
b) El saludo y la presentación es fundamental para lograr la atención
c) Se recomienda un tiempo de 20 a 30 minutos, para evangelizar a una
persona y que el evangelista se haga acompañar de un hermano (a)
d) Capta la atención de la persona. Es importante obtener la atención de las
personas para lograr una buena comunicación.
e) Motivar la necesidad de seguir a Jesucristo. Tú puedes compartir
testimonio de cómo Dios te sanó, cómo respondió tus oraciones o te ha
ayudado.
11. GUÍA PARA LA EVANGELIZACIÓN
El Plan de Dios
Dios creó a las personas con un plan maravilloso en su mente. Vivir siempre en
compañía con él. En el momento de la creación, cada aspecto del mundo estaba en
orden. No había guerra, injusticia, enfermedad ni pecado. El hombre vivía en armonía
con su creador en el paraíso "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era
bueno en gran manera" (Génesis 1:31).
Consecuencias de Vivir en Pecado
El hombre se separó de su creador y decidió tomar su propio camino. Hoy
nosotros vemos los resultados de esa decisión. En lugar de vivir en paz y en armonía
los unos con los otros, viven con odio, celos, enfermedad y guerra. "No hay justo, ni
aún uno... por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios"
12. GUÍA PARA LA EVANGELIZACIÓN
Jesús vino a Salvarnos
Es importante reconocer que Dios es justo y Santo, y nos ama eternamente. Es por eso que él tomó el
castigo del juicio que debería caer sobre cada individuo y lo dejó caer sobre su propio hijo. Jesús pagó por
nuestros pecados en la cruz. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna" (Juan 3:16)
La decisión más importante
Recibe a Jesucristo y acepta lo que él ha hecho por tí, pídele perdón y síguele. "Si confesares con tu boca
que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos
10:9)
Oración de confesión de fe
Invite a la persona a hacer la siguiente confesión de fe: Señor Jesucristo te acepto como mi Señor y
Salvador personal (Romanos 10:10). En aquellos casos donde las personas ya aceptaron, se orará por
ellos y se les animará a que se integren en la doctrina.
13. PASOS PARA INICIAR UN
DISCIPULADO
• Una vez que se han ganado almas se puede iniciar un discipulado
a) Presentar al pastor la lista de los nuevos creyentes para ser
discipulados
b) Visitarlos periódicamente
c) El nuevo creyente puede iniciar la doctrina
d) Después de bautizado continuará su formación, tanto con manual de
evangelismo y discipulado como al ser integrado a la escuela bíblica
dominical.